Responsabilidad de padres de familia que tienen armas de fuego en sus casas
Escrita por Casanare Noticias
Una serie de recomendaciones, realiza el Grupo de Protección de Infancia y Adolescencia ( DECAS) en cabeza del Intendente Jaider Correa Montejo a padres de familia y cuidadores de menores de edad, que posean armas de fuego en hogares y finca del departamento.
Según, la autoridad policiva es importante enfatizar a la comunidad que las armas de fuego son un verdadero peligro para los niños, niñas y adolescentes razón por la que se debe hablar con los menores sobre los riegos potenciales que las mismas representan y cómo proceder si observan alguna.
Aquí algunas de las recomendaciones que, a través de la distribución de volantes y visitas, realizan los integrantes del Grupo de Protección de Infancia y Adolescencia.
Lo recomendado es no permitir que sus hijos utilicen juguetes bélicos, pero recuerde que, aunque usted no permita que su hijo tenga armas de juguete, sus amigos las pueden tener. Por lo tanto, explíquele que las armas de fuego de verdad, a diferencia de las armas de juguete y de las que aparecen en la televisión, las películas o los videojuegos, pueden herir gravemente a la gente e incluso matarla.
Hablar con los niños, niñas y adolescentes sobre la seguridad y las armas de fuego
Enseñe a su hijo a seguir estas normas si entrara en contacto con un arma de fuego:
- Dejar de hacer lo que estaba haciendo.
- No tocar el arma de fuego.
- Abandonar el área donde se encuentra el arma.
- Decírselo a un adulto de inmediato.
Es especialmente importante que los niños abandonen el área para evitar que alguien, que no sabe que las armas de fuego no se deben tocar, les haga daño. Un niño de solo tres años tiene suficiente fuerza en los dedos como para apretar un gatillo. También es muy importante que los niños informen a los adultos lo antes posible sobre las armas que encuentren.
Si tiene un arma de fuego en su casa
Hay muchos niños, niñas y adolescentes que se crían con armas de fuego en sus casas. Si guarda un arma de fuego en su casa, es importante que enseñe a su hijo a comportarse con responsabilidad y que sepa garantizar la seguridad de las demás personas.
Para que el ambiente sea lo más seguro posible para su familia:
- Descargue el arma antes de guardarla.
- Guarde el arma con llave o candado y fuera del alcance de los niños. Con esconderla no basta.
- Guarde bajo llave las municiones y déjelas en un lugar diferente al del arma.
- Guarde las llaves con las que ha cerrado el arma y sus municiones en un lugar diferente de donde suele guardar las demás llaves. Guarde las llaves fuera de la vista y del alcance de los niños.
- Cierre con llave los materiales que utiliza para limpiar el arma de fuego, que suelen ser tóxicos.
- Cuando un adulto está manipulando o limpiando un arma de fuego, nunca la debería perder de vista ni dejarla de supervisar.
Si posee un arma de fuego o encuentra una en su domicilio y se quiere deshacer de ella, llame a la POLICIA NACIONAL, numero único de emergencias 123 o al cuadrante de su sector.
Últimos de Casanare Noticias
- Jornada de salud y oferta Institucional adelantó la Alcaldía de Aguazul en el centro poblado de Cupiagua
- Capturan a pensionado militar por realizar disparos dentro de local comercial en Paz de Ariporo
- Las dos hipótesis sobre la muerte del monteriano asesinado en zona rural de Maní
- Yopal asegura abastecimiento de agua potable con nueva línea de aducción desde La Tablona
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami