Casanare Noticias

 

 

Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para actuar como veedores ciudadanos, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), a través de la Gerencia de Articulación Público Privada (GAPP), realizó ayer jornada de capacitación con presidentes de Juntas de Acción Comunal de las veredas El Mango, Alemania y Mata de Palma, además de otros líderes comunales del corregimiento de Tilodirán en Yopal.

 La GAPP, a partir de la Constitución Política Nacional, entregó información enfocada al manejo y conocimiento de instrumentos legales que pueden ser utilizados para el control social de manera efectiva en su localidad y en el municipio o departamento, según el caso.

 La comunidad participante se mostró agradecida por el interés que ha manifestado la CCC permitiendo procesos de formación frente a los mecanismos de representación de los ciudadanos o comunidades para ejercer vigilancia sobre la gestión pública de las entidades privadas y/o estatales, en las que se empleen recursos públicos.

En tal sentido se solicitó la programación de una nueva actividad que les permita continuar con el fortalecimiento de sus conocimientos como aporte a la construcción de una región más competitiva y sostenible.

 

Aportes para la seguridad y convivencia ciudadana

 Paralelo, Carlos Casas García, gerente de la GAPP, participó ayer en el proceso de construcción del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana que viene desarrollando el Gobierno Departamental con la participación de las autoridades, entidades y comunidad.

Dicho plan contempla la articulación de estrategias que permitan garantizar la atención de problemáticas relacionadas con convivencia ciudadana y seguridad en los diferentes municipios casanareños mediante lo establecido en el plan de desarrollo del departamento.

La jornada se cumplió en el municipio de Paz de Ariporo, donde se conformaron mesas de trabajo que se mantendrán durante este mes; mecanismo que viene siendo aplicado desde la primera reunión desarrollada en el sur del departamento y que se retomará para su conclusión próximamente en Yopal.

En esta primera etapa del plan, que corresponde a la identificación y priorización de las problemáticas expuestas por la comunidad, la Entidad Mercantil ratificó su compromiso en la defensa de los intereses de los empresarios y comerciantes, actuando como vocera ante las autoridades y el Estado, frente a la búsqueda de acciones que permitan el desarrollo económico y empresarial sostenible en el departamento. 

 

Durante la audiencia de pacto de cumplimiento por la acción de tutela que emprendió La Personería de Paz de Ariporo ante el Tribunal Administrativo de Casanare, para que se emprendieran labores rápidas con respecto a la problemática del puente sobre el río Ariporo, se determinó que en menos de 30 días deberá ser presentado el pacto de cumplimiento.

El auto del pacto de cumplimiento deberá ser radicado ante el Tribunal quien determinará si es necesario ordenar reanudación de la audiencia o si se manifiesta directamente sobre dicho documento.

El accionante ha hecho alusión a que el puente esta en transitabilidad pero que se necesitan  obras adicionales para prevenir que se presente deterioro y accidentes en este sitio.

En la audiencia se solicitó la suspensión por parte del representante del Ministerio público por lo que  el Tribunal accedió para que en un término no mayor a 30 días se realice una reunión fuera del mismo y se llegue a dicho acuerdo.

En la diligencia se abordaron los cinco puntos que sustentaban la violación de los derechos colectivos de la acción popular, dentro de ellos la acción integral del puente, la rehabilitación de las cuatro pilas del mismo para evitar colapsos, así mismo las obras de protección 200 metros aguas arriba del río teniendo en cuenta que la socavación afecta la vía, las viviendas y la estructura principal del puente. También del paso elevado teniendo en cuenta que la línea del acueducto  garantiza el 60 por ciento del agua de la población y no puede someterse a riesgo.

Miércoles, 21 Septiembre 2016 19:00

Hallados otros dos cuerpos en aguas del Cravo Sur

 

Comunidad de la vereda La Calceta del municipio de Yopal, halló ayer el cuerpo sin vida de una persona a orillas del río Cravo Sur.

Policía Nacional, Sijín y Defensa Civil atendiendo el aviso de la comunidad se desplazó hasta el lugar para realizar el rescate del cuerpo de sexo masculino.

El cuerpo corresponde a una persona en edades entre 25 y 40 años y portaba una pantaloneta oscura.

El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal donde se realizan las respectivas actividades para lograr la identificación de esta persona.

En menos de 48 horas tres cuerpos (del mismo sexo) aún sin identificar, han sido hallados en aguas del río Cravo Sur, el martes fue encontrado uno en la vereda Palomas en el mismo afluente (ver http://www.casanarenoticias.com/index.php/component/k2/item/3846-cuerpo-de-un-hombre-fue-hallado-en-aguas-del-rio-cravo-sur),  y esta mañana fue encontrado otro más en la vereda Sirivana en inmediaciones de la empresa Triturados Casurca.

Sin embargo, según versiones entregadas por el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía en el departamento, se descarta que los cuerpos encontrados en la vereda Palomas y La Claceta, estén relacionados con muertes violentas (antes de caer al agua), por lo que los mismos no presentaban ningún tipo de golpes contundentes, ni disparos u otros signos que así lo indicaran.

 

 

Hoy a partir de la 1:00 p.m.  se dará inicio a la primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2016  en el Auditorio de Unitrópico, en donde el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, expondrá las acciones más relevantes de su gestión y el cumplimiento de las metas estipuladas en el Plan de Desarrollo “Casanare Con Paso Firme”.

El evento será transmitido por la página web de la gobernación www.casanare.gov.co .

“La Rendición de Cuentas de la Administración Pública Ciudadana es un mecanismo que esta cobijado por la Ley 489 de 1998, el Decreto 3622 de 2005, y el decreto 2396 del 2012, como instrumento que se adopta dentro de las Políticas del Plan Institucional de Desarrollo Administrativo, dirigida a consolidar la cultura de la participación social en la gestión pública”, señaló el Director del Departamento  Administrativo de Planeación.

 

 

 

La Gobernación de Casanare en cumplimiento de los compromisos con la comunidad de Unión Charte, este viernes 23 de septiembre a las 3 de la tarde, entregará un parque infantil para los niños y niñas de esta comunidad.

Actualmente se realiza la instalación del parque y simultáneamente,  Covioriente  levanta un encerrado alrededor de éste, para la seguridad de los menores que disfrutarán de rodadero, columpio, pasamanos y otros elementos  en esta nueva zona de juegos.

Marisela Duarte, primera dama del departamento,  invita a la comunidad a recibir el mobiliario, a cuidarlo y a los pequeños a disfrutarlo.

El parque estará ubicado en un terreno que fue visitado y viabilizado para la instalación del mobiliario días anteriores por la directora de Acción Social departamental,  Albadonia González.

 

La Alcaldía de Yopal amplió las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal hasta el  30 de septiembre del presente año, a través del decreto 070, donde se modifica el artículo primero del decreto 065 por medio del cual se había citado a sesiones a la Corporación.

Durante este término el Concejo de Yopal, deberá adelantar el estudio del proyecto de acuerdo por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversión de la vigencia 2016, en armonización con el plan de desarrollo “Una Bendición para Yopal”.

Por ello, se informa a la comunidad en general que la sesión dispuesta para hoy  22 de septiembre se efectuará a partir de las 7 de la mañana en las instalaciones del Concejo Municipal de Yopal.

 

 

Comité extraordinario Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, se realizó en las instalaciones del auditorio de la Estación del Cuerpo de Bomberos, donde se dirimió la afectación a la población de Yopal por el desbordamiento de los ríos que circundan a la localidad.

El Secretario de Gobierno con funciones de Alcalde encargado, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, dijo que se tomaron acciones que procuran solucionar inicialmente la problemática que se registra en las veredas La Manga y Morrocolandia, por la afectación al puente vehicular en la margen derecha del río Cravo Sur, de dicho sector.

A su vez el secretario de Obras Públicas Municipal, Alex Mauricio Torres Barrera, anunció el traslado de maquinaria a puntos críticos como es a inmediaciones del barrio San Martin margen del río Cravo Sur y a las veredas La Manga y Morrocolandia para adelantar obras de contención con el fin de restablecer el paso por el puente vehicular.

Por su parte la Coordinadora del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal, Elizabeth Puerto Puerto, informó que de la misma manera se tomó la decisión, por parte del secretario de Gobierno, Diego Dinas para este fin de semana y con el apoyo de los organismos de socorro (Cruz Roja, Bomberos y Defensa Civil), la entrega de asistencia humanitaria en los puntos donde se censó a la población afectada por el desbordamiento del río Charte la semana anterior, como fue en el corregimiento de Morichal.

Otro aspecto es que a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se le solicitará el apoyo con un sobrevuelo para verificar un posible deslizamiento en el sector de la quebrada La Tablona, dado que por información de funcionarios de la EAAAY, se mantiene turbidez en el agua lo que ha obligado a que se realice racionamiento del líquido para la ciudad, aseveró la funcionaria.

El comandante de la Estación del Cuerpo de Bomberos de Yopal, Arvey Ramírez Ávila, precisó que otro aspecto que se trató en el Comité, fue que a la FAC también se le solicitará el apoyo en el control del acceso en los diferentes puntos adaptados en el río Charte para el cruce hacia el municipio de Aguazul, dado que la comunidad no atiende las recomendaciones.

De igual forma el socorrista les recomendó a los lugareños hacer caso a las advertencias de los organismos de socorro como de la fuerza pública, porque existen puntos susceptibles a inundaciones en Yopal.

 

 

Debido a las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas,   el paso aguas arriba conocido como el puente de tubos, resistió al embate de la creciente, sin embargo se dio la ruptura de dos terraplenes, por lo cual el paso vehicular permaneció cerrado durante casi todo el día mientras la Concesionaria trabajaba en la adecuación de los mismos y posteriormente se habilitó el paso en horas de la tarde.

También se abrió sobre las once de la mañana el paso de peatones por los diferentes tipos de medios que se utilizan para cruzar el río.

Se conoció que para evacuar los vehículos represados en la vía se habilitará  paso controlado durante toda la noche, sí las condiciones climáticas lo permiten.

De otro lado, el proceso de armado del puente vehicular que construye la concesionaria avanza sin contratiempos.

Debido a los daños ocasionados por la fuerza de las aguas en el estribo del puente ubicado del lado del municipio de Aguazul, un grupo de especialistas se encuentra evaluando las afectaciones para continuar con  la construcción de las cimentaciones en los tiempos establecidos.

 

Si usted todavía no tiene casa propia o necesita construir, esta es la oportunidad para aplicar al Subsidio de Vivienda que abrió Comfacasanare en la modalidad de vivienda nueva, mejoramiento de vivienda y construcciones en sitio propio.

 

La convocatoria tuvo apertura el 5 de septiembre y se terminará el 9 de diciembre de este año.

 

Las personas interesadas deben acercarse a cualquiera de las sedes dispuestas en el departamento o descargar el formulario e instructivo en el link http://comfacasanare.com.co/pages/html+flash/desc_formularios.php

 

Aguazul

Dirección: Carrera 15a con calle 22 esquina - Barrio la Espiga.

Teléfono: 6383832

 

Paz de Ariporo

Dirección: Carrera 11 Nº 9 – 78 - Parque los Libertadores.

Teléfono: 6374889

 

Tauramena

Dirección: Calle 5 N° 14 – 41 – Barrio Centro

Teléfono: 6257278

Móvil: 3102572467

 

Villanueva

Dirección: Carera 12 Nº 11 – 50 oficina 4

Teléfono: 6241059

 

Yopal

Dirección: Carrera 21 Nº 6 – 29

PBX: 6323030 extensiones 228 – 130

 

Hace más de 15 años la Regional Casanare no contaba con ningún tipo de inversión o mantenimiento de infraestructura; actualmente, gracias a la gestión y compromiso de la directora Johana Medina se tiene infraestructura nueva, como dos aulas talleres para hidrocarburos y automatización industrial que se construyó con recursos privados de la petrolera Equión y que benefician a más de 700 aprendices.

En noviembre, Yopal tendrá lista las 8 aulas taller que fueron construidas con recursos del SENA para dar formación en los sectores industrial, construcción, salud, maquinaria pesada, electricidad, refrigeración y automatización, beneficiando a más de 30 mil nuevos aprendices. También se cuenta con infraestructura nueva como la Sala Empréndete y la Agencia Pública de Empleo, con espacios amplios y agradables para brindar asesoría al ciudadano.

Ahora, gracias al apoyo del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, será una realidad la sub sede del SENA, en el municipio de Paz de Ariporo, pues ya se adelanta el proceso de estudios y diseños para que con recursos de la gobernación se construya, beneficiando así a 6 municipios del norte de Casanare que incluyen a Hato Corozal, Sácama, La Salina, Trinidad, San Luis de Palenque y Paz de Ariporo, con un cubrimiento de 7.000 aprendices que se formarán en sectores como el Agropecuario, Ambiental, Turismo, entre otros.

MÁS LOGROS OBTENIDOS

-       Certificación en buenas prácticas ganaderas ICA.

-       Certificación en predio libre de brucelosis y fiebre aftosa ICA.

-       Gestión de un bus y una camioneta para desplazamientos de aprendices y funcionarios.

-       Computadores donados por Parex (más de 100 equipos)

-       Implementación de la cadena de formación con la educación con la media.

-       Oficina móvil de empleo – 3 aulas móviles de formación (2 del área agropecuaria)

-       Gestión de gimnasio para funcionarios.

De esta manera, quedan informados de los avances y el desarrollo que ha tenido el SENA, en los últimos dos años, en la Entidad que forma para el trabajo con pertinencia y calidad.