Una niña y un joven perdieron la vida en accidentes de tránsito
Escrita por Casanare Noticias
En dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado sábado por la noche en el sur del departamento, perdieron la vida una niña de 7 años y un hombre de 27 años.
El primer siniestro fue a las 5:50 en la vía alterna de Tauramena – Monterrey, 100 metros delante de la Estación de servicios el Rubí, un hombre de 30 años iba en su motocicleta pulsar 180, con la niña de 7 años, cuando colisionaron contra un poste de madera.
La niña sufrió un trauma craneoencefálico severo y falleció en el lugar. El hombre identificado como Naudi Naun Contreras Torres, presentó múltiples lesiones y trauma craneoencefálico severo, siendo remitido al Hospital Regional de la Orinoquía.
Se conoció que las víctimas del accidente residían en Tauramena y que al parecer, el conductor se encontraba bajo estado de embriaguez, versión que no ha sido confirmada por las autoridades.
Secundo accidente
Otro accidente trágico sucedió a las 8:40 de la noche, en la vía Barranca de Upia hacía Monterrey, sector Pedregosa, donde dos motocicletas colisionaron, perdiendo la vida Juan Pablo Gamboa Sandoval de 30 años en el lugar de los hechos.
El conductor de la motocicleta marca Bajaj, identificado como José Luis Montilla Montilla de 27 años, auxiliar de mecánica, presentó fractura en su pierna izquierda, dedos izquierdos y trauma craneoencefálico moderado, que permitió atenderlo en el Hospital de Villanueva.
Al parecer según la hipótesis del Departamento de Policía, uno de los conductores invadió el carril contrario y al parecer se encontraba bajo efectos de embriaguez.
Últimos de Casanare Noticias
- Luto en el periodismo deportivo: Falleció Eugenio Baena, ícono de la radio en Colombia
- Proyecto para planta piscícola en Casanare avanza con aprobación de recursos del SGR
- Plan Desarme se llevó a cabo en Tauramena
- Policía captura en flagrancia a ciudadano por tráfico de estupefacientes en Paz de Ariporo
- Preocupación en el sector arrocero: Según Induarroz los precios regulados podrían agravar la sobreoferta