Con el celular puede 'pillar' la estampilla de licores
Escrita por Casanare NoticiasUna campaña pedagógica para ilustrar a los ciudadanos en la identificación de licores adulterados o de contrabando, adelanta la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Hacienda y la Oficina de Rentas.
La campaña denominada "Pilla la estampilla" se viene adelantando en diferentes sectores del Departamento y la ciudad de Yopal. Se enseña a las personas a identificar las estampillas legales, con un aplicación en el celular.
Los funcionarios de la Oficina de Rentas Departamental se ubicaron en Unicentro en donde hubo una amplia participación de la ciudadanía quienes recibieron información clara y precisa sobre la manera como se identifica si una estampilla es ilegal o de otro departamento.
Pablo Saldaña, coordinador del grupo anti contrabando de la Secretaría de Hacienda manifestó que promover el consumo legal de licor es una directriz del Gobernador y que esta campaña se ha venido realizando en todas las fiestas patronales de los diferentes municipios del Departamento por lo cual la próxima semana estarán en Orocué y el próximo viernes en el centro comercial Gran Plaza Alcaraván.
De igual manera explicó la importancia de que los ciudadanos consuman licor legal y debidamente estampillado, teniendo en cuenta que el 60 por ciento de los recursos que anualmente percibe el Departamento por concepto de ICDL y que son utilizados para la salud de los casanareños y para proyectos de inversión provienen de esta fuente.
Últimos de Casanare Noticias
- Histórica condena en Colombia: Expresidente Álvaro Uribe Vélez declarado culpable de soborno de testigos
- Mujer muere apuñalada en riña en Yopal, dejando tres menores huérfanos
- Casanare vivió un fin de semana marcado por los siniestros viales
- Yopal renueva escuelas rurales con millonaria inversión en infraestructura educativa
- Monterrey avanza en la mejora de 32 km de vía rural para impulsar economía