
CN (19457)
Luz verde a pozo profundo de Manga de Coleo
Escrita por Casanare NoticiasDespués de múltiples retrasos y ad portas de completar cuatro años sin el servicio de agua potable en Yopal, mañana se pondrá en funcionamiento el pozo profundo de la manga de Coleo Víctor Hugo Prieto, con capacidad para brindar un caudal entre los 50 y 60 litros por segundo.
Esta obra debería de estar al servicio desde diciembre del año anterior, pero por falta de planeación y problemas eléctricos la apertura del mismo se retrasó.
El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao anunció su asistencia a la puesta en servicio del pozo, en momentos en que los habitantes del municipio reclaman soluciones concretas para la problemática del agua, “no consideramos que esta sea la gran noticia, ya que la obra se demoró más de lo previsto, y esperamos que los restantes pozos de la Central de Abastos y del Núcleo Urbano, entren en funcionamiento pronto”, dijo el veedor de servicios públicos Nelson Forero.
Para la construcción del pozo se invirtieron 4 mil 50 millones de pesos, por parte de la Gobernación de Casanare.
La Yopera, alternativa para proveer de agua
Los veedores de servicios públicos insisten en la propuesta de proveer el acueducto del municipio de agua de la quebrada La Yopera.
En la mesa de trabajo de la Superservicios adelantada ayer en Bogotá, en donde asistieron organismos de control, del sindicato de la EAAAY, representantes de la veeduría y el senador Alexander López, se planteó de nuevo la posibilidad de traer de la Yopera el preciado líquido para aumentar el caudal que se viene suministrando por la red.
Allí se definió la designación de un equipo técnico de la Superservicios, que en terreno verificará el estado de las líneas de conducción del líquido en Yopal, “la tubería que viene de la Tablona está en lamentables condiciones por lo que se solicitó la revisión de la misma por parte de personal técnico y a la vez una inspección del tramo desde La Yopera hasta el punto de captación de La Tablona, para determinar la viabilidad del proyecto”, dijo Nelson Forero.
Aplazada sesión de la Comisón Sexta
De otra parte fue aplazada para el 13 de mayo la sesión de la Comisión Sexta del Senado, prevista para mañana en Yopal, por discusión del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso de la República.
Por segunda vez dicha comisión abordará en la capital de Casanare la problemática del agua, esta vez por iniciativa del senador Jorge Prieto Riveros.
Como se recordará en 2013 la Comisión Sexta del Senado sesionó en Yopal, por iniciativa del entonces senador Carlos Alberto Baena del movimiento Mira. En esa ocasión se citó a Germán Vargas Lleras Ministro de Vivienda, a Cesar González superintendente de Servicios Públicos y a Silvia Juliana Yepes directora de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.
Arranca pago de incentivos para Adultos Mayores
Escrita por Casanare NoticiasLos beneficiarios del programa Adulto Mayor a partir del miércoles 6 de mayo estarán recibiendo el desembolso del subsidio económico correspondiente a los meses de marzo y abril de 2015.
Estos pagos se realizarán en los puntos de la Empresa EFECTY del Municipio de Yopal habilitados para el proceso, ante lo cual deben presentarse personalmente con la cédula original. Es importante recordar que los Adultos Mayores que no han reclamado anteriormente los subsidios, deben retirarlos en el menor tiempo posible para evitar la pérdida de estos recursos.
A través del programa “Colombia Adulta” se busca proteger a las personas de la tercera edad que se encuentran desamparadas, no cuentan con una pensión,o viven en la indigencia y/o en extrema pobreza, por lo cual reciben cada dos meses un subsidio que les permita cubrir sus necesidades básicas.
Ante cualquier inquietud que se presente sobre este tema, los beneficiarios pueden consultar con los funcionarios en los Centros Vida del municipio.
Concejo de Yopal le apuesta a la cultura
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo proyecto de acuerdo fue debatido en la Comisión de Asuntos Sociales y Ambientales del Concejo Municipal. En esta oportunidad abordó la aprobación de una iniciativa que busca adoptar una política de fomento y plan de estímulos a la cultura. Durante este primer debate los cabildantes destacaron el trabajo continuo, y en ocasiones silencioso, que realizan los gestores culturales en el municipio.
“Básicamente lo que se crea es un plan de estímulos, a través de una convocatoria anual en donde va a invitar a toda las categorías, manifestaciones y formas de expresiones artísticas y cultural para que se postulen y accedan a premios, financiación y exposiciones de arte”, entre otras modalidades de estímulos, comentó el concejal ponente de la iniciativa Leonardo Puentes, quien su vez ha estado acompañado por la coponencia del concejal Tito Laverde.
Según los corporados con este proyecto se toma una porción de los ingresos de cultura para asignarlos por mérito a los artistas y gestores culturales yopaleños. El monto que prevé el proyecto de acuerdo es que no sea inferior a los 350 millones de pesos anuales para invertir en materiales, dotaciones, capacitaciones y otros gastos que sean propios del sector.
Inspeccionaron avance de obras de regalías
Escrita por Casanare NoticiasInfraestructura vial, proyectos de vivienda, elefantes blancos terminados durante esta Administración y demás estructuras puestas en funcionamiento para el servicio de los casanareños, fueron los escenarios escogidos para el recorrido adelantado este martes por el gobernador Marco Tulio Ruíz Riaño y el coordinador de inversiones de regalías del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Camilo Lloreda.
El objetivo de la jornada que se extendió durante todo el día, fue revisar en campo la destinación de los recursos direccionados para el desarrollo de proyectos ejecutados con dineros provenientes de regalías petroleras.
Iniciativas de vivienda como Torres de San Marcos, Torres del Silencio, La Decisión, el nuevo Hospital de Yopal, la doble calzada hacia el corregimiento de Morichal, la vía al sector de Picón, la Unión, el trayecto recientemente inaugurado hacia Punto Nuevo, la calle 30, y los trabajos de construcción del nuevo sendero hacia el monumento de la Virgen de manare, también en Yopal, fueron algunas de las obras revisadas directamente por el delegado del DNP, su equipo de trabajo, el Gobernador y los secretarios de Obras Públicas y Transporte, Wilson Arenas, el director de Planeación Departamental, Luis Eduardo Castro, y la Directora de Vivienda, Narda Perilla.
Al finalizar, el representante del DNP manifestó “tenemos una muy buena impresión de las inversiones realizadas en este gobierno. Nos sorprendieron positivamente los corredores viales que se han construido en áreas urbanas y rurales, al igual que los proyectos de vivienda que hemos conocido. La Administración Departamental cuenta con el apoyo de Planeación Nacional y con estas visitas reiteramos nuestro compromiso y espíritu de colaboración a nivel técnico, de formulación de proyectos y aprobación de los mismos, lo cual es muy importante para el futuro de Casanare”.
Entre tanto, el gobernador Marco Tulio Ruíz, se mostró satisfecho con el trabajo evidenciado y expresó “hemos trabajado de buena manera a nivel de gestión en el orden nacional y los resultados saltan a la vista. La imagen y el relacionamiento que tiene hoy el Departamento ante las entidades del orden nacional han mejorado y eso hace posible que nuestros objetivos avancen en la forma que necesitamos”.
“En lo que resta del año seguiremos trabajando para sacar adelante más proyectos vitales para el Departamento y la región, tanto a nivel de vías, como de vivienda, servicios públicos, infraestructura y demás sectores con los cuales nos comprometimos y con toda seguridad estaremos cumpliendo” concluyó el mandatario.
Por error técnico demoran pago de maestros
Escrita por Casanare NoticiasEs responsabilidad de la Secretaría de Educación y Cultura de Yopal girar mensualmente el pago de salarios a todos los docentes de las Instituciones Educativas del Municipio, por esta razón el pasado jueves 30 de abril se realizó el archivo plano para el cargue a la entidad bancaria Bancolombia, quienes fueron los encargados de validar dicho archivo, dando por ejecutado el proceso y esperando se hiciera efectivo en las cuentas personales de los funcionarios y docentes.
Durante esta semana, todos los docentes y administrativos que no tienen cuenta en Bancolombia iniciaron a manifestar su queja ante la Secretaría por la demora en el pago de su salario, el día martes 5 de mayo de 2015 se evidenció que los códigos de las cuentas tenían un error involuntario de digitación, y por esta razón no se había hecho efectiva la transferencia.
En tal virtud, se le informa a todos los afectados que ya se corrigió el error involuntario y el día miércoles 6 de mayo paulatinamente se hará efectivo el pago de salarios en sus respectivas cuentas.
La Secretaría de Educación y Cultura reitera las disculpas y agradece la comprensión de que el error fue técnico e involuntario, no tiene relación alguna con el cese de actividades académicas que se presenta actualmente, ni por ninguna otra razón distinta a las anteriores descritas. No obstante, esta Secretaría adelanta el proceso de pago de nómina en los términos acordados en el pliego de peticiones vigencia 2014, acordado con el gremio docente.
Corporinoquia y Fedearroz firmaron convenio de cooperación institucional
Escrita por Casanare NoticiasCon la firma del convenio las dos entidades crearán estrategias para vincular a todos los actores involucrados en el tema del arroz de modo que tanto los agricultores como el medio ambiente armonicen su convivencia
El convenio que regirá para toda la jurisdicción de Corporinoquia busca articular al sector arrocero con la Corporación en prácticas ambientales sostenibles ya que el cultivo de arroz ha venido creciendo de manera exponencial en Casanare, convirtiendo al departamento en el principal productor de arroz del país con el 50% de la producción.
Su finalidad es generar la información necesaria para que Corporinoquia pueda realizar los controles en cuanto al uso y aprovechamiento de los recursos naturales y formular un plan de manejo ambiental para el arroz secano (cultivo con necesidad hídrica únicamente de aguas lluvias) ya que en la actualidad es el que mayor impacto genera, y manejar un solo idioma de acuerdo con las responsabilidades tanto de los agricultores como de las entidades.
“Con el convenio estamos invitando a este gremio a trabajar de la mano con la Corporación, a optimizar nuestros recursos naturales, nuestras fuentes hídricas, que trabajemos en producción más limpia en referencia con la contaminación que están generando los vertimientos por los productos agrícolas y que trabajemos de la mano con toda la normatividad para la elaboración de los planes de manejo ambiental” aseguró Martha Jhoven Plazas Roa, Directora General de Corporinoquia.
Dentro de la problemática que gira en torno a este sector productivo Corporinoquia resaltó la importancia de los esquemas de ordenamiento territorial que se debe tener en cuenta a la hora de realizar la distribución de áreas prioritarias de producción en la región, así como generar un cambio cultural dentro de los productores respecto al manejo de los recursos naturales.
“Buscamos promover el uso racional de todos los factores que conllevan a la producción del arroz como el manejo adecuado del suelo, el agua, los plaguicidas, herbicidas, insecticidas, fungicidas, menos cantidad de fertilizantes que se realiza con la aplicación del proyecto Amtec que viene desarrollando la federación que lleva precisamente a utilizar menos cantidad de insumos en la producción y todo lo que sea tendiente a hacer una agricultura de precisión y que consiste en un manejo amigable con el medio ambiente” manifestó Rafael Hernández, Gerente General de Fedearroz durante la firma del convenio.
A su vez, y teniendo en cuenta que Fedearroz maneja proyectos de investigación, dicha federación estaría interesada en participar en programas de reforestación de cuencas hidrográficas.
En la actualidad el departamento de Casanare cuenta con 14 molinos con una capacidad de 180 mil toneladas, sin embargo el crecimiento desproporcionado de cultivos está generando 500 mil toneladas.
Dirigente político de Hato Corozal, se salvó de morir
Escrita por Casanare NoticiasEl exalcalde del municipio de Hato Corozal y exdiputado de Casanare, Holger Rincón Blanco, por fortuna se salvó de un atentado que pretendían perpetrar dos hombres a bordo de una motocicleta, la noche anterior en la capital de país.
Los hechos se registraron sobre las 9: 00 de la noche, cuando el líder político se movilizaba en su vehículo, en la localidad de Engativá en Bogotá, hasta donde fue alcanzado por los presuntos sicarios, a quienes el arma de fuego con la que pretendían asesinarlo les falló.
“Holger Rincón se encontraba realizando un viaje de negocios en Bogotá, al parecer el arma en el momento de accionarla se `engatilló`, situación que evitó el asesinato”, manifestó Danilo Rincón, hermano del líder político.
Por ahora la Policía Metropolitana de la capital del país adelanta las investigaciones que permitan dar con el paradero de los presuntos responsables de este caso.
Proyecto de ácidos recibe impulso en el Congreso
Escrita por Casanare NoticiasEn primer debate, la Comisión Primera de la Cámara aprobó la ponencia al proyecto de Ley N. 16 de 2.014 de autoría del Movimiento Político MIRA y que busca tipificar el delito y aumentar las penas para las personas que utilizan ácidos para atacar a otros seres humanos.
La iniciativa cataloga el ataque con ácido como un delito autónomo, permitiendo que el agresor sea condenado exclusivamente por este hecho, ya que en la actualidad es considerado como una lesión personal, y por eso los atacantes en muchas ocasiones son dejados en libertad o condenados a penas irrisorias.
A partir de la aprobación de la Ley, una persona que ataque con ácido a otra, podrá ser condenada a penas privativas de la libertad que oscilan entre 12 y 30 años, dependiendo de la gravedad de la lesión. Pero también, si son declarados culpables tendrán que cancelar multas económicas que van desde 77 a 1.932 millones de pesos.
El representante a la Cámara por Bogotá, Carlos Eduardo Guevara, uno de los autores del proyecto, agradeció a los partidos políticos, a las Fundaciones y familiares de las víctimas, por el acompañamiento propositivo que han brindado a esta iniciativa que busca dar protección, garantizar los derechos de las personas que son víctimas, pero también castigar con rigurosidad a los atacantes.
El proyecto, que ha sido trabajado desde el 2.012 por el Movimiento MIRA y abanderado por la exrepresentante a la Cámara, Gloria Stella Díaz, pasa a plenaria de Cámara, luego surtirá los otros dos debates en el Senado. El Representante Guevara espera que como lo anunció el Presidente de la Cámara, Fabio Amín, el proyecto sea aprobado en su totalidad en el mes de mayo.
Administración Departamental lamenta y rechaza el asesinato de Álvaro Ramírez
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare lamentó el fallecimiento del compañero y amigo Álvaro Ramírez Montaña, quien se desempeñaba como empleado oficial en la oficina de Asuntos Energéticos de la Secretaría de Obras Públicas y Transporte. Álvaro era técnico electricista y desde hace 25 años prestaba sus servicios a nivel Departamental.
El gobierno departamental rechazó de manera contundente las circunstancias que rodearon su deceso y envía un mensaje de solidaridad a su familia y allegados en un momento tan complejo que no posee ningún tipo de explicación lógica, conocedores además de primera mano, de las calidades humanas y profesionales de este compañero y ser humano.
El gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz, destacó el aporte realizado por Álvaro a Casanare en tantos años de trabajo y confía en que prontamente las autoridades van a esclarecer los detalles que suscitaron este condenable acto de violencia.
“Recibimos con sorpresa y tristeza la noticia del asesinato de nuestro compañero Álvaro Ramírez, en ningún momento se pasa por la cabeza de alguien que se pueda presentar una situación similar; por ello, queremos trasmitir en este mensaje nuestro sentimiento de dolor y a la vez de confianza en que la justicia actuará y para bien de todos dará con el paradero de aquellos que vilmente utilizaron las balas para acabar con la vida de una persona que extrañaremos y recordaremos con aprecio y gratitud” manifestó el primer mandatario de los casanareños.
De igual manera, el secretario de Obras Públicas y Transporte de Casanare, ingeniero Wilson Arenas, en compañía de su equipo de trabajo, expresaron su más grande sentido de pesar por lo sucedido y agregaron que “será muy difícil ocupar laboral y personalmente el lugar que este amigo y excelente colaborador ahora nos ha dejado”. Paz en su tumba.
Consternación se vive en el municipio de Pore por el vil asesinato de una pareja de esposos, adultos mayores, en la finca La Esperanza ubicada sobre la ribera del río Guachiría, a cinco kilómetros de la vía Marginal de La selva.
Las víctimas identificadas como Nicolás Helí Fernández Cárdenas e Inés López, oriundos de Pajarito en Boyacá, residían en la vereda Los Alpes, hasta donde llegaron en la madrugada del martes dos hombres en moto, y los ultimaron con arma de fuego.
Este caso de `sicariato´ se presentó hacia las 5:30 de la mañana, cuando los individuos llegaron a la finca y arremetieron en dos oportunidades contra la vida de Nicolás Fernández de 71 años de edad, y de Inés López de Fernández de aproximadamente 67 años.
“Hasta el lugar llegan dos individuos preguntando por el dueño y pidiéndole un teléfono, en ese momento el sujeto lo ultima al adulto mayor con arma de fuego, y luego asesina a la compañera sentimental de este”, informó Daniel Mazo, comandante encargado de la Policía en el departamento.
Las víctimas eran familiares del concejal de Yopal, Libardo Carreño, quien escribió en su cuenta de facebook, “rechazamos el vil asesinato de nuestros dos familiares en el municipio de Pore.(Heli Fernández - Ines López). Exigimos a la Fiscalía General de la Nación y Al Gobierno Nacional capturar a estos delincuentes que segaron la vida de estas humildes e indefensas personas trabajadoras del campo colombiano.”
Por su parte la alcaldesa de Pore, Lady Patricia Bohórquez rechazó el hecho y pidió a las autoridades dar con los responsables, “supimos que ayer la pareja de esposos realizaron trámites bancarios en Pore, por lo que se presume el crimen pudo ser cometido por delincuentes comunes, al querer realizar una extorsión”, dijo la mandataria local quien presidió un Consejo de Seguridad.
CASANARENOTICIAS.com conoció que estas dos personas se dedicaban a la actividad agrícola y ganadera desde hacía más de 30 años.
Por ahora las autoridades adelantan labores de inteligencia que permitan dar con los responsables de este homicidio que tiene consternados a los habitantes del municipio de Pore.
La inspección técnica de los cadáveres fue realizada por unidades del CTI.
More...
Pozo de la Manga de Coleo ad portas de entrar en operación
Escrita por Casanare NoticiasEsta semana se pondrá en funcionamiento para el servicio de la comunidad de Yopal el pozo profundo de la manga de Coleo Víctor Hugo Prieto. La obra forma parte de un convenio realizado con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY, donde la gobernación de Casanare dispuso cerca de 22 mil millones de pesos para la construcción de cuatro pozos profundos, con el fin de brindar una solución intermedia a la problemática del agua que vive la ciudad.
La estructura en mención fue la segunda en construirse, luego de la ubicada en el barrio Villa María, y según las pruebas de bombeo adelantadas desde el fin de semana inmediatamente anterior, tendrá capacidad para brindar un caudal entre los 50 y 60 litros por segundo, lo que permitirá que aproximadamente 5 mil 500 usuarios reciban el preciado líquido durante las 24 horas del día.
Para la construcción de esta obra, que incluyó una inversión total de 4 mil 50 millones de pesos, se tuvieron en cuenta especificaciones técnicas de alta calidad, donde se registran los trabajos de perforación, planta de tratamiento, subestación eléctrica, laboratorio y demás elementos adicionales que permitirán brindar una mejor calidad en el servicio.
De igual manera, a finales del mes de junio estarán listos los pozos de la Central de Abastos y del Núcleo Urbano dos, para sumar en total un caudal mayor a los 200 litros por segundo, que servirán para suministrar el servicio a un 60% de la población yopaleña.
“Este es otro compromiso que cumple el señor gobernador Marco Tulio Ruíz, ante la comunidad de nuestra capital. Desde esta dependencia pusimos a disposición los elementos necesarios para el desarrollo de los proyectos específicos en materia de agua potable y es por ello que nos complace poder hacer ahora entrega de estos nuevos pozos, que sin duda, brindan un respiro a los miles de ciudadanos que hemos padecido esta crisis por cuatro años” expresó el secretario de Obras Públicas y Transporte de Casanare, ingeniero Wilson Arenas.
Unidades de la Policía en Yopal capturaron a un habitante de la calle cuando trataba de hurtar en la madrugada de este martes varios equipos tecnológicos, de uno de los locales de Offiexpress, ubicado en la calle 9 entre carreras 21 y 22 en la ciudad.
El intento de hurto se habría registrado hacia las 2:45 de la mañana, cuando un habitante de la calle con una tabla rompe la puerta de ingreso del establecimiento de comercio, y logra ingresar para apropiarse de un computador y varias tabletas electrónicas.
“Eran dos personas los que según el registro de las cámaras llegan hasta el establecimiento de comercio, una vez de ellos el que violenta la puerta, en ese momento se activa la alarma y es ahí cuando son alertados los uniformados del cuadrante de este sector del municipio”, explicó el capitán James Vidal Silva, comandante de la Estación de Policía Yopal.
Agregó el capitán que estos dos presuntos delincuentes serían los responsables de cometer horas atrás “otro hurto hoy en un punto de claro, donde extraen un teléfono celular y una caja registradora”.
Añadió el capitán que los dos habitantes de la calle fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
Los equipos que pretendía sustraer el individuo tendrían un avalúo cercano de 2 millones de pesos, según informó Fredy Melo, representante legal del establecimiento de comercio.
En 4 meses entregan primeros apartamentos de La Decisión
Escrita por Casanare NoticiasEste proyecto que beneficiará a 700 familias, tiene un aporte de la Gobernación de Casanare, de 18.900 millones de pesos, más los recursos de la interventoría.
Durante una supervisión al proyecto de vivienda La Decisión, se encontró un avance de ejecución de 218 apartamentos construidos a la fecha.
Narda perilla, directora de Vivienda del Departamento, señaló que se está iniciando el proceso de acabados básicos que contempla el proyecto. “En la cocina se entrega el salpicadero, lleva el mesón, las barandas, las puertas y ventanas exteriores. La fachada va terminada“.
Tanto la oficina de Vivienda del Departamento como el Idury, han emitido una resolución de asignación de los subsidios a varios beneficiarios, por lo que se espera que para agosto, si la ejecución de la obra continúa como hasta ahora, se logre hacer entrega de la primera fase del proyecto.
Reglamentan elección del Personero Municipal
Escrita por Casanare NoticiasEn la sesión de la Comisión de Planes y Programas del Concejo Municipal fue aprobado en primer el Proyecto de Acuerdo por el cual se autoriza a la mesa directiva de la Corporación para reglamentar la convocatoria del concurso público de méritos para la elección del Personero (a) de Yopal.
El concejal designado para presentar ponencia, Fabio Suárez, manifestó que con esta decisión se cumple con lo dispuesto en la Ley 1551 en el artículo 35 y la Sentencia C105-13 de la Corte Constitucional, donde se señala que se debe reglamentar la elección de representante del Ministerio Público. “Lo que quiere la nueva reglamentación es evitar la subjetividad en la elección de los personeros...debe ser el que gane el concurso de méritos a través de unas pruebas de conocimiento que se tienen que aplicar”, agregó.
Finalmente Suárez agregó que lo que hace la norma constitucional y legal es blindar la elección de Personero (a) y que llegue la persona con las competencias adecuadas y no con el favor de algún sector político o incluso del Concejo.