Recomendaciones, tras aumento y congestión en toma de muestras Covid19 en el HORO
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas semanas el número de pacientes para realizarse la prueba de detención del Covid 19, se ha aumentado en el Hospital Regional de la Orinoquía –HORO-
Según el médico Darío Hernández Santacoloma, coordinador para la atención del Covid de la institución, a diario están llegando entre sesenta, setenta y ochenta pacientes, representando una verdadera congestión.
Pese a que, se ha dispuesto mayor número de personal, 4 médicos, 2 auxiliares, 1 terapeuta y un técnico en toma de muestras, para atender con mayor celeridad y oportunidad al usuario, el galeno indicó que la comunidad debe tener claridad sobre el momento en que debe hacerse la prueba.
En ese sentido, recomendó que teniendo en cuenta que el virus ha ido en aumento, hay personas que al sospechar o teniendo la certeza de haber tenido contacto de menos de 5 días (periodo de incubación), con alguien que tiene Covid, quieren realizarse la prueba de manera inmediata, cuando las probabilidades de que la prueba salga positiva es baja.
Agregó que son muchos los factores los que influyen en el contagió, como la carga viral y el tipo de exposición entre otros aspectos, sin embargo, es importante, que, si se ha tenido el contacto con una persona sospechosa o positiva para Covid, se debe guardar el aislamiento en la casa, observando protocolos como uso de tapa bocas, lavado frecuentes de manos, limpieza de objetos de uso frecuente, aseo del baño, lavamanos, nevera, cubiertos, vasos, platos y ropa de cama.
De otra parte, recordó el profesional que todo el núcleo familiar debe entrar en aislamiento y reforzar las medidas de bioseguridad y evitar que alguno de sus miembros vaya a otra casa de familias o amigos a pasar y alejarse, el tiempo de cuarentena del pariente contagiado.
Concluyó Hernández Santacoloma, que se debe aplicar el aislamiento social de hasta 2 metros, pero tomando medidas de ventilación, evitar aire acondicionado, y cada uno responder por el aseo de utensilios que se comparten.
“Es importante la tarea, el trabajo y compromiso de las medidas de bioseguridad, de cada ciudadano, para salir de esta situación” recalcó el médico.
Últimos de Casanare Noticias
- Avanza en un 25 por ciento la construcción de cancha sintética en La Niata
- Altercado entre vecinos termina en agresión a una mujer con una sustancia desconocida
- Concejo de Yopal aprobó partidas presupuestales adicionales por 10 mil millones de pesos
- Ante protestas de transportadores MinEnergía anuncia medidas para mitigar la situación de abastecimiento de gas en Meta y Casanare
- Policía reveló las identidades de las víctimas del accidente en la Marginal del Llano en jurisdicción de Tauramena