Inmovilización de vehículos: Un tema que al no le han dado salida de los patios de las controversias jurídicas
Escrita por Casanare NoticiasUna controversia generada entre la concesionaria Setty y la Fiscalía, tiene literalmente parqueado, el tema de la custodia de los vehículos inmersos en accidentes de tránsito
Ana Luisa Barreto, gerente de Setty en rueda de prensa hizo algunas apreciaciones al respecto. Lo primero que subrayó sin vacilaciones, es que esta empresa no volverá a prestar el servicio de custodia.
También trajo a colación el contrato 1048. Sobre esta normativo apuntó que en lo atinente al servicio de grúa, este documento no es totalmente claro.
Ante los vacíos jurídicos sostuvo que la entidad envío una solicitud a la Administración Municipal, informando del hecho. Misiva de la cual Ana Luisa Barreto indicó que el pasado 13 de mayo completó 2 años de remitida y a la fecha no se ha dado solución a este tema.
Continuando con lo referente a la responsabilidad de custodiar los vehículos, que deben ser inmovilizados por accidentes de tránsito, agregó que la Fiscalía les contestó que no está dentro del rango de sus competencias.
Ante la negativa, la concesionaria acudió a un juez, que ordenó a la Fiscalía asumir este tipo de gastos. El ente investigador argumentó que no es su obligación, porque para eso la entidad tiene sus parqueaderos para tal fin.
No obstante, comentó que los requisitos para el ingreso a dichos estacionamientos, son muy dispendiosos. Situación de la cual también son conscientes los propios agentes de tránsito.
La dificultad inicia porque para autorizar la entrada, el automotor debe llevar una revisión técnica y el parqueadero solo funciona en horario de oficina, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 de mediodía y de 2 a 6 de la tarde.
“Y los accidentes no tienen horario. Entonces hay una problemática tanto para los agentes como para la misma Secretaría de la Movilidad, entidad que ha hecho un trabajo muy importante frente a la gestión con la Fiscalía, para buscar alternativas de solución”, mencionó la gerente de Setty,
Añadió que existe otro factor que genera malos entendidos. “A veces los jueces les dan salida a un vehículo, a pesar de tener orden de comparendo”
Recalcó que cuando se acude a instancias judiciales, es para hacer la respectiva conciliación entre las dos partes involucradas en el proceso. Ahí se determina la salida temporal o definitiva de los vehículos, pero no es extensivo para el tema de contravenciones.
Finalmente precisó que cuando se presenta un accidente de tránsito donde solo se reportan daños materiales, la norma es explicita en pedir la conciliación y que los gastos deben correr por cuenta propia de los afectados.
Procedimiento muy diferente se aplica cuando se presentan lesionados, el vehículo o los vehículos involucrados en el accidente deben ser llevados a los patios. Pero hasta ahora no se ha podido desenredar este nudo gordiano.
Últimos de Casanare Noticias
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami
- Transversal del Sisga: Se habilitó paso controlado en el sector de Machetá
- Yopal impulsa ruta de terapia hormonal para personas trans con apoyo nacional y local
- Motociclista resulta lesionada tras perder control de motocicleta por piso mojado en Tauramena
- Yopal intensifica campañas y señalización para reducir siniestralidad vial durante Semana de la Movilidad