
CN (19723)
Policía implementa campaña denominada “Todo lo limpio es bonito, menos el bolsillo”
Escrita por Casanare Noticias
Policía realiza una campaña denominada “No de papaya”, con el fin de prevenir el hurto en entidades financieras del municipio de Yopal.
Bajo el eslogan “Todo lo limpio es bonito, menos el bolsillo” se lleva a cabo esta campaña con el fin de que la comunidad tome conciencia y haga uso de las medidas de autoprotección a la hora de retirar grandes cantidades de dinero en las entidades bancarias.
En un trabajo conjunto entre el Comandante del Caí Intra Intendente Nestor Raúl Parra, el Patrullero Javier Andrés González, Gestor en Prevención y Educación Ciudadana de la comuna 3, cívicos Juveniles y el supervisor de Bancolombia, ayer se inició la actividad, en la que se dialogaba con la comunidad sobre lo indispensable que es tomar conciencia de los riesgos que puede generar el transporte de grandes sumas de dinero en efectivo sin las debidas precauciones.
“Queremos que la comunidad utilice el servicio de escolta de la Policía Nacional, exclusivamente dedicados a atender las necesidades y requerimientos de los usuarios del sistema financiero y comerciantes” señaló el Gestor en Prevención de la comuna 3.
Las personas que deseen este servicio pueden llamar a la línea de emergencia CAI Estancia 3208928383, CAI Villa Benilda 3143761765 y CAI Intra 3212937124, el cual es un servicio totalmente gratuito.
La campaña está a cargo de unidades de la estación de la policía de Yopal, quienes entregan trozos de Papaya en las instalaciones de las entidades financiera, como símbolo para evitar que los ciudadanos les brinden espacios a los delincuentes y así cometan los hechos delictivos.
De igual forma, también se entregan a la comunidad volantes con recomendaciones puntuales para el traslado de dinero.
Esta campaña se estará realizando constantemente durante el año en las diferentes entidades financieras y comerciales de la ciudad.
Algunas de las recomendaciones para evitar ser víctimas de hurto son, no aceptar ayuda para realizar transacciones bancarias, no entregar su tarjeta de crédito o débito a personas extrañas, cubrir el teclado del cajero al digitar su clave, avisar a la Policía Nacional sobre personas extrañas en los alrededores de los cajeros automáticos, solicitar el servicio gratuito de escolta de la Policía Nacional al momento de retirar grandes sumas de dinero entre otras.
Fuga de gas en caja de válvulas frente a pozo Floreña C6 activó plan de emergencia en Equión
Escrita por Casanare Noticias
Equión Energía informó que hacia las 12 del mediodía de hoy jueves se detectó una fuga de gas en la caja de válvulas ubicada frente al pozo Floreña C6, vereda Planadas, Corregimiento de El Morro.
De manera inmediata fue activado el plan de emergencias y como primera tarea se notificó a los vecinos de la situación con el fin de eliminar posibles fuentes de llama abierta.
También se inició la reducción gradual de presión de la línea de gas que conecta con la mencionada caja, proceso que significará un corto periodo de quema adicional de gas en la tea del CPF, hasta vaciar la línea por completo.
De esto fueron avisados los vecinos del centro urbano de El Morro para evitar inquietud entre la comunidad.
Brigadistas de la compañía adelantaron un riego de agua dirigido sobre la caja de válvulas para evitar la propagación de la fuga de gas, mientras se alcanzaba la despresurización total de la línea.
De manera preventiva, algunas operaciones de procesamiento de hidrocarburos fueron suspendidas temporalmente en el CPF Floreña.
Audiencia a la Concesión de Tránsito de Yopal se reanudará el 4 de octubre
Escrita por Casanare Noticias
La Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de Yopal adelantó este jueves la audiencia de trámite administrativo tendiente a declarar el presunto incumplimiento del contrato de concesión No. 1048 de 2014, por parte de la empresa Unión Temporal Servicios Tecnológicos de Tránsito de Yopal SETTY.
Juan Carlos Suárez Forero, jefe de la Oficina Asesora Jurídica manifestó “que en la audiencia se dio traslado a los puntos que fueron motivos para iniciar la investigación y a su vez la lectura a un amplio informe de la Contraloría Departamental sobre algunas inconsistencias encontradas en la ejecución de la concesión”.
Algunas de las irregularidades que se encontraron tienen que ver con la imposición de fotomultas y el proceso de notificación a los presuntos infractores.
Indicó el jurídico, que en la citación no asistieron dos integrantes de la Unión Temporal, razón por la cual “se dispuso en la audiencia oficiar a la oficina judicial para que suministre el listado de auxiliares de la justicia, para nombrar abogados de oficios y continuar con la audiencia por si sigue siendo reiterativa la inasistencia de los citados”.
La audiencia se reanudará para el próximo 4 de octubre a las 9:00 de la mañana para rendir los descargos correspondientes. En la diligencia judicial asistieron la Representante legal de la Unión Temporal, la Contraloría Departamental, la Aseguradora Seguros del Estado, el Secretario de Tránsito y Transporte Municipal Ramón Leonardo Pérez y la Oficina de Control Interno de Gestión de la Administración Municipal.
Roban herramientas avaluadas en seis millones de pesos en Parque Las Aguas
Escrita por Casanare Noticias
Los hechos sucedieron hacia las seis de la mañana de hoy en el lugar donde se desarrolla la obra del Parque Las Aguas en la capital casanareña.
Los individuos habrían ingresado al lugar por un costado y posteriormente forzaron el candado del cuarto donde guardaban las herramientas utilizadas para la obra.
Según un funcionario del Consorcio Parque Las Aguas, varios fueron los elementos hurtados, por un valor de seis millones de pesos aproximadamente.
Dos vigilantes se encargan de la seguridad del lugar, pero ninguno manifestó haber visto nada sospechoso.
El Comandante de la Estación de Policía de Yopal, Capitán Hector Sarmiento Aguilar, indicó que en entrevista con algunos integrantes de la obra, se le manifestó a los policías del cuadrante que en ocasiones anteriores ya se habían extraviado algunos elementos por lo que se les recomendó tener más precaución a la hora de disponer y guardar los elementos.
El 8 de noviembre próxima audiencia del “Cartel del agua”
Escrita por Casanare Noticias
Para el 8 de noviembre a las ocho de la mañana quedó estipulada la audiencia de formulación de acusación de los implicados en el caso del colapso de la planta modular en 2013.
La audiencia, que se iba a realizar ayer en el Juzgado Tercero Penal del circuito de Yopal al parecer fue aplazada por petición de la defensa de uno de los implicados por motivo de un preacuerdo que se adelanta con la Fiscalía.
Así las cosas, el 8 de noviembre el juez dará a conocer el escrito de acusación con materiales probatorios por medio del cual se les anunciará a los implicados los delitos por los que serán juzgados.
La investigación adelantada tiene que ver con las presuntas irregularidades que se habrían presentado en el trámite, suscripción y ejecución de dos contratos celebrados en 2013, el primero de carácter interadministrativo suscrito entre la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, y el segundo el realizado entre la EAAAY y la Unión Temporal Planta Modular Yopal 2013, con la finalidad de construir y poner en marcha la construcción de la Planta Modular en la vereda La Vega para suministrar agua potable a la capital de Casanare.
El ex alcalde Willman Celemín es investigado por contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso heterogéneo con uso de documento público falso y prevaricato por omisión, mientras que el ex Gerente de EAAY, Edwin Miranda, es investigado por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público. El ingeniero, Bladimir castro es investigado a su vez por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público.
Por su parte, Carlos Andrade y Bladimir Salcedo Gorraíz, se les investiga por el delito de Peculado por Apropiación.
De todos los involucrados en el caso, solo Bladimir Salcedo se encuentra privado de su libertad, razón por la cual ayer sus familiares reclamaban ante el juez, porque según ellos, no hay igualdad de condiciones en el proceso.
Estudiantes deben actualizar datos ante Sisbén para acceder a programa “Ser Pilo Paga”
Escrita por Casanare Noticias
La Secretaría de Educación del Departamento y el Ministerio de Educación Nacional informan a la comunidad educativa, principalmente los estudiantes de grado once, inscritos en el Sisbén con tarjeta de identidad, pero que hayan cambiado su documento por cédula de ciudadanía, que deben acercasen a las oficinas municipales del Sisbén con su nuevo documento y fotocopia del mismo para hacer la actualización respectiva, con el fin de simplificar su identificación para el programa "Ser Pilo Paga".
Cabe resaltar, que a través del Sisbén se obtiene la información necesaria para la identificación de colombianos en condición de vulnerabilidad, que puedan acceder efectivamente a programas que buscan mejorar sus condiciones de vida, en este caso, a través del acceso y permanencia en la educación superior.
Desde la Administración Departamental, se espera amplia participación y óptimos resultados a través de estos programas educativos que permiten cerrar las brechas en acceso y calidad a la educación, entre individuos, grupos poblacionales y entre regiones, acercando al País a altos estándares internacionales y logrando la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
Designados jurados de votación para el Plebiscito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte el Comité de Seguimiento Electoral de Yopal, se designaron este miércoles 1597 jurados de votación de los cuales 145 son remanentes para los 23 puestos de votación ubicados en el municipio, con el fin de dar cumplimiento a la jornada electoral del Plebiscito a realizarse el domingo 02 de octubre de 2016.
El delegado Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Heriberto Pérez Triana, precisó que Yopal cuenta con 242 mesas en 12 puestos de votación en la cabecera municipal, 10 en los Corregimientos y 1 en la Penitenciaría de La Guafilla, para un potencial de votantes de 102568.
A su vez el secretario de Gobierno de Yopal, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, informó que con los Comités se ha adelantado un seguimiento exhaustivo por la celeridad que trae el proceso donde regularmente se reúnen las autoridades electorales, la fuerza pública y la Administración Municipal, para que esta jornada electiva no tenga ningún contratiempo.
El funcionario hizo un llamado a los yopaleños para que con antelación se enteren de los Acuerdos de Paz y salgan a votar ese día con el fin de fortalecer la democracia.
Tras acuerdo se reanudarán actividades del sector educativo
Escrita por Casanare Noticias
Tras varias horas de reunión, los rectores, personeros estudiantiles, Simac, Secretario de Educación, Concejales y el acompañamiento de la Personería Municipal, llegaron a un acuerdo que termina con el cese de actividades educativas.
El paro de actividades con el que los representantes de la comunidad educativa exigían acciones inmediatas de la Administración Municipal, se dio debido a la crisis que se viven en las instituciones por no poder contratar los servicios que componen la canasta educativa (personal administrativo, servicios generales y vigilancia entre otros).
Según el licenciado Servando González, rector de la IE Técnico Ambiental de Yopal, dentro de lo convenido la Administración suministrará en calidad de préstamo personal para vigilancia de algunos colegios, mientras se pueden contratar.
De otra parte y con recursos de la Alcaldía, solo por 20 días, se nombraran a través de figura Orden de Servicio a cincuenta personas que se requieren para el área administrativa, biblioteca y servicios generales.
Agregó el rector González, que el compromiso es que los estudiantes volverán a clase hasta el momento que estos funcionarios estén en los colegios, esperando que suceda el próximo viernes o el lunes, dependiendo de la agilidad con la que la Alcaldía, maneje este tema.
Los recursos para dar solución a largo plazo a la crisis de la canasta educativa, dependen ahora de la aprobación del Proyecto de Acuerdo, por medio del cual se armoniza el presupuesto de la presente vigencia con el Plan de Desarrollo, cuyo ponente será el Concejal José Luis Avendaño, quien tiene diez día para el análisis del mismo.
“Concluido paro armado" se iniciará traslado de maquinaria para atender deslizamiento en La Salina
Escrita por Casanare Noticias
Tras la remoción en masa que mantiene incomunicada la vereda Rodrigoque, con el casco urbano del municipio La Salina y el resto del Departamento, la Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo inicia desplazamiento de maquinaria en aras de atender la emergencia.
“El municipio reportó el evento ante la oficina de Gestión del Riesgo, el pasado martes, sin embargo no se pudo realizar visita técnica dada las circunstancias del paro armado” manifestó, Leonardo Barón Pulido, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare.
Dijo además, que desde este viernes se inicia el traslado de una retroexcavadora sobre oruga, en aras de iniciar con las labores de extracción del material que obstruye la vía.
“Aunque son los alcaldes los primeros responsables de la gestión del riesgo en sus territorios, la Gobernación de Casanare en cabeza de Alirio Barrera, siempre ha estado en la disponibilidad de apoyar los municipios con lo que más se puede, sin llegar a solicitarles que declaren la calamidad pública, pues ante una emergencia, para que se active el nivel departamental ese es el debido proceso, según lo establece la ley 1523 del 2012” explicó Barón Pulido.
Gobierno Nacional deberá intervenir en solución a problemática de inundación en Megacolegio
Escrita por Casanare Noticias
Teniendo en cuenta que el proyecto fue diseñado por FONADE, quedo establecido en la audiencia de pacto de cumplimiento que se realizó hoy en torno a la problemática de inundación que afronta el Megacolegio de la Comuna V de Yopal, que el Ministerio de Educación debe vincularse al proceso en torno a una solución.
La acción popular fue instaurada por la Defensoría del Pueblo debido a la emergencia sanitaria que se presentó por rebosamiento de aguas negras que inundaron las instalaciones del colegio el pasado mes de abril.
La audiencia tuvo lugar en el juzgado primero administrativo de Yopal. En calidad de partes accionadas se encuentran la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la E.A.A.Y y el Ministerio de Educación Nacional.
La próxima fecha de la audiencia se establecerá una vez sea notificado el Ministerio sobre su vinculación al proceso en calidad de una de las partes accionadas.
Algunos de los problemas del Colegio, que ocasionan las inundaciones son de tipo estructural por los terrenos en el que se encuentra ubicado el plantel educativo.
Según el personero del colegio, Jonatan Moreno, después de la última inundación que se presentó, se establecieron unos compromisos para mitigar el problema, pero hasta el momento no se está cumpliendo con nada de lo pactado.
More...
No se suspenderán servicios por parte de la E.S.E a usuarios de Capresoca
Escrita por Casanare Noticias
Luego de que se informara a la ciudadanía de una posible suspensión de los servicios de salud prestados a los usuarios de Capresoca, atendidos por la E.S.E Salud Yopal, se logró llegar a un acuerdo con la EPS, para dar continuidad a partir del 15 de septiembre con la prestación de servicios de salud al 80% de la población afiliada al régimen subsidiado y contributivo contratado por la EPS en el área urbana y rural del Municipio de Yopal y al 100% de la población del corregimiento Algarrobo jurisdicción del municipio de Orocué.
En virtud de lo anterior, se garantizará de manera integral el servicio para el bienestar de los usuarios. "Para la E.S.E es importante poder asegurar la continuidad de los tratamientos médicos y la prestación del servicio de manera integral garantizando así el bienestar de los usuarios" indicó Amparo Fajardo, gerente (e)de la entidad.
Así mismo, se informa a los usuarios de la Nueva EPS, que la prestación del servicio de los servicios de salud se continuará prestando al 100% de la población afiliada al Régimen subsidiado.
Otro puente para paso de vehículos quedaría habilitado el 15 de octubre
Escrita por Casanare Noticias
Así lo dio a conocer el Ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas en visita que realizó hoy al lugar donde colapsó el puente del Charte.
Dijo el alto funcionario que la idea es mantener descongestionado el paso de vehículos y que por esta razón el 15 de octubre quedará habilitado un puente adicional que permitiría el tránsito en doble sentido “para esta misma fecha estará listo el puente peatonal y el 15 de noviembre el puente militar de dos luces, que tendrá paso a un solo carril”.
De otra parte, también se anunció que a partir del viernes de esta semana quedará habilitado el paso que fue construido por sistema de batea y será dispuesto para uso de todo tipo de vehículos, motocicletas y peatones.
En medio de dichos anuncios el Ministro de Transporte, exaltó el trabajo y la gestión que ha adelantado el gobernador de Casanare, para buscar una rápida solución a la problemática vial ante el colapso del puente del rio Charte.
Finalmente dijo el Ministro que la ANI y el INVIAS tienen instrucciones precisas de revisar el estado de todos los puentes del país para realizar las respectivas intervenciones que se necesiten y así evitar que una situación como esta se vuelva a presentar.
Tarifas de bonificación para el paso por la vía alterna San Rafael de Morichal
Escrita por Casanare Noticias
15 mil pesos para vehículos de carga pesada, diez mil carros medianos y cinco mil motocicletas será la tarifa de bonificación que tendrán que pagar los conductores que utilicen el paso por la ruta alterna de San Rafael de Morichal.
El paso fue habilitado gracias a la unión del gremio de agricultores con recursos optimizados. Según Julio Cala, líder del gremio arrocero, los trabajos no fueron gratis pero la inversión fue significativa, “esto demuestra que con voluntad se pueden hacer las cosas” añadió.
Los arroceros concuerdan en que era vital realizar un paso alterno para evacuar la cosecha del cereal lo más pronto posible y que la vía alterna por Maní era muchísimo más demorada y aumentaba en casi 60 mil pesos el valor del flete.
Por su parte Marco Osorio, dueño de los predios donde se realizaron las adecuaciones del paso, dijo que el precio de las tarifas se realiza como una bonificación para compensar y pagar algunos costos “no es cierto que a mí me hayan dado una millonaria suma por acceder a dar los permisos” expresó.
El recorrido que harán los conductores que utilicen el paso tarda alrededor de 20 minutos y será por el corregimiento de Tilodirán, san Rafael de Morichal, sector del Charte por la vereda el Guineo hasta conectar a la Marginal de la Selva, metros adelante del puente colapsado.
El paso ya está habilitado para ganaderos, arroceros plataneros y el sector agropecuario en general.
Continúa cese de actividades en colegios de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Después de la reunión que se sostuvo entre los rectores, personeros, secretario de educación, concejales y personería, se llegó a la conclusión que los recursos con los que se cuentan no son suficientes para cubrir todas las necesidades que atraviesan los colegios de Yopal.
Aminta Arenas, Personera Municipal, dijo que después de escuchar todas las necesidades que expusieron los estudiantes y rectores se puede establecer que no están dadas las condiciones para que los estudiantes reciban clases.
Falta de aseadoras, secretarias, bibliotecarias y de vigilantes, son algunas de las necesidades que se han venido manifestando por parte de profesores, personeros y estudiantes en general.
Por su parte, Luis Eduardo correa, presidente del SIMAC, resaltó la unión de los estudiantes y expresó que estas son solo algunas de las necesidades mínimas de la canasta educativa, que se deben garantizar para que los estudiantes asistan a las aulas.
Dijo además que se están estudiando entre las partes involucradas en la situación, temas jurídicos para que la crisis no se agudice más.
Cristian Ramírez personero del Colegio Braulio Gonzáles, dijo que en su colegio no cuentan con refrigerios ni almuerzos “existen partes del colegio que se están cayendo a pedazos, y la situación es la misma en la gran mayoría de colegios, por lo que se requiere también inversión para las estructuras físicas de los planteles”
El jueves se emitiría un comunicado por parte de los líderes estudiantiles para dar a conocer avances y sobre alguna decisión de continuar en cese de actividades o si por el contrario se reinician las clases.