Viernes, 24 Octubre 2025 06:01

Defensores de los animales denunciaron abanado de mascotas en medio del desalojo de Torres del Silencio

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Cristian Silva, Daniela Rodríguez y Adela Cruz, tres reconocidos defensores de los derechos de los animales en la ciudad de Yopal, denunciaron que algunos residentes de Torres del Silencio, en medio del proceso de desalojo voluntario han dejado abandonadas sus mascotas.

Como se recuerda, por problemas estructurales este conjunto residencial debe ser desocupado, demolido y reconstruirse nuevamente. Como parte de esta labor los residentes acordaron desalojar voluntariamente el lugar, mientras se construyen las nuevas torres.

La problemática surge en el momento desocupar los inmuebles. Los tres animalistas documentaron en video, así como en material fotográfico, las precarias condiciones en las que se encuentran perros y gatos abandonados por sus dueños.

Para Adela la situación se puede agravar para estos animales. Comentó que no conoce que autoridad alguna, municipal o departamental, tenga previsto un protocolo de seguridad para estas mascotas.

Situación que le preocupa porque el proceso de demolición se hará mediante una implosión y no conoce si las autoridades tienen  contemplada una inspección previa a los edificios, para verificar que no se encuentre ningún ser vivo antes de la detonación.

“Qué va a pasar con esos animales. Quién va a responder por ellos. Dónde están los protocolos que la Alcaldía y la Gobernación, quienes son los que están ejecutando el proyecto han elaborado para dar atención a esos animales y a dónde van a ser llevados”, explicó la señora Cruz.

Agregó que hasta el momento no ha visto a ninguna autoridad competente con el tema de la protección animal, se haya acercado para prestas algún tipo de atención a estos seres sintientes, como los califica la ley.

“Me duele la situación porque es más maltrato, más abandono. Hago un llamado urgente porque estamos a una semana de completarse el desalojo y los animales están a la deriva”.

Como medida preventiva sostuvo que va a elevar una petición para que le autoricen el ingreso días antes de la implosión, para adelantar una verificación en todos los apartamentos.

Aclaró que estas acciones no son competencia únicamente de los animalistas ni de las fundaciones que se dedican a su cuidado. Recalcó que, también, por ley el Estado debe asumir esta responsabilidad.

Sobre su gestión ante los estamentos oficiales manifestó que tuvo la posibilidad de dialogar con el director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental, ingeniero Guillermo Velandia.

Aseguró que el funcionario le manifestó que este tema era competencia de la Secretaría de Gobierno Municipal y la Oficina Territorial de la Gestión del Riesgo de Yopal, a cargo del capitán Arvey Ramírez.

Con esta información Adela espera poder hablar con estos funcionarios del orden local y poder unir esfuerzos para que estas mascotas reciban atención y sean trasladadas al albergue municipal.

Leído 👁️ 278 vistas Veces