Casanare Noticias

Domingo, 12 Julio 2015 15:04

Angélica Linares apoya a “Lucho”

 

La ex precandidata  a la Alcaldía de Yopal por Opción Ciudadana  Edna Angélica Linares Lesmes, anunció a Casanare Noticias que se adhiere e la campaña de Luis Alexis “Lucho” García, después que por este mismo medio cuestionó el pasado 22 de junio la entrega del aval al candidato a la Alcaldía, “no renuncié, ni  lo cedi, tal como lo está manifestando Luis García”.

La  ex secretaria de Agricultura de Casanare, quien inicialmente  había considerado la posibilidad de retirarse  como militante de Opción Ciudadana, tras habérsele negado el aval por ese partido, hizo público su compromiso político con “Lucho” García.

“Sí, tomé la decisión de apoyar a Luis Alexis, por convicción, disciplina de partido y sobre todo porque dentro de su  propuesta política, hay muchas cosas que comparto. Además como militante de Opción Ciudadana, debía estar al lado de quienes representan el Partido”, indicó Linares Lesmes.

Aseguró que ya le dio  vuelta a la pagina, de no haber podido participar como candidata esta  vez, y  considera que haciendo parte  del equipo de lucho, será una gran aliada de su administración, pero  veedora al mismo tiempo.

“Me comprometo a que una vez “Lucho” asuma su cargo como alcalde, cumpla con sus propuestas de campaña. Yo estaré ahí para recordarle el compromiso con los yopaleños”, aseguró.

La dirigente expresó que contrario a lo que se comenta, ella no recibió dinero, prebendas, ni otro tipo de ofrecimiento material, mucho menos fue presionada. Asegura que la decisión de apoyar  a Lucho” fue libre y espontánea, basada en lo  favorable que, “puede ser su propuesta de gobierno para todos los yopaleños”.

 

 

En el último año el Sena Regional Casanare formó a 54.063 personas en programas de formación titulada y complementaria, el 41 % de ellos en Yopal. Este año, 15.014 yopaleños han accedido a los procesos de formación en la entidad y 417 han sido vinculados laboralmente a través de la Agencia Pública de Empleo APE), destacaron, entre otros resultados, los concejales de Yopal durante la condecoración a la directora Regional, Johana Astrid Medina Peña, con la Medalla al Mérito Ciudadano.

En formación profesional, el SENA en Casanare, a mediados del año anterior, contaba con siete registros calificados, hoy cuenta con 12, al lograr la aprobación de cinco nuevas tecnologías: Gestión Administrativa, Gestión Empresarial, Gestión de Talento Humano, Gestión Documental y Formulación de Proyectos.

Además, por primera vez, 123 bachilleres técnicos continúan la cadena de formación y actualmente se capacitan como tecnólogos; y 282 estudiantes de grado noveno de instituciones educativas de Yopal fortalecen sus competencias básicas en razonamiento cuantitativo, lectura crítica y ciencias naturales en la entidad.

En empleo, este año 2.521 personas se han inscrito en la APE, se han ofertado 988 vacantes y se ha brindado orientación laboral a 1.647 desempleados; en emprendimiento, se logró jerarquizar y viabilizar tres proyectos con el Fondo Emprender; y con el Programa Jóvenes Rurales Emprendedores se ha formado a 201 yopaleños de cinco corregimientos.

También, fueron resaltadas las inversiones en infraestructura, las nuevas instalaciones de la APE, la modernización del área administrativa, la adecuación y mejoramiento de la biblioteca, los escenarios deportivos y zonas comunes.

Y en investigación, la implementación del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (SENNOVA) en el Centro de Formación, que ahora cuenta con el Grupo de Investigación y un Semillero que viene trabajando en el “Diseño de una unidad prototipo de agricultura de precisión para el cultivo de plátano hartón en Casanare” y fue seleccionado para participar en el Encuentro Nacional de la RedCOLSI.

La condecoración, otorgada mediante Resolución No. 095 de 2015, fue aprobada en sesión plenaria del Concejo Municipal el 04 de julio de 2015, por proposición del presidente de la Corporación, Roland Wilchez Torres, en sentido de “reconocer y  exaltar el primer año de labor gerencial y gestión académica de la Directora Regional del SENA”.

Medina Peña funge como directora regional y subdirectora del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de Casanare desde el 08 de julio de 2014, luego de participar en un proceso de selección por méritos.

La Medalla al Mérito ciudadano Concejo Municipal de Yopal, fue creada mediante acuerdo No. 019 de junio de 2000 con el propósito de condecorar a las personalidades que hacen historia en el Municipio.

“La doctora Johana Medina, mediante su labor como directora del SENA ha aportado a esta ciudad, el último año, el desarrollo de oportunidades de educación técnica y tecnológica, basada en la formación integral de personas, la producción, aplicación y apropiación del conocimiento, la interacción social y la inclusión laboral”, dijo Roland Wilchez.

Por su parte el concejal Fabio Suárez, señaló  que “se nota el aprecio que la comunidad de Yopal, los aprendices, emprendedores y empresarios le tienen al SENA; vemos ahora una entidad renovada, por eso el ambiente de satisfacción y reconocimiento a la institución que ha formado a muchos yopaleños, que hoy ejercemos labores en el sector público y privado, yo también he recibido formación del SENA a través de su plataforma virtual”.

Tras recibir la condecoración, Johana Medina dijo “es para mí un orgullo representar a la institución más querida por todos los colombianos, les agradezco esta distinción que nos otorgan, también doy las gracias a todo el equipo de trabajo del SENA, a aprendices e instructores, a los gremios y, especialmente, al director general Alfonso Prada, por su apoyo para poder alcanzar importantes logros y avances en la Regional”.

El evento, en sesión plenaria del Concejo de Yopal, fue acompañado por aprendices, instructores, y administrativos del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por  tercera vez la Fundación Colombia Líder, otorgó el premio a los mejores alcaldes y gobernadores  del país,  para lo cual se  evaluaron a 1.102 alcaldes y 32 gobernadores. 

Helí Fernando Camacho, alcalde de Aguazul, fue reconocido esta vez, como uno de los mejores 45 mandatarios municipales, en Colombia. Fue nominado dentro del grupo de alcaldes de municipios, entre 20.001, y 100.000 habitantes

El premio busca exaltar la buena gestión y  la excelencia administrativa alcanzada en las diferentes competencias, para estimular la gestión de muchos gobernantes territoriales que con gran compromiso y capacidad desempeñan sus funciones y resuelven los problemas de sus comunidades con esfuerzo e iniciativa

Alcalde futurista

Por su amplia capacidad de gestión y liderazgo el alcalde  de Aguazul Helí Fernando Camacho Caicedo ha estado en los primeros lugares de los premios,durante los últimos años,resaltando la buena ejecución e inversión de los recursos con beneficios para la comunidad del municipio.

Camacho que se ha distinguido por ser un mandatario organizado y futurista, ha sabido canalizar las potencialidades de su municipio, habiendo fortalecido las cadenas productivas, generando un alto grado de sostenibilidad en el sector agropecuario de Aguazul.

Gracias al buen manejo y desempeño administrativo se han logrado ejecutar en esta localidad proyectos de gran impacto, especialmente en el sector de vivienda, vías, acueductos, sector agropecuario, seguridad ciudadana, niñez, infancia y adolescencia, educación, cultura y salud, garantizando mejor niveles de vida para los habitantes de Aguazul.

”Este es el reconocimiento a una administración, conformada por un grupo de personas idóneas comprometidas y con gran sentido de pertenencia”, indicó Fernando Camacho.

 

Quedó instalado y en funcionamiento el transformador monofásico de 15 kv  en la vereda Piedecuesta, sector el Novillo del municipio de Nunchía, generando mayor capacidad y cobertura para nuevos usuarios que deseen acceder al servicio de energía. 

El mismo fue instalado el jueves anterior en horas en la tarde ante los reclamos de los habitantes del sector, quienes a  través de la Personería Municipal instauraron una Acción Popular contra la Empresa de Energía de Casanare en el Juzgado Segundo Administrativo Oral de Yopal.

Enerca, agradeció la comprensión por el retraso para ejecutar el reemplazo del transformador, en virtud a que la empresa no tenía disponibilidad de transformadores, hecho que fue posible a la llegada de  estos equipos el pasado martes.

En cuanto a la reposición de un poste averiado, ubicado dentro del perímetro de la escuela que representa peligro para los estudiantes, debido a que los cables quedaron muy cerca del piso, Enerca informó que personal técnico efectúa los trabajos en aras de reparar las afectaciones que presenta la red eléctrica, “desde el pasado martes se intentó ingresar al sitio, pero desafortunadamente la grúa en la que se transportaba el poste quedó atascada en la vía al ingreso del caño Niscota”, se informó en un comunicado. 

 


En una reunión que congregó al grueso de la colectividad, el Partido Cambio Radical presentó sus “fichas”, con las cuales disputará en los 19 municipios de Casanare, los cargos de alcaldes, diputados y concejales. Igualmente  ratificó el nombre de Julio Ramos como candidato único a la  Gobernación de Casanare

En acto cumplido en el Samán del Río fueron avalados los aspirantes a la Asamblea de Casanare, Luz Marina Rivera de Ballesteros, Herney Molina, Homero Abril,  Nilson Girón, Reinel Pérez, Jorge Aladier Farfán, Leonel  Bohórquez y York Lehman Cortéz.

La colectividad avaló además a 17  candidatos a las alcaldías de igual número de municipios.

Por la alcaldía de  Yopal se confirmó   a  Camilo Abril Jaimes, como candidato único, mientras que para  el municipio de Paz de Ariporo se avaló el nombre de Óscar Reinaldo Gómez.

 

Dos personas fallecieron en Yopal en las últimas horas, una víctima de un atraco  y otra como consecuencia de un accidente de tránsito.

En el primer hecho resultó muerto José Arnoldo Mejía, un vigilante de 23 años de edad, quien fue víctima de un atraco el miércoles en horas de la noche, cuando en compañía de su compañera sentimental caminaba en inmediaciones de la Universidad del Trópico Americano Unitrópico.

Según las autoridades la joven pareja fue abordada por dos delincuentes quienes se desplazaban en una moto, y procedieron a robarle el celular a José Arnoldo, quien al oponer resistencia recibió un disparo en la cabeza. El deceso del joven se produjo el jueves en el Hospital de Yopal.

La segunda víctima responde al nombre  Antonio Solano, quien murió  en  accidente de tránsito la noche anterior en la vía Yopal – Aguazul.

Los hechos se registraron a la altura del sitio “El Guineo”, en donde Solano quien conducía una motocicleta chocó contra un microbús de la empresa Libertadores, perdiendo la vida de manera instantánea.

 


La Dirección Técnica de Cultura y Turismo,  en coordinación con el Consejero Departamental de Cultura, Javier Zolano,  realizan la conmemoración día Nacional del Poeta, según el  decreto 2779 del 2 de octubre del 2003 por el Ministerio de Cultura.

La actividad se realizará hoy en las instalaciones  del Auditorio del Centro de Servicios Educativos la “Triada” a partir de las 6:30 pm.

Se tiene prevista la participación de Poetas casanareños como Javier Zambrano  (Consejero Departamental de Cultura, escritor y declamador); Jesús Aurelio Morales (Cantautor y escritor); Oliverio Bohórquez Riaño (Abogado y declamador); Nubia Castillo (Directora de la Casa Museo ocho de Julio); Ferlay Olmos (Coordinadora de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas y poeta); Pilar León (Escritora y Poeta); Helver Fredy Plazas (Consejero Departamental de Cultura y escritor) y Beto Barreto (Escritor y defensor de las costumbre llaneras).

La Directora Técnica de Cultura y Turismo, Carolina Olmos Chacón, extendió la invitación a los diferentes artistas y declamadores, a participar de la conmemoración día Nacional  del Poeta, en donde además, realizarán un brindis, se efectuará la jornada de declamación de poesía de diferentes autores Colombianos y se hará un reconocimiento honorífico a los poetas participantes.

 

La profesional en derecho Claudia Meneses, quien estuvo como representante de la Fiscalía, en la audiencia del caso  de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Yopal PTARY, en donde se le dictó medida de aseguramiento al contratista  Alejandro Ordoñez,dijo que todos los elementos probatorios expuestos en contra del procesado demuestran que  desde un comienzo, él nunca mostró interés por cumplir con el contrato de construir la obra para la capital casanareña.

“La prueba está en que después de dos años, solo mostró un adelanto de la obra del 3,91%. Además de presentar  documentos falsos donde se demostraban los supuestos pagos a un tercero, para justificar de manera mentirosa un anticipo girado por la Empresa de Servicios Públicos de Yopal a su nombre por valor de 3.662.981.524 pesos  y presentar direcciones de la oficina y residencia falsas”, dijo la vocera de la Fiscalía.

Por su parte la juez Rosa Janeth Walteros expresó que, lo mas lamentable del caso fue que Alejandro Ordoñez jugo con la esperanza, la confianza y la salud de una comunidad de más de 100 mil habitantes, que esperaban mejorar sus condiciones de salud y por ende de vida, a través de la obra que se proyectó construir y que no se llevó a feliz término.

  

Preocupados por el evidente deterioro de algunas instituciones educativas de Yopal, los personeros estudiantiles formularon un pliego de peticiones a la administración del alcalde Jorge García, para que incluya dentro de los presupuestos, recursos destinados a mejorar esta falencia.

Según los estudiantes, colegios como el del barrio Llano Lindo, que alberga cerca de 2 mil alumnos, no tiene puertas en sus salones y faltan más de 200 pupitres. 

El mismo caso sucede en instituciones rurales, donde incluso se ha denunciado que sus techos ya tienen goteras y la pintura de sus paredes está en mal estado.

Los estudiantes también hicieron el llamado de atención para solicitar a la administración Municipal, a través de la secretaría de Educación, reparación de los servicios sanitarios de muchas instituciones. Consideran que en muchos colegios hay escapes de agua, baños deteriorados, desgastados y hasta partidos, y lavamanos y duchas sin grifos.  

 

 

Pequeños productores de las veredas Guáimaro, La Esmeralda, San José, Rincón del Bubuy,  Tesoro Bubuy, La Esperanza, Piñalito, Salitrico, San Rafael, Palosolo, Guadualito, Altamira, Bellavista, Llano Lindo, Agua Linda y la Graciela del municipio de aguazul, podrán postularse para optar a tener sus propios pozos profundos n sus fincas gracias al proyecto de “Adecuación de tierras, a través de la captación de aguas subterráneas”, que promueve la Alcaldía de aguazul, por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Económico y ambiental.

Los aspirantes a este beneficio deben llenar los siguientes requisitos: Carta de Solicitud, Registro Único Tributario, Declaración de Renta o certificado de no declarante, copia del Sisben con núcleo familiar, certificado de tradición y libertad y copia de la escritura, registro único de asistencia técnica, tener un proyecto productivo y que la finca no pase de más de 61 hectáreas.

La iniciativa hace parte de un proyecto gestionado  por el alcalde aguazuleño Fernando Camacho, a través de la cartera de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, donde se  logró la aprobación de dos convenios; uno con el Ministerio de Agricultura por  2 mil 800 millones de pesos para proyectos productivos y otro  con el Incoder, por 2 mil 200 millones de pesos.