Miércoles, 19 Abril 2017 22:54

Víctimas solicitaron un centro de memoria histórica para Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Un fuerte llamado a la Unidad Nacional de Víctimas, en cabeza de Alan Jara; así como a las demás instituciones estatales, hizo el coordinador de la mesa departamental de Víctimas, José Alirio Barrera, para que se hagan proyectos de alto impacto en Casanare, especialmente en producción agropecuaria y de manera especial solicitó que se construya un centro de memoria histórica en Monterrey.

"Los guerrilleros que lucharon junto a Guadalupe Salcedo en la guerra de los 50 y entregaron sus armas en un histórico acto de paz, están muriendo de viejos sin ningún reconocimiento", dijo Barrera, por lo cual argumenta que el centro se debe hacer en ese municipio, como reparación simbólica ya que las indemnizaciones y demás acciones se han hecho a medias.

Así lo expresó este miércoles durante el acto de conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, en las instalaciones de la Asamblea Departamental; el cual contó con la participación del gobernador Josué Alirio Barrera, diputados, así como representantes de organizaciones de víctimas e instituciones estatales.

En su intervención, el Gobernador reafirmó su compromiso con esta población y manifestó que su objetivo es que sean las víctimas del conflicto, los principales beneficiados en temas como vivienda, educación, salud, entre otros, a través de los diferentes programas y proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo.

Además de actos culturales, las víctimas hicieron entrega del primer monumento de memoria histórica, elaborado con balas de distintos calibres, por uno de los miembros de esta población, el escritor Fredy Díaz.

Díaz además dio a conocer uno de sus libros en el que se narra parte de la historia de la guerra en Casanare, desde la vida de alrededor de 50 jóvenes víctimas de reclutamiento forzado. (Vea el vídeo).

Por otra parte, Lyda Quevedo, representante de las víctimas de desaparición forzada, exigió apoyo y articulación institucional de parte de la Gobernación y demás entidades, para mejorar las condiciones de búsqueda de restos de los más de 2.500 desaparecidos del Casanare. Dijo que se necesita ayuda logística con la Fiscalía, sensibilización a los finqueros y herramientas como pajaritas y camas baja para la búsqueda en terreno.

Leído 👁️ 957 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 20 Abril 2017 00:04