
CN (19740)
Por medio de firmatón exigirán al Gobierno Nacional acciones para salvar a Capresoca
Escrita por Casanare Noticias
En una reunión que se sostuvo entre autoridades departamentales para evaluar y analizar los temas más importantes en salud, se dieron a conocer por parte de la gerente de Capresoca, María del Consuelo Urrego, cuales son las alternativas que tiene la entidad para salir de la crisis financiera.
Dentro de dichas alternativas se encuentran mejorar las tarifas ofrecidas por el Hospital para la atención de pacientes, poner en funcionamiento la red de atención de primer nivel del municipio de Yopal, lograr la equidad de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del Gobierno Nacional por los afiliados a la EPS y saldar pasivos antiguos.
Los representantes de los usuarios manifestaron su apoyo a la entidad a través de una firmatón con la que exigirán al Gobierno Nacional ayuda para salvar financieramente la entidad y hacerla sostenible a partir de la igualdad en pagos por UPC y de la posibilidad de ofrecer afiliación a régimen contributivo.
Finalmente el Gobierno Departamental se comprometió a estudiar una posible inyección de recursos, que permitan la continuidad de la prestación de los servicios de salud a los afiliados de Capresoca, durante los meses restantes del 2016, seguir apalancando el aumento de la UPC, gestionar reunión con la Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social en Casanare, para que conozcan la situación de la red pública de salud y una reestructuración administrativa a la EPS Capresoca.
Por su parte los diputados Diego Aranguren y Luis Hernándo Otalora, manifestaron su respaldo a través de una acción popular en contra del Gobierno Nacional y de la Superintendencia Nacional de Salud para que se evite la intervención y se logre apoyo financiero a la única EPS que le está brindando atención oportuna a los enfermos de alto costo y sobre la cual se sustenta la red pública de salud de Casanare.
En la reunión estuvo presente el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera y secretario de salud Jairo Cristancho, gerentes de Capresoca, Red Salud, Hospital de Yopal, la ESE Salud Yopal, el Contralor Departamental, la Personera de Yopal, la Defensora del Pueblo, diputados y Asociación de Usuarios de Salud del Casanare, para analizar además el tema de la convocatoria a elección de representante de los usuarios de salud ante la junta directiva del Hospital regional.
Reparación de rejillas y limpieza de sumideros para evitar calles inundadas en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con el fin de contribuir a brindar seguridad, reducir la accidentalidad y evitar inundaciones en la ciudad, la Secretaría de Obras Públicas realiza reparación de rejillas y limpieza de sumideros al sistema de drenaje encargados de recoger las aguas lluvias de las vías.
De esta forma, como medida de prevención la cuadrilla de sumideros, trabaja de manera manual en cada uno de los barrios, para disponer de sumideros limpios y libres de desechos, con lo que se evita la obstrucción del paso del agua y su desbordamiento a las vías públicas.
“Hago extensiva la invitación a la población a cuidar la infraestructura, evitar arrojar basuras y reducir estas malas prácticas para mantener en óptimo funcionamiento el sistema de drenaje” indicó Alex Mauricio Torres Barrera, Secretario de Obras Públicas de Yopal.
Capacitaciones gratuitas sobre empredimiento brindará C.C.C
Escrita por Casanare Noticias
Taller sobre "Emprender con éxito para crecer”, dicta la Escuela de Formación Empresarial (EFE), en el programa “Martes Express”, el 4 de octubre de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare sede Yopal.
Según la gerente de la EFE, Zonia Yaneth Fuentes Camargo, “el objetivo fundamental de este taller, es que el comerciante tenga herramientas que le permitan enfocar mejor sus ideas de negocios a partir del uso de la herramienta modelo "Canvas", que simplifica los pasos para generar un modelo de negocio rentable, sustentado en la propuesta de valor para los clientes de productos o servicios.
Los asistentes a “Martes Express”, tendrán la oportunidad de tener una idea clara de cómo identificar unidades de negocio, validación temprana de producto y modelamiento de negocios Canvas.
En esta misma línea, en Villanueva (4 de octubre) y Tauramena (6 de octubre) la EFE dicta la conferencia Protección al Consumidor con el objetivo que comerciantes, empresarios y comunidad en general conozcan las normas que regulan las relaciones de consumo que se generan en la cadena de comercialización de bienes y servicios, entre productores, proveedores y expendedores.
Las capacitaciones son gratuitas, en el marco del programa de Fortalecimiento Educativo Empresarial, que realiza la entidad gremial en beneficio de los comerciantes formales matriculados en la entidad. Para asistir se pueden comunicar al celular 3208547751 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando su nombre y empresa que representa.
Por deslizamiento continua paso restringido por la vía al municipio de Támara
Escrita por Casanare Noticias
A esta hora autoridades reportan paso restringido en la vía que de Yopal conduce al municipio de Támara por deslizamiento que ocasionó corriente de agua sobre la vía.
Las dificultades se presentan el sector conocido como El Volcán en el kilómetro tres que conduce a esa jurisdicción, donde a esta hora se trabaja para restablecer paso normal.
Situaciones similares se habían presentado en los últimos días en esta zona. Integrantes de la Defensa Civil evalúan la situación sin reporte de víctimas ni afectados.
Se posesionó como gerente del Hospital de Aguazul,Ingrid Johana Velandia
Escrita por Casanare Noticias
Ante el alcalde de Aguazul Renier Darío Pachón, tomó posesión como gerente del Hospital Juan Hernando Urrego, Ingrid Johana Velandia Avella.
Velandia Avella es Bacterióloga de profesión y especialista en Gerencia Hospitalaria.
La gerente destacó que como aguazuleña siente y conoce las necesidades de su pueblo y esas serán sus prioridades.
Además, la funcionaria aseguró que tiene programadas estrategias que ayudarán con el cumplimiento de los objetivos principales desde la seguridad de los pacientes y la humanización en la atención, principales recomendaciones, también, del alcalde Renier Darío Pachón.
"Trabajaremos articuladamente por el bienestar de nuestro pueblo aguazuleño" puntualizó la nueva gerente.
Artefacto explosivo hallado en empresa Camel Ingeniería
Escrita por Casanare Noticias
Un artefacto explosivo fue hallado debajo de un vehículo que se encontraba estacionado en el parqueadero de la empresa Camel Ingeniería en la calle 40 entre carreras 24 y 25.
La granada, fue encontrada por el vigilante de la empresa quien fue el que procedió a dar aviso a las autoridades quienes minutos después se dirigieron al lugar para verificar la situación.
Al parecer el artefacto fue lanzado por alguna persona, por lo que el celador habría escuchado un estruendo que lo alertó para que procediera a verificar que estaba ocurriendo.
Se presume que al parecer la granada fue arrojada por algún individuo, la misma no hizo explosión porque tenía activado el seguro.
El artefacto fue explotado controladamente por las autoridades en zona fuera de peligro.
Por medio de los dispositivos de seguridad que se encuentran en el sector, se verificará por parte de las unidades investigativas de la Policía, sobre la forma en que la granada apareció en este lugar donde ya se han presentado situaciones similares con antelación.
Convocan a elección de representante de usuarios de Hospital de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
En consideración de la ley 100 de 1993 y en concordancia con el Decreto 2993 de 2011, el Decreto 1757 de 1994 y en ejercicio de las facultades conferidas, la Secretaría de salud de Casanare convoca a integrantes de las organizaciones sociales y comunitarias, asociaciones de usuarios, veedores de salud y usuarios que han accedido a los servicios del hospital de Yopal, a participar en la elección de representante de usuarios ante la junta directiva de la Ese Hospital Yopal.
La misma se realizará el próximo 29 de octubre del 2016, a partir de las 8 de la mañana en el sótano del Hospital de Yopal, ubicado en la transversal calle 15 Nº 7-95 manzana L, vía Marginal de la Selva.
17 capturas durante el fin de semana en el departamento
Escrita por Casanare Noticias
Policía reporta la captura de 17 personas durante el fin de semana en el departamento.
Durante el proceso electoral en Casanare la Policía Nacional logra la captura de nueve personas, quienes estaban solicitados mediante orden judicial por diferentes delitos.
Dichas captura se lograron en los municipios de Paz de Ariporo, Trinidad y Yopal donde 8 hombres y una mujer fueron detenidos por los delitos de concierto para delinquir , rebelión, inasistencia alimentaria, homicidio, hurto calificado, porte ilegal, y constreñimiento Ilegal.
De otro lado, fueron capturadas ocho personas en flagrancia por los delitos de hurto, tráfico de estupefacientes y receptación de celulares.
En dichos operativos fueron incautados 53 gramos de marihuana y 10 gramos más de bazuco. Además, 17 armas bancas fueron incautadas y una motocicleta y un vehículo fueron recuperados.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad solicitante.
Casanare uno de los departamentos que encabezó votación por el NO
Escrita por Casanare Noticias
El departamento de Casanare se ubica dentro de los primeros del país que estadísticamente le dijo NO a los acuerdos del plebiscito durante las elecciones de ayer.
En 14 municipios de los 19 existentes en el departamento predominó el voto por el NO. Aunque en esta convocatoria democrática se denoto una abstención con un porcentaje del 51 por ciento por lo que de 263.184 personas habilitadas para votar, asistieron a las urnas 128.914.
En los principales municipios como Yopal, el NO obtuvo una votación de 36.503 frente al 14. 461 del sí, mientras que en Aguazul por el NO votaron 9.666 y por el sí 4.123.
En Villanueva por el NO hubo 5.625 votos mientras que por el SÍ 2.425 votos, y en Tauramena también ganó el NO con 6.037 personas frente a 2.207 por el SÍ.
De otro lado, en Sácama, Sabanalarga, Recetor, Chámeza y La Salina sucedió lo contrario y el Sí predominó en las estadísticas.
A nivel general en el departamento, con el cien por ciento de las mesas escrutadas hubo un resultado de 89.054 votos en total por el NO y 36.118 por el sí con un total de 677 mesas instaladas.
La Coordinación Departamental del NO al Plebiscito en Casanare, agradeció por medio de un comunicado de prensa a cada una de las personas que efectuaron su voto y creen en un acuerdo justo y una Paz verdadera, "proceso que se reconstruirá con argumentos, sentados frente al Gobierno Nacional y a las FARC, transformando ciertos apartes de los acuerdos de La Habana. Con responsabilidad el comité del NO respaldará cada uno de los votos de los colombianos que hoy le dieron oportunidad a nuestra gran patria".
“De igual modo a los casanareños que democráticamente ejercieron su voto por el SI, deben tener la seguridad que el interés de nuestra colectividad es proceder de la mejor manera para que sus derechos no sean vulnerados, invitándolos nuevamente a que como hermanos de una misma sociedad trabajemos en armonía por la construcción de la paz de esta gran nación” indica el comunicado de prensa.
263.184 personas habilitadas en Casanare para votar en plebiscito
Escrita por Casanare Noticias
Un parte de tranquilidad y normalidad en la jurisdicción del departamento entregó el gobernador de Casanare, Alirio Barrera durante la apertura de la jornada de votación del plebiscito 2016, cumplida en las mañana de hoy en las instalaciones del colegio Braulio Gonzáles, con la asistencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas.
Dijo el mandatario seccional que se acataron las directrices y requerimientos de la Registraduría y el Gobierno Nacional, en cuanto a capacitaciones y mesas de trabajo para garantizar la imparcialidad y para que la jornada transcurra sin contratiempos.
Por su parte el Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, comandante de la Octava División del Ejército invitó a los habitantes de la jurisdicción a ejercer el derecho al voto y entregó un parte de tranquilidad en el orden público en los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Guainía.
Potencial de sufragantes
Un total de 263.184 personas están habilitadas para sufragar en Casanare, 129.931 mujeres y 129.931 hombres, quienes podrán ejercer su derecho al voto en 677 mesas distribuidas en 147 puestos de votación en todo el departamento.
Los puestos de votación están ubicados 33 en cabeceras municipales, 111 serán instalados en áreas rurales y tres en cárceles.
En Yopal, un total de 102.568 ciudadanos están habilitados para sufragar, de los cuales 52.584 son mujeres y 49.984 hombres que están habilitados en 242, ubicadas en 23 puestos de votación.
Donde votar
Las personas que están habilitadas para votar en Colombia deben votar en el lugar donde tienen inscrita su cédula. Como en este proceso electoral no hubo un periodo de inscripción de cédulas, este lugar es el mismo en donde tenían inscrito su documento en las elecciones de autoridades locales realizadas el 25 de octubre de 2015.
También podrán votar las personas a las que les haya sido expedida su cédula por primera vez hasta cuatro meses antes del certamen democrático (es decir, el 2 de junio de 2016). En este caso, podrán votar en el puesto de votación más cercano al lugar que reportaron al momento de solicitar su documento.
Para tener claridad sobre el lugar donde deben sufragar el 2 de octubre, los ciudadanos pueden consultar su puesto de votación en la página web de la Entidad: www.registraduria.gov.co, digitando su número de cédula en el botón “consulte aquí su lugar de votación”.
Municipios |
Mujeres |
Hombres |
Total |
Mesas |
Aguazul |
13.105 |
13.501 |
26.606 |
67 |
Chameza |
681 |
870 |
1.551 |
4 |
Hato Corozal |
3.174 |
3.821 |
6.995 |
28 |
La Salina |
356 |
406 |
762 |
2 |
Maní |
4.714 |
5.361 |
10.075 |
30 |
Monterrey |
5.555 |
5.548 |
11.103 |
29 |
Nunchia |
2.729 |
3.294 |
6.023 |
23 |
Orocue |
3.541 |
4.064 |
7.605 |
22 |
Paz De Ariporo (Moreno) |
11.362 |
11.665 |
23.027 |
56 |
Pore |
3.255 |
3.367 |
6.622 |
16 |
Recetor |
553 |
707 |
1.260 |
5 |
Sabanalarga |
1.334 |
1.424 |
2.758 |
7 |
Sacama |
694 |
843 |
1.537 |
4 |
San Luis De Palenque |
2.728 |
3.158 |
5.886 |
18 |
Tamara |
2.002 |
2.323 |
4.325 |
13 |
Tauramena |
7.439 |
8.312 |
15.751 |
38 |
Trinidad |
4.400 |
4.811 |
9.211 |
28 |
Villanueva |
9.725 |
9.794 |
19.519 |
45 |
Yopal |
52.584 |
49.984 |
102.568 |
242 |
Total |
129.931 |
133.253 |
263.184 |
677 |
More...
Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana se concertará con comunidades
Escrita por Casanare Noticias
El secretario de Gobierno con funciones de Alcalde encargado, Diego Leonardo Dinas, en conjunto con Policía, Ejército Nacional, Cámara de Comercio, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal y presidentes de Juntas de Acción Comunal, realizaron la socialización del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) del municipio.
“Las comunidades serán mayormente beneficiadas al vincularse activamente a este PISCC, generando bienestar y tranquilidad al municipio de Yopal”, manifestó Dinas Rodríguez e indicó que por directrices legales se debe construir el instrumento que plasmará todas las estrategias y directrices en materia de seguridad.
Se inician las mesas de trabajo con los líderes comunitarios de cada una de las Comunas y Corregimientos con fechas específicas, para escuchar las problemáticas de los lugareños a fin de recoger las necesidades principales en seguridad y convivencia ciudadana, aseveró el secretario de Gobierno con funciones de Alcalde encargado, Diego Leonardo Dinas.
Desde el diagnóstico, la Administración Municipal buscará la manera de construir un mejor PISCC, donde se vincularán los diferentes gremios presentes en la capital casanareña para buscar que los recursos destinados a este, se enfoquen en programas específicos y efectivos relacionados con la problemática de la seguridad.
MESAS DE TRABAJO POR COMUNA (PICSC) |
|
|
|||
COMUNA |
FECHA |
HORA |
LUGAR |
BARRIOS |
ASISTEN |
COMUNA I |
01-oct |
2:00 P.M |
salón comunal cinema |
|
JAC JAL Rectores colegios , Policía cuadrante , CDTE CAI, |
COMUNA 2 |
04-oct |
6:30pm |
salón comunal héroes |
|
|
COMUNA 3 |
05-oct |
05:30: P.M |
COLISEO 20 julio |
|
|
COMUNA 4 |
06-oct |
06:00 p.m. |
COLISEO CASIQUIARE |
|
|
COMUNA 5 |
10-oct |
06:00 p.m. |
AUDITO COL TEC AMB |
|
|
NUCLEO URBANO II |
15-oct |
10:00 a.m. |
COLEGIO LLANO LINDO |
|
|
CORREGIMINETO DE TILODIRAN, QUEBRADASECA, MORICHAL Y PUNTO NUEVO |
11-oct |
9:00 A,M |
COLISEO CUBIERTO TILO |
|
|
CHAPARRERA, LA NIATA, MATA LIMON, MORRO, EL CHARTE, TACARIMENA |
14-oct |
9:00 A.M |
TRIADA |
|
|
GREMIOS |
|
|
CAMARA DE COMERCIO |
|
|
ORGANISMOS DE SEGURIDAD |
|
|
BASER 16 |
|
|
Prohibiciones para este fin de semana por el plebiscito
Escrita por Casanare Noticias
Por elecciones del plebiscito que se efectuarán mañana, la Alcaldía de Yopal a través del Decreto 073 del 2016, prohíbe en todo el municipio de Yopal, la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las 6:00 de la tarde de hoy, hasta las 6:00 de la mañana del próximo 3 de octubre.
Igualmente se prohíbe la circulación de automotores que transporten trasteos, escombros, cilindros de gas y madera, a partir de las 6:00 de la tarde de hoy hasta las 6:00 de la mañana del día 3 de octubre.
El control y vigilancia del presente Decreto estará a cargo de la Policía Nacional y los agentes de tránsito del municipio de Yopal.
Fallo ordena suspender nombramiento de Gerente de Red Salud
Escrita por Casanare Noticias
Juzgado Primero Administrativo emitió fallo que ordena la suspensión de los acuerdos que declaraban la inhabilidad de una de las funcionarias que se encontraba dentro de la terna para el cargo de gerente en propiedad de Red Salud Casanare.
Lo anterior de acuerdo a la demanda interpuesta por Lina Jasmin Silva para que se declarara la nulidad (de los acuerdos 040 y 041 de 2016) y restablecimiento del derecho en contra de Red Salud Casanare.
Silva, quien se encontraba en la lista de la terna para ocupar el cargo de gerente, había sido parte de la junta directiva del Hospital de Aguazul y por esto se declaró inhabilitada y se excluyó de la terna por medio del acuerdo 040 de 2016.
La demandante sustenta su solicitud diciendo que los actos están viciados de nulidad debido a que la inhabilidad por la cual se excluyó de para ocupar el cargo de gerente se aplicó sin hacer un análisis razonable contrariando las disposiciones constitucionales como derecho fundamental de acceso a las funciones públicas y principios de buena fe y mérito.
Dice además, que dicha inhabilidad no aplica teniendo en cuenta que Lina Jazmín Silva fue integrante de la junta directiva del Hospital de Aguazul, pero que dicha entidad no tiene relación operativa con Red Salud.
Se ordena entre otras cosas, la inclusión en la terna de elegibles para el cargo de gerente y que no se nombre administrador de la terna en la cual ella no se encuentra incluida.
Silva ocupaba el primer lugar en la lista de elegibles pues había obtenido el puntaje más alto en el concurso de méritos y en la segunda posición se ubicaba Leider Yesid Daza quien iba a ser posesionado en los próximos días como el nuevo gerente de la entidad.
Protestan por incumplimiento de petrolera en arreglo de vía Maní- Santa Helena del Cusiva
Escrita por Casanare Noticias
Lugareños del sector de la vereda La Llanerita, ubicada entre el corredor vial Maní – Santa Helena del Cusiva, protestan por incumplimiento de compromisos por parte de las petroleras, con respecto al arreglo de la vía que según ellos, se encuentra en deplorable estado.
Reinaldo Cárdenas, líder comunal del sector, indicó que ayer se cumplieron los 45 días de plazo que se habían acordado con la Compañía Pacific Rubiales para el arreglo de la vía sin ningún avance ni cumplimiento.
“En la última manifestación que realizamos se firmó un acta con la compañía Pacific donde se comprometieron a realizar intervención en la vía pero se pasaron los días y no pasó nada” expresó Cárdenas.
54 kilómetros son los que comunican a la capital de la bandola con esta zona rural, “solicitamos la colaboración del gobierno departamental y municipal porque esta vía es importante y tiene mucho tránsito de vehículos pesados, además porque se violan los derechos fundamentales a la salud y la educación ya que es imposible el tránsito por este sector” argumentó el comunal.