La Gobernación de Casanare dispuso de un presupuesto de 2 mil millones de pesos, destinados a suscribir un convenio que permita implementar estrategias, orientadas a mejorar la condiciones de productividad de las comunidades afrocolombianas, presentes en el departamento.
Así quedó consignado en boletín de prensa dado a conocer por el ente territorial. El documento agrega, que entrarían a beneficiarse del proyecto familias afrodescendiente de Aguazul, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Tauramena y Yopal.
Igualmente se expresa que los 2 mil millones de pesos, provienen de recursos de regalías petroleras y que la propuesta es viabilizada por la Asociación Afrocolombiana con Identidad Casanareña (AFROCIDC).
Según el informe oficial el propósito del proyecto es fortalecer la productividad y competitividad de los micro, pequeños y medianos empresarios de los grupos poblacionales antes mencionados.
En las proyecciones de la Gobernación son 120 hogares de población NARP (Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras), los destinatarios de dicha propuesta que busca ayudarles a mejorar su generación de ingresos con servicios de asistencia técnica.
Últimos de Casanare Noticias
- Capturan a joven por falsedad marcaria en moto detectada en vía Yopal–Paz de Ariporo
- Capturan a siete presuntos integrantes del grupo “Los Xbox” por hurtos en Yopal y Granada
- Policía captura en Yopal a ciudadano venezolano implicado en homicidio en Trinidad
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata