Viernes, 23 Noviembre 2018 06:28

Ministro de Vivienda asumirá la ciudadela La Bendición como una de sus prioridades

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Histórica visita tuvo la ciudadela La Bendición en Yopal, quienes recibieron por primera vez un Ministro de Vivienda, en esta ocasión fue Jonathan Malagón, quien les dejó una importante articulación institucional y el aporte de mil millones de pesos para la actualización urbana de la ciudad.

Ante los asistentes aseguró, “yo como ministro de vivienda, me llevo en mi agenda el tema de La Bendición, como una de mis prioridades”, compromiso que asumió al repetir ese encuentro cada 3 meses con la participación activa de la comunidad.

Tras escuchar los líderes de la población afectada en años, les dio su espaldarazo al interesarse en estudiar la enajenación temprana de los predios y la problemática del sobrecosto que se generaría al vincularse al POT del municipio, luego de pasarse de rural a urbana.

Igualmente, Andrés Ávila, vicepresidente de la Sociedad de Activos Especiales – SAE, administrador de estos predios, expresó, “este gobierno va hacer lo posible para establecer la enajenación temprana o si se logra priorizar con la Fiscalía la extinción de dominio a estancias del gobierno nacional, llevamos en el plan de desarrollo, que permita que este sea extinto y podamos entregarle a la entidad territorial este predio para que pueda ejercer la titularidad”.

De otra parte, el ministro se refirió a la cofinanciación del Plan Maestro de acueducto y alcantarillado en la ciudad, para que La Bendición se conecte con el resto del sistema del recurso hídrico y afirmó “estaremos de la mano de la alcaldía, para cofinanciar su POT”. Además, consideró que la solución comienza por la declaratoria del bien de interés público de los terrenos, y cuando este formalizada, se busca el mecanismo adquisitivo de los predios.

Anunció construir mil casas

Entre los compromisos asumidos con los alcaldes de Casanare, después de escucharlos, fue suscribir un convenio con la Gobernación para que, con recursos de regalías e incentivos del ministerio, a través del programa “Mi casa ya”, se construyan mil casas en los próximos 15 meses en el departamento.

“A través de un esquema tripartito, la Gobernación pone 20 millones de pesos por cada casa, el ministerio 23 millones y las alcaldías los lotes”, anunció el Ministro de Vivienda, quien considera será histórico la construcción de 623 casas gratis en tiempo record.

De otra parte, estableció con los alcaldes y gobernador, una mesa permanente de trabajo, para atender los requerimientos de vivienda, agua y saneamiento básico. Este jueves será el primer encuentro con 8 alcaldes, para revisar los proyectos que se presentarán al ministerio y al OCAD, para brindarle asesoría técnica.

Esta importante visita al departamento, fue gestionada por el Representante a la Cámara, Jairo Cristancho.

Leído 👁️ 509 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 23 Noviembre 2018 06:45