El bloque de búsqueda contra la corrupción debe comenzar por las CAR: Procurador
Escrita por Casanare Noticias
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, le propuso al Gobierno Nacional presentar un proyecto de ley para modificar las corporaciones autónomas regionales, a las que calificó de ser el “nido de corrupción más grande que ataca los derechos fundamentales en Colombia”, y expresó su oposición a la propuesta de impulsar en el escenario de las Naciones Unidas la creación de una Corte Penal Anticorrupción.
Durante el conversatorio 'La corrupción en Colombia', organizado por la Universidad Externado, el Procurador realizó varias intervenciones referentes al anuncio del gobierno que propone crear un bloque de búsqueda para ponerle freno a los corruptos.
En la jornada también participaron la Vicepresidenta, Martha Lucía Ramírez; el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, y el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón.
Carrillo aseguró que el proyecto debe tener como primer objetivo las CAR, precisó que el ente de control adelanta más de 250 indagaciones, otras 43 investigaciones y cerca de 30 acciones preventivas relacionadas con casos de corrupción en las corporaciones autónomas, procesos a los que se suman las actuaciones que llevan la Fiscalía, en lo penal, y la Contraloría en lo fiscal.
“Señora Vicepresidenta, usted que ha sido siempre tan contundente en esta materia, presentemos un proyecto al Congreso para modificar las corporaciones autónomas regionales, demos esa pelea que la han perdido todos los gobiernos en las últimas décadas. Cerremos el frente de cara a una de las peores expresiones de corrupción regional que se ha presentado en Colombia, porque ustedes saben que están feriadas a la política regional”.
El jefe del Ministerio Público, explicó que la institución a la que se le ha entregado el manejo ambiental, necesita de reformas y que, junto con la Fiscalía y el nuevo gobierno, lograrán apartar a los corruptos del manejo de la política ambiental en las regiones de Colombia.
Independencia órganos de control
El Procurador General hizo un llamado para que se respete la independencia de los órganos de control, del poder judicial y de libertad de prensa.
“Lo peor a lo que puede aspirar un gobierno es tener organismos de control o poderes judiciales arrodillados. Es exactamente lo contrario, la lucha funciona cuando uno defiende la independencia de los organismos de control”.
Frente a la elección del próximo Contralor General de la República Carrillo Flórez reiteró que los órganos de control hay que respetarlos y “no pueden ser usados como instrumentos de complicidad con algunos, ni de persecución política con otros”.
“Estamos pidiendo un gran monitoreo desde el punto de vista de la opinión pública, creemos que los criterios que deben primar acá son los de la transparencia, la excelencia, y ojalá que participe la ciudadanía en todo este proceso, porque Edgardo Maya ha dejado unos zapatos muy grandes para ser calzados por el siguiente”.
Últimos de Casanare Noticias
- Jornada de salud y oferta Institucional adelantó la Alcaldía de Aguazul en el centro poblado de Cupiagua
- Capturan a pensionado militar por realizar disparos dentro de local comercial en Paz de Ariporo
- Las dos hipótesis sobre la muerte del monteriano asesinado en zona rural de Maní
- Yopal asegura abastecimiento de agua potable con nueva línea de aducción desde La Tablona
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami