Judicial

Judicial (1791)

El Departamento de Policía Casanare entregó detalles de los hechos ocurridos en el municipio de Trinidad, donde una mujer murió a manos de su expareja sentimental.

Basados en la información oficial, la noche del 29 de noviembre, una discusión en la vía pública entre un hombre y una mujer en la carrera 5 con calle 13, barrio Donaire, terminó en tragedia.

A las 11:30 p.m., la Policía Nacional indicó que una mujer de aproximadamente 36 años perdió la vida tras ser atacada con un cuchillo por su expareja sentimental.

Gracias a la rápida intervención de la comunidad y la Policía, el agresor, un hombre de 41 años, fue capturado en el lugar de los hechos.

El detenido, quien deberá enfrentar un proceso judicial por homicidio, cuenta con cinco anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA)por delitos como acceso carnal abusivo con menor de catorce años, amenaza y violencia intrafamiliar.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para resolver los conflictos personales y familiares mediante el diálogo, evitando así tragedias como esta.

Sobre las 4:30 de la mañana de este sábado 30 de noviembre, se registró un fatal accidente de tránsito en la vía Marginal del Llano, en el sector de Valle Verde, jurisdicción de Aguazul. Según el reporte oficial en este lugar un motociclista perdió la vida tras chocar contra un objeto fijo.

La víctima, identificada como Fredy Farfán Estrada, de 59 años, se desplazaba en una motocicleta marca Bajaj, modelo Bóxer CT 100, color rojo cerise y con placa XGG80C.

Según datos policiales, el conductor perdió el control del vehículo mientras circulaba por la vía, lo que provocó que se saliera de la carretera e impactara contra una cuneta. El fuerte golpe hizo que perdiera la vida en el lugar del accidente.

Las autoridades están llevando a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon este trágico suceso. Se hace un llamado a los conductores para que extremen las precauciones en las vías y respeten las normas de tránsito para evitar tragedias similares.

En un trágico suceso ocurrido en Yopal, un hombre identificado como Yeneison Rodríguez Granados, oriundo de Paz de Ariporo, fue hallado sin vida dentro de una vivienda que se encuentra en construcción, en la calle 11 con carrera 26 de Yopal.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de este lamentable hecho. Se espera que se revelen más detalles conforme avancen las indagaciones.

Por el momento el subcomandante del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Jaime Rey, señaló, que la hipótesis que se maneja es de un fallecimiento por decisión propia.

.

 

 

 

Un impactante caso de secuestro y abuso sexual ha salido a la luz en la ciudad de Medellín, donde un hombre identificado como Carlos Humberto Grisales Higuita, fue acusado de haber mantenido cautiva a una niña durante 12 años. 

La menor, que fue reportada como desaparecida desde 2012, tenía solo 7 años cuando el hombre, quien trabajaba como conductor de un vehículo de transporte escolar, la retuvo y la llevó a una vivienda en el centro de la ciudad.

La Fiscalía General de la Nación ha imputado a Grisales Higuita varios delitos graves, incluyendo secuestro simple, acceso carnal abusivo con menor de 14 años, actos sexuales con menor de 14 años y pornografía con persona menor de 18 años.

Según las investigaciones, el acusado manipuló psicológicamente a la niña, haciéndole creer que los abusos eran comportamientos normales.

Durante más de una década, el adulto cambió el nombre de la víctima y la trasladó entre diferentes inmuebles en Medellín y Bello, manteniéndola desescolarizada e incomunicada.

A lo largo de este tiempo, la menor fue privada de su libertad y alejada de su familia y amigos. Fue solo al cumplir 16 años que comenzó a cuestionar al agresor sobre el trato que recibía. En represalia por sus reclamos, fue encerrada en una casa, pero logró escapar en febrero de este año.

Tras su fuga, las autoridades capturaron a Grisales Higuita, quien no aceptó los cargos durante las audiencias preliminares. Un juez ha decidido enviarlo a prisión mientras se lleva a cabo el proceso judicial.

Este caso resalta la alarmante problemática de los delitos sexuales contra menores en Colombia, donde se han registrado miles de casos similares en los últimos años. Las autoridades han instado a las víctimas y sus familias a denunciar cualquier abuso para proteger los derechos de los niños y adolescentes.

Dos hombres, identificados como Emiro Galvis Sanguino y Dionys José Sierra España, fueron asesinados en Tame, Arauca, tras haber sido secuestrados en Casanare.

Según informes, ambos hombres provenían de Valledupar y habían viajado a Yopal con el propósito de adquirir maquinaria amarilla que habían negociado después de ver una publicación en Internet.

Lamentablemente, durante su visita, fueron retenidos por delincuentes que los trasladaron a una zona rural en Tame, donde finalmente les quitaron la vida.

Los cuerpos de Galvis y Sierra fueron encontrados este martes 26 de noviembre en horas de la mañana en zona rural del mencionado municipio araucano. Los dos cuerpos se encontraban en estado avanzado de descomposición.

El crimen fue denunciado en el recinto del Congreso por el senador de Cambio Radical, Didier Lobo Chinchilla, quien dijo que los fallecidos pertenecían a la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia.

Los calificó como dos personas humildes y trabajadoras quienes soñaban con un futuro mejor para su familia. Además, recalcó que este hecho es producto de la violencia que vive el país y que no se puede pasar por desapercibido.

Sobre la información que se tiene acerca del homicidio, el senador explicó que “lo que debía ser una transacción comercial se convirtió en una pesadilla”.

Agregó que luego de ser retenidos, sus familias se vieron obligadas a pagar más de 100 millones de pesos por su rescate. Sin embargo, después de 11 días de angustiosa búsqueda, fueron encontrados sus cuerpos sin vida.

En este punto el senador Lobo hizo un llamado para que este atroz crimen no termine alimentando las cifras de impunidad que hay en el país. “Yo exijo desde este recinto del Congreso de la República al ministro de defensa, al ministro del interior que respondan por esta situación”, subrayó el congresista nacido en Becerril, Cesar.

El parlamentario también dijo que “no podemos seguir enviado mensajes pasivos a quienes se dedican a hacer daño a los ciudadanos de bien”.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado este lunes 25 de noviembre, la Alcaldía de Yopal, a través de su Casa de Justicia, informó que, durante este año, se han aplicado más de 735 medidas de protección para mujeres afectadas por violencia intrafamiliar.

Para la Administración Municipal estas no representan solo documentos legales, sino una respuesta urgente a las denuncias valientes de las víctimas.

Un informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reveló que, desde el 1 de enero hasta el 15 de noviembre, más de 70 casos en Yopal fueron considerados de riesgo extremo de feminicidio.

Estas cifras preocupantes subrayan la necesidad de acciones inmediatas para salvar la vida de estas mujeres.

En respuesta, la Casa de Justicia de Yopal lanzó la campaña #NoHayExcusa, una estrategia para prevenir el feminicidio, la violencia de género y la violencia intrafamiliar.

En el marco de esta propuesta, un equipo de psicólogos y abogados ha ayudado a más de 11,545 ciudadanos a través de programas de prevención como “Tejiendo Sueños de Equidad y Justicia”, “El que Delinque Pierde”, “Creando Conciencia” y “Una Huella para Siempre”.

Leidy Esmeralda Arévalo Corredor, directora de la Casa de Justicia, anunció un nuevo ciclo de capacitaciones bajo el lema #NoHayExcusa, ahora dirigido al sector empresarial de la capital casanareña.

El objetivo es colaborar con las empresas para crear ambientes libres de violencia, tanto para las mujeres como para sus familias.

"Queremos impactar de manera positiva a los empleados de las empresas que se unan a esta iniciativa, para que cada persona capacitada se convierta en un agente de cambio, promoviendo la prevención y el apoyo, y actuando siempre con empatía", expresó la directora.

Un lamentable accidente de tránsito se registró este lunes 25 de noviembre alrededor de las 04:45 de la tarde, en el kilómetro 12 de la vía Yopal – Tilodirán.

Según el reporte de la Secretaría de la Movilidad, una motocicleta chocó violentamente contra un árbol. El percance dejó dos víctimas mortales. La conductora del vehículo, Luzney Niño Amaya de 39 años y su hijo de 7 años.

Además, una niña de 12 años, también hija de la mujer fallecida resultó herida y se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital Regional de Yopal (HORO).

Las autoridades de tránsito han indicado que el accidente podría haber sido causado por la impericia de la conductora, quien no contaba con licencia para conducir.

El informe también hizo hincapié que ninguno de los ocupantes de la moto portaba casco de seguridad, lo que ha generado preocupación entre las autoridades, quienes han enfatizado la necesidad de utilizar elementos de protección adecuados al momento de viajar en vehículos.

Este trágico suceso pone de manifiesto la importancia de cumplir con las normativas viales y resalta la necesidad de una mayor educación sobre seguridad en las carreteras.

Con estas dos víctimas mortales, quienes perdieron la vida de forma instantánea, debido al fuerte impacto, Yopal llega a 51 personas fallecidas en siniestros viales en lo que va corrido de 2024.

La Asociación de Veredas de Cunama (Asovec), área rural del municipio de Aguazul, ha emitido un comunicado denunciando las precarias condiciones de seguridad, tras el asesinato de la líder comunal Lyda Rojas Torres el 23 de noviembre.

En el documento, se destaca la grave vulneración de los Derechos Humanos en la región y se menciona la presencia creciente de grupos armados y actores ilegales.

El cuerpo de Rojas Torres fue encontrado el sábado pasado en el caño La Carbonera, cerca de la vereda El Triunfo, luego que fue citada a una reunión mismo día en horas de la mañana.

Este trágico suceso ha llevado a Asovec a solicitar al Gobierno nacional que implemente políticas efectivas para proteger la vida y los derechos humanos de las comunidades campesinas y sus líderes.

Además, se exige el cumplimiento inmediato de las alertas tempranas y se insta a las autoridades a adoptar medidas urgentes para salvaguardar a los defensores de Derechos Humanos en esta zona rural de Aguazul.

Asovec también ha hecho un llamado a la Defensoría del Pueblo y a la Personería de Aguazul para que realicen un seguimiento de la situación de seguridad, con especial atención a los líderes sociales.

Se conoció en las últimas horas el hallazgo del cuerpo sin vida de Lida Katherine Rojas Torres, reconocida empresaria, dirigente cívica y defensora de derechos humanos de la vereda Plan Brisas del municipio de Aguazul.

El trágico descubrimiento tuvo lugar en las inmediaciones del caño La Carbonera, a 100 metros de un puente, en la vereda El Triunfo, a unos 25 minutos del  centro poblado de Cupiagua.

Según versiones preliminares, Rojas habría sido citada en horas de la mañana de este sábado 23 de noviembre en ese sector. Fue alrededor del mediodía cuando se conoció la noticia del hallazgo de su cadáver, generando consternación y preocupación entre la comunidad local.

Las circunstancias que rodean su muerte aún no han sido esclarecidas, y las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas y responsables de este lamentable hecho.

Lida Rojas, a quien le sobrevive una niña de 9 años de edad, era una figura destacada en la vereda Plan Brisas, conocida por su compromiso y liderazgo en diversas iniciativas comunitarias. "Ella era una mujer berraca, empresaria, una campesina que salió adelante a pulso, tenía una empresa de ambulancias en El Charte y una IPS en Aguazul, que generaban empleo en el municipio", dijo una amiga muy cercana.

Su trabajo incansable en favor del desarrollo y bienestar de su comunidad la había convertido en una persona respetada y querida por muchos. Su pérdida deja un vacío significativo y ha sido recibida con profunda tristeza por quienes la conocieron y trabajaron junto a ella.

Se espera que en las próximas horas se revelen más detalles sobre las investigaciones en curso y se tomen las medidas necesarias para esclarecer este trágico suceso.

Lida Rojas era contadora pública egresada de Unisangil, por eso desde el alma mater enviaron un saludo de solidaridad a su familia en estos difíciles momentos.

ASOVEC rechazó el crimen

La Asociación de Veredas de Cunamá ASOVEC rechazó el crimen de Lida Katherine Rojas Torres. "Como comunidad rechazamos este tipo de actos violentos y manifestamos que esta clase de conductas ponen en una alta vulnerabilidad, la vida de los campesinos y líderes del territorio", expresó ASOVEC.
La Asociación exigió al Gobierno Nacional, tramitar de manera inmediata ante las autoridades correspondientes, el cumplimiento de las alertas tempranas, teniendo en cuenta su enfoque territorial, para promover y adoptar las medidas necesarias, urgentes y de prevención y protección ante cualquier acción que ponga en riesgo la vida de los líderes/as, defensores de derechos humanos y a la población que habita en el territorio.
 
 

 

 

En la madrugada de hoy sábado 23 de noviembre, una fuerte explosión sacudió la tranquilidad dela calle 48 con carrera séptima, barrio San Jorge de Yopal.

Las primeras versiones sobre lo ocurrido indican que sobre la 1:10 de la madrugada, desconocidos llegaron hasta las instalaciones de la empresa Orocam, que se encuentra ubicada en el sector.

Los individuos rompieron el vidrio de la ventada del inmueble y lanzaron un artefacto explosivo hacia el interior de la vivienda. Horas después se confirmó que se trató de una granada de fragmentación. Por fortuna el atentado solo dejó daños materiales.

La Policía acudió al lugar una vez se enteró de lo sucedido y permaneció en el sitio hasta las 5 de la mañana. Acordaron la vía que es muy concurrida y que queda a pocos metros del parque del barrio San Jorge.

Vecinos del sector, quienes fueron despertados abruptamente por el estruendo ocasionado por la explosión, inicialmente desconocían qué había sucedido, incluso algunos de ellos alcanzaron a pensar que se trataba de un accidente por alguna fuga de gas.

Solo hasta cuando llegaron las autoridades se pudo establecer que se trataba de una granada y, al parecer, la razón del atentando sería una represaría por negarse al pago de una extorsión.

Dicha afirmación por el momento se encuentra en el plano de las hipótesis, por lo que es necesario esperar los resultados que arroje la investigación, para tener certeza sobre los móviles del atentado y las medidas que deben tomar el Estado para evitar que se repitan este tipo de hechos.