Viernes, 23 Noviembre 2018 06:45

Lanzamiento “navidad segura, más cerca del ciudadano”

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Ayer en el parque La Estancia, la Policía Nacional realizó el lanzamiento del Plan Navidad Segura, “más cerca del ciudadano 2018”, para brindarle seguridad a los residentes y visitantes de Casanare.

Teniendo en cuenta que, en esta temporada de festividades, se incrementa la movilidad hacia el departamento, la Policía anuncia que hará presencia activa en las vías, terminales de transporte terrestre y aéreo, sitios turísticos, zonas comerciales y pequeñas poblaciones.

Por lo tanto, esta institución ha dispuesto la ubicación de centros de verificación de antecedentes judiciales en los sitios de mayor afluencia, realizando planes especiales para prevenir el hurto y demás delitos que son frecuentes en esta temporada.

Así mismo, para disfrutar de unas fiestas de Navidad y Año Nuevo sin inconvenientes emite las siguientes recomendaciones:

Uso de la pólvora

Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.

No manipule pólvora si no es un experto en su utilización. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.

Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.

Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.

Si asiste a un espectáculo pirotécnico, cerciórese de que es organizado por profesionales y acate las normas de seguridad.

Pago de la prima

La discreción y la precaución son las mejores aliadas para cuidar su dinero.

En lo posible, no retire cantidades excesivas de dinero en efectivo, y si lo hace no dude en pedir el acompañamiento de su Policía Nacional. Prefiera las transacciones en línea y entre cuentas.

Si va a usar un cajero automático busque uno que esté en una zona que brinde mayor seguridad. Verifique que no tenga elementos extraños. No permita ni solicite ayuda de terceros, no preste su tarjeta, ni revele su clave. En lo posible, vaya acompañado.

Dentro de los bancos, mire quién está a su lado y solo entregue su dinero a los cajeros.

Antes de salir del banco guarde bien su dinero, ojalá distribuido en varias partes del cuerpo, y al salir observe que no haya personas sospechosas.

Compras seguras

En lo posible, trate de hacer sus compras de fin de año con tarjetas crédito o débito, para evitar llevar grandes sumas de dinero en efectivo.

Tenga cuidado con el ‘paquete chileno’, es decir, evite cambios de dinero que pueden terminar en una estafa.

Sea precavido con las supuestas ‘gangas’, pues algunas pueden resultar ser celulares de alta gama falsos, prendas viejas, joyas falsas y elementos inservibles.

Cuide sus objetos personales y los productos que adquiera.

En caso de hacer compras por Internet, ingrese directamente a la página del banco desde un computador confiable y nunca a través de enlaces o correos electrónicos.

Acompañamiento vial

Es vital haber hecho la revisión técnico-mecánica de su vehículo, antes de haber emprendido este viaje, es decir, líquidos, frenos y estado de las llantas.

Es importante haber dormido bien y bajo ninguna circunstancia conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas.

No tenga afán en llegar. Su vida y las de sus seres queridos son lo más valioso.

Respete siempre las señales de tránsito y límites de velocidad; utilice cinturón de seguridad y no permita que los niños saquen la cabeza por las ventanas.

Mientras conduce no use elementos distractores, como celulares, tabletas, radios, pantallas.

Hogares en paz

No revele en redes sociales que va a salir de viaje. Deje su casa bien asegurada y recomendada a alguien de confianza.

Desconecte los electrodomésticos, especialmente los que funcionan a gas.

Evite la violencia intrafamiliar, que por esta época suele incrementarse por causa del consumo excesivo de licor. Es época de perdón y reconciliación.

Sea tolerante, evite riñas y comportamientos contrarios a la convivencia que afecten a sus vecinos, en especial por cuenta del ruido de las festividades.

Si usted es víctima de vecinos ruidosos o de otros comportamientos que afecten la tranquilidad de su vecindario, recuerde que existe el Código Nacional de Policía y Convivencia.

Leído 👁️ 401 vistas Veces