Propietarios de establecimientos de comercio en la ciudad, denunciaron en la plenaria del Concejo Municipal, durante un debate de control político al tema de vivienda y espacio público, haber sido víctimas de estafa por un ex funcionario del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal-IDURY, hace varios años.
Los comerciantes explicaron que desde el año 2008 e inicios de 2014 “habían pagado dineros en efectivo del impuesto por ocupación del espacio público (sillas, mesas y parasoles), a una persona de nombre Mauricio Peña y quien se identificó como funcionario del IDURY”.
“Él nos dijo que venía autorizado por el doctor Alexander Cortés ( ex gerente de la entidad) y que estaba recaudando los pagos que por el espacio público estamos obligados a pagar”, contó Germán Granados, ex propietario de un establecimiento de comercio afectado.
Asegura “que durante varios años canceló esa obligación a la misma persona, quien en un recibo le daba constancia de haber recibido el dinero”.
Según el comerciante “en esas entregas el encargado del espacio público de ese entonces recibió 17 millones de pesos, que no aparecen repostados en las oficinas de cartera, por lo que hoy me reportan en mora”.
Este presunto caso de estafa se puso en conocimiento de Alexander Cortés- gerente para esa fecha de la entidad, luego de que varios comerciantes se acercaran a las oficinas del IDURY a reclamar los Paz y Salvos que acreditaran que estaban al día con esa obligación.
“Como el señor Mauricio no nos entregó los soportes de pago nos acercamos al Instituto y vaya la sorpresa que nos llevamos, porque tenemos el valor que ya entregamos pendiente por pagar”, dijo el ex propietario del establecimiento de comercio.
Sin embargo, este caso no es el único caso del que se tiene conocimiento, los mismos comerciantes explican que son muchos los propietarios de establecimientos que han sido estafados en su buena fe.
“Le pagamos porque creímos que todo lo que nos dijo, no hicimos las consignaciones directamente a las arcas del municipio porque inocentemente nos dejamos convencer”, aseguraron varios de ellos.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, aseguró que recibió varias grabaciones donde un “funcionario del que no se identifica su voz le pedía a un comerciante la suma de un millón doscientos mil pesos y le decía que no pagará en el Instituto sino a él”.
Alexander Cortés explicó a CASANARENOTICIAS.COM que una vez conoció de esa irregularidades instauró las respectivas demandas en la Fiscalía.
“Desde el años 2014 se empezaron a conocer estos cobros ilegales, al igual que de la conformación de una red de estafadores, hay contratistas y también un funcionario del IDURY”.
Manifestó que dentro del material recaudado se observa que hubo suplantación de firmas de algunas funcionarias, así como se evidenció de “algunas órdenes que se le daban a través de Facebook a un contratista del Instituto, para que borrara toda la información que registraba el sistema”.
“Desde mayo están instauradas las denuncias en la Fiscalía, Procuraduría, Contraloría. Yo me reuní con los comerciantes y los conmine a que denunciaran estos hechos”.
Por ahora los comerciantes esperan a que los entes de control se pronuncien frente a esta presunta red de estafadores y que se defina qué va a pasar con los dineros que ya cancelaron.
Últimos de Casanare Noticias
- Yopal asegura abastecimiento de agua potable con nueva línea de aducción desde La Tablona
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami
- Transversal del Sisga: Se habilitó paso controlado en el sector de Machetá
- Yopal impulsa ruta de terapia hormonal para personas trans con apoyo nacional y local
- Motociclista resulta lesionada tras perder control de motocicleta por piso mojado en Tauramena