Noticias relacionadas: tarjetòn

La Registraduría Nacional del Estado Civil solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que emita su concepto aclarando si es posible que los candidatos a la Presidencia de la República y sus fórmulas vicepresidenciales aparezcan identificados en la tarjeta electoral con un seudónimo o nombres cortos.

Lo anterior debido a las múltiples inquietudes y cuestionamientos de los colombianos, al evidenciar que el candidato del Equipo por Colombia, no aparece en el tarjetón presidencial del 29 de mayo con su nombre Federico Gutiérrez, sino como el diminutivo Fico.

La Registraduría delegada para lo Electoral le envió una carta al presidente (e) del Consejo Nacional Electoral, César Augusto Abreo Méndez, en la que formula estos cuestionamientos.

“Teniendo en cuenta que las mismas agrupaciones políticas en contienda solicitaron la denominación (nombres y apellidos) con la que los (as) candidatos (as) a presidente y vicepresidente de la república aparecerán identificados (as) en el instrumento de votación, ¿es posible que los candidatos aparezcan identificados con un apodo, sobrenombre o seudónimo con el cual la ciudadanía los reconoce?”, se menciona en la carta.

La segunda consulta que hace la Registraduría es sobre la composición de los nombres y apellidos de los candidatos en la tarjeta electoral, ¿“los candidatos deben aparecer identificados con todos sus nombres y apellidos? o, tal y como lo solicitaron, ¿pueden escoger si aparecen solo con algunos de sus nombres y/o apellidos?”, señala la misiva.

El tarjetón sorteado este martes quedó así: primera posición Rodolfo Hernández y su fórmula Marelen Castillo; segunda posición, John Milton Rodríguez, junto a Sandra de las Lajas Torres; tercera posición Federico Gutiérrez con su fórmula Rodrigo Lara Sánchez; cuarta posición Sergio Fajardo junto a Luis Gilberto Murillo; quinta posición, Enrique Gómez Martínez con su fórmula Carlos Cuartas; sexta posición Gustavo Petro con Francia Márquez; séptima posición Luis Pérez con Ceferino Mosquera, y en la octava casilla estará Ingrid Betancourt con su fórmula José Luis Esparza. La última casilla es el voto en blanco.

 

 

Publicada en Política

La Registraduría Nacional informó que, este martes 29 de marzo se sorteará la ubicación de los candidatos en la tarjeta electoral para las elecciones de presidente y vicepresidente de la república de 2022.

El sorteo, según la Registraduría, se realizará en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, a las 11:00 a. m. y será transmitido en vivo a través de las redes sociales de la entidad. Allí se definirá la posición en la tarjeta electoral de los ocho candidatos a la Presidencia de la República con sus fórmulas vicepresidenciales correspondientes.

Los ocho candidatos inscritos en orden alfabético son:  Enrique Gómez Martínez - Partido Movimiento de Salvación Nacional. Vicepresidente, Carlos Alberto Cuartas Quiceno.

Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga - Coalición Equipo por Colombia. Su fórmula vicepresidencial será oficialmente anunciada y registrada el día lunes, 28 de marzo.

Gustavo Francisco Petro Urrego - Coalición Pacto Histórico. Vicepresidenta, Francia Elena Márquez Mina.

Ingrid Betancourt Pulido - Partido Verde Oxígeno. Vicepresidente, José Luis Esparza Guerrero.

John Milton Rodríguez González - Partido Colombia Justa Libres. Vicepresidenta, Sandra de las Lajas Torres Paz.

Luis Emilio Pérez Gutiérrez - Partido Colombia Piensa en Grande. Vicepresidente, Seferino Mosquera Murillo.

Rodolfo Hernández Suárez - Movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción. Vicepresidenta, Marelen Castillo Torres.

Sergio Fajardo Valderrama - Coalición Centro Esperanza. Vicepresidente, Luis Gilberto Murillo Urrutia.

La Registraduría Nacional del Estado Civil publicará en su página web el modelo de la tarjeta electoral que será utilizada por los ciudadanos en las elecciones de presidente y vicepresidente de la república el próximo 29 de mayo del 2022.

 

Publicada en Política