CN

CN (19740)

El Instituto Nacional de Vías (Invías) realizó en las últimas horas trabajos de señalización, rocería y pintura con sus microempresarios, esto con el fin de poner a punto dicha estructura que servirá para el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela desde el próximo lunes 26 de septiembre.

Asimismo, próximamente el puente tendrá más trabajos y estudios para reforzar su estructura. El puente, inaugurado en 1967 y de una longitud aproximada de 200 metros, está ubicado en Arauca y es una de las cuatro estructuras que permite comunicar a los dos países.

De igual forma, en los siguientes días el Instituto socializará con la comunidad araucana los trabajos que realizará la entidad en la vía Tame - Arauca, donde está ubicado el puente José Antonio Páez, con el fin de mejorar la transitabilidad y dar mayor seguridad a los usuarios de este corredor vial que comunicad a Casanare con Arauca y con Venezuela.

De esta manera se actúa en la revisión y puesta a punto de los diferentes puentes que unen a Colombia y a Venezuela con el objetivo, según lo pedido por el presidente Gustavo Petro, de la reapertura de la frontera binacional.

 

 

Dúber Arley Ramírez Barón fue capturado en flagrancia el pasado 19 de septiembre en vía pública de Yopal por unidades de la Policía Nacional luego de que, al parecer, en compañía de otros hombres hurtara una motocicleta a una mujer que había dejado un momento su vehículo mientras ingresaba a su lugar de trabajo.

La víctima dio aviso a las autoridades, y en una rápida reacción de la policía se logró ubicar a Ramírez Barón, con el vehículo hurtado. Durante los días 20 y 21 de septiembre anterior, el capturado fue presentado ente el juez del caso, y fue imputado por el delito de hurto calificado y agravado en tentativa, que no aceptó.

Cabe resaltar que el imputado había sido condenado en el pasado mes de agosto por el delito de hurto en modalidad de atraco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sábado 24 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad, una enfermedad que viene en aumento producto de las malas prácticas alimenticias de los ciudadanos.

Según Yadira Parra, referente en Nutrición de la Secretaría de Salud de Casanare “la mayor cantidad de muertes que tenemos en nuestro país es por las enfermedades crónicas degenerativas, y son llamadas así ¿Por qué? Porque a medida que aumenta la edad va aumentando la intensidad de la enfermedad, es decir, una persona de 30 o 40 años que ya sea diagnosticada con hipertensión o con diabetes, a medida que aumenta su edad va complicando ciertos órganos tan importantes y tan vitales como el corazón o los riñones; es por eso que vemos ahora más personas jóvenes con diálisis y esto está relacionado directamente con estas enfermedades”.

En Casanare una de cada dos adultos sufre de enfermedades relacionadas a la obesidad y 4 de cada 10 niños ya presentan esta condición. La obesidad surge como producto del consumo de alimentos ultra procesados, con niveles elevados en grasas, azúcares y sodio de forma excesiva, afectación que también llega a los menores que siguen los patrones alimenticios que se fomentan desde el hogar.

Es por ello que la Gobernación de Casanare desde la Secretaría de Salud, en el marco del desarrollo de la Semana de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, realizan campañas activas para la promoción de una alimentación sana y balanceada, el consumo periódico de agua y la actividad física diaria.

Además, invita a la población para que los consumidores revisen el nuevo etiquetado, que gracias a la conocida “Ley Chatarra”, hoy es posible visualizar con mayor facilidad en el empaque de los alimentos de poco valor nutricional, los cuales se debe empezar a disminuir y restringir su consumo.

Las enfermedades, cardiovasculares, diabetes, hipertensión, hígado graso y algunos cánceres, están directamente relacionados con el consumo de alimentos empaquetados que no cumplen con las necesidades nutricionales propias del cuerpo humano, llevando así a que progresivamente la salud se deteriore.

La gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Salud, recomienda a la comunidad, dejar de lado dichos alimentos y optar por frutas y verduras propias de la región, que además de ser nutritivas, son mucho más económicas que los empaquetados y las comidas rápidas.

 

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Hacienda, le recuerda a todos los propietarios de vehículos automotores particulares y motocicletas de más de 125 CC que el próximo 31 de octubre es el plazo límite para pagar el Impuesto Vehicular, vigencia 2022 sin ningún tipo de sanciones ni intereses por mora.

Los pagos, pueden realizarse de manera presencial en el Banco de Occidente, a través de la plataforma PSE, o los corresponsales bancarios Efecty y 472.

Quienes deseen conocer su estado de cuenta, pueden hacerlo a través de la página web https://impuestos.casanare.gov.co/impuesto-vehiculos únicamente digitando su placa y número de cédula

Se recuerda a la comunidad que con los aportes realizados a nivel tributario, es posible la realización de inversiones de vital importancia para el desarrollo del departamento.

'Ruedo en Casanare, Pago en Casanare'.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Gobernación de Casanare informó que invertirá 300 millones de pesos para que el próximo 29 y 30 de septiembre, y 01 y 02 de octubre, se desarrolle este importante congreso en Yopal. La Administración Municipal también se vincula con el apoyo de escenarios deportivos, otros para el desarrollo de las actividades académicas, culturales y gastronómicas.

La Federación Nacional de ediles de Colombia FENAEDILCO, las asociaciones de ediles del departamento Asoedilcas y Asoedilyo, junto a la Gobernación de Casanare y Alcaldía de Yopal, preparan el mayor evento nacional de ediles en Colombia, con sede en la capital casanareña. Son más de 1.500 ediles que llegarán a Yopal, encuentro que será acompañado por el ministro del Interior Alfonso Prada.

La organización de ediles presentes dejarán en Casanare un trabajo denominado “Dejando Huella” a manera de recuerdo por su paso por estas tierras llaneras.

“Llamamos a los comerciantes, hoteleros, artesanos y demás, para que mostremos nuestra cultura y le demos una buena bienvenida a los visitantes que llegarán de muchas partes de Colombia”, manifestó Esperanza Vargas presidenta de Asoedilyo.

Por su parte, Julio Castro resalta que: “ya se tiene definido el sitio donde le daremos una gran sorpresa de recibimiento que tendrán todos los ediles visitantes con un almuerzo típico que ofrece la alcaldía de Yopal”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un nuevo caso de sicariato alteró la seguridad y convivencia la noche de este 22 de septiembre en el municipio de Monterrey. El ataque se registró en un establecimiento público ubicado en el barrio La Glorieta.

La víctima y los heridos fueron atacados a bala por sicarios quienes llegaron en motocicleta hasta el establecimiento donde departía un grupo de personas y luego huyeron sin dejar rastro.

El occiso identificado como Carlos Arturo Rodríguez, alias Pichingo, cuñado de alias Martín Llanos, falleció en el lugar de los hechos. Los heridos fueron identificados como Yener Leonardo Ramírez, quien recibió un disparo en el brazo derecho, Édgar Niño Ávila, una herida en la pierna y Milton Arias Martínez recibió dos impactos en la espalda.

Tan pronto ocurrió el hecho la Alcaldía de Monterrey se pronunció a través de redes sociales. “A esta hora se presenta un hecho de alteración del orden público, con dos heridos y una persona fallecida, quienes sufrieron ataque con arma de fuego mientras compartían en un establecimiento público. Las autoridades policiales realizan las investigaciones pertinentes de los hechos”.

Por su parte, las autoridades adelantan las investigaciones de rigor para determinar los móviles y autores de este nuevo crimen perpetrado al sur de Casanare.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Institución Educativa Técnico Ambiental en Yopal recibirá el premio Tapetes Verdes por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, así lo dio a conocer el Licenciado Servando González, Rector del Plantel Académico. 

El reconocimiento se hace por el desarrollo de dos proyectos ambientales, uno de ellos basado en la utilización de agua sucia de peceras para nutrir plantas y a su vez las plantas purifican este líquido, conformando así un ciclo que ayuda en el ahorro del agua.

La noticia se reveló en el marco de la Semana Ambiental, iniciativa desarrollada precisamente por la I.E Técnico Ambiental y generó la felicitación por parte de las empresas privadas y las entidades públicas vinculadas a la iniciativa hacia el plantel académico por dejar en alto el nombre de Yopal y Casanare con estos proyectos ambientales.

 

La Sociedad de Autores y Compositores – SAYCO, se pronunció por el polémico concierto realizado en Yopal para la celebración de Amor Y Amistad, el cual fue liderado por un empresario que tomó la decisión de pagar lo concerniente a derechos de autor con otra entidad.

Según SAYCO, la entidad que recibió el dinero por parte del empresario, no tiene dentro de su catálogo los derechos de composiciones de las canciones interpretadas en el concierto, por lo que para SAYCO fue un negocio completamente ilegal.

Adicionalmente, la sociedad de autores y compositores anunció que ya tomó las medidas jurídicas concernientes contra el empresario que organizó el concierto y el coronel Josè Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare por desacatar la orden de no permitir la realización del concierto por el presunto incumplimiento en el trámite de liquidación de los derechos de autor.

 

Esta jornada que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde, tiene énfasis en la vacunación de niñas de 9 a 17 años de edad, con el fin de prevenir el cáncer de cuello uterino en esta población.

Se incluye, además vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, vacunación de la población priorizada para Influenza Estacional 2022 y la búsqueda de población susceptible para iniciar, continuar o completar su esquema del programa permanente de vacunación, así como para la vacuna contra la COVID-19.

La Secretaría de Salud, invita a todos los padres de familia que tengan niños menores de 6 años, niñas de 9 a 17 años, gestantes, adultos mayores y población en general de 3 años en adelante, a participar de la Jornada, donde podrán asistir a los 14 puntos de vacunación distribuidos de la siguiente manera

Puntos de vacunación disponibles:

 -Sanidad Policía Nacional

-CAPS Juan Luis Londoño

-Hospital Central de Yopal

-CAPS Cre-Ser con Amor

-BRIGADA 16

-FAMEDIC IPS

-LACOR IPS

-VISIONAMOS IPS

-MYT SALUD IPS

-Cruz Roja Colombiana

-Barrio Las Américas

-Barrio Los Progresos

-Corregimiento Morichal

-Corregimiento El Morro

 Durante la Jornada de Vacunación se vacunará a la siguiente población con los siguientes biológicos: 

POBLACIÓN / EDAD

VACUNAS A APLICAR

Niños menores de 6 años

Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétano, Rubéola, Sarampión, Paperas, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus, Neumococo, Influenza Estacional.

Niños y Niñas de 2 a 11 años

Dosis Adicional de Sarampión Rubéola y población susceptible para Triple viral (SRP)

Niñas de 9 a 17 años.

Virus de Papiloma Humano (VPH)

Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF)

TD (Toxoide Tetánico y Diftérico de Adulto).

Gestantes a partir de la 12 semana de Gestación

Vacunación COVID-19

Gestantes a partir de la semana 14 de gestación

Influenza Estacional Cepa SUR 2022

Gestantes a partir de la semana 26 de gestación

Tdap (Tétano, Difteria, Tosferina Acelular)

Población susceptible mayor de 1 año

Fiebre Amarilla

Población de 3 a 11 años

COVID-19: primeras y segundas dosis

Población de 12 a 17 años

COVID-19: Primeras, segundas dosis y Primera dosis de refuerzo.

Población de 18 años en adelante

COVID-19: Primeras, segundas dosis, Primera dosis de refuerzo y Segunda dosis de Refuerzo.

 Está disponible vacuna de influenza estacional: 

POBLACIÓN / EDAD

VACUNA A APLICAR

Población infantil de 6 a 23 meses de edad

 Influenza Estacional Cepa sur 2022.

Gestantes a partir de la semana 14 de embarazo

Población mayor de 60 años

Talento humano en salud

Población con diagnóstico de riesgo de 24 meses a 59 años: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica-EPOC- Asma, bronquitis crónica, cáncer -Obesidad mórbida-Enfermedad renal- Enfermedad hepática -Diabetes-hipertensión arterial- Enfermedades del sistema inmunológico.

Recomendaciones generales para la vacunación:

 Llevar el carnet de vacunación

 Mantener distanciamiento social y uso de tapabocas.

 

 

 

El terreno del cementerio de Morichal, de 30.000 metros cuadrados pasó a ser una propiedad a nombre del municipio de Yopal. Se legaliza así este predio, considerado baldío a través de la resolución 370 de 2022.

Para llevar a feliz término este proceso, la Secretaría de Planeación solicitó ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos el pasado 26 de julio la apertura de folio de matrícula inmobiliaria.

La legalización de predios en la capital casanareña permitirá a las entidades estatales hacer inversión de recursos públicos.