Casanare Noticias
En tres meses estaría arreglado puente sobre río Ariporo
El subdirector de la Red Nacional de Carreteras, Carlos Fernando Méndez y el subdirector de Red Terciaria del Invías, José Hoyuela, se reunieron con el representante a la Cámara por Casanare, Jorge Camilo Abril, y los alcaldes de Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Sácama, La Salina, Támara y Recetor para discutir la reparación del puente sobre el río Ariporo, en la vía entre Paz de Ariporo y Hato Corozal, que actualmente se encuentra cerrado.
El compromiso de los funcionarios del Instituto Nacional de Vías es que en un plazo no mayor a tres meses se arregle definitivamente el puente afectado. Para esto se destinará una partida adicional al contrato de 3 mil millones de pesos, más una partida de 300 millones para la interventoría.
También se programó una visita de socialización al puente sobre el río Ariporo, con la presencia del director nacional del Invías, Carlos Alberto García, junto a los mencionados mandatarios municipales, aseguró el alcalde de Hato Corozal, Alexánder Martínez.
Fuerte volcamiento en caravana Vamos pa'l Pauto dejó tres heridos
Ayer se registró el volcamiento de una camioneta que participaba en la octava edición de la caravana turística Vamos pa'l Pauto.
En el vehículo involucrado viajaban cuatro personas, tres de ellas, dos hombres y una mujer, resultaron heridos. Al conocerse el incidente, la organización del evento desplazó una ambulancia hacia el sector para trasladar a los afectados al Hospital de Yopal.
El accidente ocasionó que la camioneta Renault Duster color vino tinto sufriera graves daños.
Las autoridades investigan las causas del volcamiento. Inicialmente se presume de exceso de velocidad, aunque también se indaga posible consumo de bebidas embriagantes por el conductor del vehículo.
El incidente se registró en la vía entre Maní y Orocué, antes de llegar al puente El Cacho.
Fotos: www.lecuentoque.com
Ni siquiera los jueces tienen justicia. Se emitirá orden de desacato por obras del Palacio de Justicia
Desde hace un par de años existe una Acción Popular que busca garantizar el acceso a la justicia a las personas en condición de discapacidad en Yopal. Según los mandatos de la misma, se debe poner en funcionamiento el nuevo Palacio de Justicia Municipal, asegurando accesos adecuados a esta población. Esta decisión también se tomó teniendo en cuenta las difíciles condiciones en las que los empleados de la rama judicial deben desempeñar sus funciones.
Sin embargo, en una visita de verificación se pudo constatar que a la obra no se le ha hecho ningún trabajo desde el año 2014, así lo informó el juez Primero Administrativo de Yopal, Roberto Vega, quien encabezó la delegación que recorrió las ocho sedes donde actualmente funcionan los despachos de administración de justicia del municipio.
“Se nota la desidia que tiene el área administrativa de la Rama Judicial porque no dan respuesta concreta de cuando se pondrá en funcionamiento el nuevo Palacio de Justicia de Yopal, por eso se dispuso abrir un incidente de desacato”, aseguró el juez Vega.
Agregó que ““con tristeza evidenciamos que desde el año 2014 no se ha adelantado obra alguna, pues las nuevas instalaciones están dotadas, pero sin accesos y sin otras obras que son necesarias para el funcionamiento. Mientras tanto siguen los despachos judiciales en hacinamiento, sin servicio de internet, en condiciones prácticamente infrahumanas no solo para las personas con limitaciones físicas sino para todos los usuarios de la justicia y los funcionarios”. Esto quiere decir que la justicia no le cumple ni a los jueces.
Casanare y Meta quieren ser sede de los Juegos Nacionales 2019
El director de Instituto de Deportes y Recreación de Casanare Santiago Marín, junto con su similar del Meta, Héctor Hugo López, radicaron ante Coldeportes la postulación para ser sede conjunta de los Juegos Nacionales y Paranacionales en el año 2019.
Luego de entregada la carta de solicitud a Andrés Botero, director de Coldeportes, el siguiente paso es la sustentación de la propuesta técnica ante los altos directivos de esta entidad.
“Hasta el momento se está gestionando para que sea posible, y se espera que el presidente de la república Juan Manuel Santos, decida realizar los juegos en nuestro Departamento, ya que Casanare nunca ha sido sede de este evento” manifestó el director del Instituto para el Deporte y la Recreación de Casanare, Indercas.
¿Luz al final del túnel? En marzo empezarían a construir nuevo acueducto de Yopal
El vicepresidente técnico de Findeter, Alejandro Maya, estuvo en Yopal acompañando la audiencia de seguimiento de la acción popular para garantizar el suministro de agua potable para la ciudad. El directivo aseguró que a más tardar el próximo mes comenzará la fase de ejecución de obra de la nueva planta de tratamiento del líquido potable que estará a cargo del Consorcio Aguas Para Yopal.
En el encuentro que se cumplió en el Tribunal Administrativo de Casanare, el representante de la Financiera aseguró que el costo total del contrato incluida la interventoría es de 58 mil 424 millones pesos. Agregó que la obra no solo incluye a construcción de la PTAP, la cual tendrá una capacidad de procesamiento de 750 litros por segundo, sino que se construirá todo el sistema de captación, abducción y conducción del agua hasta la red de distribución.
El contrato también incluye la construcción de edificios administrativos, tanques de almacenamiento, una subestación eléctrica y las obras de protección a orillas del río Cravo Sur, que fue una de los requerimientos solicitados por Corporinoquia a expedir los permisos ambientales.
Aseguró que ya fueron adquiridos los tres predios necesarios para la construcción por un valor de 2 mil 843 millones de pesos. Estos terrenos ya están en custodia de la Alcaldía de Yopal con escritura pública y avalados por certificado de tradición y libertad. Confirmó también que el contratista fue requerido para que tenga en cuenta la mano de obra yopaleña en el proyecto.
Finalmente, manifestó que el plazo del contrato siempre ha sido de 21 meses y eso no ha cambiado, por eso, según sus estimaciones, se espera que en diciembre del año 2017 Yopal cuente con la nueva planta de agua.
Foto: Yamid Calderon ©
Cupiagua estrena Centro de Salud de primer nivel
La empresa estatal petrolera Ecopetrol inauguró las obras de adecuación y mejoramiento del Centro de Salud de primer nivel de la vereda Cupiagua en el municipio de Aguazul. La nueva infraestructura fue reabierta ya que durante años estuvo cerrada. La obra beneficiará a más de 4.000 habitantes del sector con atención médica y odontológica, sin tener que desplazarse hasta el casco urbano del municipio arrocero.
La obra se hizo con aportes de Ecopetrol cercanos a los 220 millones de pesos e incluyó la demolición de las antiguas instalaciones, construcción de la nueva estructura, cambio de pisos y enchapes, construcción de la cubierta, cerramientos, instalaciones eléctricas, entre otros.
La puesta en marcha de la unidad asistencial estará a cargo del Hospital Juan Hernando Urrego del Municipio de Aguazul que ya inició la planeación y programación de las acciones correspondientes para llevar los servicios de médico general para consulta externa, odontóloga, jefe de enfermería para los servicios de promoción y prevención, auxiliar de odontología y auxiliar de enfermería.
La entrega de los trabajos fue realizada en un acto que contó con la presencia del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, el alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón, la senadora Nohora Tovar, la presidenta de la Asamblea Departamental, Sonia Bernal, el diputado Wilmar Cuevas, la gerente del Hospital de Aguazul, Amanda Rocío González, el secretario de Salud del Departamento Jairo Cristancho, y el vicepresidente de la Regional Orinoquía de Ecopetrol, José Cotello.
Persecución policial terminó en accidente con varios lesionados
En la noche de ayer en el barrio Los Laureles de Yopal, se presentó un accidente de tránsito que involucró a una patrulla de la Policía que se encontraba en la persecución de dos ladrones. En el hecho cuatro personas resultaron heridas.
El capitán James Vidal, comandante de la policía en la ciudad y quien estaba en el automotor, aseguró que todo comenzó cuando el vehículo policial estaba llevando a dos sujetos que intentaron robar una motocicleta en el barrio La Campiña, hacia la Estación de Policía del Municipio. En el recorrido, los uniformados notaron que hombres en motocicleta intentaban hurtar a una señora.
Al ser descubiertos, los delincuentes desistieron del robo y se inició una persecución que llegó hasta el sector de la carrera 29 con calle 35 A, donde los policías en la patrulla intentaron girar, pero les “ganó la curva” y terminaron estrellándose con un vehículo estacionado en el lugar y golpeando a varias personas que se encontraban departiendo en un establecimiento comercial.
Sobre los heridos el capitán Vidal aseguró que se les prestaron primeros auxilios y la atención de ambulancias para ser trasladados al Hospital de Yopal, pero que ninguno revistió mayor gravedad.
A su vez, Edilfonso Cruz, dueño del local, manifestó sentirse afectado porque ocurrido el accidente los clientes se fueron sin pagar las cuentas que tenían en el momento y denunció que el choque daño su silletería y mesas, además de las materas que adornaban el lugar. Agregó que su negocio quedo “totalmente destruido” y que su empleada resultó mal herida por lo que solicitó que le paguen la incapacidad.
Fotos e información: Claudia Rodríguez
'Todo lo que dice el abogado Granados no es cierto': Directora de la cárcel de Yopal
En declaraciones entregadas al noticiero Casanare al Día de la emisora Manantial Stereo, la directora de la cárcel de Yopal, Gina Paola Ura, aseguró que nada de lo que dijo el abogado Jhonatan Granados es cierto. Esto respecto a las denuncias sobre presuntos favorecimientos al alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, cuando estuvo recluido en la cárcel de la Guafilla.
La funcionaria de Inpec confirmó que ya se adelanta una investigación por el hecho como se anticipó la semana pasada en medios nacionales. Ura resaltó que este procedimiento permitirá conocer los verdaderos hechos, los cuales, según ella, en ningún momento se dio trato especial al alcalde Torres más allá del trato normal que recibe cualquier interno. Señalo la directora que el abogado tendrá que probar sus declaraciones malintencionadas y que hasta el momento Granados no ha aportado ninguna prueba sobre las denuncias que hizo, por lo menos en su caso.
Sobre las visitas al alcalde Torres mientras estuvo internado en el Hospital de Yopal, manifestó que sí ocurrieron, pero de la misma manera como se hace con cualquier interno que es remitido a un centro médico para preservar su estado de salud.
Otro tema que abordó en la entrevista fue la supuesta cercanía con la familia del alcalde Torres. Dijo que no se acuerda haber bailado con el hermano del mandatario en las pasadas fiestas de Yopal y que “tendría que ver el video” porque ella en esas festividades estaba era con su familia. Agregó que ella no es amiga de la familia del alcalde de Yopal.
Respecto a los presuntos cobros a internos la directora manifestó que esto no tiene hacedero pues ella no es juez de la República y no puede ordenar quien está o no está privado de la libertad. Sobre este caso también dijo que debe ser probada esta afirmación “temeraria” hecha por uno de los internos.
El delicado estado de las finanzas de Yopal. Hay déficit y bajo recaudo de impuestos
El municipio de Yopal tendrá un presupuesto de ingresos y rentas y gastos e inversión para la vigencia 2016 de 216 mil 264 millones 731 mil 70 pesos, según informó la Secretaría de Hacienda en debate de control político adelantado en el Concejo de Yopal. La titular de este despacho. Natalia Álvarez, resaltó la importancia de que los yopaleños paguen sus impuesto, no obstante reconoció que esta cultura no está muy arraigada en el contribuyente.
Más cultura de pago
Para esto explicó que se adelantarán campañas informando a los deudores morosos los beneficios del pago oportuno sus impuestos como el predial e industria y comercio. Para esto se desplazará una comisión de la Secretaría a las comunas para facilitar el acceso del ciudadano a los servicios.
Así mismo, junto a la oficina Asesora de Planeación revisarán la posibilidad de implementar el cobro de plusvalía a los planos parciales aprobados. Agregó que también es necesario sustituir las fuentes de inversión “es prioritario empezar a apalancar procesos de cooperación internacional, así como alianzas estratégicas con otros sectores de gobierno”, aseveró.
Cubrir el déficit
En cuanto a los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, la Administración Municipal se encuentra en proceso del cierre fiscal para así determinar la cuantía exacta del déficit, que se estima esta alrededor de 27 mil millones de pesos. Para cubrirlo, la Secretaria de Hacienda indicó que se presentará un proyecto modificando el presupuesto de la vigencia 2016.
Sobre el impuesto predial, se requerirá a los contribuyentes que tengan una deuda superior a 100 mil pesos, además se dará apertura a procesos de cobro coactivo que se encuentran en trámite, se ejecutarán todos los títulos judiciales que puedan ser cobrados en la vigencia. La funcionaria invitó a los yopaleños para que se acerquen y paguen este impuesto con el descuento del 15% hasta el 29 de febrero.
Impuesto de Industria y Comercio: Se continuará con los procesos de fiscalización que vienen en curso tanto del programa de omisos como de inexactos, se dará apertura nuevos expedientes e investigaciones correspondientes a la vigencia 2013 y 2014 y se decretarán embargos dentro aperturados en la vigencia 2015.
'No hemos hecho ningún tipo de cobros por tramitar cuentas. Esta es una administración transparente': Secretaria de Hacienda de Yopal
La secretaria de Hacienda de Yopal, Natalia Álvarez, se refirió a los cuestionamientos hechos recientemente sobre presuntos cobros a los contratistas que tienen orden de prestación de servicios pendientes de pago con la administración municipal para realizar el trámite.
“Esta información es una totalmente falsa y temeraria. Yo he invitado a todas las personas que han hecho ese tipo de afirmaciones, a que, si tienen las pruebas, denuncien en los entes de control. Esta administración es una administración transparente. No hemos hecho ningún tipo de extorsión, ni solicitud de dineros. Esa información es totalmente falsa”, aseguró. La funcionaria agregó que hasta el momento no conoce ninguna denuncia formal.
Precisamente sobre el pago de cuentas de la vigencia anterior, Álvarez manifestó que ya se emitió el acto administrativo que avala dicho proceso, y desde ayer comenzaron los trámites de pago de las cuentas con cargo a recursos diferentes de los ingresos corrientes de libre destinación. Señaló que se priorizará el pago de honorarios de personal que prestó sus servicios a la administración el año anterior y no se le pudo pagar.