Miércoles, 04 Junio 2025 05:25

Gobernación y Alcaldía de Yopal destinan recursos para la reubicación de Torres del Silencio

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con una inversión de 62.000 millones de pesos, las autoridades locales de Yopal y Casanare han puesto en marcha el proyecto reubicación de vivienda destinado a 400 familias de los sectores Torres del Silencio y La Esmeralda.

La iniciativa busca mejorar las condiciones habitacionales de los residentes mediante la edificación de nuevos apartamentos.

La administración municipal de Yopal ha destinado 12.000 millones de pesos para la demolición de las estructuras existentes y la construcción de nuevas unidades habitacionales para los residentes de Torres del Silencio.

Como se recuerda este programa de vivienda tuvo fallas estructurales que obligan a la demolición de las edificaciones y la construcción de nuevas torres.

Por su parte, la Gobernación de Casanare aporta 50.000 millones de pesos para la ejecución del proyecto, asegurando que las viviendas sean entregadas en condiciones óptimas para los beneficiarios.

El desarrollo del proyecto se llevará a cabo en cinco etapas clave. En primer lugar, se formalizará un convenio interadministrativo entre la Alcaldía y la Gobernación.

Luego, se realizará la revisión técnica y legal del terreno donde se levantarán las edificaciones. Posteriormente, se facilitará la evacuación voluntaria de las familias afectadas.

Este paso es necesario para la demolición de las estructuras actuales, a cargo del Gobierno municipal y finalmente, la Administración departamental ejecutará la construcción de los nuevos apartamentos.

El alcalde Marco Tulio Ruíz destacó la importancia de la iniciativa, asegurando que se trata de un compromiso concreto con la dignidad de las familias afectadas.

"No estamos prometiendo, estamos actuando. Junto al gobernador, hemos asumido con decisión este reto y cumpliremos con quienes han esperado por años una solución", afirmó.

El proyecto busca ofrecer una solución definitiva a una problemática habitacional de más de una década, proporcionando viviendas seguras y adecuadas para las familias que actualmente residen en condiciones de riesgo.

La evacuación voluntaria de los inmuebles es crucial para avanzar con los procedimientos administrativos y garantizar la continuidad del proceso.

 

Leído 👁️ 1764 vistas Veces