Colectivo de Periodistas obtuvo reconocimiento en Boyacá
Escrita por Casanare Noticias
Por un trabajo publicado en varios medios de comunicación virtual, el Colectivo de Periodistas de Casanare, logró obtener un galardón en el Premio de Periodismo Enrique Medina Flórez, un certamen que se desarrolló en Tunja en la Universidad Santo Tomás.
El trabajo presentado por los comunicadores se denomina ¿Por qué después de 7 años no hay planta de agua en Yopal?, una investigación periodística que devela las fallas que ha habido en estos 7 años y que hacen que aún no haya una solución definitiva al colapso de la Planta de Tratamiento de Agua Potable sucedido el 29 de mayo de 2011. Ver http://www.casanarenoticias.com/sinagua/ .
Dentro de los jurados estaban Alma Montoya, Miembro del Equipo de Formación Latinoamericano de Formación Radiofónica ELFO de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ALER; Néstor Póngutá, es el periodista colombiano que más cerca ha estado de los últimos tres Papas, dado que cubre la fuente del Vaticano desde hace 16 años; Juan Eduardo Jaramillo periodista y presentador del Canal RCN y Ricardo Galán (entre otros), director del portal Libreta de Apuntes, se ha desempeñado en el Noticiero CM&, las cadenas radiales Caracol y Radionet, y los diarios La Prensa y El Siglo. Su trabajo periodístico comenzó en Radio Sutatenza.
Durante la gala de entrega de los Premios, Ricardo Galán resaltó al Colectivo de Periodistas de Casanare, en primer lugar, por la dificultad del ejercicio periodístico en las regiones no solo por herramientas sino por las dificultades económicas para sostener los medios de comunicación.
“Cuando hay que denunciar a los patrocinadores no es fácil y lograr ese equilibrio entre las fuentes y los patrocinadores no es fácil. Muchos periodistas en las regiones han fallecido víctimas de las venganzas, porque un patrocinador fue denunciado por el periodista y eso se considera una traición y entonces el periodismo de investigación y la reportería han ido desapareciendo”, afirmó el periodista Galán.
Para este experimentado comunicador, la multimedia elaborada por el Colectivo de Periodistas de Casanare fue muy bien hecha y su trabajo conjunto debe replicarse en todas las regiones e incluso en Bogotá. “Nos dan un solución y son un ejemplo a seguir para todos. Se unieron y todos hicieron la denuncia y así no hay a quien echarle la culpa”.
Otros reconocimientos
Además del Colectivo fue galardonada la periodista Yesenia Bayona en la categoría de Radio y fueron nominadas Rosalba Múnera por un programa presentado en el portal Casanare Noticias y la comunicadora Patricia Pino por unas columnas de opinión publicadas en el periódico El Nuevo Oriente.
Últimos de Casanare Noticias
- Policía reveló por menores de los tres señalados fleteros capturados en días pasados
- Se adelantan trabajos de mejoramiento de la vía Yopal -Morichal
- Inicia ciclo de capacitación en tecnología para adultos mayores de los centros vida de Yopal
- En San Luis de Palenque personal de salud recibió capacitación en atención al usuario
- Sabanalarga sigue trabajando para consolidar el renglón del turismo