Jueves, 01 Febrero 2018 01:38

UTENH rechaza amenazas en contra de trabajadores e instalaciones del proyecto Capachos de Parex en Tame

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

En días pasados el ELN hizo público mediante un panfleto que la empresa PAREX Resources y todos los trabajadores directos e indirectos del proyecto Capachos, son su objetivo militar. Esto pone en riesgo la vida de más de 200 personas, procedentes en un 70% de la misma región.

La Unión de trabajadores de la industria petrolera colombiana, UTENH expresa su apoyo a la empresa Parex, a sus trabajadores y a la comunidad de Arauca y espera el pronto restablecimiento de las actividades en el proyecto Capachos. Además solicita al gobierno nacional las garantías para el desarrollo de los proyectos petroleros, en tanto son los mayores generadores de empleo digno y porque su aporte al desarrollo social y económico es fundamental para nuestro país.

Alejandro Ospina Angarita, Presidente de UTENH, expresó: “convocamos a los gremios, asociaciones, empresas y en especial a los trabajadores del sector, a unirse a nuestra voz de protesta y reclamar del Estado Colombiano las garantías necesarias para la continuidad de nuestra Industria y por consiguiente del trabajo de miles de colombianos.”

Y añadió “reiteramos celeridad para devolver a la libertad al Sr. Rafael Andrés Riaño Barrera, trabajador de Ismocol quien se encontraba desarrollando sus labores en su oficina en Saravena, Arauca, cuando fue secuestrado por miembros del ELN, el pasado 13 de enero.”

Sobre la UTENH

La Unión de Trabajadores de la Industria Energética Nacional de Hidrocarburos UTENH es miembro de la Central General de Trabajadores de Colombia (CGT), la central obrera más grande del país. Hacen parte de UTENH más de 1.800 trabajadores altamente competentes de la industria petrolera nacional.

 

Leído 👁️ 688 vistas Veces