Vuelven convenios de cooperación internacional a Unitrópico
Escrita por Casanare Noticias
Los convenios de cooperación internacional de Unitrópico, son un importante beneficio para la comunidad académica, además de ser parte fundamental en el desarrollo profesional de los estudiantes.
Oriol Jiménez Silva, Rector de la universidad, siempre ha tenido interés por expandir las fronteras y posibilidades de aprendizaje y acervo cultural de la comunidad académica, por esta razón, avaló la posibilidad de encuentro entre Unitrópico y la Universidad Científica del Sur (UCSUR) en Lima, Perú, a través de una mesa de trabajo para reactivar el convenio con esta universidad, llevada a cabo en las instalaciones de la UCSUR.
Este convenio propone una cooperación interinstitucional en temas que abarcan desde prácticas profesionales, pasantías, movilidad académica y docente, investigación y doble titulación, para que toda la comunidad unitropista tenga acceso a estos importantes beneficios.
Como delegada de Unitrópico, se contó con la participación de la profesional Viviana Casallas Roa, persona encargada de la oficina de internacionalización, quien expuso los procesos concretos en el marco del convenio y las necesidades de continuar con el mismo.
Se establecieron compromisos para la revisión de pensum y carga académica en diferentes programas, se propuso la creación de un equipo de investigación conformado por personal académico de ambas instituciones y se hicieron aportes para la vinculación de Unitrópico en iniciativas de integración regional como "Alianza del Pacifico", conformada por cuatro países miembros: Chile, Colombia, México y Perú.
Estos escenarios hacen parte de la nueva estrategia de internacionalización de Unitrópico, en donde el principal enfoque es ser generadora de nuevo conocimiento para la región, proveer de capital humano altamente cualificado, con capacidad de innovación y emprendimiento, que se cuenten con las destrezas para desarrollar su trabajo a nivel global.
“Nos encontramos en constante búsqueda de oportunidades para facilitar la participación de estudiantes, personal académico y administrativo en programas, proyectos y redes de cooperación internacional en educación, investigación e innovación”, mencionó Casallas, profesional encargada del proceso.
Últimos de Casanare Noticias
- Sector comunal del área rural apoya decisión de la Alcaldía de no firmar contrato con Catasig
- Fue enviado a la cárcel exdirector de la Función Pública por contratos irregulares en la UNGRD
- Miguel Polo Polo hospitalizado de urgencia por crisis hipertensiva en Clínica del Country
- Bomberos informó que operación de rescate en el Río Charte culminó de manera exitosa
- Concesionaria Transversal del Sisga anuncio cierre de la vía en túnel El Trapiche