Judicial

Judicial (1781)

Miércoles, 02 Febrero 2022 07:27

Comerciante de Villanueva presuntamente se suicidó

Escrita por

Un comerciante del municipio de Villanueva, presuntamente se suicidó al interior de su vivienda ubicada en la carrera 7 con calle 13 la mañana de este 1 de febrero de 2022.

Se trata de Wilson Jerez Rivera, propietario del establecimiento Mundial de Tornillos, quien fue hallado con un impacto de arma de fuego a la altura de la cabeza.

Vecinos alertaron a la policía sobre lo ocurrido por lo que acudieron al lugar y de inmediato acordonaron el área de la vivienda para realizar la inspección judicial a cadáver.

Aunque las primeras versiones señalan que se trata de un suicidio será el examen de Medicina Legal en que determine las causas de su fallecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Departamento de Policía Casanare, presenta el balance de las actividades preventivas y las acciones operativas realizadas durante el mes de enero a lo largo y ancho del departamento de Casanare, donde 157 personas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, de estas 144 capturas en flagrancia por diferentes delitos que afectaron la convivencia y seguridad ciudadana, y 13 capturas mediante orden judicial.

Durante el despliegue de las actividades operativas 30 personas fueron capturadas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes donde se incautaron 4.215 gramos de marihuana y alrededor de 400 gramos de coca y base de coca; sacando así de las calles del departamento un promedio de 2.500 dosis de estupefacientes que venían afectando parques y zonas de esparcimiento. Aunado a esto, en la lucha contra el delito 39 personas fueron capturas durante el mes de enero por el delito de hurto en diferentes modalidades, 14 de ellas por el delito de porte o tenencia de armas de fuego, así mismo se logró la incautación de 7 armas de fuego por decreto.

En trabajo articulado con el Ejército Nacional, para finales del mes de enero, fueron realizadas suspensiones temporales de la actividad a 8 establecimientos de comercio cárnico en los municipios de Yopal y Maní, Así mismo 7 semovientes avaluadas en 28 millones de pesos fueron recuperados en el municipio de Maní y un total de 572 kilos de carne fueron incautados en el desarrollo de los planes de control a carnicería y en las vías del departamento.

Así mismo, 68 equipos móviles celulares recuperados, los cuales pueden ser verificados en las oficinas de medidas correctivas para su entrega a quien demuestre la propiedad.

BALANCE DEL ÚLTIMO FIN DE SEMANA ENERO

Durante este fin de semana la Policía de Casanare realizo 12 capturas por diferentes delitos, 11 en flagrancias y 1 mediante orden judicial. Así mismo, se atendieron 375 motivos de policía que ingresaron a través de la línea única de emergencia 123, de los cuales 108 casos fueron para la atención de riñas y casos de violencia intrafamiliar donde se aplicaron 64 órdenes de comparendo.

Durante el fin de semana fueron aplicadas 306 órdenes de comparendo por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia en los 19 municipios del departamento.

5.254 vehículos se movilizaron por las vías de Casanare el fin de semana, donde según el reporte de Tránsito y Transporte, 2.613 vehículos ingresaron al departamento y 2.641 salieron. Así mismo, la policía atendió un siniestro vial en la ruta Yopal- Paz de Ariporo, donde resultaron 02 personas lesionadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Gaula de la Policía Casanare, en articulación con el Gaula Meta, en la ciudad de Villavicencio logran la captura por orden judicial en la ciudad de Villavicencio, de una femenina de 39 años de edad, identificada como Marìa del Carmen Castañeda Rojas, por el delito de extorsión agravada.

Segùn el Gaula Policía, la capturada hace parte de la banda delincuencial los "25" responsables de realizar llamadas extorsivas a ganaderos, comerciantes, arroceros y comunidad en general de los municipios de Paz de Ariporo, Pore, y Yopal, suplantando a grupos al margen de la ley e intimidando a las víctimas con el fin de lograr pagos mediante consignaciones.

Esta mujer de 39 años de edad, según el Gaula de la Policía, era la encargada de recaudar los dineros producto de las consignaciones de las víctimas.

El proceso de judicialización se llevó a cabo bajo la coordinación de la Fiscalía Quinta especializada de Yopal, siendo cobijada con medida de aseguramiento intramural en la cárcel de Villavicencio, por la gravedad de la conducta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ángel Guay Díaz se dirigía a trabajar junto a su compañera sentimental por la diagonal 47 con carrera 11 en Yopal, cuando fue interceptado por dos delincuentes quienes lo encañonaron con arma de fuego, robaron sus pertenencias y emprendieron la huida en su moto.

El hurto ocurrió el pasado fin de semana sobre las 4:30 de la mañana y ese mismo día Ángel, acudió al CAI Progreso, a interponer la denuncia, guardando siempre la esperanza de recuperar su moto por todo el esfuerzo que realizó para comprarla.

Relató la víctima que los delincuentes tenían acento venezolano y que el domingo la policía le informó que había recuperado su motocicleta por lo que aprovechó para invitar a los ciudadanos a denunciar lo antes posible para que las autoridades tomen medidas.

Sobre las personas que tenían la motocicleta se conoció que eran dos hombres de nacionalidad venezolana quienes fueron sorprendidos momentos en que intentaban ingresar dos motocicletas con reporte de hurto a una residencia en Yopal. Los individuos fueron capturados por el delito de receptación.

El coronel Josè Rafael Miranda, comandante del Departamento de Policía Casanare, dijo que en lo corrido del 2022 se han logrado recuperar 20 motocicletas que habían sido hurtadas bajo diferentes modalidades, las cuales han sido entregadas a sus propietarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su presunta responsabilidad en graves afectaciones que causaron la muerte de dos perros en Bolívar y Bogotá, la Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de tres personas.

El 2 de marzo de 2020, en vía pública del barrio Colombianita de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, Christian Camilo Rojas Vera y Angie Paola Alfonso Cabrera, habrían causado la muerte de un perro llamado ‘niño’, que pertenecía a un vecino del sector.

De acuerdo con la investigación, Rojas Vera, al parecer, asfixió al animal con una cuerda, en momentos en los que era atacado por otros dos perros. Simultáneamente, la mujer, supuestamente, atacó a ‘Niño’ con arma blanca en repetidas ocasiones.

Por estos hechos, las dos personas fueron imputadas por el delito de maltrato animal agravado. Ataque a ‘Cristobalina’

El pasado 13 de enero, en el barrio El pozón de Cartagena (Bolívar), Víctor Manuel Junco Pérez, habría atacado con arma cortopunzante a una canina llamada ‘Cristobalina’, de propiedad de un habitante de la zona.

Minutos después del ataque, el hombre huyó del lugar, pero fue capturado a pocas cuadras por unidades de la Policía Nacional. ‘Cristobalina’ fue trasladada a un centro médico veterinario; sin embargo, tenía heridas de gravedad y murió.

Junco Pérez fue imputado por el delito de maltrato animal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Fiscalía logró la judicialización de Diego Lizardo Arango, quien es investigado por presuntamente haber accedido carnalmente y hurtado a una mujer que contactó a través de una red social con la promesa de un empleo.

De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía en conjunto con la Policía Judicial CTI de Bogotá, el 3 de septiembre de 2019, una joven de 25 años, llegó a cumplir una cita en el sector de Banderas de la localidad de Kennedy, donde se encontraría con un hombre que le había ofrecido un empleo para ser modelo de protocolo y donde le pagarían entre 150.000 y 200.000 pesos por cada evento.

Según la denuncia, la mujer, al parecer, fue recogida por un hombre en un vehículo de color blanco asegurando que la llevaría a la agencia. En el recorrido el hoy procesado la habría llevado a una residencia de la zona y la habría amenazado con arma blanca obligándola a ingresar al lugar.

La víctima denunció que en el sitio fue abusada, y despojada de sus pertenencias: el teléfono celular, la billetera, tarjetas de crédito y débito, dinero en efectivo y su maleta.

El pasado 27 de enero, servidores del CTI hicieron efectiva la orden de captura en contra de Diego Lizardo Arango, quien además tiene nueve denuncias más por presuntamente haber utilizado el mismo modus operandi.

En audiencias preliminares se legalizó la captura. La Fiscalía formuló imputación por los delitos de acceso carnal violento y hurto calificado.

Lizardo Arango no aceptó los cargos. Un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

 

 

 

 

 

 

 

 

Como Fausto Andrés Olarte Cáceres fue identificado el hombre capturado por servidores del CTI de la Fiscalía, por su presunta responsabilidad en el delito de actos sexuales con menor de 14 años.

El 14 de diciembre último, Olarte Cáceres se encontraba en una tienda ubicada en el barrio La Esperanza de Yopal, donde estaban dos menores de 7 y 9 años. Al parecer, logró establecer una conversación con las niñas y, fue allí, cuando supuestamente les mostró en su equipo celular unos videos con contenido sexual explícito. Además, posterior a ello, les habría enseñado sus partes íntimas y realizado actos sexuales.

Una vez capturado, el ente acusador lo presentó ante un juez de control de garantías, quien legalizó su captura y lo envió a la cárcel con medida de aseguramiento, luego de que no aceptara su responsabilidad frente a los hechos endilgados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A la cárcel fue enviado Fredy Antonio Ávila González, quien sería el responsable de atacar a su pareja en múltiples oportunidades e intentar asesinarla en un centro asistencial de Bogotá.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el pasado 28 de diciembre, la víctima reportó que su compañero sentimental la habría amenazado y, por esa razón, ella acudió a una comisaría de familia para tramitar el incumplimiento de unas medidas de protección que había a su favor.

Tres días después, el hombre llegó al inmueble en el que vivía la mujer, en el barrio la Vega Baja, en la localidad de Bosa en Bogotá. Al parecer, la golpeó y la atacó con el pico de una botella en la cara, espalda y brazos.

La víctima fue traslada de urgencia en grave estado de salud. Posteriormente, el señalado agresor habría ido hasta el hospital e intentado asesinarla.

Por estos hechos, investigadores del CTI Bogotá capturaron a Ávila González en el barrio San José de Bosa. La Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado en la modalidad de tentativa. El procesado no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento en Centro carcelario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego de la primera exploración investigativa de la Fiscalía General de la Nación para avanzar en el esclarecimiento de los homicidios ocurridos durante los primeros días de 2022, en Arauca y zona de frontera con Venezuela, se reportó hasta el día 5 de enero el hallazgo de 27 cuerpos en puntos rurales de Fortul, Saravena y Arauquita (Arauca); y Cubará (Boyacá).

Según la Fiscalía, los reportes dan cuenta de que las víctimas fueron obligadas a salir de sus viviendas por hombres armados. Algunas habrían sido llevadas a Venezuela, asesinadas y posteriormente trasladas territorio colombiano. Otras murieron en Colombia, pero los cuerpos los abandonaron en lugares lejanos a sus residencias.

“Los 27 cuerpos se encuentran en la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. En este momento, se realizan las necrópsicas con la mayor celeridad. Hasta el momento han sido identificadas 20 personas. Dos son mujeres, otras dos menores de edad y cuatro ciudadanos venezolanos”, informó el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.

El Fiscal, señaló que, preliminarmente, las inspecciones han establecido que todas las víctimas recibieron disparos a corta distancia, en la modalidad de sicariato. Esto indica que no hubo combates.

Agregó Barbosa que, la Fiscalía constató que cuatro de los identificados están vinculados a investigaciones como presuntos integrantes de las disidencias del frente décimo de las FARC. Otros cuatro figuran como indiciados en las bases de datos institucionales.

El análisis de contexto realizado en la región y el material de prueba obtenido por la Fiscalía, evidencian que los responsables de estos homicidios son las estructuras armadas del Frente de Guerra Oriental del ELN, que delinquen en Arauca, Boyacá y Casanare. Por línea jerárquica y organizativa, esta acción tuvo que ser autorizada y dirigida por el Comando Central (COCE).

“Ante esta situación, que afecta la tranquilidad y la seguridad de la ciudadanía de Arauca y la zona de frontera, dispuse la conformación de un grupo de tareas especiales que contará con fiscales especializados de la Delegada para la Seguridad Ciudadana, la Delegada contra la Criminalidad Organizada y la Unidad Especial de Investigación, y tendrá el apoyo técnico e investigativo del CTI y la Policía Nacional”, concluyó el Fiscal Barbosa Delgado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un nuevo homicidio se registró sobre las 2 de la mañana de este primero de enero en el centro poblado La Hermosa, de Paz de Ariporo, al parecer, en medio de una reunión familiar.

Según información preliminar, un ciudadano de nacionalidad venezolana le habría disparado con una escopeta a Yeferson Sánchez López, de 16 años de edad.

El joven era de una conocida familia de esa región mientras que el homicida estaría plenamente identificado por la comunidad.