Casanare Noticias

En la madrugada del 22 de diciembre de 2024, Johnny Almeira Fonseca, alias “Cuqui”, falleció tras recibir varias heridas en un violento incidente ocurrido en el centro poblado El Venado, en el municipio de Tauramena.

Se conoció que en medio del ataque, otra persona resultó lesionada por arma de fuego, lo que ha generado preocupación en la comunidad local.

‘Cuqui’ era uno de los fugitivos más buscados en Casanare. Su notoriedad se debía a su supuesta implicación en diversos delitos, incluyendo hurto.

En febrero de 2023, fue capturado por las autoridades tras ser señalado como uno de los responsables del hurto de 23 millones de pesos a un corresponsal bancario en octubre de 2022, en el barrio Llano Lindo de Yopal.

Las circunstancias que rodean su muerte aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. La comunidad se encuentra alarmada ante este suceso violento y espera que se esclarezcan los hechos y se tomen medidas para garantizar la seguridad en la zona.

Domingo, 22 Diciembre 2024 09:47

Tiroteo en Yopal deja dos heridos

Un ataque a balazos ocurrido la noche del sábado 21 de diciembre en el barrio La Campiña de Yopal dejó como saldo a un hombre gravemente herido y otro con lesiones leves. 

El incidente se registró aproximadamente a las 9:00 pm en la intersección de la calle 26 entre carreras 6a y 7a.

Según testigos, un individuo a bordo de una motocicleta se acercó a un grupo de personas que se encontraban conversando. Tras un breve intercambio de palabras, el motociclista abrió fuego, impactando a dos ciudadanos venezolanos.

Uno de los afectados, identificado como Dagnis Peña, sufrió al menos dos impactos de bala en la cabeza (cráneo y cuello) y fue trasladado de urgencia a un centro médico donde se encuentra intubado en estado crítico, a la espera de una cirugía. 

El segundo afectado recibió un disparo en la rodilla y, aunque también recibió atención médica, se encuentra fuera de peligro. La identidad del segundo herido aún no ha sido revelada por las autoridades.

La falta de iluminación y la abundante vegetación en el lugar del ataque dificultaron la visibilidad y la rápida respuesta de las autoridades. 

Los vecinos del sector expresaron su preocupación por la inseguridad y solicitaron a las autoridades un incremento en la presencia policial y la mejora de la iluminación pública en la zona para prevenir futuros incidentes. 

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido información sobre posibles sospechosos o móviles del ataque. La investigación continúa.

 

 

 

La Policía Nacional de Colombia ha lanzado el “Plan Navidad Familias Felices”, una campaña destinada a prevenir hurtos a los usuarios de entidades financieras durante la temporada navideña.

Esta iniciativa busca proteger a los ciudadanos de diversas modalidades de robo, especialmente en cajeros automáticos y bancos.

Recomendaciones de seguridad

El grupo de la fuerza disponible, encargado de la seguridad en bancos y cooperativas en Yopal, ha proporcionado una serie de recomendaciones clave para evitar ser víctima de delitos:

Acompañamiento gratuito: La Policía Nacional ofrece un servicio de acompañamiento totalmente gratuito para los usuarios.

Detección de anomalías: Se aconseja a los ciudadanos abstenerse de utilizar cajeros automáticos que presenten cualquier irregularidad.

Ubicación segura: Es preferible evitar cajeros situados en lugares aislados y utilizarlos durante horas seguras.

Protección de datos personales: No se deben compartir datos personales ni números de cuentas con desconocidos, especialmente fuera de las entidades bancarias.

No entregar dinero o documentos: En ninguna circunstancia se debe entregar dinero o documentos a personas que se encuentren fuera de las ventanillas.

Rechazar ayuda de desconocidos: Nunca se debe aceptar ayuda de personas que no sean empleados del banco en cajeros automáticos o entidades financieras.

La Policía Nacional recuerda que la seguridad es responsabilidad de todos y anima a la comunidad a cuidar su dinero y estar alerta ante posibles fraudes.

Sábado, 21 Diciembre 2024 16:14

En la cúspide de la infamia

En un audio difundido por redes sociales se escucha la voz de una mujer pidiendo justicia. Ella denuncia un hecho de extrema infamia ocurrido en el municipio de Yopal.

En la grabación narra que dos sujetos intentaron atracar a su hija y a su yerno. Hecho delictivo, que lamentablemente, se ha convertido en parte de la dinámica y la cotidianidad de la ciudad. Sin embargo, en este caso el hurto tuvo una sobredosis de vileza.

En la grabación la mujer, de quien reservamos su nombre por seguridad, señala que en el intento de hurto los victimarios le ocasionaron una lesión, al parecer, con un objeto cortopunzante en el rostro a su pequeña nieta, quien se encontraba junto con sus padres en el momento del atraco

Igualmente, en el mensaje se puede escuchar que ya se tienen identificados a los agresores de menor de edad, por lo que espera que las autoridades competentes actúen y hagan justicia en este caso.

Mientras tanto, la pequeña niña se encuentra en Clínica Casanare, recibiendo atención médica.   

 

El director Territorial Invías Casanare, Henry Meléndez, anunció la apertura de la vía alterna en el kilómetro 81, sector de Chorro Blanco, de la Transversal del Cusiana que conecta a Sogamoso (Boyacá) con Aguazul (Casanare).

Esta vía se habilitó luego de intensas labores de estabilización y remoción de material de ladera. La vía, ahora en afirmado, permite la circulación de vehículos, aunque las obras aún continúan.

Debido a las obras en curso, se implementaron restricciones de tránsito a través de la resolución 6028 del 19 de diciembre. Esta disposición limita el paso a vehículos con un peso máximo de 28 toneladas y dimensiones hasta la categoría C3.

Hasta el 6 de enero, la vía estará abierta en jornada continua de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. Después de esta fecha, se establecerán tres franjas horarias de circulación: de 5:00 a.m. a 7:00 a.m., de 12:00 p.m. a 2:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Meléndez reconoció que estas restricciones representan un desafío para la comunidad, pero hace un llamado a acatarlas para garantizar un paso seguro por esta importante zona.

El general William René Salamanca, comandante de la Policía Nacional de Colombia, realizó una visita al departamento de Casanare para reunirse con autoridades locales y la comunidad. El objetivo de la visita fue abordar temas cruciales de seguridad y atender las preocupaciones de la población.

Durante su estadía, el oficial Salamanca se reunió con el gobernador César Ortiz Zorro, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, el procurador regional, el director de fiscalías y el defensor del pueblo.

En estas reuniones, escuchó las inquietudes de las autoridades y reconoció el trabajo y el compromiso de la Policía Nacional en Casanare.

La lucha contra la violencia intrafamiliar fue uno de los temas centrales de la visita. El general Salamanca hizo un llamado a la comunidad para dejar de lado este problema que está afectando gravemente al departamento.

 Anunció el fortalecimiento de la "Patrulla Púrpura", un programa de la Policía Nacional dedicado a la atención de casos de violencia de género.

Confirmó el aumento del pie de fuerza en Casanare. El general anunció que en enero se incorporarán nuevos policías al departamento, como parte de la iniciativa del presidente de la República de fortalecer la institución con 20,000 nuevos agentes.

Salamanca elogió el apoyo del gobernador a la Policía, especialmente en la mejora de las condiciones de alojamiento y bienestar de los uniformados.

También reconoció la importancia del trabajo interinstitucional para la protección de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.

Se espera que el aumento del pie de fuerza y el fortalecimiento de programas como la "Patrulla Púrpura" contribuyan a mejorar la seguridad y la convivencia ciudadana.  

Este jueves 19 de diciembre se adelantó en la sede de Red Salud, la entrega oficial de 16 ambulancias para igual número de municipios, en un esfuerzo por parte de la Administración Departamental, para mejorar todo el tema de atención en el campo de la salud.

ara la entidad.

La entrega se realizó en un evento que contó con la presencia del gobernador del departamento César Ortiz Zorro, alcaldes de varios municipios y la secretaria de salud Tatiana Chávez y la gerente de Red Salud, Lady Patricia Bohórquez, entre otras personalidades del orden departamental.

De las 16 ambulancias, trece son de tipo 4x2. Las tres restantes, que son 4x4, serán entregadas el 20 de enero a los municipios de Sácama, La Salina y Orocué.  Estos municipios recibirán ambulancias 4x4 debido a las difíciles condiciones de las vías, explico la gerente de Red Salud en su intervención.

Bohórquez destacó la importancia de estas nuevas ambulancias para la entidad y para los casanareños. Con estas nuevas herramientas, Red Salud podrá prestar un servicio de traslado de pacientes más oportuno y eficiente.

El gobernador, por su parte, destacó que la salud es una prioridad en su plan de desarrollo.  Su gobierno ha invertido más de 45.000 millones de pesos para fortalecer la red pública de salud en el departamento. Estos recursos se han utilizado para la compra de equipos médicos, la adecuación de centros de salud y el pago de la nómina de los trabajadores de Red Salud.

Estas ambulancias en algunos municipios entraran a reforzar a otros vehículos de este tipo, que llevan prestando el servicio desde hace algunos años.

 

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, se encuentra en la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos para el departamento ante los significativos recortes en las regalías. 

Ortiz Zorro ha expresado su preocupación por la disminución de la producción petrolera, la cual ha impactado negativamente en los ingresos del departamento.

El anuncio lo hizo en rueda de prensa al término del acto protocolario de entrega de 16 ambulancias a diferentes municipios, en una actividad liderada desde Red Salud Casanare. 

Ante esta situación, el gobernador ha propuesto impulsar proyectos como la industria de licores para Casanare, con el objetivo de fortalecer las rentas propias y generar una dinámica económica independiente de las regalías.

El mandatario destacó la importancia de diversificar la economía del departamento, impulsando sectores como el agropecuario, el turismo y la industria.

Sin embargo, la propuesta de la industria de licores ha encontrado resistencia en la Asamblea Departamental.  A pesar de esto, el gobernador se ha mostrado optimista y confía en llegar a un acuerdo con la corporación, resaltando que su objetivo es lograr lo mejor para Casanare.

En resumen, el gobernador César Ortiz Zorro enfrenta el reto de impulsar el desarrollo económico de Casanare en un contexto de disminución de las regalías.

Su propuesta por la diversificación de la economía y el fortalecimiento de las rentas propias, a través de proyectos como la industria de licores, marcan la agenda de su gobierno.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, realizó una visita relámpago al municipio de Yopal en el marco de una jornada de convivencia con miembros de la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea. 

Durante su visita, el ministro participó en la entrega de cartas de agradecimiento a los miembros de la fuerza pública, una iniciativa llamada "El correo de la gratitud" en la que niños, jóvenes y adultos de todo el país expresan su reconocimiento por el sacrificio y servicio de estos hombres y mujeres por el esfuerzo que hacen para garantizar la seguridad del país.

Velásquez también lideró una novena por la paz y la vida junto a la comunidad, como parte de una iniciativa del gobierno del presidente Gustavo Petro para promover la armonía y la convivencia en el país. 

El titular de la cartera de defensa destacó la importancia de construir un país donde todos puedan vivir con dignidad, un compromiso que se refleja en el trabajo del gobierno hacia 2025.

En cuanto a la seguridad en el departamento, el ministro Velásquez anunció el envío de tres pelotones adicionales de soldados profesionales a Casanare.  

Esta medida se enmarca en el plan del gobierno de aumentar el pie de fuerza en 16,000 soldados profesionales, los cuales se están distribuyendo gradualmente en todo el país.

El ministro aprovechó la ocasión para invitar a los jóvenes de Casanare a vincularse a las fuerzas militares y a la Policía Nacional, resaltando los esfuerzos del gobierno para mejorar las condiciones de vida de los soldados profesionales y de quienes prestan el servicio militar.

Velásquez destacó las oportunidades de formación y ascenso dentro de la carrera militar, incluyendo la gratuidad en la formación para suboficiales y oficiales.

En un trágico suceso ocurrido en el barrio Los Laureles de Yopal, un hombre perdió la vida y otro resultó herido en medio de una riña callejera.

La víctima mortal fue identificada como Pablo Vargas Ortega, un hombre de 35 años, quien recibió una herida con arma blanca a la altura del corazón.

El altercado se presentó en la carrera 28 con calle 35. La comunidad local se encuentra consternada por este violento incidente.

Según los informes preliminares, la riña se desató por razones aún desconocidas, y rápidamente escaló en violencia, con los resultados antes mencionados.

Las autoridades llegaron al lugar de los hechos poco después de recibir la alerta y encontraron a Vargas Ortega gravemente herido y fue trasladado a la Clínica Casanare, pero no fue posible salvarle la vida.

Además de la víctima mortal, otro hombre también resultó herido en el enfrentamiento y actualmente se encuentra recibiendo atención médica.

Su estado de salud no ha sido divulgado, pero las autoridades esperan que se recupere pronto para obtener más información sobre lo sucedido.

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron a esta violenta confrontación. 

La comunidad espera respuestas y justicia en este caso que ha generado preocupación en este sector de la ciudad