Casanare Noticias
Casos de Encefalitis Equina del Este siguen en aumento. Amplían zona de cuarentena
El Director del ICA, Germán Silva Amézquita, dio a conocer que ya son cuatro los casos positivos de encefalitis aguda del este en el departamento. El día de ayer se dieron a conocer los resultados de tres casos que estaban por confirmarse en los municipios de Yopal y Aguazul.
Dos de los casos se presentaron en la capital arrocera, en la vereda Caporal y Villa Camila y uno en Yopal en la Campechana.
Teniendo en cuenta que los casos trascendieron de la capital del departamento a otro municipio, las autoridades deberán ampliar la zona de cuarentena que inicialmente se había previsto en la vereda La Unión, tal como lo indicó el director del ICA.
Por medio de una reunióno con las autoridades competentes se analizaran las medidas que se tomarán con el fin de evitar que se siga propagando dicha enfermedad que se puede transmitir de animales a personas.
Según el Secretario de Salud, los síntomas de la enfermedad en humanos son similares a los de una gripa por lo que el paciente podría presentar, fiebre, vómito, diarrea y en algunos casos sofocación.
Las autoridades están atentas y a la espera de los resultados de cinco muestras más que se están analizando en estos momentos y de los cuales se conocerían resultados el día sábado.
Firmado pacto para vigilar manejo a recursos de primera infancia en Casanare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, realizó el acto protocolario, con los operadores de los programas de primera infancia, el Gobernador de Casanare y demás fuerzas vivas de la región para firmar el Pacto por la Transparencia y la Legalidad, que garantice el manejo eficiente de los recursos que la entidad invierte en programas de cero a Siempre.
Para la Directora Regional del ICBF, Yenny Rincón Serna, la firma del Pacto es un compromiso para ratificar que la garantía de los derechos de los menores, no sea responsabilidad exclusiva de su entidad, sino también de la Gobernación, de los entes territoriales y todos los representantes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que deben aportar de acuerdo a las competencias, al desarrollo integral de la primera infancia, así como veedores ciudadanos, líderes comunitarios, para garantizar a través del control social que exista transparencia en el uso de los recursos y que se preste atención con calidad, teniendo en cuenta que se están invirtiendo más de 27.000.000 millones de pesos en 10.801 menores .
De otra parte, el Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, éste es un gran compromiso para vigilar que los recursos se inviertan de la mejor manera, en el marco de la constitución y la Ley, no solo desde la oficina de Acción Social del departamento, sino de todas las Secretarias de la Administración exista la responsabilidad de verificar calidad en los programas en favor de la infancia.
Para el Vicepresidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal (JAC) del Departamento, William Alba, el Pacto, es una excelente iniciativa del ICBF, para comprometer a todas las organizaciones a que vigilen el buen manejo de los recursos, “sin embargo es importante que el Gobierno Departamental destine rubros suficientes para enfrentar a través de programas, los graves problemas que enfrentan los niños, niñas y adolescentes de la región”.
Actualmente el ICBF está presente en Casanare con 181 unidades de servicios de programas como Centros de Desarrollo Infantil CDI, desarrollo infantil en medio familiar, Hogares Infantiles, Hogares comunitarios y agrupados y tradicionales en los que se ofrece educación inicial, 70% del aporte nutricional para el desarrollo integral de la primera infancia, recreación, cuidado y afecto, a través de un talento humano cualificado en medio de ambientes educativos y protectores, además del acompañamiento a las familias para que se garanticen sus derechos.
Director Regional de Inpec dio a conocer a diputados situación de internos
Durante la sesión que se realizó en la Asamblea Departamental para analizar la situación de los internos de la Cárcel de mediana seguridad de La Guafilla, el Director Regional del Inpec Nestor Vicente Ostos Bustos, respondió ante diputados las falencias que tiene el centro carcelario.
En la reunión se indicó que a las alcaldías y Administración departamental les corresponde responder por la situación de 569 internos que se encuentran detenidos preventivamente, “estas se deben dividir los gastos por concepto de mejoramiento de la calidad de vida de dichos reclusos entre otros gastos que le costarían a las administraciones la suma de 300 millones de pesos” indicó Bustos.
Expresó además, que los gastos por cada interno ascienden a un millón doscientos cincuenta mil pesos.
Por otra parte, se propuso por parte del Diputado Diego Aranguren la repatriación de los internos que se encuentran pagando sus penas en otros departamentos “se realizaría un intercambio de internos de otros departamentos que se encuentran en la cárcel de la Guafilla, para evitar que siga aumentando el hacinamiento de internos” dijo Aranguren.
Frente a esta propuesta Ostos Bustos dijo que es un tema viable y que se va a discutir en una junta de traslados.
En cuanto al tema de hacinamiento que actualmente se encuentra en un 30 por ciento el Director Regional hizo un comparativo con las demás cárceles del país las cuales presentan situación de aglomeración de personas hasta de un 300 por ciento.
El día de hoy ser realizará una reunión con las autoridades y el director del Centro Penitenciario, para tratar la crisis de la población carcelaria
Personería de Chámeza ganó tutela a Cafesalud por atención inoportuna a gestante
El personero del municipio de Chámeza, Norberto Martinez, interpuso acción de tutela a las Eps Cafesalud y Red salud a petición de la señora Sandra Milena Calderón, quien se encuentra en estado de gestación y ha visto vulnerados sus derechos fundamentales a la salud y la vida, por la no prestación de los servicios por parte de dichas entidades.
Según Sandra Milena quien tiene 22 semanas de gestación, le han negado el servicio en varias oportunidades debido a que la Eps Cafesalud tiene pagos pendientes con Red Salud Casanare-Centro de Salud de Chámeza.
En el auto de la tutela la futura madre manifiesta que se ha visto afectada por esta situación ya que le ha tocado pagar citas particulares para sus controles y análisis prenatales y se ha tenido que desplazar hasta Yopal para realizar dichos exámenes de laboratorio.
Los principales fundamentos jurídicos se reseñan teniendo en cuenta que cuando se da la negación al derecho a la salud se pone en riesgo el derecho fundamental a la vida, y a la vida en condiciones dignas, por ello se configura la posibilidad de reclamar vía acción de tutela la protección de éste derecho y también en que la Constitución Política ha consagrado una especial e integral protección a la mujer embarazada, durante todo el periodo de gestación y hasta después del parto (CP, art 43), ampliando el margen de protección a la criatura que está por nacer con la priorización de los derechos del niño (CP, art 44).
Por su parte Red Salud refirió en la contestación de la tutela que en el curso de la misma se contrataron los servicios que requiere la accionante y que le corresponde a Cafesalud restituir los pagos que ha realizado la gestante para exámenes y procedimientos que no le fueron brindados oportunamente.
Siendo así las cosas por medio de sentencia 00056 del 28 de junio del 2016 el Juzgado Primero Civil del Circuito de Yopal resuelve en primera instancia conceder dicha acción de tutela y ordena que dentro de las 48 horas siguientes a la notificación del fallo las Eps Red Salud y Café Salud, procedan con diligencia y garanticen el servicio médico que requiera la paciente. De igual forma, ordena al Gerente de Cafesalud Francisco Moreno Gallego a cancelar a la accionante los dineros que gastó en servicio médico y de laboratorio particular.
Esta sería la primera tutela en la historia realizada por Personería de Chameza.
Riña deja una persona muerta y otra herida en vereda de Villanueva
Los hechos sucedieron la noche anterior en la vereda Buenos Aires Bajo del municipio de Villanueva donde producto de una riña resultó muerta una persona y otra más resultó herida.
El suceso habría ocurrido a causa de deudas personales, en un mal accionar por parte del agresor se produjo la pelea que condujo a la muerte de un hombre.
En el hecho también resultó herida una persona, quien es el padre del occiso y en estos momentos está siendo atendido en un Hospital del departamento del Meta.
El agresor, quien era primo de la persona que falleció, fue retenido por la comunidad que presenció el hecho y posteriormente fue entregado a las autoridades quienes procedieron a capturarlo.
El individuo responsable de la tragedia, se encuentra en estos momentos en proceso de judicialización por parte de las autoridades competentes.
Según el coronel Fabio Cano, Comandante encargado de la Policía en el departamento, el agresor es oriundo de Santader. Los nombres de las víctimas son reserva de la Policía por la complejidad del hecho y mientras concluye la judicialización del victimario.
Buscan solución a hurto flechado de ganado en veredas de Paz de Ariporo
Frente a la situación de hurto flechado de vacunos que se viene presentando por parte de algunas comunidades indígenas en los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal, la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno hizo saber a los alcaldes de la región que es urgente que sean asumidas responsabilidades sobre los casos presentados en cada jurisdicción.
Es así como el 15 de junio, se hizo efectiva una reunión entre las Secretarías departamentales y municipales, Ejército Nacional, Instituto Colombiano Agropecuario ICA, en la cual fueron fijados acuerdos para aumentar el control y vigilancia en lugares como la vereda Varsovia en pro de minimizar las acciones que vienen realizando este grupo de indígenas.
Dado el tratamiento especial que se debe dar a esta población con enfoque étnico diferencial, que está afectando a los colonos de este sector del Departamento, se hace necesario la asistencia de funcionarios del Ministerio del Interior para que den solución a la situación con el procedimiento legal correspondiente.
El próximo Consejo de Seguridad se realizará el 7 de julio 2016 a partir de las 9:00 a.m. en el auditorio del Centro de Convivencia del municipio de Paz de Ariporo y buscará dar solución a la problemática con las instituciones correspondientes.
La administración departamental reitera su compromiso de trabajar por mantener la convivencia pacífica entre los habitantes de Casanare.
11 aspirantes se inscribieron en convocatoria para Personero (e) de Yopal
Fueron 11 los ciudadanos del municipio, quienes inscribieron sus hojas de vida ante la secretaria general de la corporación, para la convocatoria que se busca proveer el titular transitorio al cargo de Personero (a) Municipal por parte del Concejo de Yopal.
El listado de las personas aspirantes a este cargo transitorio son, Omar Cua Gerónimo, Fabio Luis Cárdenas, Luz Ángela Barrero Chávez, Aminta Arenas Herrera, Lenin Humberto Bustos, Juan Gabriel Guarnizo, Amanda Patricia Rodríguez, Carlos Fernando Rodríguez, Juan Carlos Ossa y Yaneth Ortiz Medina.
Estas hojas de vida serán sometidas el día 29 de junio a una revisión, donde se verificará el cumplimiento de los requisitos exigidos para ocupar este cargo y quienes cumplan con ellos serán notificados por parte del Concejo de Yopal, para que así el día 30 de junio en sesión de la plenaria a las 5:00 p.m. estos profesionales puedan hacer su presentación formal ante los corporados.
En este mismo día, los concejales deberán realizar la votación de forma nominal por alguno de los candidatos y quien logre la mayoría de los votos será el elegido y posesionado de manera inmediata como Personero Transitorio de Yopal.
ICBF convoca a pacto para vigilar recursos de primera infancia
Buscando establecer compromisos idóneos que garanticen los derechos de los niños y niñas, a través de los programas de atención a la primera infancia, con los principios de legalidad, integridad y transparencia que serán las bases del actuar de las entidades administradores del servicio en colaboración con ICBF hoy en las instalaciones del SENA, Regional Casanare, se suscribirá “Pacto por la Transparencia y la legalidad”.
Según Helein Arévalo Peña, Comunicadora del Área de Primera Infancia de ICBF, el Pacto busca que los mandatarios locales, Gobernador, operadores, proveedores, medios de comunicación y líderes, se responsabilicen de garantizar que los recursos invertidos en los programas que atienden, niños, niñas y madres gestantes se ejecuten adecuadamente y generen procesos de mayor calidad en aras de mejorar condiciones de vida desde la educación inicial de los menores.
Agregó la funcionaria que son más de 27.000 millones de pesos en el departamento para llegar con todos los servicios de la entidad a 10.801 menores de todos los municipios de Casanare en todas las modalidades de atención.
La suscripción del pacto se ha realizado en 16 departamentos de todo el país, ratificando el compromiso de toda la comunidad, sin embargo han existido siempre un equipo de supervisión del ICBF, que evalúa y vigila los operadores, para que se cumplan los requisitos de todos los componentes del programa Cero a Siempre.
Piden que Cafesalud se vaya de Casanare.Mujer se encadena frente a entidad
La negligencia de Cafesalud en Casanare para remitir pacientes, principalmente niños a instituciones de tercer nivel, está desbordando los límites, hasta el punto que los usuarios le están exigiendo a la Supersalud, que la EPS se vaya del departamento, para que otras Empresas Prestadoras de Servicios asuman con responsabilidad y eficiencia el manejo de la salud.
“Cafesalud ya no acata ni los fallos de tutela, lo que evidencia una total indiferencia de la entidad por el estado de salud de los pacientes en Casanare”, dijo el concejal de Yopal, César Zorro.
A su vez Víctor Hugo Tamayo, representante de los usuarios ante la Junta Directiva del Hospital de Yopal dijo que ante la negligencia de la EPS, se radicó una solicitud en la Superintendencia Nacional de Salud para que Cafesalud se vaya de Casanare y los 94.054 afiliados del régimen contributivo y 7040 del régimen subsidiado que hoy tiene en el departamento, puedan escoger otra EPS que les brinde un mejor servicio de salud.
Y es que, a pesar que la directora de Cafesalud en Casanare, Aura María Peña, ha tenido que pagar arrestos domiciliarios por varios incidentes de descato, la EPS es reiterativa en seguir desconociendo los fallos de tutela que amparan el derecho fundamental a la salud de los pacientes.
De otra parte la funcionaria no es autónoma para tomar decisiones y no atiende los requerimientos de la prensa local, alegando que, ´no está autorizada para dar declaraciones´.
Niños, principales víctimas de negligencia de la EPS
Zulma Johana Rodríguez se encadenó ayer al frente de Cafesalud en Yopal, para exigir que su hija Camila Andrea Vela sea remitida a una institución de tercer nivel, para que le den manejo por ortopedia especializado.
A pesar de que un fallo de tutela del 28 de junio del Juzgado Segundo Penal Municipal ordena a Cafesalud que se autorice de manera inmediata la remisión de la niña a un hospital de tercer nivel, para que se le realicen los procedimientos de ortopedia especializados, la EPS no lo ha hecho, violando así el derecho fundamental a la salud de la menor en conexidad con la vida.
También familiares del Johan Sebastián Socha de 7 meses con neumonía bacteriana, quien lleva 17 días hospitalizado y 9 días a la espera de una remisión, exigen el pronto traslado del niño quien se encuentra en estado crítico.
UNISANGIL abre en Yopal programa de Psicología de la UNAB
"El programa de Psicología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, se ofrece en modalidad presencial, iniciará en el mes de agosto y desde ya se encuentran abiertas las preinscripciones", dijo Eulalia García, vicerrectora académica de la UNAB, quien estuvo en Yopal promocionando la carrera.
El programa de Psicología de la UNAB, propuesto como extensión, para la sede UNISANGIL en Yopal, responde a las necesidades de la región junto con el desarrollo de la Psicología en el ámbito nacional internacional. Por tal motivo los aspectos centrales para su apertura serán: el carácter general y pluridimensional de la formación del futuro Psicólogo, aplicado en el programa para que tenga una relevancia social dentro del contexto cultural específico del departamento del Casanare.
La integración UNAB- UNISANGIL Sede Yopal para el fortalecimiento educativo, garantiza el éxito académico y administrativo de la extensión del programa de Psicología para el municipio de Yopal; La demanda apreciable por la carrera en el Departamento del Casanare la cual puede ser cubierta por la UNAB, en condiciones de eficacia y de calidad a través del convenio con UNISANGIL Sede Yopal.
El Programa se proyecta como un programa de alta calidad con reconocimiento no solo de la comunidad local y regional. Las relaciones que actualmente tiene la Universidad en convenio, UNISANGIL, con otras instituciones del sector público y privado, permite la implementación de convenios de cooperación para brindar escenarios para las prácticas de los estudiantes, además de convertirnos en asesores permanentes en los diferentes escenarios que proyectan el desarrollo e impulso del departamento de Casanare y la región de la Orinoquia.
La carrera de Psicología ofrece cuatro campos de acción básicamente: clínico y de la salud, organizacional, social y educativo. El Psicólogo clínico y de la salud, estudia el comportamiento general del individuo y las formas de intervenir sobre éste. El Psicólogo educativo estudia las diferentes condiciones y métodos que posibiliten los diversos procesos de aprendizaje. El Psicólogo social analiza los fenómenos sociales como la marginación, desplazamientos forzosos y comportamientos relacionados con maltrato y derechos humanos en general y El Psicólogo organizacional está llamado a participar en la creación, desarrollo y fortalecimiento de escenarios ambientales en el trabajo en los cuales los trabajadores identifiquen sus necesidades, aportes y estímulos hacia la situación laboral.
El egresado del programa de psicología es un profesional integral, capaz de desarrollar trabajo individual o colectivo e interdisciplinario, orientado a la evaluación, diagnostico e intervención sobre problemáticas de comportamiento y salud mental, en diversos contextos de la actividad humana, como lo son el campo clínico y de la salud, educativo, organizacional y social.
Éste sería el segundo programa a nivel de pregrado que ofrecen la UNAB y Unisangil en Yopal, pues gracias al convenio entre las dos instituciones se oferta también en pregrado el programa de Derecho, el cual está en funcionamiento desde el 28 de septiembre de 2004 a la fecha cuenta con 191 egresados y 503 estudiantes activos.
A nivel de posgrado se oferta en su segunda cohorte la Especialización en Derecho Público
Los programas de pregrado y el de posgrado han tenido gran acogida debido a su pertinencia con las necesidades de la región, convirtiéndose así en una excelente opción de formación con sello de alta calidad, para los habitantes de la región.
La Universidad Autónoma de Bucaramanga es una institución dedicada al servicio de la Educación Superior, de carácter privado. Su propósito de engrandecimiento del ser humano se traduce en los principios democráticos y liberales que guían su acción, propendiendo al mejoramiento regional y nacional.
Para mayor información comunicarse con la oficina de Mercadeo y Comunicaciones de Unisangil sede Yopal, calle 7 Nº 20-63, teléfono 6341700 o al Cel. 3106281503.