Miércoles, 19 Noviembre 2025 09:54

Organismos de socorro madrugaron a buscar docente desaparecido en aguas del Cravo Sur

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Desde muy tempranas horas de la mañana de este miércoles 19 de noviembre, los organismos de socorro se desplazaron al corregimiento de El Algarrobo, zona rural de Orocué, con la intención de continuar la búsqueda del profesor Camilo Andrés Pascuas Sánchez, de 24 años.

El docente quien labora en la institución educativa del mencionado centro poblado fue reportado como desparecido ayer martes 18 de noviembre en aguas del río Cravo Sur.

La emergencia se presentó sobre las 5 de la tarde y ante la preocupación, tanto de compañeros del desaparecido como de la comunidad, frente a la demora de los organismos de socorro a la hora de atender esta situación, Germán Camargo, coordinador operativo de la Defensa Civil en Casanare, hizo algunas precisiones.

Le contó a Casanare Noticias, que la noticia se conoció pasadas las 5 de la tarde, cuando ya se acercaba la noche y en horario nocturno los protocolos de emergencia, por seguridad, no permiten adelantar labores de búsqueda.

Es por ello que los equipos de rescate partieron a las 4 de la mañana desde Orocué y se encuentran desde los primeros albores del día adelantando el trabajo localización.

Agregó que tanto pronto como se presentó el hecho la misma comunidad adelantó acciones de búsqueda a flote y no fue preciso ubicar al profesor Pascuas Sánchez.

En este escenario existen varias posibilidades sobre la ubicación del cuerpo. Una de estas opciones, según Camargo, puede ocurrir que se encuentre enredado en algunas mallas instaladas por la comunidad.

Sobre las labores de rescate, precisó que se encuentran a cargo del consejo de la gestión del riesgo de Orocué, que tiene pleno conocimiento de los protocolos aplicados para este tipo de situaciones.

Agregó el coordinador operativo de la Defensa Civil, que la norma establece que es necesario hacer la búsqueda a flote y esperar 48 horas contadas a partir ocurrido el hecho. Luego de este tiempo, acotó Germán Camargo, el cuerpo debe flotar.

En caso contrario se deben adelantar otro tipo de maniobras y la emergencia se amplia a nivel departamental. En este escenario le correspondería a la Oficina de Gestión del Riesgo de Casanare, la que asumiría el coordinación de la búsqueda.

Leído 👁️ 270 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 19 Noviembre 2025 10:03