CN

CN (19683)

Los equipos de cómputo avaluados aproximadamente en 120 millones de pesos habían sido hurtados de la Institución Educativa Luis Hernández Vargas en Yopal- Casanare, en la madrugada de este sábado, 3 de enero de 2015.

Según informó,  el capitán Emerson Ceballos, comandante de la estación de Policía Yopal, la recuperación de los aparatos tecnológicos se dio gracias a operativos de control adelantados por uniformados de la institución, a la altura del puente del caño Usibar en inmediaciones al barrio Siete de Agosto.

“Los policías realizaban operativos de control en ese sector a la una de la mañana, cuando sorprendieron a tres hombres que movilizaban en una carretilla los equipos tecnológicos, una vez realizado el registro se logró la incautación de los mismos”, aseguró el oficial.

El capitán Ceballos añadió que,  pese a que los equipos fueron encontrados en poder de los tres hombres; dos de ellos  entre 20 y 25 años  de edad y uno de 55 o 60 años, los mismos no fueron capturados por la Policía  “al  no ser sorprendidos en flagrancia”.

Señaló que, los objetos recuperados fueron sustraídos del colegio por los tres hombres, quienes al parecer valiéndose de seguetas habrían  violentado los candados  donde se encontraban los equipos de cómputo.

La policía logró además la recuperación de  varios mouse, cargadores  y teclados así como, accesorios tecnológicos de los equipos de cómputo entregados  por el  gobierno nacional  al colegio a través del programa “Computadores para Educar”.

Por ahora las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes que conduzcan a aclarar los móviles de este intento de hurto frustrado por la Policía y la responsabilidad del guardia de seguridad que se encontraba de turno en el claustro educativo.

 

 

 

En razón al cambio de trasformadores  para la repotenciación de las subestaciones Quebradaseca y Tilodirán que realizará la Empresa de Energía de Casanare- ENERCA, la comunidad del corregimiento de Quebradaseca en Yopal, y  las veredas Algarobo, Mariara, Carrizales, La Venturosa y  La Colonia en Orocué, no contarán con el fluido eléctrico  entre las 10:00 de la mañana  y las 12:00  del mediodía, el próximo lunes.

Según informó la empresa las actividades de repotenciación permitirán aumentar la capacidad, en el caso de la subestación Quebradaseca de 500 KVA a 1000 KVA, y de Tilodirán de 300 KVA a 500 KVA, y se ejecutaran con el fin de garantizar la disponibilidad del servicio para los nuevos usuarios del sector.

“ENERCA agradece la comprensión por las molestias que pueda causar esta actividad en el desarrollo de las labores diarias de sus usuarios”, señala el comunicado de prensa de la empresa.

Una vez establecido el cambio de los trasformadores la empresa recomienda a los usuarios  mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de ENERCA S.A E.S.P. debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

 Asumió como nuevo presidente del Concejo de Yopal, Roland Wílchez, quien regirá los designios de la Corporación desde el 2 de enero hasta el 31 de diciembre de 2015.

 “La invitación es para que me sigan acompañando en este proceso, para que sigamos siendo parte del Yopal que merecemos y de una gestión que siempre será de frente a la comunidad, de frente a sus necesidades y de frente a los retos políticos y sociales a los que haya lugar” señaló Wílchez durante el acto de posesión, quien además calificó como un reto y una honorabilidad asumir este compromiso: “Justamente, por este nivel de compromiso, recibo la presidencia del Concejo Municipal de Yopal como una dignidad; de la misma manera como la reciben mis compañeros en esta nueva mesa directiva” puntualizó el Presidente.

Como es característico en él, Wílchez Torres retó a los detractores para que sean capaces de dividir los intereses políticos  y un trabajo de oposición serio, “lamentablemente el nombre del Concejo ha sido fuertemente criticado y deteriorado a cuenta de personajes que solo tienen intereses proselitistas y por eso van desinformando y atacando para buscar el poder a costa de lo que sea.  Invito a estas personas a demostrar que sus intereses no esconden ninguna intención política y que sus duras intervenciones en contra de ésta importante Corporación no tienen el ánimo de desestabilizar a las instituciones, ni los procesos de gobierno o administración”.

Al acto de posesión asistieron el alcalde (e) Carlos López y el señor párroco del corregimiento La Chaparrera, padre José Miguel Silva Rojas; además de familiares del entrante presidente y una nutrida comunidad.

 

 

 

 

 

148 guerrilleros del ELN y las  FARC neutralizados en combate,  800 artefactos explosivos desactivados (minas), más de 40 hombres desmovilizados, 17 menores de edad recuperados de la guerra,  así como, contundentes golpes en contra del contrabando y el  narcotráfico,  hacen parte de los logros operacionales alcanzados por la unidad militar en los departamentos de Arauca,  Casanare, Vichada, Guainía, y los municipios de Pisba, Paya y Cubará en Boyacá en 2014.

Durante el balance entregado en rueda de prensa por el  general Ricardo Gómez Nieto, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, el alto oficial destacó la neutralización de más de 40  atentados terroristas que tenían como fin perpetrarse en contra de la ciudadanía, la infraestructura física del país y de los oleoductos Caño Limón Coveñas  y  Bicentario.

Igualmente, las tropas de la Octava División en el desarrollo de sus operaciones en contra de la delincuencia y la inseguridad en los departamentos y municipios de su jurisdicción, lograron la incautación de  28 mil  municiones de diferentes calibres y material  guerra (60 armas largas, 75 armas largas y 19 de acompañamiento).

Cabecillas dejados  fuera de combate

Este año, 35 integrantes de los grupos al margen de  la ley fueron abatidos en combate por tropas de la unidad militar, 91 han sido capturados y 22 guerrilleros se presentaron de manera voluntaria para acogerse a las garantías que el estado tiene para los desmovilizados.

Entre los golpes contundentes en contra de las estructuras de  los grupos terrorista de las FARC y el ELN cabe mencionar la muerte de alias `Camilo` o ‘Ivàn`, segundo cabecilla del frente José David Suárez del Ejército de Liberación Nacional, ocurrida el 15 de enero de 2014.

Asimismo, fue abatido el  19 de febrero, el cabecilla de la compañía mixta `Oliverio Rincón` del frente 16 de las FARC, Luis Alejandro Pedraza Lara, alias `Mauricio` o `Chino`.

El general aseguró que, estas operaciones militares han  “diezmado  las estructuras del frente  28 y 38 de las FARC, al igual que el frente José Adonay Ardila del ELN, acciones defensivas que han permitido llevar un parte de tranquilidad a los ciudadanos del área de la jurisdicción de la Octava División y del territorio nacional”.

Martes, 30 Diciembre 2014 10:37

Hallan feto de ocho meses en Aguazul

Vecinos del barrio El Porvenir del municipio de Aguazul, se encuentran consternados tras hallar  el pasado domingo, 28 de diciembre hacia las  3 de la tarde en la orilla  del río Unete el feto  de una niña de ocho meses de gestación, el cuerpo sin vida fue encontrado por un habitante de la calle quien prendió las alarmas de las autoridades.

El Comandante de Policía en Aguazul, capitán Julián Giraldo,  confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida en estado de abandonado y aseguró “una vez informados hasta el lugar se desplazó una patrulla, encontrando un feto al parecer prematuro que presentaba incineración en sus miembros superiores, abdomen y cráneo, que aún conservaba la placenta, así como el cordón umbilical”.

Según el uniformado, por ahora se adelantan las investigaciones que permitan establecer si el feto nació vivo y momentos después  fue asesinado, o por el contrario nació muerto y  fue abandonado luego de tratar de ser  incinerado  por sus progenitora o de terceros.

“Policía judicial le extrajo material de ADN al feto  para realizar los respectivos cotejos de acuerdo a lo que arroje la investigación”, puntualizó.

Giraldo afirmó que, el día en que sucedieron los hechos se realizó las diferentes verificaciones en cada uno de los Centros de Salud del departamento para establecer un posible vínculo entre el feto y  las madres que dieron a  luz, “eso continua en materia de investigación”, explicó.

El feto fue traslado a la morgue del municipio donde los profesionales de Medicina Legal determinarán  qué provocó las causas del deceso, para luego  hacer la disposición  final del cuerpo.

El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 32 URI.

 

Presidentes de las Juntas de Acción Comunal de la zona de influencia del Bloque Llanos 34 operado por la operadora Geopark, rechazan  el cese de actividades y bloqueo a la vía central al sur del municipio de Tauramena, protagonizado por algunos miembros de la comunidad desde el pasado 19 de diciembre.

Aseguran los líderes comunales que, el bloque es promovido por integrantes de tres familias de la vereda Piñalito Alto, quienes  se oponen al desarrollo de la región como resultado de la actividad petrolera que se adelanta en el municipio.

“Las Familias Vaca Castaño  y otros pocos son los que iniciaron la protesta. No respaldamos el cese de actividades porque respetamos las directrices del señor gobernador respecto a los compromisos de crecimiento y desarrollo que se vienen para  la región, como el proyecto de pavimentación  de la Central de Casanare y mejoramientos de saneamiento y agua potable“, Plutarco Malaver, presidente de la JAC Piñalito sector bajo.

Respecto al cese de actividades señaló “tenemos una excelente relación con Geopark, desde el año 2012 se pactaron una serie de acuerdos entre la operadora y las Juntas de Acción Comunal de las zonas de influencia del Bloque  Llanos 34, que hasta hoy se han ido cumpliendo".

Malaver afirmó que luego de 13 días de cese de actividades los representantes de las JAC del sur de Tauramena no conocen el pliego de peticiones que reclaman los manifestantes en contra de la compañía, “nadie conoce qué exigencias tienen y que los motiva a desarrollar la manifestación”.

Fue enfático al señalar que, en su mayoría los presidentes de las veredas del municipio se oponen a que la intermediación entre la comunidad y la operadora  quede en manos de la USO, Unión Sindical Obrera.

“Las familias han traído a la USO para que llegue a negociar lo que nosotros podemos hacer, tenemos antecedentes que en lo que entran a mediar termina ampliando el problema como ha sucedido en otros sectores del país”, añadió.

Sonia Gil, líder vereda Piñalito  sector alto manifestó, “en general en Piñalito sector alto donde está en bloqueo en estos momentos, estamos en contra de que la USO entre a la zona”.

Puntualizó, el próximo 5 de enero de 2015 se va a realizar una reunión con la comunidad y la operadora, a la cual no se va permitir que miembros de la USO intervengan en asuntos que son de estricta responsabilidad de las JAC. 

La compañía  petrolera GeoPark, operadora  del Bloque Llanos 34 al sur de Tauramena en Casanare, se refirió al bloqueo  de la vía suscitado en el sector de Piñalito Alto desde el 19 de diciembre, y que fue levantado por la intervención  del Escudaron Móvil Antidisturbios  de la Policía, ESMAD el pasado domingo.

La compañía asegura que, la intervención del ESMAD se dio por solicitud de la Gobernación para restablecer el tránsito en la vía pública terciaria, cuyo cierre afectó las operaciones y a propietarios que utilizan este corredor.

En comunicado de prensa la operadora asegura que,  “la operación de la compañía en el Bloque Llanos 34, se vio afectada por el bloqueo en la Vía Central de Casanare. Esta situación alteró las operaciones de la compañía en la zona generando pérdidas económicas a GeoPark y afectaciones a las comunidades vecinas".

Respecto a la familia que ha liderado el bloqueo la operadora señaló que “presta servicios a compañías contratistas de GeoPark, en el marco del proceso de contratación de personal y bienes y servicios locales”.

Durante el hecho resultó herida una miembro de la comunidad que estaba dentro del grupo de manifestantes, por lo que “la compañía lamenta cualquier situación violenta derivada de acciones de hecho”.

En la comunicación Geopark afirma, “desde el año 2012 que inició sus operaciones en la zona, sostiene un proceso de diálogo con las comunidades del área de influencia con el acompañamiento de garantes institucionales”.

“GeoPark ha radicado ante la Alcaldía de Tauramena, la documentación que acredita el cumplimiento a la fecha de los acuerdos logrados en el marco de este proceso de diálogo participativo”.

GeoPark ha ejercido y ejercerá sus derechos para el desarrollo de su actividad y en consecuencia ha presentado las acciones legales correspondientes, finaliza la comunicación.

 

Martes, 30 Diciembre 2014 06:59

Parque Extremo de Yopal quedó como nuevo

El escenario deportivo que congrega a centenares de jóvenes de diferentes disciplinas deportivas de la ciudad, fue adecuado por la Administración Municipal como respuesta a la demanda de los deportistas, quienes requerían infraestructuras en óptimas condiciones para el desarrollo de actividad física y el sano esparcimiento.

Dentro de las actividades desarrolladas en la infraestructura se destacan:

-       Mantenimiento completo a la red existente de aguas lluvias.

-       Construcción del cárcamo perimetral o recolector de aguas lluvias que vienen de la cubierta del Coliseo.

-       Construcción de la baranda perimetral para protección de espectadores y depotistas.

-       Construcción de un cajón en concreto para los deportistas principiantes en la práctica de este deporte extremo.

-       Mantenimiento completo de los boulds de práctica con arreglo de grietas para dejar la superficie completamente lisa.

-       Mantenimiento a la red eléctrica.

-       Instalación del mobiliario urbano de bicicleteros y canecas de basura.

-       la pintura general del escenario deportivo a cargo de los deportistas y funcionarios del IDRY.

 “La administración Con Sentido Social, ha tenido claro desde el principio la importancia que representa apoyar a los deportistas y a sus escenarios deportivos para el óptimo desempeño y práctica de cada una de sus disciplinas, como parte de la transformación social que merece nuestra sociedad”, aseguró Fredy Martínez director del IDRY.

 

Con ocasión a las festividades de fin de año, el servicio de recolección de residuos sólidos en la ciudad se prestará el día miércoles 31 de diciembre, de 10 de la mañana  a 6 de la tarde, y el 1 de enero de 2015 se suspenderá la prestación del  mismo en algunos sectores del municipio.

Según informó la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), en los siguientes sectores se prestará el servicio el próximo miércoles teniendo en cuenta la modificación al horario de la recolección:

Estación De Servicio La Carpa, Marginal De La Selva, B. El Bosque, B. Las Palmeras, El Colegio La Campiña, Urb. La Florida, Avenida La Cultura, Conjunto Residencial Los Vencedores, Parque Resurgimiento, Barrio La Corocora, Calle 13 Con Cra 18, Colegio Luis Hernandez Vargas, Coliseo Mauricio Naranjo, Urb. Luis María Jiménez, B. Vencedores, Urb. Los Esteritos, B. Primero De Mayo Y B. La Esperanza, Fundación Amanecer, B. La Amistad, Aguavida, Asamblea Departamental, EAAAY, B. El Gavan, Bello Horizonte, Parque Herradura, El Libertador, La Pradera, Centro, Hospital, Parque Santander, Colegio Panamericano, B. San Martin, Colegio La Presentación.

Asimismo, los sectores a los  que el 01 de enero de 2015 no se prestará el servicio de recolección son:

Urbanización Juan Urrego, El Remanso, Urbanización San Carlos, Urbanización Barcelona, Villa Benilda, urbanización Ciudad Jardín, Urbanización, Maria Milena, Camoruco, el Triunfo , Barrio María Milena, Los Héroes, Caribabare, Villa Maria, Villa Eden, Senderos de Aragua, valle Guarataros, Alboran, Puerta Amarilla, Urbanización Pontevedra , Brisas del Cravo, La Arboleda, Urbanización Villa Paraíso, Urbanización Casa del rio, Villa Pedregal, Villa Lucia, llano Vargas, Portales del hobo, Urbanización el Hobo, Los Helechos, Juan Pablo, Bicentenario, Urbanización Brosquero, DalelBaron y Urbanización el salitre.

Con el fin de evitar desorden, al igual que mal aspecto en las calles y separadores de la ciudad,  producto de la acumulación de residuos, la EAAAY recomienda a la ciudadanía no sacar sus basuras durante estas fechas, teniendo en cuenta que posteriormente podrán ser dispuestos con normalidad, en el horario y frecuencia habitual de cada barrio.

 

El monto será pagado por  las autoridades a quienes suministren información que permita individualizar,   judicializar y  capturar a los responsables del asesinato de  3 uniformados de la Policía y un funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), ocurrido la tarde de este domingo, luego de un ataque al puesto de control de la POLFA en Hato Corozal, Casanare.

La cifra fue anunciada por el general Rodolfo Palomino López, director de la Policía Nacional, luego de un consejo de seguridad realizado en el departamento de Casanare.  El alto oficial aseguró que el pago por información  es la suma de $50 millones ofrecidos por la institución y $ 20 millones  que pagará  la gobernación de ese sector del país.

“La recompensa es el pago para aquellos que permitan dar con los responsables del acto `sicarial` que ha segado la vida de nuestros tres uniformados y del funcionario del ICA”, señaló.

El ataque se registró en el sitio conocido como la Y, a la entrada del municipio del norte del departamento, hasta donde llegaron desconocidos a bordo de una camioneta y dos motocicletas de alto cilindraje, quienes  con armas de largo alcance arremetieron en contra de la humanidad del civil y de los  tres policías.

En el hecho perdieron la vida los uniformados: Wilmer Arley Garzón Cuellar, Mayer Ferney  Jaime Rojas, Víctor Hugo Sinisterra Castro y Elkin Eduardo Pastrana Chaparro, funcionario del ICA.

 

Foto: ElTiempo.com