CN

CN (19593)

Un ciudadano de Yopal denuncia que una mujer fue atropellada por un individuo, quien conduce a alta velocidad, dejando a la persona tendida en el suelo, con varias fracturas en una extremidad inferior.

“Tal como se ve en el video, el motociclista comete el hecho y huye del sitio, sin responder por el hecho, causando heridas a mi familiar quien recibió varios días de incapacidad”, manifiesta.

Según el denunciante, el hecho se registró en Yopal en la carrera 22 con 8, frente al restaurante Búfalo, el pasado viernes, 9 de septiembre a las 4:00 pm.

“Quiero dar recompensa por cualquier información, que conduzca a la ubicación de este sujeto. Si alguien lo identifica, favor comunicarse al cel: 3177838963”, indicó.

 

 

Martes, 13 Septiembre 2022 07:12

Dos jóvenes fueron víctimas de atraco en Yopal

Escrita por

Dos jóvenes fueron atracados la noche de este domingo en la carrera 33 con calle 26a diagonal a la Casa de Justicia en Yopal. Uno de los jóvenes fue apuñalado por oponerse al robo de sus pertenencias.

Los ladrones quienes se movilizaban en moto se llevaron un bolso de la víctima con documentos personales, papeles de la moto y el uniforme de trabajo de Arroz Diana.

Según testigos del hecho, uno de los atracadores quien quedó plenamente identificado tiene medida domiciliaria y aún así sale a delinquir por las calles de Yopal.

 

 

Martes, 13 Septiembre 2022 06:48

Yopal: otra mujer es víctima de raponazo en moto

Escrita por

No paran los raponazos en Yopal, otra mujer que se movilizaba en moto fue derribada por un delincuente, quien la despojó de su bolso, en donde llevaba dos celulares y documentos de identificación.

El hecho delincuencial se registró la tarde de este 12 de septiembre en la calle 24 con carrera 27, cerca al centro comercial Alkosto, cuando la víctima se desplazaba en su motocicleta y fue abordada por un sujeto quien le haló el bolso y la hizo caer.

Segùn testigos del hecho, gracias a que la mujer iba despacio solo sufrió heridas en sus miembros inferiores.

Del delincuente se conoció que se desplazaba en una moto color negro de placas  PSA17F y luego de cometer el hurto huyó del lugar.

 

De la inseguridad en Yopal no se salvan ni las IPS que prestan servicios de salud en el municipio. Con revolver y cuchillo, delincuentes asaltaron la noche de este sábado a don Armando Solano y su esposa Carmen Rosa Leguizamón, propietarios de la IPS Servidoensalud, entidad que brinda servicios de salud domiciliaria en Yopal, desde hace más de 12 años.

Según relataron las víctimas, sujetos armados ingresaron a las instalaciones de la entidad, ubicada al frente del parque extremo y después de amenazarlos con revolver y cuchillo, procedieron a despojarlos de sus pertenencias, celulares, dinero y documentos de identidad, entre otros elementos.

Diana Leguizamón, sobrina de Carmen Rosa Leguizamón, cuestionó la ola de inseguridad que afecta al municipio y reclamó a la policía y a la Alcaldía de Yopal, mayores garantías para sus habitantes.

“La delincuencia tocó nuestras puertas. ¿Factor oportunidad? Una "modalidad" que siento revictimiza a la víctima. Nadie nunca debería sentir miedo de abrir la puerta de su casa o de salir a la calle. ¡Estoy profundamente afectada y aterrorizada por este hecho!”, escribió indignada Diana en sus redes sociales, y a la vez solicitó a quien encuentre los documentos hurtados, favor hacerlos llegar a la sede de la entidad o comunicarse al celular: 311 2174099.

Sobre este hecho delincuencial, la secretaria de Gobierno, Karen López, dijo que lo mismo está pasando en todo el país y que Yopal no es ajeno a la realidad. “Yo misma atendí el caso de la IPS donde hombres armados hurtaron prendas y otros elementos. Ya las autoridades están haciendo su trabajo y se les pidió que por favor atendieran y respondieran frente a ello puesto que no se puede convertir en un hecho normal”, precisó.

 

Durante el primer semestre de 2022, más de 13 mil animales han sido rescatados por las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible de Colombia (CAR).

Por ello, en el Día Nacional de la Biodiversidad, las CAR hacen un llamado a proteger las especies de fauna y flora, ya que, del reporte de las CAR, sobresale, que persiste el tráfico de reptiles, en especial hicotea. 

Segùn Corporinoquia, en la Orinoquía se adelantan actividades de educación ambiental y operativos atendiendo las denuncias de la comunidad y las autoridades, al tiempo que intensifican operativos contra la comercialización y tráfico ilegal de fauna y flora silvestre. 

Asocars destaca las 299 áreas protegidas que han sido declaradas por las CAR, para su conservación. Estas suman un total de 3.841.744 hectáreas, declaradas bajo alguna figura de protección como parques naturales regionales, áreas de recreación, reservas forestales, distritos de conservación del suelo, distritos de manejo integrado y reservas forestales protectores regionales.

  

En agosto la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 128 mil toneladas. En lo corrido del año la producción alcanzó 1.231 mil toneladas, con un aumento de 0.9% frente a las 1.220 mil toneladas del mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, la producción de los últimos doce meses (septiembre 2020/agosto 2021 vs. septiembre 2021/agosto 2022) arrojó un incremento de 10,3%. Dicho incremento, entre otras razones, es resultado del incremento en la fertilización de los cultivos que se evidenció una vez los precios del aceite empezaron a mejorar en 2020.

Producción de aceite de palma-

MES

miles de toneladas APC

 

Agosto 2021

128,4

Agosto 2022

128,3

variación

-0,1%

 

Producción de aceite de palma-

Año corrido

Miles de toneladas APC

 

Enero- Agost.2021

1.220,3

Enero- Agost.2022

1.231,4

variación

0,9%

 

Producción de Aceite de Palma - Últimos 12 meses

Miles de toneladas APC

 

1.595

 

Sept. 2020 – Ago. 2021

 

1.758

 

Sept. 2021 – Ago. 2022

 

10.3%

Variación

 

 

En el periodo de enero a agosto de 2022, las ventas totales de aceite de palma continúan mostrando un buen comportamiento. Alcanzando 1,2 millones de toneladas, 69% de las ventas se destinó al mercado local (863 mil toneladas) y 31% al mercado de exportación (381 mil toneladas). Lo anterior muestra que la agroindustria continúa atendiendo de manera prioritaria la demanda local de aceite de palma para usos alimenticios y no alimenticios.

En agosto de 2022, en cuanto a la distribución por segmentos de mercado, las empresas tradicionales (fundamentalmente de alimentos) y biodiésel crecieron 10% y 22%, respectivamente frente a julio de 2022. Para el caso de biodiésel, una de las razones del aumento fue la resolución de precios en el mes de agosto que generó mayor confianza y reactivó las compras de aceite de palma para la producción de este biocombustible.

 

Pese a que el sábado la Alcaldía de Yopal convocó a una rueda de prensa para informar que no se había autorizado el espectáculo denominado “El Cantinazo”, programado para esa noche, por el presunto no cumplimiento de todos los requisitos, especialmente el referido a los impuestos de derechos de autor, que debía pagarse supuestamente a Sayco, el empresario continuó adelante y realizó el evento.

El empresario Jairo Alberto Criado se pronunció señalando que contrató una empresa llamada Dinalo, que legalmente está constituida y lleva 20 años en el mercado haciendo toda la gestión de recaudo de derechos de autor. Dijo además que cumplió con todos los requisitos y aún así la Administración Municipal le quiso bloquear el evento, pero que no lo logró.

Agregó que en los anteriores eventos que realizó en Yopal, le tocó pagar una millonada a Sayco, recalcando que en el solo concierto de Vicente Fernández pagó 360 millones de pesos, que para la época era muchísimo dinero. Dijo que en esa oportunidad no tuvo tiempo para enfrentar esa corrupción, pero que esta vez no podía aceptar lo mismo.

El organizador de este evento negó que hubiera hecho algo irregular contra la administración pública y los derechos de autor. Cuestionó al alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro y la secretaria de gobierno Karen López, por imprecisiones en las que habrían incurrido dichos funcionarios, sobre el pago de este impuesto.

“Alcalde ojo con las declaraciones que usted entrega, usted no me puede vetar a mí. Usted no puede decir públicamente que Sayco me va a sancionar porque es una empresa privada. Lo desafío a que usted me diga que yo no puedo hacer conciertos aquí en Yopal, vamos a vernos la cara señor alcalde”, precisó Jairo Alberto Criado.

 

Lunes, 12 Septiembre 2022 07:14

Cinco asentamientos legalizados en Yopal

Escrita por

Más de 1400 familias recibieron el fin de semana la buena noticia de la legalización de sus asentamientos, que ahora son oficialmente barrios del corregimiento de Morichal. Los beneficiarios son las comunidades de Buenos Aires y Sabanas de Simarua, quienes después de 10 años, recibieron las resoluciones finales de legalización urbanística (que comprenden 169 y 1250 lotes respectivamente).

Ya son cinco los asentamientos legalizados luego de La Bendición, Brisas del Usivar y Villa Juliana II; brindando tranquilidad y garantías a sus habitantes.

"Esto que está pasando el día de hoy, que llegamos aquí a un charrascal y mire dónde estamos el día de hoy. Nos hizo el favor de la firma y yo sé que este va a ser uno de los barrios más pudientes de Yopal”, expresó Wilson Alfonso Leal, habitante del barrio Buenos Aires.

Por su parte, Hernando Vargas, urbanizador de Sabanas de Simarua, señaló que esto va a permitir llegar con esa resolución a una notaría para que la eleven a escritura pública. “Luego la llevo a Registro de Instrumentos Públicos, y con el tiempo necesario nos expedirán una matrícula inmobiliaria para cada lote, para poder hacerles las escrituras”, explicó.

Además, la secretaria de Planeación recordó que en este proceso de legalización no tiene costo para los habitantes de estos asentamientos, pues la Administración Municipal ha invertido más de 1000 millones de pesos para la contratación de profesionales como ingenieros, topógrafos, compra de equipos de topografía, dron y RTK; para cumplir con los diseños y demás requisitos.

 

Con la gastronomía tradicional del llano, autoridades dieron la bienvenida a las más de 37 delegaciones de 12 departamentos y 25 municipios del país que ya se encuentran en la ciudad para los XXI Juegos Deportivos Nacionales. Al son del joropo, el baile criollo y carne a la llanera, los cerca de 3000 funcionarios públicos iniciaron las actividades contempladas durante el primer día del evento que se realizarán durante 8 días.

Posteriormente se congregaron en la plazoleta externa del centro comercial Unicentro, donde una tarima alternó el inicio del desfile que dio colorido y alegría a diferentes vías de la capital casanareña. Durante el recorrido, dos tarimas más ubicadas en los centros comerciales Morichal Plaza y Gran Plaza Alcaraván deleitaron a propios y visitantes con nuestra cultura.

Luego los funcionarios arribaron al polideportivo Pier Lora Muñoz, lugar destinado para realizar la presentación de las delegaciones, los actos protocolarios y el evento de inauguración, con el que se dio apertura oficial a la XXI versión de los juegos, donde un despliegue de artistas, músicos y bailadores de joropo, con una gran puesta en tarima, deslumbraron a todos los asistentes, quienes reconocieron el esfuerzo de los anfitriones para brindarles la más cálida bienvenida.

El gobernador Salomón Sanabria dio la bienvenida a todos los asistentes, a los competidores y sus acompañantes, resaltando que esta versión, la primera que se celebra en la Orinoquia, es de las de mayor asistencia de servidores públicos, "No solamente deseamos que nos visiten por única vez sino que ustedes vuelvan al Casanare, y tenemos un lema acá en los llanos y hemos dicho que Casanare es el verdadero llano y Yopal es la capital mundial del llanero, esta es simplemente una excusa, para que usted venga a visitarnos", puntualizó el mandatario.

Por su parte, el alcalde Luis Eduardo Castro, dijo que: "Un gran reto, dejar esta ciudad en buen nombre con nuestros visitantes y estamos atentos durante estos ocho días a darlo todo, con la institucionalidad hacemos un equipo por el bien del Municipio y del Departamento, muchas gracias y disfruten de estas justas deportivas”.

Con el juramento a los jueces y deportistas por parte del presidente de Cordemo Ismael Valencia y Fredy Orjuela juez de ciclismo y el encendido de la antorcha que llegó al polideportivo de la mano del taekwondista Jefferson Ochoa y Diego Capacho entrenador y jugador profesional de baloncesto en silla de ruedas, se dio oficialmente el inicio de los Juegos, que a partir de este lunes se desarrollarán en 18 disciplinas, en más de 15 escenarios deportivos adecuados en la capital casanareña.

 

Como Vladimir Tarache, de 30 años de edad, fue identificado el hombre que falleció al caer la tarde anterior al caño Tensito en la vereda Teislandia, jurisdicción del municipio de Támara.

Tarache, había salido junto a un grupo de personas a trabajar y cuando trataron de pasar el caño, todos salieron menos él, por lo que rápidamente sus acompañantes alertaron a las autoridades tanto de Támara como de Paz de Ariporo.

Ante el llamado de la ciudadanía el Cuerpo de Bomberos en coordinación con Paz de Ariporo iniciaron la búsqueda que duró alrededor de 3 horas hallando el cuerpo sin vida de Tarache metros abajo.

 

especial violencia mujer casanare 2025