Miércoles, 25 Enero 2017 19:00

Comunidades indígenas tendrán transporte y alimentación escolar

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

gobernador-y-mucura-indigena.jpg - 43.9 kB

Autoridades indígenas del pueblo Sáliva fueron recibidas por el Gobernador de Casanare después de que sostuvieron una reunión con la secretaria de Educación Sandra Patricia Rincón y el secretario de Gobierno Milton Álvarez, donde analizaron los diferentes compromisos adquiridos en el tema de la canasta educativa de 7 resguardos de Orocué; Duya, Suspiró, Consejo, Parabare, Saladillo, San Juanito, Macucuana y Barro Negro.

La Secretaria de Educación les informó que el 30 de enero iniciarán las rutas de transporte escolar y están garantizadas hasta el mes de mayo, mientras se realiza el trámite del siguiente contrato para que no se vea interrumpido el servicio, igualmente se les aclaró que el contrato de internados iba hasta marzo, pero ya se hizo un adicional y pueden tener la tranquilidad de contar con los servicios hasta el día que salen a receso escolar de mitad de año, donde se empatará con un nuevo contrato para que todo el año no tengan inconvenientes.

 Por otra parte el 6 febrero y hasta el mes de marzo ya está contratado el servicio de alimentación escolar, y con la certeza de que la Secretaría elaborará un nuevo contrato que inicie en el momento que el vigente se liquide, aunque las autoridades indígenas tenían algo de desconfianza por lo sucedido con administraciones anteriores, resaltaron que es el primer año que inicia con todos los servicios garantizados en el tema de administrativos, vigilantes y directores de internos, y que confían en que los otros servicios inicien con calidad.

Otro de los aspectos que se trataron en la reunión fue acerca de la bolsa común con las alcaldías, es de conocimiento que los Alcaldes reciben recursos por PAE (Programa de Alimentación Escolar), por esta razón el Departamento se hace cargo de la alimentación escolar de la zona rural y de los internos, y la Alcaldía atenderá los resguardos de Orocué y los recursos que le queden, serán utilizados en la zona urbana de su municipio.

Adicionalmente en la reunión se escucharon quejas sobre la falta de pago a proveedores y personas contratadas por terceros, a lo que la Secretaria de Educación respondió que el contrato se hace con una empresa y se le exige que lo ejecute bajo todas las normas y garantías vigentes, pero igualmente se les llamará la atención para que ellos así como solicitan un pago puntual por parte de la Administración Departamental, así mismo le cancelen a terceros, para evitar las quejas de la comunidad. 

Al finalizar la reunión la Secretaría felicitó a los resguardos de Orocué ya que reportaron un 98 por ciento de niños, niñas y jóvenes matriculados para el año escolar 2017, a diferencia de otros municipios que aún muestran debilidad en las matrículas, y el objetivo es garantizar los servicios para que ningún niño quede por fuera de las aulas.

Con todas esas buenas noticias se dirigieron para el despacho del gobernador Josué Alirio Barrera y le entregaron un obsequio, por su compromiso con las comunidades, el Gobernador aprovechó la oportunidad para mostrar todo su respaldo de no escatimar ningún esfuerzo por las comunidades indígenas del Departamento.

 

Leído 👁️ 684 vistas Veces