
CN (19723)
Otro caso de fleteo en pleno centro de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un nuevo caso de fleteo se presentó ayer en Yopal en la carrera 24 con calle séptima, a un ciudadano que acababa de realizar una transacción en el banco BBVA.
15 millones de pesos le fueron hurtados a la víctima por parte de dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta en pleno centro de Yopal.
Los delincuentes abordaron al hombre y bajo artimañas le robaron el dinero. La víctima, había manifestado minutos antes que no utilizaría el servicio de escolta que se ofrece por parte de la Policía.
El Comandante de la Estación de Policía, Capitán Henry Sarmiento, instó a la comunidad en general a utilizar el servicio de acompañamiento que se ofrece por parte de las autoridades ya que es totalmente gratuito y de esta manera se puede evitar que este tipo de hechos delincuenciales se repitan.
Reiteró el capitán que aunque este tipo de situaciones se presenten. el decreto de parrillero hombre sí se está haciendo cumplir e hizo un llamado a la ciudadanía para que respeten la medida.
Sin acuerdos concretos para arreglo de vía alterna Morichal- Maní
Escrita por Casanare Noticias
Se cumplió reunión con la comunidad del sector de la Porfía, para establecer compromisos en cuanto al mejoramiento de esta vía que conduce al municipio de Maní y la cual está deteriorada por el alto tránsito de vehículos pesados luego del colapso del puente sobre el río Charte.
La alcaldesa encargada de Yopal Luz Marina Cardozo, indicó que se emitirá un decreto que prohíba el paso de vehículos pesados a partir del lunes y dio un balance de la reunión y que la comunidad no está conforme con lo que se planteó en dicho encuentro.
Por su parte el alcalde de Maní, Tony Ávila, indicó que la vía requiere reparación en su totalidad y no por sectores y que el gobierno Nacional es el que tiene que estar al frente de esta vía.
Dijo además que no se ha llegado a ningún compromiso puntual y que la vía requiere de un cierre total de por lo menos seis días para que los arreglos que se le hagan a la vía se mantengan.
El edil del sector de Morichal Héctor Rodríguez, expresó su punto de vista de la situación y dijo que el inconformismo es con la Concesión por ser los principales responsables de la situación del corredor vial.
Finalmente, el gobernador de Casanare, hizo un llamado a la industria petrolera para que se comprometan a realizar los arreglos por este corredor vial teniendo en cuenta que ellos son los que hacen uso de la misma.
Habitantes de San Martín denuncian problemática por invasión de habitantes de calle en su sector
Escrita por Casanare Noticias
Habitantes del barrio San Martín de Yopal dieron aviso a las autoridades sobre un habitante de calle que resultó herido con arma blanca en esa zona residencial.
Ante esta situación, Aylin Peña, habitante del barrio San Martín, sector que se ubica a pocos metros del río Cravo Sur, hizo una denuncia sobre los problemas de inseguridad que atraviesan en su comunidad. Exigen la presencia de las autoridades ya que, según ellos, los habitantes de la calle se están refugiando en los andenes de sus casas ya que los mismos habitaban a la orilla del río Cravo Sur y la creciente arrasó con sus cambuches que se ubicaban a la orilla del afluente.
“Malos olores, basuras, actos obscenos, riñas entre ellos mismos, desechos fecales y demás, son algunas de las problemáticas por las que atravesamos en el barrio como consecuencia de la situación que ha traído el desplazamiento de estas personas a la zona” expresó Peña.
Por su parte el Capitán Henry Sarmiento aseguró que ya se están realizando mesas de trabajo con todas las instituciones para fortalecer el plan de seguridad ciudadana que se debe trabajar mancomunadamente, por lo que a su vez instó a los residentes de este sector a que se comuniquen con las autoridades cuando observen este tipo de situaciones.
Centro de Salud de Monterrey tiene nueva cara
Escrita por Casanare Noticias
45 millones de pesos invirtió Red Salud en la Reubicación y Adecuación de la Unidad de Urgencias del Centro de Salud del Municipio de Monterrey.
David Gallego, gerente encargado de la entidad, dijo que esta Unidad se encontraba obsoleta, con unas instalaciones que servían de depósito, a las cuales se les hizo adecuaciones en la parte de infraestructura, sanitaria y eléctrica.
Indicó David Gallego, que también se contó con el apoyo de la empresa privada, la Alcaldía de Monterrey, y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que se vincularon con recurso humano y pintura.
En un acto en el que estuvo presente el alcalde, Orlando Martínez, y concejales de la localidad, se hizo entrega ayer de la moderna Unidad de Urgencias.
Reiteró David Gallego que también se trabaja en las adecuaciones de los Centros médicos de Villanueva y Recetor.
El alcalde de Monterrey Orlando Martínez dijo que el gobernador Alirio Barrera se comprometió en la Rendición de Cuentas en la construcción del Nuevo Hospital del Municipio e indicó que en la actualidad el proyecto se encuentra para su viabilidad ante el Ministerio de Salud.
El burgomaestre agradeció a Redsalud la habilitación de la Unidad de Urgencias del Centro de Salud, construida hace más de ocho años, pero que no se había puesto en funcionamiento por falta de adecuaciones.
Por su parte el concejal, Jaime Avendaño, dijo que con esta adecuación por parte de RedSalud se le cambió la cara al Centro de Salud de Monterrey.
Paso cerrado por el sector del Charte. Vía Labranzagrande habilitada para camperos
Escrita por Casanare Noticias
Cierre total de la Vía Yopal- Aguazul en el sector del Charte se registra desde anoche por creciente del río.
Según Covioriente, en la medida en que el afluente baje su nivel, se empezará a habilitar el paso vehicular por la estructura en tubos.
De otra parte, a través de un comunicado de prensa , la Alcaldía de Labranzagrande informó que la vía Yopal- El Morro- Labranzagrande- Sogamoso se encuentra habilitada para tránsito de vehículos tipo campero.
Según el alcalde Jacinto Pérez Archila, el carreteable se habilitó gracias a los esfuerzos de funcionarios de la alcaldía y de la Gobernación de Casanare.
“Agradezco inmensamente a cada persona que de una u otra manera trabajó para que la vía fuese habilitada lo más pronto posible y por la gran tarea q se está haciendo para q el gobierno nacional convierta este corredor vial en una vía alterna al llano de carácter nacional”, dijo Jacinto Pérez Archila.
Ejército Nacional realiza hoy gran jornada social en barrio Los Progresos
Escrita por Casanare Noticias
Tropas del Ejército Nacional, en compañía de otras entidades, llegará este sábado a los barrios Los Progresos de la comuna cinco de Yopal, con una importante jornada de apoyo social a esta comunidad.
La actividad que está organizada y liderada por tropas de la Décima Sexta Brigada, se llevará a cabo hoy sábado en la cancha cubierta del sector, a partir de las ocho de la mañana, donde se prevé que se beneficiarán aproximadamente unas mil personas de los barrios Progreso uno, dos y tres, de la capital casanareña.
Esta importante jornada ofrecerá los servicios de medicina general, oftalmología, salud oral, vacunación para niños, adultos mayores y mujeres en estado de gestación, servicios de promoción y prevención y vacunación antirrábica para mascotas. Además, se estarán presentando diferentes grupos de artistas y recreación para niños, jóvenes y adultos.
A este importante evento se vincularon entidades como Servisalud, secretaría de salud de Yopal, Dirección de Cultura Municipal, Instituto de Deportes y Recreación de Yopal, Instituto INEC y Academia de Belleza Origen.
El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, Comandante de la Décima Sexta Brigada, invita a las comunidades de Los Progresos y sectores circunvecinos, para que se acerquen a esta actividad y aprovechen los servicios que se brindarán de forma gratuita.
Ante incumplimiento de cogestor, Gobernación liquidaría proyecto Torres del Silencio
Escrita por Casanare Noticias
El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera dio a conocer que se liquidará el contrato del proyecto Torres del Silencio con el cogestor que venía desarrollando las obras.
Indicó el mandatario departamental que la decisión se tomó luego de sostener varias reuniones con la comunidad beneficiaria del proyecto ante el incumplimiento de los compromisos por parte de Lader Barrios, cogestor de la obra.
“Ya es justo que se les entreguen las viviendas a estas personas y si el cogestor no lo pudo hacer pues habrá que liquidarlo y buscar quien lo haga o que se entreguen con las condiciones mínimas de habitabilidad” expresó Barrera Rodríguez.
El proceso lleva consigo una acción popular instaurada ante el Tribual Administrativo de Casanare y en el desarrollo del mismo, se le otorgaron aproximadamente seis prórrogas para la terminación del proyecto al cogestor.
Han sido bastantes los inconvenientes que han tenido que atravesar las familias del complejo residencial que consta de 400 apartamentos por falta de una vivienda digna. Por la misma razón, cansados de las promesas incumplidas desde hace más de cuatro años, los beneficiarios del proyecto de vivienda que se adelanta desde la administración de la ex alcaldesa Lilian Fernanda Salcedo, invadieron la obra en noviembre del año anterior.
Finalmente, el gobernador aseguró que se procederá dentro del marco legal y constitucional para la liquidación de este proceso.
Cámara de Comercio se reúne con congresistas para temas de desarrollo del departamento
Escrita por Casanare Noticias
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), Carlos Rojas Arenas, sostendrá una reunión con el senador Jorge Prieto Riveros y los congresistas Camilo Abril Tarache y Jhon Molina Figueredo, para discutir temas relevantes para el desarrollo del departamento. El encuentro es hoy 23 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana en el auditorio de la entidad en Yopal.
Estas reuniones las adelanta la entidad gremial cada tres meses para analizar múltiples temas como la infraestructura vial, problemáticas y soluciones ambientales y el fortalecimiento de la educación, entre otros. Estos acercamientos con los dirigentes permiten una comunicación directa con el Gobierno Nacional para buscar soluciones a las dificultades que afronta el departamento.
Tres puentes de comunicación notables que se establecieron para abordar la actualidad del departamento son los que se tienen con los Ministerios de Transporte, Comercio y órganos judiciales, especialmente para conocer la situación en la que hoy se encuentra Yopal. Respecto a este tema, el presidente ejecutivo de la CCC aseguró que “hay una zozobra, una inseguridad jurídica que le hace mucho daño al crecimiento económico y empresarial de Yopal”, por eso resaltó la importancia de la intervención de los congresistas.
En esta misma línea, se reunirá con los 19 alcaldes de Casanare para analizar la informalidad comercial que afecta a los empresarios organizados de cada municipio. “El objetivo es programar actividades de inspección vigilancia y control junto a los gobiernos locales para `poner en cintura` a los comerciantes informales y que se pueda establecer un marco competitivo igual para todos”, concluyó Rojas Arenas.
Gobernación de Casanare rindió cuentas a la comunidad
Escrita por Casanare Noticias
En el auditorio de Unitrópico se dieron cita ayer, el Gobernador y todo su gabinete, con la comunidad, para rendir informe de los primeros seis meses de gestión en cada una de las áreas.
cada uno de los seis retos fueron presentados con los respectivos avances y gestiones.
En temas de agricultura Alirio Barrera ha impulsado iniciativas para el desarrollo agropecuario. Casanare nuevamente es el primer productor de arroz del País con 140 mil hectáreas sembradas.
Hoy Casanare cuenta con 26 perfiles de Alianzas Productivas presentadas al Ministerio de Agricultura que benefician a 1.172 familias. La inversión es de $ 27.772 millones de pesos y la aprobación de siete nuevas alianzas beneficiando a 357 productores con $ 8. 958 millones de pesos aportados por el Gobierno Departamental.
Educación
Teniendo en cuenta que existe un inventario de obras inconclusas, el gobernador Alirio Barrera logró que Casanare fuera el primer departamento en lograr que el Ministerio de Educación aprobará recursos por 16.667 millones de pesos para terminación de algunos proyectos de infraestructura edcativa para la jornada única que quedaron a medias.
“Es mi sueño que los jóvenes del campo puedan estudiar carreras técnicas, tecnológicas y universitarias sin salir de su región”, con esta afirmación Josué Alirio Barrera, emprendió acercamientos con Uniminuto, una meta que permitirá llevar carreras virtuales acordes con el sector productivo en todos los rincones del departamento a partir del 2017.
Con el SENA, la Gobernación aportó recursos para la construcción de una sede de esta institución en paz de Ariporo. También se certificaron a 80 expertos en construcción y transporte.
Siendo conscientes de que los estudiantes deben estar acordes a las nuevas tecnologías, se brinda servicio de conectidad en 179 sedes de Establecimientos Educativos.
Para la continuidad de la tercera fase de los Puntos Vive Digital Tradicionales y Plus, se asignaron 1.113 millones de pesos, beneficiando a 55.377 personas.
Con la universidad Nacional se logró la articulación con el programa PEAMA, beneficiando a los estudiantes de los establecimientos educativos oficiales.
Social
Los recursos destinados a la niñez son sagrados para el Gobernador de Casanare, por lo que firmó el Pacto por la Transparencia y la Legalidad para el Departamento.
Se entregaron audífonos para 105 personas con discapacidad auditiva en alianza de la Gobernación de Casanare, Club Rotario y Fundación Starkey.
Se capacitaron y certificaron en Marroquinería a 35 Personas con discapacidad auditiva en convenio de la oficina de Acción Social, el SENA y PAREX Resources.
Turismo
Se realizó la ruta del “Piedemonte a llano adentro” en Casanare, en Tauramena, Maní, Aguazul, Yopal y Orocué con el Ministerio de Posconflicto, Ministerio de Industria y Comercio, Presidencia de la República, Procolombia, Fontur; Artesanias de Colombia y diferentes Alcaldías
Deportes y Salud
Se gestionaron $ 412 millones de pesos ante Coldeportes para proyectos como Hábitos de estilos de vida saludable, programa Supérate Intercolegiados, Deporte social comunitario y apoyo a la promoción de la recreación
El gobernador Barrera Rodríguez se ha centrado en salvar a Capresoca, con gestiones ante el Ministerio de Salud y ha prestado asistencia técnica a las ESE públicas y a los prestadores independientes. También se ejecutarán obras de mejoramiento en los hospitales de San Luis de Palenque, Monterrey, Paz de Ariporo, Maní, Orocué y Villanueva.
Gestiones a nivel nacional
El Gobernador ha logrado la presencia del Gobierno Nacional en Casanare y visitas de los Ministros de Transporte, Educación, Viceministro del Interior, Viceministro de Desarrollo Rural, Viceministro de Infraestructura, entre otros altos funcionarios del Gobierno Nacional.
También ha acudido a reuniones en la capital del País con el Ministro de Agricultura, Tics, director DNP. Mediante la gestión del Gobernador se gestionó la visita del Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Carlos Iván Márquez
El Gobernador muy cercano a las problemáticas que afectan a la comunidad, con su gestión logró superar el paro de transportadores, el paro indígena, el levantamiento del bloqueo en la vía Yopal – Aguazul, ha mantenido contacto con las comunidades indígenas, con la población en proceso de reintegración, ha señalado las directrices para apoyar a las personas privadas de la libertad y trabaja en la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado.
En términos generales la austeridad del gasto es una línea fuerte del esfuerzo fiscal de la actual Administración Departamental, medida visible por compromiso al cumplimiento del consumo y uso racional de servicios públicos.
Realizan mantenimiento de vías en La Bendición
Escrita por Casanare Noticias
Con el propósito de mejorar las condiciones y optimizar la calidad de vida de los habitantes, la Secretaría de Obras Públicas, trasladó la maquinaria de la Administración Municipal para iniciar el mantenimiento de las vías internas de la ciudadela La Bendición.
Una cuadrilla de trabajadores adscrita a la Secretaría de Obras, ha efectuado 1.5 kilómetros en la malla vial primaria dando prioridad a las vías de mayor tránsito vehicular y la ruta de transporte colectivo urbano.
De acuerdo con el Secretario de Obras, Alex Mauricio Torres Barrera, los trabajos realizados consisten en conformación de bancadas, cuneteados para buen drenaje superficial, perfilado, compactación y empalme de calles y carreras.
More...
Vuelve Luis Carlos Aponte a la Secretaría General de la Alcaldía
Escrita por Casanare Noticias
El Juzgado Primero Penal del Circuito de Yopal ordenó al Concejo de Yopal que en un término de 48 horas proceda a declarar la nulidad de todo lo actuado del proceso de moción de censura que se le aplicó al secretario General, Luis Carlos Aponte.
Según la abogada de la defensa de Aponte, hubo una indebida notificación de la proposición mediante el cual el Concejo aprobó iniciar el trámite de moción de censura en contra del Secretario General, por lo que la notificación de las proposiciones aprobadas debía ser enviada con copia del texto (según lo establecido por el artículo 100) y al funcionario se le entregó copia del audio.
La otra falla radicó en que los cargos que se le imputaron a Luis Carlos Aponte, no eran precisos y concretos y de esta forma el funcionario no podía defenderse ni ir a la diligencia de descargos.
Además, en el fallo se expresa que algunos de los cargos que se le juzgaron corresponden cuando el funcionario desempeñaba el cargo de alcalde encargado y no de Secretario General y “la esencia de la moción es juzgar por las funciones del cargo que desempeña actualmente”.
“Son fallas donde se ve violentado el debido proceso” expresó Lina Acosta, abogada de la defensa del Secretario General.
Así las cosas, en las próximas horas Luis Carlos Aponte regresaría al cargo de Secretario General.
EL funcionario indicó que es falso que el halla firmado actos administrativos mientras se encontraba fuera del cargo y que fue respetuoso de la decisión.
Además, le dijo al Concejo que “La ciudad espera respuestas, el balón está en su cancha, pienso que como funcionarios no deberíamos levantarnos de la mesa hasta tanto no esté aprobada la armonización del presupuesto y poder darle ejecución”.
Cámara de Comercio sigue conversando con empresarios y comerciantes
Escrita por Casanare NoticiasEn el barrio La Campiña se reunió ayer la Cámara de Comercio de Casanare con empresarios y comerciantes, con el fin de planificar las actividades de la entidad para el 2017.
El presidente ejecutivo de la entidad gremial Carlos Rojas Arenas, quien lidera la actividad: Café Empresarial dijo que este ejercicio ayuda a mejorar los procesos internos, ya que son los comerciantes quienes sugieren actividades para realizar con el gremio, según la necesidad de cada localidad o sector.
“Con los comerciantes del sector de La Campiña, tomándonos un café, escuchamos comentarios y sugerencias en relación con los programas y proyectos que realizamos”, dijo Rojas Arenas.
La entidad gremial ha efectuado “Cafés Empresariales” en Paz de Ariporo, Trinidad, Monterrey, Támara y Pore con la participación de 131 comerciantes. En Yopal, ya se hicieron en el centro, calle 40 y carrera 29, con la asistencia de 130 personas. Los temas que más se discuten son responsabilidad de las administraciones locales, tales como, la posibilidad de bajar las tarifas de los Estatutos de Rentas Municipales, mejoramiento del espacio público, seguridad y convivencia, informalidad de algunos comerciantes, proyectos productivos y ampliar las capacitaciones empresariales.
Atendiendo los requerimientos de los comerciantes se están invitando a las reuniones al Comando de Policía de Casanare y a los alcaldes locales o por delegación a los Inspectores de Policía.
De igual forma se programó una reunión con los 19 alcaldes y la participación del Procurador Regional de Casanare, Luis Ariel Corredor Jiménez para el 29 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana en el hotel Hampton By Hilton en Yopal.
El objetivo es explicarles a los alcaldes la responsabilidad que tienen en el proceso de vigilancia y control con los establecimientos informales en aras de generar un sistema de control a la informalidad que se está presentando en el departamento y afecta a los comerciantes formales y, por ende a la organización de las ciudades y las finanzas municipales.
Obras de nuevo Aeropuerto de Yopal avanzan en un 55%
Escrita por Casanare Noticias
Esta la afirmación que el Director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra Varón, entregó en su visita a Yopal, donde realizó un detenido seguimiento y reunión con los contratitas del Terminal Aéreo.
Según el directivo, se registra un atraso en la construcción de cuatro meses debido a problemas de diseño inicial, situación que ya fue subsanada y a la cual se le suman las dificultades para el transporte de estructura por cuenta del caudal del río Charte, por lo cual se están tomando las medidas necesarias a fin de cumplir con la entrega de la infraestructura a finales del 2017.
Los porcentajes de avance a la fecha y una vez se realicen los montajes, corresponden a un 73%, terminal aeroportuario, un 69%, en el cuartel de bomberos en un 84%, en urbanismo 58% y en plataforma un 86%, pero el propósito es llegar a un 100%, por cuanto no se contemplan inauguraciones parciales.
Indicó Bocanegra Varón, que se gestionaron nuevos recursos hasta por $31.000,000 millones con vigencia fiscal 2017, que se reflejarán en la ampliación de las dimensiones de la obra, entre otros, la elevación de la torre de 18 a 33 metros, que se ampliará a 1.346 m2, cuartel de bomberos a 1.372 m2, terminal aeroportuario en un área de 13.800 m2 y la plataforma a 13.000 m2.
Adujo el alto directivo que se entregará a Yopal un aeropuerto más moderno con mayor amplitud y proyección que permitirá un crecimiento muy significativo, no solo a la región, sino al país.
De otra parte indicó el alto directivo que la Aeronáutica Civil no responderá por el incumplimiento de los Contratistas con los subcontratistas que son relacionamiento entre dos particulares.
Por último el Director, expresó que por lineamiento de la Vicepresidencia de la República se les hizo llegar a todas las aerolíneas del país y del mundo, una invitación a utilizar todas las frecuencias y rutas de Colombia, incluida Yopal que cumple con los requerimientos para ser un aeropuerto internacional.
El aeropuerto de Yopal, mueve más de 220 operaciones diarias.
Durante el año, se transportan a través del terminal aéreo de Yopal 448.000 pasajeros.
Cámara de Comercio de Casanare capacitó a líderes comunales en Tilodirán
Escrita por Casanare Noticias
Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para actuar como veedores ciudadanos, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), a través de la Gerencia de Articulación Público Privada (GAPP), realizó ayer jornada de capacitación con presidentes de Juntas de Acción Comunal de las veredas El Mango, Alemania y Mata de Palma, además de otros líderes comunales del corregimiento de Tilodirán en Yopal.
La GAPP, a partir de la Constitución Política Nacional, entregó información enfocada al manejo y conocimiento de instrumentos legales que pueden ser utilizados para el control social de manera efectiva en su localidad y en el municipio o departamento, según el caso.
La comunidad participante se mostró agradecida por el interés que ha manifestado la CCC permitiendo procesos de formación frente a los mecanismos de representación de los ciudadanos o comunidades para ejercer vigilancia sobre la gestión pública de las entidades privadas y/o estatales, en las que se empleen recursos públicos.
En tal sentido se solicitó la programación de una nueva actividad que les permita continuar con el fortalecimiento de sus conocimientos como aporte a la construcción de una región más competitiva y sostenible.
Aportes para la seguridad y convivencia ciudadana
Paralelo, Carlos Casas García, gerente de la GAPP, participó ayer en el proceso de construcción del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana que viene desarrollando el Gobierno Departamental con la participación de las autoridades, entidades y comunidad.
Dicho plan contempla la articulación de estrategias que permitan garantizar la atención de problemáticas relacionadas con convivencia ciudadana y seguridad en los diferentes municipios casanareños mediante lo establecido en el plan de desarrollo del departamento.
La jornada se cumplió en el municipio de Paz de Ariporo, donde se conformaron mesas de trabajo que se mantendrán durante este mes; mecanismo que viene siendo aplicado desde la primera reunión desarrollada en el sur del departamento y que se retomará para su conclusión próximamente en Yopal.
En esta primera etapa del plan, que corresponde a la identificación y priorización de las problemáticas expuestas por la comunidad, la Entidad Mercantil ratificó su compromiso en la defensa de los intereses de los empresarios y comerciantes, actuando como vocera ante las autoridades y el Estado, frente a la búsqueda de acciones que permitan el desarrollo económico y empresarial sostenible en el departamento.