Casanare Noticias
Alcalde de Yopal solicitó apoyar construcción de Planta Portátil
El alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres se mostró partidario de la construcción de la nueva planta portátil para Yopal, argumentando que lo único que interesa es que la comunidad tenga agua potable las 24 horas.
“Hay que apoyar el proyecto, porque es la única salida oportuna que tenemos para solucionar el problema de agua potable para Yopal, mientras se construye la planta definitiva”, dijo el mandatario.
Torres indicó que, para la obra, la Administración de Yopal hará un aporte de 1 mil 100 millones de pesos, que se pagarán en contra entrega, una vez la obra sea entregada en un cien por ciento.
Dijo además, que como máxima autoridad del municipio ejercerá un estricto seguimiento y control sobre la obra, para que se construya en el tiempo estipulado y con las especificaciones técnicas.
Arrancó construcción de Planta Portátil de agua para Yopal
A casi cinco años del colapso de la Planta de Tratamiento y a dos del desplome de uno de los tanques de almacenamiento de agua de la Planta Modular de La Vega, se socializó ayer el proyecto de una Planta Portátil Provisional de agua potable para Yopal, en el sector de La Vega, vía al Morro, en el mismo sitio en donde se estableció en 2013, la fallida obra que fracasó, sin haberse puesto en funcionamiento.
La firma del acta de inicio de la Planta Portátil que fue contratada por el Fondo de Adaptación, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal - EAAAY, en cumplimiento de una acción de tutela, se dio el pasado 16 de diciembre, y tendrá un plazo de 18 meses para entregarse a la comunidad, cien por ciento funcional.
La planta, que se espera salga avante, suministrará a través de la red, 150 litros de agua por segundo, y es una medida complementaria al servicio que se viene prestando desde los pozos profundos que actualmente suministran agua potable al 50 por ciento de la población de Yopal.
La contratante de la obra es la Fiduciaria Bogotá- Patrimonio Autónomo Fondo Empresarial, y el contratista es el consorcio Interyopal.
“Con esta nueva planta y los pozos, se garantiza a partir del 16 de junio de este año, que el cien por ciento de los yopaleños tendrán agua potable, mientras se construye la Planta de Tratamiento definitiva del acueducto de Yopal”, dijo la agente interventora de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, Luz Amanda Camacho.
Según la funcionaria, el próximo 17 de junio se dará al servicio de la comunidad, “desde esa fecha transcurrirán 12 meses para el período de prueba, o acondicionamiento de detalles, donde además se capacitará el personal operativo y se comprobará la eficiencia y calidad de la obra”.
La EAAAY operará la obra, pero con la estricta vigilancia y directriz de la firma constructora. Solo hasta junio del 2017, la obra será entregada totalmente a la EAAAY para la operación definitiva.
“Se trata de una solución temporal, que garantizará el suministro de agua potable a Yopal y que disminuirá el número de carro tanques contratados”, indicó Luz Amanda Camacho.
Especificaciones técnicas
El director del proyecto, Santiago González, dijo que “será una planta de tratamiento con una válvula inicialmente, la cual reducirá la presión del agua que viene de La Tablona, evitando que colapsen, los sistemas que conforman la obra. Después se construirán unos tanques de mezclas, para realizar la dosificación química de los productos, pasando luego a la construcción de los tanques de sedimentación y posteriormente a los tanques de filtración”.
El proyecto tendrá un costo aproximado a los 11 mil millones de pesos. A partir del próximo 25 de enero se iniciará la construcción de las placas de concreto, para evitar riesgos durante la época de invierno.
Finalmente se conoció que los cinco módulos o tanques de la planta, llegarán a Yopal a finales de abril.
Piden contratación de mano de obra local
A la socialización de la nueva obra, asistieron representantes de la vereda La Vega, delegados de los gobiernos departamental y municipal, veedores, concejales, el Alcalde de Yopal, algunos diputados, representantes de la EAAAY y de la obra.
Habitantes de La Vega pidieron que se dé prioridad a la contratación de mano de obra local, para la ejecución de la obra.
Atentan contra dirigente en San Luis de Palenque
El dirigente cívico Mario Alexis Tarache de San Luis de Palenque en Casanare, resultó herido el pasado fin de semana, cuando al parecer se desplazaba por un sendero rural de su propiedad.
Tarache fue atacado intempestivamente por desconocidos que le propinaron varios impactos con una escopeta, causándole varias lesiones, que hoy lo tienen recluido y con pronóstico reservado en el Hospital de Yopal.
El dirigente de 36 años de edad, al parecer no había recibido amenazas previas, ni había tenido dificultades con ningun grupo o persona en particular, que motivaran los hechos.
Las autoridades se encuentran investigando lo ocurrido para esclarecer los hechos.
Fallecen dos mujeres en accidentes de tránsito en vías de Casanare
Como Argenis Bohórquez Gómez y Karen Yulitza Cadena Mateus, fueron identificadas dos mujeres que perdieron su vida el pasado fin de semana en vías carreteables de Casanare.
En el primer accidente ocurrido el pasado viernes en el kilómetro 39 de la vía Yopal - Paz de Ariporo, falleció la señora Argenis Bohórquez Gómez de 42 años de edad cuando se desplazaba en una motocicleta de placa XQM99D marca Auteco modelo 2016. Al parecer la víctima perdió el control del automotor y salió de la vía e impactando contra una estructura sólida.
La víctima fue llevada de urgencia al hospital, en donde tiempo despues falleció
El otro caso se registró en la vía del sendero de Sirivana. En el hecho la estudiante de 15 años Karen Yulitza Mateus, quien iba como parrillera de una motocicleta, que conducía Davis Alfonso Aristizábal, de 27 años.
Según el informe, el joven carecía de buena práctica para conducir y su motocicleta salió de la vía, estrellándose contra un árbol, en donde la parrillera perdió la vida en el acto.
El conductor también resultó lesionado y se recupera en el Hospital de Yopal.
Hoy se socializa sistema provisional para el suministro de agua en Yopal
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY hará hoy la socialización del proyecto “Servicio Integral Técnico y Logístico para el Tratamiento, Almacenamiento y Abastecimiento, para el suministro de agua potable a la población del municipio de Yopal, dentro del plan de contingencia estructurado como consecuencia del fallo de la Acción Popular 2011-02102”.
La actividad se realizará a partir de las 9 de la mañana, junto a la Planta Modular de la Vega, que se encuentra obsoleta, y en donde a comienzos de 2013, también se cumplió un ejercicio de socialización de dicha planta por parte del gobierno del ex alcalde de Yopal, Willman Celemín, el ex gerente de la EAAAY, de ese entonces Edwin Miranda y los contratistas de la obra, que a finales de ese mismo año colapsó.
Para hoy se espera que la firma contratista, el consorcio INTERYOPAL y la EAAAY, den a conocer la información correspondiente a los aspectos técnicos y contractuales del proyecto, con el fin de aclarar las inquietudes que se puedan generar respecto a esta obra que también ha generado controversia entre los veedores de servicios públicos, y comunidad en general.
Según la EAAAY, este proyecto será la alternativa provisional para el suministro de agua potable a los sectores que actualmente se abastecen del sistema de La Tablona, correspondiente al 50 por ciento de la población de Yopal, complementando de esta manera la prestación del servicio desde los pozos profundos, que desde meses atrás suministran agua potable por red al otro 50 por ciento de los habitantes del municipio.
Según la agente Especial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Luz Amanda Camacho Sánchez, la firma del acta de inicio del contrato No. FB 002 078 -2015 entre el consorcio INTERYOPAL y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios se realizó el pasado 16 de diciembre.
Según Camacho Sánchez, “el proceso se desarrollará en dos etapas divididas en un período de seis meses en el que la firma realizará el montaje e infraestructura para el cumplimiento del objetivo, sin recibir ningún pago”.
En el segundo periodo se hará el tratamiento, y almacenamiento de agua potable durante 12 meses, que se pagarán en plazos mensuales con los recursos que deben aportar las partes condenadas dentro de la Acción Popular 2011 – 2010, conforme a los porcentajes establecidos. (Fondo de Adaptación, Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal y la EAAAY).
Asumió Jorge Enrique Pérez como personero de Paz de Ariporo
El abogado, Jorge Enrique Pérez Cáceres, egresado de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UPTC, especialista en Derecho Administrativo de la universidad Nacional de Colombia, diplomado por Incontec Internacional en Sistemas de Gestión de Calidad, además de auditor de Procesos, obtuvo el mayor puntaje en el concurso público de méritos convocado por la ESAP de Bogotá, para ocupar el puesto de personero de Paz de Ariporo.
En dicha convocatoria participaron 26 aspirantes de todo el país, siendo el puntaje de Pérez Cáceres, de 77,50 por ciento.
A partir de este proceso, el Concejo Municipal de Paz de Ariporo lo eligió como personero de la localidad para el período 2016 -2020.
Compromisos
En la exposición de argumentos, presentados a los integrantes de la Corporación, el abogado indicó que se esforzará por la preservación del patrimonio histórico y cultural del municipio y la reivindicación de Juan Nepomuceno Moreno como héroe pro independentista y presidente constitucional de la Nueva Granada, la protección del agua y el medio ambiente que se ha visto afectada por el desarrollo minero energético en la región, afectando fuentes hídricas como el río Ariporo y ecosistemas estratégicos como la zona de reserva de Zamaricote en el piedemonte, y los morichales en la parte baja de la sabana.
Agregó el profesional que trabajará por garantizar el acceso a la tierra de los campesinos y su derecho a la titulación, así como también velará por la población víctima de la violencia y el post conflicto, tema fundamental de su agenda.
De igual forma indicó que la democracia participativa, el control social, la defensa de las comunidades frente al atropello y la reactivación de los mecanismos de protección de los derechos humanos, serán prioritarios en su quehacer sobre la base de la independencia y autonomía que se derivan de haber sido elegido por méritos.
“Esta designación es un triunfo, no solo para mí, sino para el municipio, al imponer mi capacidad profesional, frente a 26 aspirantes de otros municipios del país, siendo un honor y orgullo que espero cumplir con sabiduría y humildad, en favor de mi pueblo”, indicó Jorge Enrique Pérez.
Hoy inician obras en vía El Morro - Labranzagrande
Una delegación de 20 personas provenientes de Labranzagrande se desplazó hasta el Palacio Municipal para pedirle al alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres Torres, colaboración para intervenir la vía desde el corregimiento de El Morro hasta el sector Las Barras, el cual se encuentra intransitable.
“Vinimos una delegación compuesta por líderes comunales, preocupados por el desarrollo de la región porque esta es una vía que beneficia al departamento de Casanare, Boyacá y el país, y se requiere una intervención urgente para su transitabilidad”, dijo Cristóbal Torres representante del Comité.
“Radicamos una petición el cinco de enero y hoy tenemos una respuesta favorable, ya que se dispone de un banco de maquinaria para iniciar a partir del martes este carreteable que es de gran importancia para la región. Hoy se establece un comité el cual va a acompañar a la Administración Municipal y está en cabeza de Honorio Pacagui, Néstor Peña, Edgar Rodríguez, Carmelo Puerto, Néstor Fernández, Omar Patiño, Libardo Holguín, ahora les pedimos que nos hagan un acompañamiento porque esta vía requiere de muchas obras, y lo importante es que se le ve la buena voluntad de la Administración Municipal. Para finalizar invito a todos los casanareños a disfrutar de las festividades del municipio de Labranzagrande a desarrollarse del 23 al 25 de enero”, indicó Cristóbal Torres.
El alcalde de Labranzagrande, Segundo Jacinto Pérez Archila, agradeció al mandatario de los yopaleños por la gestión para el arreglo de la vía que beneficiará a los dos municipios.
Grupo Aéreo de Casanare custodió vías durante plan retorno
La seguridad fue prestada por la institución durante todo el fin de semana, de día y de noche, en la vía, Villavicencio- Yopal, con el objeto de mantener la tranquilidad de los viajeros.
Para la operación se dispuso de aviones A.29 " Súper Tucano", que realizaron recorridos para vigilar no solo las vías, sino también infraestructuras críticas, como oleoductos y torres de electricidad.
Voceros del Grupo Aéreo manifestaron que los patrullajes continuarán con el fin de evitar problemas de orden público que afecten la integridad territorial y el bienestar de la población.
La acción se desarrolla en el marco del cumplimiento de la misión de responsabilidad social del Grupo Aéreo de Casanare.
Reelecto Juan Manuel Nossa como personero de Yopal
Con 17 votos fue elegido como personero de Yopal, Juan Manuel Nossa Fuentes, en sesión ordinaria del Concejo Municipal, al ser el único candidato que logró aprobar todo el proceso que se adelantó a través de concurso de mérito de la Procuraduría General de la Nación, obteniendo un puntaje final de 93, 79 sobre 100 puntos.
“Agradezco a Dios en primera medida por esta oportunidad que nos brinda nuevamente, y al Concejo Municipal por la votación unánime. Esto le da un espaldarazo al ejercicio de control que hemos venido realizando durante este año y medio”, indicó el abogado Nossa Fuentes.
“Ratificamos a la ciudadanía el compromiso por la moralidad administrativa, la transparencia y el control de los recursos y las funciones públicas del municipio”, indicó el personero, instantes después de su posesión para el nuevo período.
Reiteró que entre las metas en esta segunda etapa, está el conseguir la sede propia de la Personería y fortalecer los diferentes puntos de atención. De igual manera continuar con el trámite de las investigaciones disciplinarias que está desarrollando.
Proceso de selección
Fueron 24 los aspirantes a este cargo público, sin embargo durante el camino solo quedaron dos, siendo Juan Manuel Nossa Fuentes , el único candidato que se presentó a la entrevista final que se adelantó con la mesa directiva del Concejo de Yopal y el procurador Regional de Casanare el pasado 4 de enero de 2016.
El presidente del Concejo Municipal, Fabio Suárez Caro, indicó que la Procuraduría General de la Nación cambió el método de elección del Personero a nivel nacional convirtiendo este proceso en un concurso de méritos.
Juan Manuel Nossa Fuentes ocupará el cargo de personero Municipal de Yopal, durante el período que empieza el próximo primero de marzo, y concluirá el 28 de febrero del 2020, según el cronograma establecido en la resolución 126 de 2015.
José Carrero es el nuevo gerente de CEIBA EICE
Mediante acta No.106 de 2016, el administrador público José Eurípides Carrero Ibáñez, tomó posesión ante el alcalde de Yopal, John Jairo Torres, como gerente de la Empresa de Servicios Públicos CEIBA EICE del municipio de Yopal.
La decisión del mandatario de hacer el nombramiento en la controvertida empresa, creada a finales de 2015 por el alcalde saliente, Jorge García, se dio tras un fallo de tutela del Juzgado Segundo Penal Municipal para Adolescentes con Función de Control de Garantías de Yopal, que dejó sin piso jurídico el nombramiento de Hugo Andrés Montes como gerente de dicha empresa, al ordenar la suspensión, únicamente del artículo Décimo Tercero del Decreto 341 de 2015, emanado de la Alcaldía, de manera transitoria por el término de dos meses.
El mecanismo jurídico fue interpuesto por la concejal, Mayerly Muñoz Martínez, por considerar que en la creación de CEIBA, se violó el derecho al debido proceso y el derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político que deben ejercer los corporados en la decisión del nombramiento del apoderado de la entidad.
José Carrero, indicó que se apresta a manejar con diligencia todas las necesidades de las empresas que cobijan la entidad de servicios públicos, CEIBA, teniendo como fin mejorar las condiciones de las mismas, sobre la base de los lineamientos del ejecutivo municipal
“La ciudadanía puede esperar una administración de la entidad, transparente, eficiente, diligente y eficaz” indicó Carrero Ibañez.
El nuevo gerente de entidad, es un empresario oriundo del departamento de Boyacá, pero con más de 30 años residiendo en Yopal. Es sub Oficial, retirado del Ejército, Administrador Público de la Escuela de Administración Pública (ESAP), con un diplomado en Gestión Pública y Recursos Humanos, actualmente cursa una maestría en Administración de la Organización en la Universidad Nacional de Colombia.