Casanare Noticias
Se inicia la primera liberación del Caimán Llanero
El repoblamiento de una de las especies emblemáticas de la fauna Orinocense se iniciará en el curso de los próximos días, con la liberación en varios sitios de los departamentos de Casanare y Vichada de los caimanes nacidos en cautiverio gracias al proyecto que adelanta la gobernación de Casanare con la fundación Palmarito.
El anuncio fue hecho por el gobernador Marco Tulio Ruíz, quien destacó la importancia ambiental que representa devolverle al entorno natural de los llanos, a una de las especies que por la demencial actitud de los humanos se fue diezmando hasta calificarse en vía de extinción, producto de la sobreexplotación de sus poblaciones para abastecer los mercados de la industria peletera europea, donde sus pieles tienen un alto valor.
De acuerdo a lo señalado por el secretario de agricultura, ganadería y medio ambiente, Alexi Yesid Duarte Torres, esta especie está amenazada por el desarrollo de un sistema de canales que forma parte de proyectos para el desarrollo agrícola, y se estima que el hábitat natural remanente puede ser destruido con el avance incontrolado de la agroindustria, el drenaje de los humedales, morichales y esteros.
También, aseguró el funcionario, el hábitat natural del caimán llanero, como los ríos y caños se encuentran bajo la influencia de actividades mineras, agrícolas e industriales, lo que ha producido la contaminación de sus aguas y la reducción de las áreas utilizables por la especie.
Adicionalmente, el saqueo de nidos para extraer los huevos con fines de subsistencia y la venta de caimanes recién nacidos a turistas, son actividades que cobran importancia como factores de riesgo, especialmente si se considera el tamaño reducido de las poblaciones actuales.
Alejandro Olaya, representante de la Fundación Palmarito, que adelanta el proyecto de investigación en las instalaciones del parque Wisirare de Orocué, manifestó, que esta primera liberación se producirá, unos en el parque nacional El Tuparro ubicado en el departamento del Vichada y otros, en la reserva de la sociedad civil de La Aurora en Paz de Ariporo y Hato Corozal y en las instalaciones de Palmarito en Orocué. No se descarta la liberación en otros lugares donde los propietarios de predios han logrado reservar parte de sus fincas como santuarios de Fauna y Flora.
Conductor murió por volcamiento de una volqueta
El sábado anterior el conductor de una volqueta perdió la vida de forma inmediata, luego de que el vehículo en el que movilizaba se volcara en el kilómetro tres de la vía que del municipio de Paz de Ariporo conduce a Hato Corozal, al norte del departamento de Casanare.
La víctima de este accidente de tránsito fue identificada como Omar Eduardo Cely Amaya, de 41 años de edad, residente en la vereda Rosa Blanca del municipio de Hato Corozal y oriundo del departamento de Boyacá.
Según el reporte de la Policía de Tránsito, el aparatoso accidente se presentó hacia las 9.00 de la noche, cuando el occiso conducía una volqueta de marca Ford, de color rojo y al parecer “sufrió de micro sueño, tras las largas horas de conducción que llevaba al frente del automotor”.
“Se presume que el conductor perdió el control del vehículo por varios segundos, y es allí cuando se sale de la vía, generándose el volcamiento de la volqueta, terminando por debajo del vehiculo”, precisó el teniente Édgar Bonilla, Comandante de Tránsito de Casanare.
Entregaron casas en La Salina
50 familias campesinas del municipio de La Salina en Casanare, recibieron este fin de semana las llaves de una vivienda propia, construida en el barrio San Pedro de esta localidad, por el gobierno departamental.
Deiliz Antolinez Ruíz es ama de casa y tiene 3 hijos. Ella y su esposo viven de trabajos que les sale como jornaleros, especialmente en cultivos de café. Cuando hay trabajo, su horario inicia a las 7:00 de la mañana y termina a las 4:00 de la tarde.
“Nosotros podamos el café para que esté limpio y para que dé la cosecha. Cuando el café está maduro, lo agarramos para que las matas no se dañen. Salgo a las 4:00 de la tarde y ahí, empiezo mi trabajo de ama de casa“, señaló la beneficiaria.
Explicó que con lo que ganaba nunca hubiera podido ni soñar como una casa como la que le entregó la gobernación.
“Gracias que me entregaron una casa digna. Tener un techo que nadie lo saque a uno de la casa, porque usted no va a tener para pagar el arriendo. Una Casa propia. Es que a veces uno no conseguía para el mes y así es muy difícil vivir“, dijo la señora Antolinez.
Narda Perilla, directora de Vivienda de Casanare, señaló que en conjunto con la Alcaldía de La Salina, se presentó el proyecto al Ocad departamental, iniciativa que surgió y se proyectó en la administración de Marco Tulio Ruíz.
Este proyecto fue financiado con 2.200 millones de pesos que aportó la Gobernación de Casanare, para la construcción de las nuevas viviendas y el saneamiento básico. La Alcaldía aportó los recursos para un sendero peatonal que comunica a antigua Salina y el nuevo Barrio y esta semana inicia trabajos de construcción de los andenes del proyecto.
Estudiantes serán agentes de tránsito por un día
Para el próximo miércoles 20 de mayo se tiene prevista una actividad denominada Agente de tránsito por un día, en la cual los niños que hacen parte del programa de Patrulleritos Escolares del colegio Alianza Pedagógica de Yopal, estarán regulando el tránsito en pleno corazón de la ciudad.
Los pequeños estarán acompañados por la Policía y Agentes de Tránsito en el sector aledaño a la plazoleta de la gobernación y serán los encargados de socializar con conductores, motociclistas, ciclistas y peatones, los temas relacionados con el uso correcto de las vías.
Además están facultados para imponer comparendos pedagógicos y dictar charlas a los adultos en temas específicos de seguridad vial. La edades de estos 19 pequeños del grado Segundo B no superan los 9 años.
La actividad hace parte del proceso de cátedra vial que inició la institución educativa y que luego de la visita que hicieran los menores a Manare Radio (emisora de la gobernación de Casanare), con motivo de la celebración del Día del Niño, a finales de abril, se concretó el apoyo del Gobierno seccional, a través de la Dirección de Tránsito Departamental, en cabeza de Juan Carlos Suárez.
Para el rector de la institución educativa, Flaminio Álvarez, este programa que ya tuvo una primera fase, con la instalación de un parque pedagógico a cargo de la Dirección, donde los niños tuvieron la posibilidad de incrementar de una forma didáctica sus conocimientos en materia de tránsito, tiene un especial significado.
“Es la obra más bendita que puede haber, porque se cambia el modelo cultural de los padres a través de los niños, se les hace tomar consciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito y se ahorra cualquier cantidad de recursos, además se evitan accidentes. El siguiente paso es meternos todos en el cuento”, sostuvo el docente.
El evento se desarrollará entre 8 y 11 de la mañana. “Es muy bonito porque salen del salón de clases y la vivencia como tal es mucho más práctica. Es un buen ejercicio para aplicar en todos los colegios” concluyó el profesor Álvarez.
Capturan presuntos responsables del asesinato de un ganadero de Chámeza
En las últimas horas unidades de la Décimo Sexta Brigada lograron la captura de tres personas, dos mujeres y un hombre, por los delitos de homicidio agravado, tráfico y fabricación de armas de fuego, y hurto calificado y agravado.
La tres operaciones se desarrollaron de manera simultánea en los barrios Arboleda, Álamos y en el sector del parque Fundadores, del municipio de Armenia, departamento de Quindío; hasta allí llegaron soldados del Gaula Militar Casanare y miembros del CTI, adscritos a esta Unidad Militar, para hacer efectiva orden de captura en contra de Diana Milena Tapiero, de 35 años de edad y oriunda del municipio de Armenia, Quindío; Jhon Eyson Soto Tapiero, originario de mencionado municipio y María Magdalena Tapiero Díaz, procedente de El Doncello, Caquetá.
De acuerdo a las investigaciones, estos sujetos habrían asesinado a un ganadero de Chámeza, los hechos ocurrieron el día 12 de Junio de 2014, donde el ganadero Fortunato Castillo, oriundo de mencionado municipio, fue asesinado en su finca en límites con el municipio de Recetor, Departamento de Casanare; de igual forma, se tuvo conocimiento que en este hecho participaron las dos mujeres, quienes al parecer acompañaban a los particulares que ultimaron al ganadero Castillo, luego se dirigieron con destino al parque central del municipio de Chámeza, donde arrojarían 02 armas de fuego, cerca de una banca.
El coronel Rodrigo Piragauta Díaz, comandante de la Décima Sexta Brigada, manifestó la importancia de este resultado “son capturas muy importantes, que debe generar efectos de tranquilidad en la ciudadanía y confianza en su Ejército Nacional, aunque los hechos lamentables ocurrieron en 2014, siempre nuestros hombres trabajaron comprometidamente para que actos criminales como este y otros no queden en la impunidad, es nuestro deber con el pueblo casanareño, de quien resalto su permanente apoyo para con sus soldados, lo que ha permitido arreciar los golpes contra el terrorismo y la delincuencia en la región. Los soldados de la Décima Sexta Brigada, continuarán buscando a los delincuentes hasta el último rincón donde se escondan”.
Elegidos delegados a la Mesa Nacional de Víctimas del Conflicto Armado
Se realizó con éxito la elección de los representantes de la mesa departamental y delegados a la mesa nacional de participación efectiva de las víctimas, en el aula múltiple del colegio Braulio González, bajo la dirección y acompañamiento de la Secretaria de Gobierno, la Defensoría del Pueblo y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Delegados de las mesas municipales de las personas víctimas del conflicto del departamento de Casanare, realizaron la elección democrática de sus representantes. Se eligieron 20 delegados de esta población para los enfoques de adulto mayor, mujer, jóvenes, discapacidad y Lgbti. Igualmente para hechos victimizantes de violencia sexual, contra la integridad física o psicológica y contra la vida y la libertad, quienes conforman la mesa departamental de participación efectiva de las víctimas.
Al mismo tiempo, se eligió a una organización defensora de víctimas, la cual participará con voz pero no con voto dentro de la mesa, quedando electa la Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia (DHOC), con residencia en el municipio de Sácama.
La mesa departamental electa, escogió los delegados para los diferentes comités, donde a partir del día de hoy y por un periodo de 2 años, deberán representar a la población víctima de conflicto en los espacios donde se requiera en ámbito nacional, territorial y municipal.
Como garantes de este proceso electoral estuvieron el delegado de la Registraduría Nacional Fredy Paz, el Defensor de Pueblo Mauricio Mojica y el enlace nacional de la Unidad para las Víctimas Oscar Sandoval.
Se espera que esta población tenga una muy buena representación para la mesa nacional, donde asistirán 9 delegados. De esta manera se está garantizando la efectiva participación para la población víctima del conflicto armado en el departamento de Casanare.
Ejército recuperó 64 semovientes de contrabando, al parecer procedentes de Venezuela
En el marco de la operación “República”, desarrollada por tropas de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se logró la inmovilización de 64 semovientes bovinos machos, al parecer procedentes del hermano País de Venezuela, por no contar con los requisitos y documentación necesaria para la comercialización y movilización en Colombia; ocho personas que conducían los cinco camiones y una motocicleta, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
La operación se llevó a cabo a orillas del río Chire, municipio de Paz de Ariporo, Casanare, por tropas del Grupo de Caballería Montada No. 16 “Guías de Casanare”, quienes recibieron información por parte de la comunidad, que en el sector varios vehículos tipo camión transportaban ganado, que al parecer podría ser ilegal.
Los uniformados reaccionaron de inmediato y al llegar al lugar e interceptar los vehículos, pudieron constatar que se trataba de ganado procedente de Venezuela y que no contaban con los permisos y documentación necesaria para movilizarse y comercializarse en Colombia, por lo tanto procedieron a realizar las diligencias de inmovilización correspondiente, con el apoyo de efectivo de la Policía Nacional.
Se resalta la importancia de este resultado, puesto que se logra evitar, en primer lugar; posibles contagios de enfermedades infecciosas a la ganadería colombiana, puesto que esos semovientes ingresaron al País de manera ilegal sin ningún tipo de control sanitario y en segundo lugar; la afectación económica a los ganaderos colombianos.
En Maní, hombre asesinó a su compañera sentimental
Un crimen pasional se presentó en un hotel en el centro del municipio de Maní en Casanare. Al parecer, el compañero sentimental de una joven de 21 años de edad la habría asesinado en la madrugada de este domingo y luego se dio a la fuga.
Los hechos se presentaron a las 3:40 de la mañana, en una habitación de un hotel, ubicado en la carrera 4 calle 17 del barrio La Florida de esta localidad, horas después de que la pareja ingresara a este establecimiento.
“El sábado a las 10 de la noche la pareja ingresó al hotel, pero en la madrugada del domingo el hombre sale del establecimiento manifestando que ya regresaba a pagar la cuenta, y argumentaba que por favor no molestaran a su esposa porque ella se encontraba durmiendo”, explicó el capitán Carlos Briceño, Jefe de Inteligencia y Seguridad de la Policía en Casanare.
El cuerpo sin vida de la mujer fue descubierto por el administrador del hotel, quien ante la “conducta extraña del hombre, decidió subir a la habitación y es ahí cuando encuentra a la mujer sin vida y da aviso a las autoridades”.
Leidy Alexandra Triana Alba, como fue identificada la víctima de este feminicidio, presentaba en su cuerpo aproximadamente 20 lesiones generadas con arma cortopunzante, que al parecer fueron causadas por su compañero sentimental en un momento de euforia que desencadenó en este lamentable hecho.
Según informó el capitán, los móviles de este asesinato están asociados a una difícil situación amorosa que venía atravesando la pareja “las investigaciones dan cuenta que la relación no pasaba por su mejor momento”.
Dentro de las investigaciones preliminares se pudo establecer que el presunto homicida habría llegado al municipio de Maní procedente de la capital del país. “Señalan los testigos que él venía a pasar el fin de semana con su compañera y a reconciliarse con ella”, añadió el oficial.
Por ahora las autoridades trabajan para dar con el paradero del presunto asesino, quien dejó en el parqueadero del hotel abandonada una motocicleta y elementos personales que son materia de investigación.
Desarticulada banda delincuencial dedicaba al hurto de motocicletas
La Policía Nacional logró la captura de un hombre y la aprehensión de un menor de edad, quienes integraban una banda delincuencial en aguazul, dedicada al hurto de motocicletas.
Gracias a información suministrada por la ciudadanía, la Policía Nacional realizó un amplio operativo que culminó con la desarticulación de una banda delincuencial dedicada al hurto de motocicletas en el departamento de Casanare.
Esta acción policial fue desarrollada en una vivienda ubicada en la calle 23 con carrera 18 del barrio San Pedro del municipio de aguazul, y el resultado fue contundente al lograr la captura de un hombre de 20 años de edad, y la aprehensión de un adolescente, a quienes se les incautó 5 motocicletas mediante la modalidad de halado.
Según información recolectada, se presume que esta banda operaba en diferentes municipios del departamento de Casanare, y su modo de operación era identificar motocicletas ubicadas en sectores desolados y que no estuvieran aseguradas para que fuera más fácil húrtalas.
Los vehículos recuperados habían sido hurtados días atrás en el los municipios de aguazul, Tauramena y Yopal. Con esta operación queda demostrado una vez más que gracias a la información de la comunidad, se logra dar un duro golpe a las bandas dedicadas al hurto de motocicletas en el Departamento de Casanare.
El capturado y el aprehendido fueron dejados a disposición de la Fiscalía donde se hace la imputación de cargos por el delito de hurto. Los antes mencionados fueron puestos en libertad pero el proceso judicial en contra de ellos continúa.
Murió alcalde de Paya de enfermedad coronaria
El mandatario del municipio boyacense, limítrofe con Casanare, Jesús Esteban Rivera Montaña, murió este viernes en la Clínica de Especialistas de Sogamoso, tras sufrir tres infartos.
El burgomaestre tenía 58 años de edad, y era la segunda vez que ocupaba el cargo de alcalde del municipio de Paya, ubicado en la provincia de la Libertad, a 185 kilómetros de Sogamoso.
Sus colegas y amigos lo recuerdan como un incansable trabajador en la política social del municipio de Paya y creador en su Plan de Desarrollo del programa piloto "Clínica de la Nutrición”.
El día de su deceso se encontraba socializando los proyectos de inversión, para los diferentes sectores veredales y de la cabecera municipal.
"Quiero expresarle mi sentimiento de condolencia a su familia y a todo el municipio de Paya, por el fallecimiento de nuestro alcalde y que podamos acompañarlo en su última morada ", dijo el gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados Becerra.
Reiteró el Gobernador que "veníamos adelantando la tarea de iniciar la vía de Vado Hondo- Labranzagrande que beneficia a toda la provincia. El mantenimiento de toda la red terciaria, proyectos de acueducto y alcantarillado en la región".
Por su parte la alcaldesa de Nunchía, Martha Cecilia Pérez Rodríguez, lamentó el fallecimiento del primer mandatario de Paya y en nombre de todos los habitantes del municipio expresó sentimientos de solidaridad, fortaleza y bendiciones de Dios a sus familiares, amigos y ciudadanos del vecino y hermano municipio.
“Paz en su tumba señor alcalde, el pueblo de las termópilas extrañará su compromiso y liderazgo”, dijo a su vez Nubia Rosio, funcionaria de la alcaldía de Nunchía.
Al alcalde Rivera Montaña, le sobreviven su esposa, María Emilce Pérez y cuatro hijos. Sus honras fúnebres se realizarán el lunes 18 de mayo a las tres de la tarde en la Catedral de Sogamoso.