Casanare Noticias

La Corte Constitucional a través de la sentencia T-736-15 ordenó la reubicación del prostíbulo conocido como La Manzana Verde, ubicado en la popular zona de ‘La 21’ de Yopal. Este negocio había sido cerrado por la Alcaldía de Yopal el año pasado luego de que entraran en vigencia las disposiciones del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial el cual no permitía que negocios como prostíbulos funcionaran en el mencionado sector. Esta jurisprudencia se produjo después de estudiar la acción de tutela interpuesta por la propietaria del prostíbulo, Jannet Martínez, quien había solicitaba que le fuera protegido su derecho al trabajo.

La demandante señaló que este negocio funcionaba allí desde hace más de 15 años y que en el trabajaban 13 personas que “ejercen la profesión, no por gusto, sino por necesidad para alimentar sus familias, esto quiere decir que, un aproximado de 38 personas que dependen económicamente de este establecimiento”.  Bajo este argumento el alto tribunal determinó que la Alcaldía vulneró los derechos de la dueña del establecimiento pues nunca evaluó la situación de las personas que se verían afectadas, ni las acciones que garantizarían que la casa funcionaría en un nuevo sitio.

La Alcaldía también deberá asegurarse que la nueva zona para el funcionamiento de "establecimientos de comercio de alto impacto" cumpla con los mínimos de salubridad para el ejercicio del trabajo sexual lícito en condiciones de dignidad; y debe verificar y asegurar que existan locales que efectivamente se puedan destinar a casas de prostitución. De igual manera, el plan de desarrollo deberá incluir políticas públicas o programas de generación de empleo "que ofrezcan oportunidades laborales alternativas para los trabajadores sexuales, así como capacitaciones sobre el ejercicio de sus derechos fundamentales".

Las jornadas de vinculación y socialización al programa de ahorro de protección a la vejez conocido como Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) administrados por Colpensiones, regresan a Casanare. En esta oportunidad Colpensiones en alianza con la Alcaldía de Yopal realizará dos jornadas de vinculación a los BEPS en esta ciudad de la siguiente manera:

JORNADA DE INFORMACIÓN Y VINCULACIÓN BEPS – CASANARE

DÍA

DONDE

LUGAR

HORA

 Martes 26 de enero

 Yopal

Coliseo de los Progresos calle 44 con Cra. 11 Comuna V

 

 8:00 am a 5:00 pm

 

 Miércoles 27 de enero

 Yopal

Parque La Campiña cancha de microfútbol calle 24 Cra. 9 Comuna IV

Pueden asistir todos los trabajadores independientes que realicen actividades como venta de chance, venta de minutos a celular, mototaxismo, elaboración de artesanías, actividades en el campo, amas de casa y en general todos los yopaleños que quieran empezar a ahorrar de manera fácil y voluntaria, buscando   llegar a la vejez con bienestar y tranquilidad.

Según cifras del Departamento Nacional de Planeación – DNP, en Casanare los BEPS pueden beneficiar a 183.732 personas clasificadas en los niveles del Sisbén 1, 2 o 3. En Yopal los beneficiarios suman 66.457. A la fecha se han vinculado al programa en Casanare cerca de 1.763 personas, de los cuales 1.616 vinculados están en Yopal.

Los BEPS también le sirve a las personas que alguna vez cotizaron al Sistema General de Pensiones y que cumpliendo la edad de retiro no lograron pensionarse, ellos, pueden trasladar sus ahorros al programa BEPS y empezar a recibir un beneficio económico cada dos meses con subsidio del Gobierno del 20% que es entregado cuando el vinculado cumple la edad de retiro (57 años mujeres y 62 años hombres).

VÍA Baloto es la única red de recaudo autorizada para recibir el ahorro de los vinculados a BEPS; en Casanare, Colpensiones puso a disposición de los ahorradores 77 puntos de esta red, 40 de ellos ubicados en Yopal.  Los vinculados pueden ahorrar desde $5.000 y máximo $940.000 en el año.

Para facilitar el acceso a la información de los BEPS, Colpensiones atiende en el PAC, ubicado en la Cra. 23 No. 7 – 58. Las personas interesadas podrán acercarse al punto de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 pm. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. En este punto, podrán hacer los trámites de vinculación a los BEPS y empezar a resguardar su futuro.

La Secretaría de Salud de Yopal informó que con motivo del cese de actividades de la EPS Caprecom el pasado 31 de diciembre de 2015, los 10 mil 267 usuarios con los que contaba esta entidad fueron asignados a las EPS del régimen subsidiado, para el caso de Yopal son la Nueva EPS y Capresoca.

A estos usuarios la ley en teoría le debe garantizar la prestación de los servicios del Plan Obligatorio de Salud (POS) y dar continuidad a los tratamientos que tenían en curso con su EPS anterior. En el caso que los usuarios quieran realizar cambio de EPS deberán esperar 90 días que es la fecha de auditoría. La única manera de hacerlo en este momento es si el grupo familiar quedo disperso, es decir, padres en una EPS e hijos en otra, en este caso sí se podrá pedir el traslado para que todo el grupo familiar quede afiliado a una sola EPS.

Las personas que tengan dudas sobre la EPS a la cual pertenecen, pueden consultar la página del FOSYGA en este enlace                                                                           http://www.fosyga.gov.co/Consultas/BDUABasedeDatosUnicadeAfiliados/AfiliadosBDUA/tabid/436/Default.aspx

Al llegar diligencian su número de documento de identificación y encontrarán la información, o también pueden acercarse a la Secretaría de Salud de Yopal ubicada en el primer piso del Palacio Municipal.

En su más reciente edición el noticiero Noticias Uno dio a conocer el regaño de la jueza 56 Penal del Circuito a la Fiscalía General de la Nación por los casos de desapariciones forzadas en los municipios de Chámeza y Recetor durante los años 2002 y 2003, sobre los cuales existe información de al menos de 50 casos y no se ha iniciado una investigación.

La jueza ‘tiro las orejas’ de la Fiscalía por no haber agilizado sus investigaciones contra policías, militares, exgobernadores, exalcaldes y funcionarios relacionados con paramilitares. Por eso pidió que, si no se ha hecho, inicie con las labores a fin de determinar si estas personas actuaron u omitieron el ejercicio de su función para el accionar del grupo armado ilegal ACC en los municipios mencionados o en otros. Vea la nota en el siguiente enlace:

El ambientalista Luis Emilio Lizarazo, ganador del concurso “Titán Caracol 2015” categoría sostenibilidad, pidió el apoyo de los rectores de las 24 instituciones educativas públicas para emprender la reforestación de la parte alta del cerro El Venado. La idea es que a cada institución educativa se le asigne un lote del cerro para la siembra y cuidado de árboles.

El director de la fundación “Cerro El Venado”, solicitó a los rectores que éste trabajo y esfuerzo de los estudiantes, sea estimulado con una calificación o nota. “Los mismos estudiantes se encargarán de la siembra y cuidado de estos arbolitos, que ayudarán a proteger el medio ambiente y las fuentes hídricas del cerro que circunda la ciudad de Yopal” manifestó el ‘titán’.

El ambientalista, advirtió a las autoridades educativas que la situación del cerro, es terrible por cuanto están en peligro los nacederos de algunas quebradas que surten de agua a Yopal como “La Calaboza”, cuyo caudal se ha reducido notablemente por efectos del fuerte verano.

Añadió que el año pasado plantó 12 mil árboles donados por algunas entidades privadas y cuestiono a Corporinoquia, quien no ha mostrado ningún interés por la recuperación del cerro. Dijo que tiene 10 venados para ser devueltos al habitad del cerro, los cuales serán monitoreados con un dispositivo especial y que el proyecto con las instituciones educativas de Yopal comprende la siembra de 30 mil árboles de diferentes especies.

 

 

 

Otra muerte violenta se presentó ayer en Yopal. En el barrio Bicentenario una mujer identificada como María Angie Peña, de 26 años de edad, fue herida de muerte con arma blanca por parte de Deisy Carolina Alarcón, responsable de este hecho, según confirmaron las autoridades quienes capturaron a la agresora.

Según la hipótesis que maneja la Policía Nacional las dos mujeres tuvieron un altercado ocasionado por líos pasionales. La pelea se presentó en la calle 20 con carrera 26 donde María Angie resultó herida siendo trasladada hasta el Hospital de Yopal donde finalmente falleció.

La rencilla entre las dos mujeres ya tendría anteriores episodios según lo que manifestó Deisy Carolina, de 27 años de edad, en el momento de ser detenida por las autoridades.

*Foto ilustración

El alcalde del municipio de Paz de Ariporo, Fabio Vega, manifestó su preocupación por la situación de tránsito sobre el río Ariporo, después que se presentara una falla en uno de los pilotes del puente que surca dicho cauce. Señaló que la vía afectada no cuenta con una variante real, más allá del que se encuentra en el sector del Frío, donde los vehículos pasan por el río, sin embargo, Corporinoquia ya solicitó que el tránsito no se permita por este sector para no contaminar el agua.

El burgomaestre se refirió a la posibilidad de habilitar la vía Paz de Ariporo – Montañas del Totumo – La Chapa donde sí existe un puente. Aseguró que hay un tramo vial entre San José del Ariporo y La Chapa que le correspondería adecuar al municipio de Hato Corozal porque se encuentra en muy mal estado. Indicó que la carretera alterna propuesta por el Invías por Socha – Sácama no es una solución porque Paz de Ariporo y Hato Corozal hacen uso de servicios como salud y distribución de alimentación desde y hacia Yopal.

Al menos un año

De otro lado, aunque el Invías formalmente no ha entregado el análisis técnico ya se conocen algunos detalles y determinaciones. El primero es que se debe restringir completamente el paso de todo tipo de vehículos por el puente. Segundo que existe una socavación de los pilotes que sostienen la estructura y están totalmente al descubierto. Tercero que ha sido un fallo por sustracción de material y dilatación del puente. Y como conclusión, la recuperación de la estructura se demoraría al menos un año.

Listos ante racionamiento

Si bien hasta el momento no se presenta problema con el suministro de agua al municipio, ya que la línea de conducción es transportada por el puente, el alcalde Vega afirmó que la tubería sí presenta una dilatación de un centímetro debido a las cargas que debe soportar por el movimiento de la estructura. Por eso pidió a los pazariporeños que estén preparados ante un posible racionamiento de agua por si se presenta un desprendimiento del tubo.

 

El Hospital de Yopal E.S.E., informó que este lunes 25 de enero se estarán asignando citas en medicina especializada para el mes de febrero a través de su CALL CENTER, marcando el 634 4699, desde las  7:00 de la mañana.

Los usuarios del departamento de Casanare pueden acceder a citas de: Psicología, nutrición, medicina general, neurocirugía, neurología, cirugía plástica, cirugía maxilofacial, urología, otorrinolaringología, cirugía general, ginecología, ayudas diagnósticas y ortopedia.

“Ya no haga más largas filas, desde la comodidad de su casa marque desde su móvil o teléfono fijo  el 634 4699 y nuestros 19 operadores atenderán su solicitud”, manifestaron voceros de la entidad.

La institución recalcó que es necesario para la programación de la cita, contar con la autorización de la EPS a la cual el paciente se encuentra afiliado.

 

 

Un nuevo homicidio se presentó en Yopal hacia las 6:00 de la tarde de este sábado. En el barrio La Esmeralda, una mujer identificada como Flor Enilse Bello fue atacada con arma blanca a la altura del cuello por su compañero sentimental. El individuo también agredió un menor de edad en una rodilla, también con arma cortopunzante. Este último fue trasladado al Hospital de Yopal para recibir atención médica. Gracias a una rápida acción de la Policía Nacional apoyada por la comunidad del sector, las autoridades lograron la captura del sujeto.

El hecho se registró en la calle 48a con carrera 16b al interior de una vivienda donde residía la señora Flor Enilse junto a su compañero permanente desde aproximadamente un año, según versiones de los vecinos. La mujer agredida alcanzó a ser trasladada unas cuadras en un carro particular hasta el sector del Estadio donde finalmente murió por la gravedad de su herida. Allí se produjo el levantamiento de su cuerpo.

El agresor intentó huir metiéndose entre las casas de la zona y dirigiéndose a la parte posterior del Aeropuerto. En su escape la comunidad señaló a la Policía cuál era la ruta que estaba usando y mediante un rastreo y despliegue de unidad fue posible dar con su captura.

En las últimas horas se produjo el homicidio del licenciado en educación física, Alsy Silva, oriundo de Paz de Ariporo. El hecho se produjo en la vereda El Muese, a dos kilómetros del casco urbano, donde individuos lo habrían atacado con arma blanca. Inicialmente se presume que se trató de un intento de robo cuando se dirigía a su lugar de residencia en el municipio.

Alsy Silva ejercía el oficio de árbitro de fútbol además de trabajar como monitor de deportes del Indercas en Paz de Ariporo. Su deceso ha sido ampliamente lamentado por la comunidad en general de esta localidad, especialmente por los deportistas.  Silva era egresado desde el año 2012 de la Unipamplona.

La vicepresidencia del Sindicato de Maestros de Casanare y el Departamento de DDHH de la CUT, condenaron el asesinato y exigieron a las autoridades realizar las investigaciones pertinentes para encontrar a los responsables de este “abominable hecho”, como lo manifestaron.