Judicial

Judicial (1792)

Hoy 30 de abril sobre las 2 de la tarde un bus de la empresa Paz de Río fue incinerado por desconocidos, que se identificaron como miembros de las disidencias del frente 28 de las Farc.

El vehículo de servicio público había salido de Tame (Arauca) sobre el mediodía y tenía como destino la ciudad de Bogotá, por la ruta de Los Libertadores.

Según fuentes consultadas por Casanare Noticias, el automotor fue quemado en el sector de las veredas La Casirva y Los Cauchos, zona rural de Sácama.

El bus llevaba en su interior 15 pasajeros, a quienes los desconocidos hicieron bajar el vehículo, para luego proceder a quemarlo.

Se espera el pronunciamiento de las autoridades, sobre este nuevo acto terrorista. Es el tercer bus incinerado en menos de un mes.

 

 

 

Imagen de referencia

Tomada de Internet 

Martes, 30 Abril 2024 16:13

Pánico en la calle

Escrita por

Sobre las 8:45 de la mañana quedaban unos pocos vestigios de los momentos de zozobra y pánico, que vivieron los residentes del sector de la calle 14 con carrera 27 de Yopal.

Personal de una empresa de aseo recogía de la calzada los residuos de un colchón, mientras que  sobre el andén,  dos policías adelantaban labores de vecindario.

Los uniformados trataban de recolectar la mayor información posible, que les permita a las autoridades determinar las razones y sobre todo los responsables, de lanzar una granada en este sector de la ciudad.

Muy temprano en la mañana de este 30 de abril, cuando el reloj marcaba las 4 a.m. dos desconocidos desde una motocicleta lanzaron el artefacto explosivo, que por fortuna no detonó.

El elemento bélico golpeó la puerta de una de las viviendas y luego cayó sobre el andén, donde permaneció hasta que llegó la Policía  antiexplosivos.

Con la ayuda de un robot, la granada fue trasladada a una zona verde aledaña. Una vez ubicada en zona relativamente segura, los uniformados armaron una barrera con colchones y sacos de arena.

Este procedimiento se utiliza para minimizar la onda explosiva, que se genera durante una detonación controlada. Labor que estuvo a cargo del personal especializado, en este tipo de emergencias.

Mientras se hacían todos los preparativos para hacer explotar la granada, la zona fue acordonada y a varios metros de distancia las autoridades militares, policiales y departamentales, entablaron diálogo con la prensa.

El comandante operativo de la Policía, teniente coronel Jaime Rey, dijo que este tipo de artefactos tiene un radio de acción aproximado de 50 metros.

Basado en este cálculo estimó que en si hubiese explotado, habría afectado no solo la vivienda que supuestamente era el objetivo del atentado, sino a varias casas vecinas.

Acerca de los móviles de este hecho, una de las hipótesis que tienen las autoridades, apunta a que se trató de una retaliación por negarse a pagar una extorsión. El posible destinatario de este atentado sería una empresa contratista, que tiene su sede en esta zona de la ciudad.

Sin embargo cualquier afirmación en este sentido, queda circunscrita al terreno de las conjeturas. Es necesario esperar los resultados de la investigación, para tener datos más precisos sobre el hecho.

De todas formas el coronel Rey invitó a las personas que hayan sido víctimas de extorsión, para que denuncien. Sostuvo que las autoridades cuentan con cursos de acción, asesorías y acompañamiento, para las víctimas de este delito.

Otra autoridad que habló con los medios de comunicación, fue el comandante de la Brigada XVI, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo. El oficial dijo que se trató de una granada de mano.

También resaltó que gracias a la información de la comunidad las autoridades conocieron del caso y llegaron al lugar para atender la situación. Agregó que pese a que los autores del hecho retiraron la espoleta, la granada no explotó.

Ahora vienen las labores de inteligencia, que tienen como objetivo determinar los móviles del atentado, a quién iba dirigido, conocer el nombre de los autores intelectuales y materiales del hecho para poder judicializarlos.

 

El Tribunal Administrativo de Casanare declaró la nulidad de los arreglos hechos entre la unión temporal Setty y la Alcaldía de Yopal, que fueron celebrados el 18 de diciembre de 2015. El fallo también incluye el contrato de transacción suscrito el 20 de noviembre de 2017.

Lo anterior se traduce en que la Administración municipal no tendrá que pagarle a la mencionada unión temporal, por el parqueo de los vehículos inmovilizados, desde el primero de junio de 20217. Tema que fue motivo de una demanda por parte de Setty por valor de 5 mil millones de pesos.

Para la autoridad judicial hubo por parte del demandante “FALTA A LA BUENA FE CONTRACTUAL, FALTA AL PRINCIPIO DE EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO, PRINCIPIO DE NEMO AUDITUR PROPRIAM TURPITUDINEM ALLEGANS y FALTA A LA LEALTAD PROCESAL”.

En cuanto al “PRINCIPIO DE NEMO AUDITUR PROPRIAM TURPITUDINEM ALLEGANS”, es una frase en latín que traduce: “Nadie es escuchado al alegar su propia torpeza". Lo anterior significa que no puede beneficiarse de su propia mala conducta o de un acto ilícito que haya cometido. 

 

 

Un caso de sicariato se registró esta mañana en el sector de Tilodirán, área rural de Yopal. La víctima, identificada como Andrés Riaño, alias "Chigüirote", de 40 años de edad, quien fue asesinado a tiros mientras realizaba labores de mantenimiento vial.

Según el reporte preliminar, tres sujetos abordaron repentinamente a Riaño y le propinaron varios disparos, para luego huir entre la maleza. Se conoció que el occiso presentaba antecedentes por el delito de extorsión.

El cuerpo técnico de investigación de la Fiscalía General de la Nación Colombia Seccional Casanare se encuentra recolectando pruebas en el lugar de los hechos para esclarecer este crimen.

Las autoridades han intensificado los operativos de seguridad en la región para dar con los responsables de este homicidio.

 
 

La noche viernes 27 de abril  la Marginal del Llano tuvo un cierre temporal, entre los kilómetros 65 y 66. El motivo de esta situación fue un accidente fatal que dejo dos víctimas mortales. El siniestro se presentó en inmediaciones de la quebrada La Curama, jurisdicción del municipio de Pore.

En el accidente perdió la vida una pareja de esposos, quienes se movilizaban junto a su hija menor de edad en una motocicleta y colisionaron contra una camioneta.

Las víctimas fueron identificadas como Yelixa Laverde Goyeneche y Wilson Vargas Fernández, mientras que la menor de edad resultó gravemente herida.

Las autoridades investigan las causas del percance. Las primeras informaciones señalan que la motocicleta de matrícula chocó de frente con la camioneta de matrícula UVL 556.

 
 

En una operación de patrullaje y registro en carrera 1a con calle 19 del barrio La Esperanza, municipio de Paz de Ariporo, la Policía Nacional logró la captura de un hombre de 33 años de edad por el delito de tráfico, fabricación o puerta de estupefacientes.

Durante el procedimiento, los uniformados encontraron en poder del detenido varios cigarrillos de marihuana y dinero en efectivo, presuntamente producto de la comercialización de esta sustancia ilegal.

El capturado y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 37 Seccional de Paz de Ariporo para que se continúe con las investigaciones correspondientes.

Mediante una Acción de Tutela fallada a favor de la Personería Municipal, se logró amparar los derechos fundamentales de Adriana Alejandra Parra Barrera, estudiante de la Institución Educativa Centro Social.

El falló fue emitido por el Juzgado Primero Penal Municipal para Adolescentes con función de control de garantías de Yopal y tiene relación con una decisión arbitraria que tomó el centro educativo en contra de la alumna.

La joven quien fue elegida como personera estudiantil el pasado 07 de marzo de 2024, no se pudo posesionar en su cargo por una decisión del Comité de Democracia, que le notificó sobre una supuesta inhabilidad.

El argumento esgrimido tuvo su génesis en un incidente registrado el 04 de marzo del presente año, día en que Adriana Parra se negó a entregar su celular a una docente.

Según el personero de Yopal, Yesid Camacho Flórez, a través de la Personería delegada en Derechos Humanos y de Familia, se solicitó a las directivas del plantel educativo la información correspondiente sobre el caso en mención.

Igualmente Ministerio Público determinó que  no se realizó el debido proceso y los argumentos para aplicar la sanción no fueron suficientes, para privar a la estudiante de ejercer el cargo para el cual fue elegida.

Por lo tanto, la Personería de Yopal intervino en el caso, reclamando los derechos constitucionales fundamentales al debido proceso, a ser elegida, a la dignidad humana, a la igualdad, a la participación política, a la tranquilidad personal y a la libertad de opinión.

En consecuencia, el juzgado dejó sin efecto la decisión adoptada por el Comité de Democracia de la Institución Educativa Centro Social de Yopal, por medio del cual se inhabilitó a la estudiante.

Igualmente ordenó a la rectora que de forma inmediata proceda a posesionarla como personera estudiantil, cargo para el que fue elegida.

 
 

Un hombre de 19 años fue detenido en el barrio El Paraíso Alto, carrera 6ª con calle 8ª, del municipio de Villanueva, señalado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El reporte oficial señala que los uniformados de la Policía en el momento de realizar un registro a personas, encontraron que este sujeto lleva en su poder varios cigarrillos de marihuana.

Una vez se adelantó el arresto, el joven fue dejado a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey, para iniciar su proceso de judicialización.

 

Desde la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía de Casanare, se reportó la captura de un sujeto que era buscado por las autoridades, por el delito de tentativa de homicidio.

 

El arresto de esta persona se hizo mediante orden judicial. El capturado es un joven de 18 años. En el momento en que los uniformados procedieron a revisar sus antecedentes judiciales, encontraron que tenía orden de arresto por el delito antes mencionado.

 

La captura se realizó en el municipio de Aguazul y el detenido fue dejado a disposición de la autoridad judicial que lo requería, dijo la Policía.

 

Varias son la hipótesis que manejan las autoridades sobre los móviles sobre le hecho violento ocurrido en Paz de Ariporo, donde un hombre resultó muerto con arma de fuego y una mujer terminó herida.

 

El comandante operativo del Departamento de Policía Casanare, coronel Jaime Rey, dijo en rueda de prensa que pudo tratarse de un caso de intolerancia o de violencia intrafamiliar.

 

Sin embargo el oficial reiteró que es necesario esperar las conclusiones de la investigación que se adelanta para esclarecer estos hechos.

 

Por el momento aseguró que la institución policial fue informada del ingreso de una mujer al hospital de Paz de Ariporo, quien presentaba una herida con arma de fuego. Los uniformados que acuden a la IPS logran establecer una dirección, ubicada en el casco urbano de la población.

 

Al llegar al lugar encontraron el cuerpo sin vida de un hombre identificado como Simón Africano Hernández, quien presentaba algunos impactos de bala en su cuerpo, por lo que se dio paso al levantamiento del cadáver y el inicio de la investigación para esclarecer estos hechos.

 

Sobre la mujer herida el coronel Rey dijo que dos años atrás había sido capturada por la Sijín, por presuntamente pertenecer a un grupo de delincuencia común organizada y señalada de tráfico de estupefacientes. Agregó que hace seis meses, aproximadamente, había recuperado su libertad.