Casanare Noticias
En Monterrey se derramaron 8.885 galones de aceite de palma
Un Carrotanque que transportaba más de 32 toneladas de aceite de palma, se volcó en el kilómetro 26 de la vía que de Aguazul conduce a Monterrey, según informaron voceros de la Secretaría de Tránsito de Monterrey.
El accidente se produjo el sábado en la tarde, cuando el conductor del vehículo de 58 años de edad, al parecer perdió el control del automotor, por exceso de velocidad y se salió de la vía, ocasionándose el accidente
Las 32 toneladas de aceite de palma derramado, (aproximadamente 8.585 galones), cayeron sobre la hierba del lugar donde se produjo el volcamiento y parte de él, fue a dar a un pequeño riachuelo de la zona, generando afectación mínima.
En Tame- Arauca falleció motociclista aguazuleño
Daniel Bonilla, quien participaba en la ciudad “Cuna de la Libertad”, en una de las válidas programadas por el calendario motociclístico nacional, para motos de velocidad, en la categoría de expertos, 115 centímetros cúbicos, murió en accidente registrado al inicio de la competencia.
Daniel de 17 años de edad, era gran referente de este deporte en Casanare, y ya había logrado reconocimientos a nivel nacional, por su gran nivel, en motos de velocidad.
Según declaraciones de los organizadores de la prueba, el deportista aún se encontraba en la etapa de reconocimiento y por tanto no había abrochado bien su casco de protección.
“Apenas estaba en su vuelta de reconocimiento y sufrió una caída desafortunada que lo dejó en estado agónico. Sin embargo, alcanzó a ser llevado al Hospital de Tame, donde minutos después falleció, al parecer por el golpe contundente que recibió en su cabeza”, dijo Javier Martínez, uno de los asistentes al evento.
Hoy llegará a la capital casanareña, el cuerpo del deportista, donde lo esperan sus amigos y familiares, especialmente sus padres.
Daniel también había sido patinador y su gusto por las motocicletas lo había heredado de su padre Martin Bonilla, propietario de un punto de comidas rápidas en el barrio la Unidad de Yopal.
Llaneros de Tauramena empató a Esmeraldas de Duitama
El equipo de fútbol de salón, que representa a Casanare en el campeonato profesional de este deporte, Llaneros de Tauramena, logró un importante empate como visitante 3-3 goles, ante su similar de Esmeraldas de Duitama.
El equipo casanareño que es dirigido por Ricardo Orozco, abrió el marcador empezando el encuentro y siempre estuvo al frente del juego, a pesar del gran esfuerzo que el local hizo, por igualar las acciones.
Con el resultado, Esmeraldas continúa líder de su grupo con 7 puntos, seguido de Llaneros de Tauramena, con las mismas unidades.
El próximo fin de semana, el equipo tauramenero jugará como local, contra La Noria de Cundinamarca, y aspira sumar 3 puntos, que lo ubiquen en el liderato del grupo, con miras a disputar las finales del torneo.
Así va el grupo A del campeonato del futsal Profesional Colombiano:
Zozobra en Villanueva por aparición de panfletos
Los habitantes del municipio de Villanueva expresaron su preocupación, por la aparición de panfletos anónimos en los cuales se consignan amenazas contra quienes transiten por las calles del municipio y algunos otros sectores, en determinadas horas de la noche.
Pese a los anuncios sobre dichos panfletos, autoridades locales han indicado no tener conocimiento pleno sobre los supuestos volantes, de los cuales se desconoce su circulación física y procedencia.
Al referirse sobre el caso, el capitán de la Policía Anderson Gallego, invitó a la comunidad, a no dejarse intimidar por este tipo anuncios y aseguró que desde esa institución, seguirán trabajado para verificar ese tipo de información y darle a la ciudadanía la seguridad merecida.
Gacas realizó 132 cirugías a niños casanareños
Durante los tres últimos años el Grupo Aéreo del Casanare, a través de los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, han realizado 132 cirugías a niños con labio leporino y paladar fisurado, a través de su programa “Caritas Alegres”.
Las consultas y las intervenciones son gratuitas, y se realizan todos los primeros martes de cada mes, en el Establecimiento de Sanidad Militar del GACAS.
”Las cirugías de mayor nivel se realizan en Bogotá sin ningún costo, con resultados 100% efectivos, garantizando a los pacientes volver a sonreír”, dijo el Teniente de la Reserva Andrés Duque, cirujano maxilofacial.
10 0 12 días más de suspensión de gas en Villanueva y el Meta”: TGI
Por Tato Cuervo
Se cumplió el sábado anterior en Villavicencio una reunión que contó con la participación del vicepresidente de la empresa transportadora de gas TGI , la gerente de Llano Gas Sandra Gómez, el gerente de Madigas Asclepiades Rincón, el presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio del Meta Carlos Alberto López, la alcaldesa de Acacias,Jaidy Nieto, y medios de comunicación de la región.
Aunque no se conoce un comunicado oficial por parte de la empresa TGI, fuentes cercanas a la emisora Ondas del Upía en Villanueva dieron a conocer algunos apartes de la información, al parecer, socializada por la empresa, en relación con los avances en la reparación del tubo de transporte del gas, que presentó fuga el pasado domingo 05 de julio, y que mantiene sin el servicio a Villanueva y a municipios del departamento del Meta.
Conclusiones:
Se continúan los trabajos en la zona del daño, río Upía, aún no se encuentra exactamente donde está la falla que genera la tubería, tras la explosión del tubo que transporta el gas el pasado domingo 5 de julio.
El personal de la empresa TGI, está llegando al límite del río Upía, donde el tubo atraviesa el rio y está a una profundidad de 12 metros.
El domingo y el lunes se harán pruebas para saber con exactitud dónde está la falla, se espera que no esté en el tramo que atraviesa el río, si las cosas son así el servicio podría llegar nuevamente a los hogares entre el lunes y el martes .
Si la falla se sigue presentando y se encuentra en el tramo que atraviesa el rio, estaríamos hablando de unos 10 a 12 días más sin el servicio, mientras solucionan la problemática.
Por el momento seguimos sin gas en Acacías y las empresas han manifestado que no hay viabilidad para cubrir por horas servicio en esta población.
De otra parte en comunicado de prensa emitido por Cusiana Gas se informó, que se encuentran realizando las gestiones necesarias con el fin de lograr soluciones de suministro de gas domiciliario para Villanueva.
Mientras tanto los habitantes del municipio reclaman soluciones prontas a la falta del servico, ya que muchos no cuentan con los recursos necesarios para comprar gas en pipetas, debido a su alto costo.
Ocho días completa Villanueva sin el servicio de gas domiciliario, al igual que varios municipios del departamento del Meta.
Ocho municipios no tendrían candidatos del Centro Democrático por razones de seguridad
Ocho de los 19 municipios de Casanare, no tendrían candidatos a Corporaciones Públicas en los comicios del próximo 25 de octubre, avalados por el Centro Democrático, por razones de seguridad, así lo afirmó la senadora Nohora Tovar, al término de una convención cumplida en Yopal, entre directivas del Partido y líderes de la colectividad en varias localidades del departamento.
Según Nohora Tovar, por problemas de orden público, Recetor, La Salina, Chámeza, Sácama y Nunchía, al igual que otras tres localidades que están en estudio no tendrían representación del Centro Democrático.
“Hay algunos municipios donde tiene injerencia las Farc y por la naturaleza de nuestro partido, y por la integridad de nuestros líderes no vamos a poder tener candidatos allí, porque van a correr riesgos”, indicó la senadora del Centro Democrático.
En la reunión cumplida el viernes anterior en el Estadero del Río, se hizo presente además el coordinador político del partido a nivel nacional, Daniel García, quien anunció que en esta semana se estarán dando a conocer los nombres de los candidatos avalados en Casanare por el Centro Democrático, para concejos, asamblea, alcaldías y gobernación.
Adiós al centenario “Hobo”
Por: Miguel Arango Devia
Un accidente de tránsito, terminó, sin quererlo, una vieja rencilla que plantearon en su época, un grupo de estudiantes del colegio Braulio González y los promotores ambientalistas de unas ONGs que se hicieron acompañar de los vecinos de los nacientes núcleos urbanos que poblaron el nororiente de Yopal, quienes clamaban por el arreglo de las calles que los comunicara con el centro de la ciudad, porque en verdad, en épocas de invierno, además de las inundaciones debían soportar el barro hasta el tobillo y en el verano las nubes de polvo.
Paradójicamente, cuando comenzaron las máquinas a mover las piedras y las enormes cantidades de tierra para iniciar la pavimentación de la avenida, los trabajadores se encontraron con un enorme Hobo, Ciruelo o Jobo, que había crecido, desde quien sabe cuántos años, frente a las instalaciones del Incora, -hoy Corporinoquia-, y que se interponía a la línea recta que los estudios habían trazado para construir una calzada rápida de doble vía que comunicara el aeropuerto el Alcaraván con el centro hotelero y comercial de la capital del departamento.
No valieron las promesas de plantar en el sector otros árboles para tumbar al viejo árbol, que de cuando en cuando botaba unos deliciosos frutos amarillos que la chiquillada se apresuraba a recoger para consumirlos, gracias al néctar de su pulpa.
Nada valió, los protestantes se plantaron en el lugar para defender, al que en esa época lo consideraron hermano de otro gigante que se erguía en la plaza principal, hasta que se aseguraron una desviación del cordón de cemento que separa las líneas de rodamiento vehicular con el área de protección ambiental.
No fueron pocos los accidentes de motos, carros y despistados ciclistas, ocurridos durante los últimos años a pesar de las señales, de piso y aéreas que anunciaban la presencia del enorme y centenario Hobo.
Es muy posible que los trabajos de alcantarillado, acueducto y otros ductos, estropearon el sistema radicular y terminó por debilitarlo a tal punto, que no pudo morir de pie, como mueren los árboles y como murió su hermano el del parque principal.
El domingo anterior en horas de la mañana un despistado conductor de un doble troque furgón chocó contra el centenario árbol, ubicado en la mitad de una concurrida vía, de Yopal, capital del departamento de Casanare.
Fotografías:
Gabriel Prada
Nelson Camacho no irá a la Asamblea
Con sorpresa recibieron los aguazuleños y habitantes de otros municipios de Casanare, la noticia de la renuncia a la aspiración a la Asamblea Departamental, del profesional, oriundo del municipio arrocero, Nélson Camacho.
El líder aguazuleño quien se proyectaba como una de las más seguras curules a la Asamblea, repentinamente dijo no, a su aspiración, argumentando que su condición de hermano del actual alcalde de aguazul, Helí Fernando Camacho, podría inhabilitarlo.
Según se conoció, pese a desistir de su candidatura a la Asamblea, el dirigente se mantendrá en el panorama político, acompañando a la candidata por el Partido Liberal a la alcaldía de Aguazul, Johana Moreno.
También trascendió que Nelson Camacho se presentará como candidato a las elecciones de Cámara o Senado.
El Idury se quedó sin recursos y sin personal de avanzada
El director del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal Idury, Rafael Nayib Fonseca, expresó su preocupación ante la situación que atraviesa esa dependencia.
Fonseca indicó que en el Idury ya no hay recursos para cumplir con actividades operativas como aseo de parques y separadores, poda de árboles, ornato y en general limpieza de zonas urbanas.
Otro tema que preocupa al director, es que en los próximos días se quedarán sin 80 operarios, por finalización de contrato, de un grupo de 120, con los que cuenta la entidad para desarrollar sus actividades.
Fonseca denunció que la situación actual del Instituto obedece al mal direccionamiento que la administración anterior le dio a las distintas iniciativas emprendidas por la entidad.