Casanare Noticias
Asesinado Carlos Omar Malaver, prestamista de la ciudad
Sobre las 10:30 de la noche del pasado sábado fue asesinado Carlos Omar Malaver, prestamista de Yopal.
Los hechos ocurriendo en un establecimiento nocturno, ubicado entre la carrera 20 con calles 27 y 28, en el barrio Provivienda, cuando la víctima se encontraba departiendo con algunas personas en el lugar.
“Al parecer llegaron dos sujetos en una motocicleta, uno de ellos desenfundó un arma de fuego y realizó varios disparos contra Carlos Malaver, ocasionándole la muerte y dejando a uno de sus escoltas herido en una pierna”, dijo el coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía Casanare.
Agregó que “la otra persona que resultó herida, ya se encuentra estable y no presenta heridas de gravedad”.
Por ahora, las autoridades se encuentran adelantando la investigación para determinar si las causas de este hecho estarían relacionadas con la actividad comercial que realizaba, porque al parecer la víctima no había presentado denuncias de amenazas en su contra.
El coronel Pardo indicó que durante el fin de semana la Policía estuvo realizando diferentes controles en los ejes viales en cada uno de los municipios, dando a conocer los planes preventivos dirigidos a las comunidades para contrarrestar hechos delictivos como éste.
Por fallo judicial fue suspendida Feria Artesanal en Yopal
En cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado Segundo Penal para Adolescentes, la Feria Artesanal de Yopal ubicada en la calle 24 con carrera 27 fue suspendida.
“Después que organizadores del evento interpusieran una acción de tutela en contra de la Administración porque no se autorizó la realización del mismo, el Juzgado Segundo Penal para Adolescentes le concedió la razón a la Alcaldía y ordenó como medida cautelar la suspensión del mismo”, dijo Carlos Fernando González, Secretario de Gobierno municipal.
En ese sentido, la Secretaría de Gobierno con el acompañamiento de la Policía Nacional y la Personería Municipal adelantó el pasado sábado en horas de la madrugada la diligencia, realizando un envallado alrededor del predio para evitar la atención al público.
Los organizadores de la feria hicieron presencia a las 9 de la mañana, firmando un documento en el cual manifestaron que acatan lo dictado por el Juez y la Administración.
La Feria Artesanal será reanudada una vez se tramiten los respectivos permisos conforme a lo dispuesto por la norma.
Anuncian nuevo plazo para entrega de apartamentos de Torres del Silencio
El 28 de octubre próximo es el nuevo plazo fijado para la entrega de los 400 apartamentos del proyecto de vivienda Torres del Silencio en Yopal.
Es el más reciente acuerdo fijado por la Alcaldía, la Gobernación, Vivienda departamental, Idury y el Cogestor del proyecto, luego que la comunidad de beneficiarios realizara una protesta frente la entrada del proyecto de vivienda La Decisión, como muestra de inconformismo ante el avance de ésta última obra comparado con Torres del Silencio que lleva más de cuatro años sin terminar.
“Logramos concertar con ellos para levantar la protesta del pasado 27 de agosto, nos reunimos con la comunidad en la obra y el Cogestor se comprometió a entregar el 28 de octubre los 400 apartamentos”, dijo Rafael Nayib Fonseca, Director del Idury.
“Se mostró el avance de la obra, la gente ya vio el apartamento modelo terminado, el cual gustó mucho porque estos apartamentos fueron proyectados para no entregarse en obra gris sino ya con acabados”, agregó.
El funcionario indicó que se viene realizando la adecuación para el servicio de agua y próximamente se iniciará la construcción de las rampas de acceso para las personas en condición de discapacidad.
Manifestó también que fue aprobado el pago de un acta parcial de avance de obra por 980 millones de pesos para que no haya problemas de suministro de efectivo que generen imposibilidad de la ejecución del proyecto.
Fernanda por aquí anda en Yopal
(Publireportaje)
Un sábado muy productivo tuvo la candidata por el Partido Liberal Lilian Fernanda Salcedo, quien inicio su día con una chocolatada en el barrio la Esmeralda, donde entabló un diálogo sincero con la comunidad, escuchando sus necesidades y proponiendo soluciones.
Posteriormente, se reunió con el gremio de taxistas, quienes con un gran entusiasmo le expresaron total apoyo a sus propuestas de gobierno, pero también su preocupación por la inseguridad que los azota.
Continuando su recorrido, Salcedo se encontró con profesionales y empresarios en la Sociedad de Ingenieros, más de 200 personas escucharon sus propuestas y respaldaron su aspiración como gobernadora de los casanareños.
En la mañana del domingo realizó una visita por la Central de Abastos de Yopal, en donde obtuvo una gran acogida, en la tarde se reunió con las comunidades de Mata de Limón y cinco veredas aledañas, quienes expresaron necesidades en infraestructura, gas, sistema eléctrico y salud.
Fernanda Salcedo culminó su visita en la Chaparrera en donde la comunidad asistió masivamente y fue recordada por los proyectos que ejecutó en este corregimiento, pero también comprometida en seguir gestionando para mejorar su calidad de vida.
Alcalde instaló sesiones extraordinarias del Concejo Municipal
El alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, instaló el periodo de sesiones extraordinarias del Concejo Municipal que se adelantarán por 10 días, con el propósito de analizar tres (03) Proyectos de Acuerdo de sumo interés para la Administración Municipal.
Según explicó el burgomaestre, uno de los Proyectos está relacionado con la modificación al Plan de Desarrollo, entendiendo que se deben ajustar algunas metas que se sobrepasaron en ejecución, así como otras que por falta de recursos y otros aspectos no llevan grandes porcentajes de cumplimiento.
Otra de las iniciativas está relacionada con una modificación al Estatuto de Rentas, con el propósito de generar estrategias de recaudo que permitan recuperar la operatividad del Idury, de manera que esta Institución no desaparezca.
Finalmente, el tercer Proyecto está relacionado con la recuperación o cambio de destino de los recursos designados para la construcción del Terminal de Transportes, que a la fecha no se han podido ejecutar y que pueden ser usados para cumplir algunas Acciones Populares que se deben ejecutar para la comunidad.
“Estos recursos se van a enviar para cumplir algunas Acciones Populares, como por ejemplo, se está pensando en darle el servicio de acueducto, aseo y alcantarillado al barrio 7 de Agosto, estas familias carecen de estos servicios y consideramos que no es justo que estos recursos estén en un banco mientras las necesidades están apremiando”, indicó el alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo.
Brigada de Salud en La Chaparrera organizó Carlos Fredy Mejía
(Publireportaje)
Más de 500 personas beneficiadas con esta iniciativa agradecieron a los profesionales de la salud en cabeza del doctor Jairo Cristancho, la labor humanitaria tan efectiva que recibieron.
Servicios como Medicina General Especializada, Ortopedia, Odontología, Psicología, Medicina Interna, Fisioterapia, Optometría, Ginecología y medicamentos se ofrecieron de forma gratuita durante toda el domingo a la gente más necesitada de este importante centro poblado.
Caras de satisfacción y mejores condiciones de vida son el resultado de tan importante evento donde el candidato a la alcaldía de Yopal Carlos Fredy Mejía, aprovechó para exponer sus ideas y propuestas. La comunidad agradeció y pasó una tarde amena que solicitaron se repita muy pronto.
Mejía también visitó Punto Nuevo de la mano de su esposa Alejandra Pérez quien en su labor social fue promotora de un evento con los Adultos Mayores de este corregimiento del municipio de Yopal.
Jhon Jairo Torres dice que en 10 días hábiles se conocería última decisión sobre su aval
Luego que la Registraduría, el pasado 28 de agosto, a través del delegado departamental, Julio Balanta Mina ratificara a los medios locales que el Movimiento Social La Bendición no superó el mínimo de firmas legales exigidas para que Jhon Jairo Torres pudiera aspirar a la Alcaldía de Yopal en la actual contienda electoral, éste último se pronunció una vez más, a través de varios medios de comunicación radiales, para informarle a la opinión pública que se encuentra realizando un proceso de apelación y que sólo dentro de 10 días hábiles se conocerá realmente si le otorgan el aval o no.
“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance dentro del derecho constitucional, este es un problema exclusivamente técnico, a nivel grafológico, es un problema de revisión, ya que hay gente que lleva años votando en Yopal y aparece fuera del censo electoral, esperemos diez días hábiles para que se pronuncie la Corte Constitucional y la Registraduría en su momento, para dar a conocer la última decisión” dijo J.J. Torrres.
Por su parte, Carlos Cárdenas, abogado asesor, aclaró que hasta el momento la Registraduría sólo les hizo entrega de un informe del proceso de revisión de firmas, pero que aún no ha expedido un acto administrativo que les indique que Torres no podrá ser avalado, por tanto dicho documento no puede ser considerado como última decisión.
“La Registraduría Nacional del Estado civil no ha notificado a Jhon Jairo Torres ni al Movimiento Social La Bendición que tiene o no aval. No basta con habernos entregado un informe de la revisión de firmas, hace falta un acto administrativo”, dijo.
Revisión de firmas no se hizo con el censo electoral vigente
Según Torres, en el proceso de revisión de firmas para su candidatura existen varias inconsistencias relacionadas con el número de firmas presentadas y las revisadas, situación que fue dada a conocer en el recurso de apelación que se interpuso.
“Presentamos 32 mil firmas, y no sé de dónde la Registraduría revisa 33 mil, el censo electoral que ellos manejaron al revisar las firmas no es el censo electoral del día de hoy y la norma dice que dicho proceso se debe hacer con el actual. No quiero decir que la Registraduría se equivocó, absolutamente no se ha equivocado, podría creer, sin derecho a equivocarme que la empresa de grafología encargada de revisar las 32 mil firmas en algún momento pudo tener alguna inconsistencia”, manifestó.
“Si en 10 días hábiles la decisión es positiva les estaremos dando una pela en las urnas a los bandidos; si es negativa yo la acepto, estamos para acatar los fallos del Estado”, agregó.
Corte Suprema de Justicia habría declarado nulidad en los procesos contra la ciudadela La Bendición
Según Zoila Rosa Angulo, apoderada del proceso de la ciudadela la Bendición, la Corte Suprema de Justicia luego de revisar los procesos que contra dicha urbanización y su titular Jhon Jairo Torres se realizaron, declaró nulidad.
“Queda al descubierto la arbitrariedad y el fallo injusto del Tribunal Administrativo de Casanare y del Consejo de Estado, porque violaron el debido proceso y no le dieron la participación a personas con interés directo, como son los ciudadanos de la Bendición. No se les notificó las decisiones judiciales ni se les comunicó las decisiones de Corporinoquia cuando omitió e impidió el trámite de permisos ambientales, lo que quiere decir que violaron el debido proceso en todo”, dijo la apoderada.
Según Angulo se habría desconocido el debido proceso, el derecho a la defensa, derecho a contradicción y acceso a la administración de justicia por no vincular terceros intervinientes.
Incinerado bus en vía del Cusiana
Dos hombres que se movilizaban en una moto incineraron un bus de la flota Sugamuxi operado por la empresa Libertadores, en la vía Yopal Sogamoso, el sábado anterior hacia las seis de la tarde.
El hecho se registró en la vereda La Rocha del municipio de Pajarito, cuando los individuos obligaron a los 33 pasajeros a descender del vehículo y procedieron a quemar el bus identificado con el número 2077.
“Según se conoció, los sujetos que portaban armas de corto alcance y un galón de combustible, se acercaron al bus y le dijeron al conductor que detuviera el vehículo, e hiciera bajar a los pasajeros, acto seguido procedieron a quemar el vehículo”, dijo el Comandante de la Primera Brigada del Ejército con sede en Boyacá, coronel Omar Garzón,
Según el alto oficial, el Ejército adelanta fuertes operativos en la zona para tratar de encontrar si son delincuentes comunes o algún grupo subversivo, los responsables de la quema del bus.
El bus está avaluado en cerca de 400 millones de pesos, y a pesar del siniestro la empresa Libertadores confirmó que se mantendrá la normalidad en el servicio en la vía del Cusiana.
Registraduría ratifica que J.J.Torres no superó el mínimo de firmas exigidas para aspirar a alcaldía de Yopal
La Delegación Departamental de la Registraduría ratificó que el Movimiento Social La Bendición no superó el mínimo de firmas legales requeridas, para que Jhon Jairo Torres pudiera aspirar a la Alcaldía de Yopal, en la actual contienda electoral.
El delegado departamental, Julio Balanta Mina explicó a los medios locales el proceso que se surtió para la revisión de las firmas presentadas por JJ Torres,"como no se cumplió con el mínimo de firmas, el candidato no puede tener aval y por ende no aparecerá en el tarjetón de la Alcaldía de Yopal, porque la inscripción no es válida", aseguró Balanta Mina.
Ya fueron notificados
Según Julio Balanta Mina, a través de diligencia de notificación realizada el 27 de agosto al grupo significativo de ciudadanos, Movimiento Social La Bendición se dio a conocer la decisión firmada por el Registrador Especial del Estado Civil de Yopal, Carlos Iván Córdoba Rubio a los integrantes del Comité Inscriptor, Carlos Cárdenas Ortíz, Dora Emilse López y Jorge Eliécer Torres.
Decisión se conoció desde el 15 de agosto
Cabe recordar que la decisión del Grupo de Firmas de la Dirección del Censo Electoral, publicó desde el pasado 15 de agosto en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil el documento oficial en donde se informa que de las 18.513 firmas que Jhon Jairo Torres Torres necesitaba para poder ser candidato a la Alcaldía de Yopal, por el Movimiento Social La Bendición, solo se validaron 15.879, quedando sin piso su aspiración al cargo.
En dicho documento se detalla el proceso de revisión y análisis de las 33.021 firmas, en donde se establece que 3.149 son registros duplicados, 511 no corresponden a la fecha, 1.312 tienen datos incompletos, 242 son datos ilegibles, 1.682 nombre no corresponde, 6.333 no hacen parte del censo de Yopal,316 no aparecen en el Censo Nacional,1.340 no ANI, y 2.257 son registros uniprocedentes.
El coordinador del Grupo de Firmas de la Dirección del Censo Electoral, Paulo Andrés Alba, ratificó en el informe general del proceso de investigación con número de radicado No. 164 que la candidatura de J.J. Torres a la Alcaldía de Yopal no es viable, y no procede recurso alguno.
Competencias del Grupo de Firmas
De acuerdo a la Resolución 644 del 28 de enero de 2015, emanada de la Registraduría Nacional del Estado Civil, por la cual se unifica el procedimiento relativo a la presentación y revisión de firmas para la inscripción de candidaturas que aspiren a Gobernaciones, Alcaldías, Asambleas Departamentales, Concejos
Municipales o Juntas Administradoras Locales, es competencia del Grupo de Firmas de la Dirección del Censo, la administración y ejecución del proceso de revisión y verificación de las firmas que apoyan o respaldan la inscripción de candidaturas a corporaciones públicas.
La Resolución establece que una vez culminado el proceso de revisión y validación de los apoyos, el Grupo de Firmas remitirá a los Delegados Departamentales o Registradores, según sea el caso, el informe general de revisión, para lo de su competencia.
Ocho candidatos quedan en la contienda.
Así las cosas son ocho los candidatos que siguen en la contienda política, con miras a llegar a la Alcaldía de Yopal, el próximo 25 de octubre.
Son ellos: Luis Alexis García, Arcenio Sandoval, Carlos Fredy Mejía, Leonardo Puentes, David Emiro Sossa, Flor Hernández, Camilo Abril y Pedro Damián Esteban