Domingo, 06 Julio 2025 09:49

Mientras en Casanare niegan la existencia de Renacer Erpac, en el Guaviare lo responsabilizan de atentado contra periodista

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

En varias oportunidades las autoridades civiles y militares de Casanare, han negado la existencia del grupo armado ilegal Renacer Erpac.

El mismo que en las últimas semanas ha sido noticia por las crecientes amenazas, extorsiones, amenazas, distribución de panfletos y la muerte de dos personas, en el municipio de Villanueva.

No obstante, para los dirigentes del departamento se trata de un grupo de delincuencia común con nexos en las cárceles y adelantan sus actividades delictivas como amenazas, grafitis, entre otras acciones que atentan contra la tranquilidad ciudadana.

Sin embargo, la noche del sábado 5 de julio de, la ciudad de San José del Guaviare fue escenario de un grave atentado contra el reconocido periodista radial Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo, emisora afiliada a Caracol Radio, y su esposa.

El comunicado junto con su esposa fue atacado con arma de fuego en las cercanías de su vivienda.  El suceso ha generado una ola de indignación y preocupación en el país, poniendo de manifiesto. una vez más, los riesgos que enfrentan los comunicadores en regiones afectadas por la violencia.

Según las primeras informaciones, el ataque podría estar directamente relacionado con las denuncias y el cubrimiento periodístico que Chica y su equipo han realizado sobre las graves alteraciones de orden público en el departamento del Guaviare.

Se conoció que Gustavo Chica no era ajeno a las amenazas. El Grupo Prisa, propietario de Caracol Radio, ha señalado que el periodista y los demás integrantes de Guaviare Estéreo han recibido repetidas intimidaciones debido a su labor informativa.

Las más recientes, ocurridas apenas cinco días antes del atentado, venían firmadas por el grupo Renacer Erpac (Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia), el cual, asegura que hace presencia en Guaviare, Casanare, Meta y Vichada.

La Unidad Nacional de Protección (UNP) había otorgado medidas de protección a Chica, al igual que a otros reporteros locales que también han sido blanco de amenazas en los últimos meses.

Tras el atentado, la UNP solicitó al mayor general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, reforzar la vigilancia en el centro asistencial donde se recupera el periodista, medida que ya ha sido implementada.

El atentado ha provocado un enérgico rechazo por parte de diversas autoridades y organizaciones. El Grupo Prisa condenó el ataque y exigió medidas de protección inmediatas no solo para Gustavo Chica y su esposa, sino para todos los periodistas que ejercen su labor en la región.

En un comunicado, señalaron que la violencia contra los periodistas es un ataque directo a la democracia y la libertad de expresión.

Por su parte, el alcalde de San José del Guaviare, Willy Alejandro Rodríguez, se solidarizó con el periodista, así como con su familia, y condenó enérgicamente el acto. El mandatario municipal instó a las autoridades a actuar con celeridad en las investigaciones para identificar y capturar a los responsables de este condenable hecho.

El atentado contra Gustavo Chica y su esposa es un recordatorio sombrío de los peligros que enfrentan los periodistas en Colombia, especialmente en zonas de conflicto.

Sobre el estado de salud del comunicador y su esposa, se conoce que los dos se encuentran estables y recibiendo atención médica en un centro asistencial local.

Leído 👁️ 2178 vistas Veces