CN

CN (19456)

Martes, 31 Marzo 2015 07:48

Joven muere en medio de una riña

Escrita por

Un joven de 19 años perdió la vida luego der ser herido con arma  blanca, en hechos ocurridos  el fin de semana en la calle  46 con carrera 8 –B, sector del  barrio el  Progreso Dos  en Yopal.

Los hechos se registraron hacia las 5:30 de la mañana del domingo anterior, cuando Yeferson Andrey Castellanos Hernández, como fue identificada la víctima se disponía al parecer en medio de una riña a  hurtar a una persona, que termina causándole heridas graves en uno de sus pulmones.

De forma inmediata la progenitora del occiso, al ver que su hijo había sido herido pidió el apoyo de las autoridades de policía para dar traslado al joven al Hospital local, donde sobre las 12:30 del mediodía pierde la vida, luego que los galenos le brindarán atención médica.

“Los galenos trataron de mantenerlo con vida, sin embargo la gravedad de las lesiones causadas en  el dorso con afectación al tórax logran comprometer gravemente su condición de salud”, precisó el subcomandante de Policía en Casanare, coronel Néstor Geovanni Ospina.

De Yeferson Andrey Castellanos Hernández, se conoce que era natural de Tauramena en Casanare, cursaba noveno grado de bachillerato, se encontraba desempleado  y vivía con su progenitora en este sector de la ciudad.

 

 


A escasos meses de completarse cuatro años sin el servicio de agua potable en Yopal, el  Alcalde (e) de la ciudad, Jorge García Lizarazo, anunció ayer durante el acto de posesión en el Concejo, que uno de los ejes temáticos en el que trabajará de manera prioritaria, será el de encontrar una solución a esta problemática que afronta el municipio desde 2011.

Situación compleja, ya que  aún no se ha concretado, ni por el Ministerio de Vivienda, ni por la Alcaldía de Yopal,  la compra de los terrenos para la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable, PTAP.

En reciente audiencia de verificación de cumplimiento de las medidas cautelares y definitivas para solucionar la problemática del agua adelantada en el Tribunal Administrativo de Casanare, se dio un plazo de 20 días a la Alcaldía de Yopal para que acredite la adquisición de los predios, mediante escritura pública, o constate que ya se iniciaron los trámites para adquirir los terrenos.

En 2014, el señor Francisco Barrera propietario de la Finca El Milagro, en la vereda La Vega, en donde se piensa construir la PTAP, fue notificado por Planeación Municipal, sobre la declaratoria de utilidad pública de sus terrenos, situación que no ha sido definida aun por la Oficina de Instrumentos Públicos, al no resolver un recurso de reposición presentado por la Alcaldía.

Nueva Planta Modular

Sumado a lo anterior, en pasados días la Contraloría Departamental  de Casanare, emitió función de advertencia al Representante Legal de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Alcaldía Municipal de Yopal, en relación con la contratación de una planta modular alterna.

 

Advirtió la Contraloría sobre la presunta Gestión Fiscal Antieconómica en la contratación de la planta alterna que pretende adelantar la administración de la EAAAY, como medida temporal y de servicio limitado en monto aproximado de $12.042.861.428,57 más la actualización del índice de precios al consumidor (IPC) por valor de $3.184.324.217, para un total de $15.227.185.564, financiados con recursos de crédito que otorgaría el Fondo de Desarrollo Empresarial de la SSPD.

 

Ante esto la Superintendencia de Servicios Públicos dijo en un comunicado de prensa que, “La Contraloría Departamental de Casanare no posee facultades para emitir controles de advertencia conforme al último pronunciamiento de la Corte Constitucional frente al Decreto 267 de 2000”.

Concluye el comunicado que la Superservicios en el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales ha diseñado soluciones en procura de garantizar la calidad y continuidad del servicio para los usuarios de la EAAAY. 

Ni calidad, ni buen servicio

Veedores de servicios públicos y habitantes del municipio han coincidido en afirmar que son pocos los resultados que se han visto, en cuanto a soluciones tangibles en relación con la problemática del agua potable, por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, desde comienzos de 2013, cuando la entidad asumió la intervención de la EAAAY.

Desde ese entonces han estado en el cargo tres agentes interventores de la entidad, sin que hasta el momento haya ni calidad, ni la continuidad del servicio para el municipio de Yopal, que el próximo 29 de mayo completa cuatro años sin la prestación del servicio de agua potable, al contrario; de los pozos anunciados para aumentar el caudal, ninguno está conectado a la red,-a excepción del de Villa María-,mientras que la planta modular construida en La Vega está sub utilizada.

 

El reto

Jorge García Lizarazo, tiene nueve meses para adelantar los trámites correspondientes con el fin de brindar agua potable a los habitantes de Yopal, ya sea a través de una planta modular  o a través de la conexión a la red del acueducto de los pozos profundos que se están perforando.

Como se recordará,  el alcalde titular, Willman Celemín fue  destituido e inhabilitado para ocupar cargos públicos, por 13 años, por la Procuraduría, por las irregularidades presentadas en el suministro de agua potable. Según el Ministerio Público, la conducta del alcalde de Yopal fue gravísima de forma inexcusable y trasgredió el ordenamiento jurídico.

La Procuraduría argumentó que el mandatario local incurrió en varias faltas disciplinarias relacionadas con el diseño y construcción de la planta modular  de agua de Yopal y el suministro de agua no tratada para sus habitantes.

Para la Procuraduría, el alcalde Celemín Cáceres no actuó de manera diligente para superar la crisis de agua que vivía el municipio de Yopal y además no adelantó actuaciones para conseguir recursos para comenzar las obras correspondientes y así mitigar la problemática de sus habitantes, quienes han sufrido afectaciones de salud por la falta de calidad del agua.

 

Lunes, 30 Marzo 2015 09:42

Muere motociclista este fin de semana

Escrita por

Un motociclista perdió la vida mientras  se movilizaba sobre el Kilómetro 20  en la vía que de  Monterrey  conduce al municipio de Tauramena, sector de La Horqueta. Al parecer su vehículo chocó con un bus de servicio público de los Libertadores,  que cubría la ruta Bogotá- Villavicencio -Yopal.

 Este lamentable accidente de tránsito se registró hacia las  2:30 de la mañana de este domingo de Ramos, la víctima fue identificada como Edilberto Cortés Bernal, natural de Tauramena, quien conducía su motocicleta Auteco Bajaj Discovery 125, de color negro.

Las primeras hipótesis dan cuenta que este deceso se presentó por invasión de carril, “el conductor invade el carril contrario, ocasionando un lamentable coque contra el bus, situación que le causa en forma instantánea la muerte”, señaló el coronel Néstor Geovanni Ospina, Subcomandante de Policía en Casanare.

Descartó el coronel que el choque entre los dos vehículos haya dejado pasajeros del bus con algunas lesiones, “el único saldo en este accidente de tránsito es el fallecimiento de este conductor”. 


Tres medallas de plata y una de bronce, representan el balance positivo de la delegación casanareña que participó en el Primer Open Internacional de Para-Atletismo desarrollado en la ciudad de Medellín, del 23 al 29 de marzo. Este evento sobresale de manera especial al ser puntuable para alcanzar cupos a los juegos Parapanamericanos y Paranacionales de este año.

 Zulma Yineth Rojas, deportista oriunda del municipio de Aguazul, alcanzó el segundo lugar en las modalidades de 100 y 200 metros planos, con récord nacional para su categoría. Por su parte, Marcos Arango, de la ciudad de Yopal, obtuvo plata en lanzamiento de disco y bronce en impulsión de bala. El grupo lo completaron los atletas Camilo Gama y Wilmer Juya.

 Los entrenadores Carlos Patarroyo y Helman Guanaro, son los profesionales a cargo de la preparación e instrucción técnica de esta sobresaliente generación de deportistas. El profesor Diego Fernando Capacho, completa el proceso en calidad de Coordinador Departamental de Discapacidad.

 “Esta selección de atletas paralímpicos con discapacidad visual ha demostrado un rendimiento verdaderamente destacable que nos satisface mucho. El apoyo total del Instituto para El Deporte y la Recreación de Casanare, INDERCAS, también es fundamental para que hoy podamos participar en eventos de esta magnitud y soñar con participaciones internacionales” manifestó el profesor Carlos Patarroyo.

 El sector del paralimpismo departamental quedó a la espera de la convocatoria de Zulma Rojas para representar al país en los Juegos Parapanamericanos de Toronto, Canadá, programados para mediados de año. La decisión podría tardar cerca de un mes y depende de las evaluaciones que haga el Comité Paralímpico Colombiano sobre sus marcas y participaciones en torneos recientes.

 

 

El día 03 de abril, viernes Santo, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal no prestará el servicio de recolección de residuos sólidos en la ciudad, por lo tanto, se recomienda a los habitantes correspondientes a los sectores de las rutas de recolección de los días viernes, abstenerse de disponer las basuras fuera de sus casas, ya que podría ocasionar acumulación de basuras y contaminación.

Para los demás días el servicio de recolección se prestará en el horario habitual para cada sector.

Estos son los barrios correspondientes a las rutas diurna y nocturna de los días viernes, donde no habrá servicio de recolección:

JORNADA DIURNA

Llano Lindo, Villa Flor, Ciudad Berlín, 7 de Agosto, Villa Nariño, León de Oro, Chavinave, San Jorge, Montecarlo, Progresos 1, 2, 3 Y 4, Villa Vargas, Los Ángeles, Bellavista, Villa Nelly, Nuevo Milenio, El Poblado, Maranatha, El Fical, El Laguito, Villa Docente, Ciudadela del Carmen, Urbanización Cataluña, Los Naranjos, Los Almendros, El Garcero, El Portal, Colegio Técnico Ambiental, Plaza de Mercado, Urbanización Maria Luz, Nuevo Hábitat 1 y 2, Casimena, San Mateo, San Sebastián, San Andrés, La Garantía, Edén, El prado, Los Canaguaros, Doña Juana, El Nogal, La Primavera, Cuerpo de Bomberos, Santa Helena, 26 de Mayo, San Pedro, Los Pinos, Covisedca, Villa de Prado, Villa Rocío, Araguaney, Comfaboy, San Jorge II, La Unidad, Los Álamos, La campiña, Casiquiare, El Paraíso, Colegio Paraíso, Urbanización Santander.

JORNADA NOCTURNA

Estación de servicio La Carpa, Marginal de la Selva, El bosque, Las Palmeras, Colegio La Campiña, La Florida, Avenida de la Cultura, Conjunto Residencial Vencedores, Parque Resurgimiento, La Corocora, Calle 13 con Carrera 18, Colegio Luis Hernández Vargas, Coliseo Mauricio Naranjo, Urbanización Luis María Jiménez, Vencedores casas, Los Esteritos, Primero de Mayo, La Esperanza, Fundación, La Amistad, Aguavida, Asamblea Departamental, EAAAY, El Gaván, Bello Horizonte, Parque La Herradura, El Libertador, La Pradera, Centro Hospital, Parque Santander, Colegio Panamericano, San Martín y Colegio la Prensentación.  

 

“Las finanzas del Municipio quedan saneadas, mediante movimientos presupuestales y suspensión de procesos se superó déficit fiscal”, señaló el  alcalde saliente de Yopal, Luis Eduardo Castro, quien anunció que después de dos reuniones en Junta de Gobierno con los Secretarios de Despacho se logró superar el `hueco fiscal` existente cercano a 10 mil millones de pesos.

Explicó el mandatario, que para tal fin se buscaron alternativas para hacer sustitución de fuentes de financiación y el primer paso fue del superávit que había en algunas de éstas del orden nacional, de transferencias y de recursos propios como la Estampilla de Cultura y de Adulto Mayor cerrándolas, y devolviendo algunos procesos.

Entre los procesos devueltos o que no se ejecutarán, por ahora, está el de pavimentación que ascendía a cerca de 5 mil millones de pesos, lográndose así el cierre fiscal, dejando recursos comprometidos para obras las cuales se desarrollarán en forma normal.

Referente a la concesión del Alumbrado Público y la constitución de la Empresa de Economía Mixta para el Terminal de Transportes, el alcalde (e), Luis Eduardo Castro, dijo que se hizo lo pertinente para sanear los procesos al revisar la estructura financiera, su parte legal y de conveniencia, donde se espera el pronunciamiento de un Juzgado y entes de control.

 Treinta menores de edad fueron sorprendidos en sitios públicos   no permitidos para ellos, después de las 10 de la noche, en operativos realizados por la Alcaldía de Yopal, durante este fin de semana.

Los jóvenes  infractores de la medida que restringe en la ciudad la presencia de menores en establecimientos nocturnos, después de las 10 de la noche fueron trasladados al Coliseo Mauricio Naranjo, donde sus progenitores tuvieron que pasar a recogerlos.

Henry Arturo Galvis Ramírez, coordinador de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Gobierno Municipal, afirmó que los menores de edad se hallaban en varios eventos abiertos al público, entre ellos 3 fiestas sobre la vía a Sirivana.

Por estas situaciones anómalas se levantaron 4 comparendos a igual número de establecimientos comerciales, y medidas por parte de la Estación de Policía consistentes en un cierre que puede ir de uno a siete días.

Galvis Ramírez advirtió que en caso de eventos masivos se le hacen las recomendaciones al organizador de no permitir el ingreso de menores de edad para evitar que se finalice el mismo, imponerle el comparendo al dueño del establecimiento y el no causar problemas de orden público.

De igual forma, en la carrera 29 se visitaron 2 establecimientos comerciales y uno sobre la calle 30, los cuales arrojaron dos comparendos.

“No se hizo cierre en sitio para evitar problema de orden público por el alto consumo de sustancias alcohólicas de los participantes, pero se impuso el comparendo y se realizará el cierre por parte de la Estación de Policía el próximo fin de semana o después de Semana Santa”, expresó el Coordinador de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Gobierno Municipal.

 

Lunes, 30 Marzo 2015 08:21

Desarticulan banda de apartamenteros

Escrita por

Mediante operativos adelantados por  el Departamento de Policía en Casanare, se logró desarticular una banda de apartamenteros, conformada por tres hombres entre los 22 y 30 años de edad, al parecer  responsables de varios hurtos  cometidos a residencias en Yopal.

Este golpe en contra del hurto a residencias se dio en la  carrera 13ª del barrio Araguaney de Yopal, en el momento en que  estas personas  estaban sustrayendo de una casa de este barrio, varios elementos como: un televisor marca Samsung de 50” pulgadas, un ventilador, un Dvd, dos reloj marca invicta, una caja fuerte, un computador portátil, que iban hacer transportados en un taxi.

Los elementos recuperados  avaluados en $ 6.611.600 fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.

Las personas capturadas  en flagrancia fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 32 seccional URI.

Durante 2014 en Casanare 500 personas quedaron en estado de discapacidad, como consecuencia de  accidentes de tránsito que se registraron en los corredores viales del departamento.

La cifra fue revelada por el director del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – CRUE- Jorge Álvarez, por petición del titular de la Oficina de Tránsito Departamental, Juan Carlos Suárez Forero.

 Los datos fueron dados a conocer durante la reunión del Comité de la Gestión del Riesgo, llevada a cabo en el auditorio de la estación de bomberos de Yopal. Suárez Forero calificó como escalofriantes las estadísticas, por lo que pidió a todas las autoridades del orden seccional que se involucren con acciones contundentes de prevención vial y de esta forma reducir el número de muertes y lesionados.

Agregó que la pérdida de vidas humanas en accidentes de tránsito, supera a los registros de fallecimientos por enfermedades como cáncer, sida o infartos.

 

Enerca informó que debido al mantenimiento correctivo y preventivo en la subestación Yopal, este martes 31 de marzo se presentará interrupción en el servicio de energía de 5:30 a 9:00 de la mañana.

El corte del fluído eléctrico se presentará en los barrios Laureles, María Paz, Mastranto, Remanso, Estadio, Los Héroes, Bicentenario, Los Andes, El Progreso, San Jorge, Maranata, Colina Campestre, y las veredas La Upamena, La Guafilla,  y los corregimientos de Morichal y Tilodiran del municipio de Yopal. De igual forma  en el área urbana y rural de Nunchía, y los municipios de Labranzagrande, Paya y Pisba del departamento de Boyacá.

Las actividades que desarrollarán los técnicos de Enerca tienen que ver con la adecuación de suplencias en la línea de 115 kv que alimenta el sur de departamento, en consecuencia realizarán trabajos de mantenimiento en la infraestructura de la subestación Yopal, y en simultánea se reconfigurará la red principal y los circuitos que alimentan a Nunchía, Morichal y El Charte en la línea 34,5 kv.

La empresa recomienda a los usuarios de estos sectores, mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de Enerca, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.