Casanare Noticias
Gerente de Fedearroz dice que pasos alternos que se habilitarán son suficientes para evacuar cosecha
El Gerente General de Fedearroz Rafael Hernández, se mostró satisfecho ante el anuncio por parte del gobierno nacional, de habilitar más pasos alternos para evacuar la cosecha del cereal.
Ante las críticas que se han recibido por parte de algunos arroceros sobre que las medidas que se han tomado son insuficientes, Rafael Hernández indicó que el puente militar no se puede hacer en menos de 40 días y que por eso se consideran suficientes los otros pasos por el río que se comenzarían habilitar desde hoy.
Indicó el gerente que de este lado del Charte hay sembradas alrededor de 66 mil hectáreas de las cuales falta por recolectar el 85 por ciento.
“Esta zona produce 320 mil toneladas de arroz que la siembran alrededor de 500 agricultores y que cuestan alrededor de 320 mil millones de pesos” expresó Hernández. Buscábamos compromisos de orden nacional porque quedan 45 días de cosecha y si no contábamos con los pasos suficientes esto podía colapsar” agregó.
Agradeció el compromiso que ha tenido con los arroceros el Gobernador de Casanare en esta emergencia que causó el colapso del puente sobre el río Charte e hizo la invitación a los arroceros insatisfechos con las medidas para que dejen a un lado las criticas y ayuden a la solución.
Alcalde de Aguazul aclara que no se ha confirmado situación de riesgo por comportamiento del río
El alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón informa a los aguazuleños que ante reportes de comunidades que viven en la zona alta del río Unete, que informaron sobre comportamiento extraño del afluente, en el sector se encuentran vigías para corroborar la situación.
“Hasta el momento podemos decirle a comunidad que no hay tal emergencia y que todos los organismos de socorro, de seguridad, y demás autoridades competentes, estamos pendientes ante cualquier eventualidad” indicó el burgomaestre.
A su vez, el alcalde hace el llamado a la comunidad de esta jurisdicción para que estén atentos y en alerta permanente ante la situación que se esta corroborando.
Hasta el momento las evacuaciones que se han realizado por parte de los organismos de socorro hacen parte de los protocolos que se realizan para prevenir cualquier eventualidad.
A esta hora varias familias ribereñas decidieron desplazarse hasta la cancha cubierta contiguo al centro poblado de la capital arrocera.
Petroleras que omitan restricción de paso por el Charte deberán responder por daños ambientales
Ante la ratificación de Coporinoquia de prohibir el paso de vehículos de transporte de hidrocarburos sobre el río Charte, la entidad advierte sobre el alto riesgo ambiental para la fuente hídrica que representa dicho material.
Se informa por parte de la autoridad ambiental, que en caso de presentarse una emergencia por derrame de crudo sobre el río, no se cuenta con la capacidad operativa para atender dicha contingencia que generaría daños irreparables en el afluente.
Corporinoquia advierte a quienes pretendan ir en contra de estas directrices que cualquier afectación generada por la omisión de estas recomendaciones será responsabilidad de las empresas petroleras y las transportadoras de dichos productos.
Hasta el momento ya se realizó las observaciones por parte de la autoridad ambiental, al Comité de Gestión del Riesgo departamental, en cuanto a los peligros que se pueden generar al transportar este tipo de compuestos por el lecho del río.
El llamado de atención es para que se respete las restricciones y recomendaciones entregadas por el Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Casanare.
Defensa Civil busca cuerpo de un bebé en aguas del río Pauto en San Luis de Palenque
Personal de la Defensa Civil realiza búsqueda del cuerpo de un bebé de 23 meses en aguas del río Pauto, vereda Bendición de San Luis de Palenque.
Según lo manifestado por la madre del pequeño, ella salió de su casa a recoger agua al río y cuando volvió minutos después su hijo ya no se encontraba allí. Al percatarse de la ausencia del menor, procedió a buscarlo pero la única pista que encontró fueron sus huellitas en dirección al río y una de las medias que tenía puestas.
Los hechos ocurrieron a las nueve de la mañana de hoy e inmediatamente los familiares anunciaron lo sucedido a la Defensa Civil, personal del organismo de socorro se desplazó hasta el lugar para emprender la búsqueda.
Luego de siete horas de labores de búsqueda, al término de la jornada de hoy el Coronel Víctor Gil, Comandante de la Defensa Civil informó que aún no han dado con el paradero del cuerpo del pequeño.
22 personas capturadas el fin de semana en el departamento
Autoridades de Policía reportaron la captura de 22 personas el fin de semana, 14 de ellas en flagrancia y ocho por orden judicial en la capital del departamento.
Mediante controles efectuados en la vereda Cuernavaca, del municipio de Tauramena, fue capturado un hombre de 40 años de edad, a quien se le halló en poder un arma de fuego tipo revólver, calibre 38 corto marca Llama Scorpio, niquelado y cachas en nácar color blanco con 6 cartuchos calibre 38, avaluado en 3 millones de pesos, el cual no portaba ningún documento que acreditara la legalidad del mismo.
También se reportó la captura en flagrancia de cuatro personas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes en la ciudad de Villanueva y Yopal. 160 gramos de marihuana y 80 gramos de cocaína fueron incautados.
Se logró además, la captura de dos hombres de 22 años de edad respectivamente, a quienes se les halló una motocicleta marca Honda, color negra avaluada en 4 millones de pesos, hurtada bajo la modalidad de halado, propiedad de un hombre de 35 años de edad.
En estos operativos fueron recuperadas dos motocicletas ,16 armas blancas incautadas y 19 semovientes recuperados.
Buscan una persona desaparecida en vereda La Manga
El capitán Arbey Ramírez, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal confirmó la desaparición de una persona la mañana del sábado en una finca del sector de la vereda La manga del municipio de Yopal.
La persona desaparecida responde al nombre de Luis Carlos Giraldo de 55 años de edad y quien al parecer padece un trastorno mental.
Familiares del desaparecido emprendieron por su cuenta una búsqueda en los alrededores donde fue visto por última vez, sin ningún hallazgo positivo. Posteriormente dieron aviso al cuerpo de Bomberos de Yopal quienes hoy iniciaron con las labores de búsqueda para dar con el paradero de esta persona.
El capitán Ramírez no descartará la búsqueda aguas abajo y a orillas del río, mientras tanto allegados al señor Giraldo agradecen cualquier información que tengan para dar con su ubicación comunicándose a los números 311 264 1061 / 311 589 0574.
Rayo mató una persona en Tilodirán. Un cuerpo fue hallado en calles de Yopal
El primer hecho se presentó en el Corregimiento de Tilodirán donde una persona que fue alcanzada por un rayo falleció instantáneamente.
En el suceso también murieron calcinadas, productos de la descarga eléctrica, unas reses que eran transportadas por la víctima en un tractocamión.
Autoridades de Policía investigan lo sucedido para establecer la identidad de esta persona quien trabajaba para un finquero de este sector rural.
Los hechos sucedieron la tarde del domingo.
De otro lado, el cuerpo de una persona fue hallado en el sector de la calle 40 con carrera quinta en la ciudad de Yopal.
Dicha persona de sexo masculino al parecer habría sufrido un paro cardíaco que le ocasionó la muerte.
La presencia del cuerpo fue informada a las autoridades por la comunidad que se desplazaba en ese momento y posteriormente se procedió al levantamiento del cuerpo por parte de las autoridades. El cuerpo de esta persona fue encontrado la tarde del sábado anterior.
Presidente Santos dice que puente provisional estará listo el 15 de noviembre
El Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, estuvo de visita en la capital del departamento, en el punto que desencadenó la emergencia por el colapso del puente del río Charte.
Santos Calderón estuvo junto con los Ministros de Agricultura Aurelio Iragori y de Transporte Jorge Eduardo Rojas para analizar la situación que ha afectado a todos los sectores productivos del departamento.
Representantes del gremio arrocero de Casanare expresaron a los altos funcionarios su preocupación por "la que sería la cosecha arrocera más grande de la historia del país", tal como lo expresó el propio Presidente. “Estamos aquí porque nos preocupa esta situación y venimos a establecer medidas a corto, mediano y a largo plazo para mitigar la problemática.
Una de las necesidades apremiantes que se requiere como una medida urgente es el paso de peatones por lo que se estableció la realización de un puente peatonal para el paso de personas.
Mañana estaría listo otro paso para vehículos pequeños aguas arriba del punto de la emergencia y próximamente se habilitaría otro paso similar por el lecho del río.
Entre tanto, hoy comenzaría a darse paso por la ruta alterna en la vía San Rafael de Morichal, establecido para vehículos con carga de arroz.
De otro lado, el paso alterno por el municipio de Maní se utilizará para vehículos de hidrocarburos y abastecimiento de combustible para el departamento.
“El 15 de noviembre estará listo el puente definitivo provisional que daría paso a todo tipo de vehículos” dijo el Presidente sobre la solución a mediano plazo para los casanareños.
En cuanto al puente definitivo, que irá de acuerdo a los diseños de la doble calzada Yopal- Villavicencio, hoy se iniciará con la demolición de los escombros del puente colapsado para comenzar con las acciones correspondientes para su realización.
El Gobernador de Casanare quien estuvo con sus secretarios acompañando la visita, expresó que los compromisos se han venido cumpliendo.
Frente al poco compromiso que han demostrado las petroleras en la emergencia, Juan Manuel Santos expresó su voz de rechazo. Hoy se conocería cual sería el aporte que esta industria le realizará a la problemática.
Víctima mortal en accidente vía Yopal- Paz de Ariporo
Una víctima mortal dejó un accidente de tránsito registrado ayer, en la vía Yopal, Paz de Ariporo, a la altura de la vereda La Parimena.
Un conductor de un motocarro identificado como, Gilberto Guayara de 38 años de edad, perdió la vida , cuando se estrelló contra un carro, tipo Mazda , color negro.
Las causas del accidente son materia de investigación por parte de las autoridades, pero se presume que el accidente ocurrió por exceso de velocidad de los conductores.
En el hechor resultó gravemente herido el conductor del Mazda, un funcionario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Paz de Ariporo, quien perdió miembro superior en el lugar del suceso por lo que fue trasladado al Hospital de Yopal donde se encuentra en estos momentos luego de que se le realizara una cirugía.
Exigen extremar medidas de seguridad para personas que pasan en bote por el Charte