
CN (19464)
Estudiantes inician cese de actividades por falta de canasta educativa
Escrita por Casanare NoticiasCese de actividades de manera indefinida, a partir de hoy en los colegios públicos de Yopal, anunciaron los personeros estudiantiles de distintos planteles educativos, debido a la falta de canasta educativa, que les garantice a los alumnos recibir clases de una manera digna.
Los personeros agrupados en la Asociación Casanareña de Estudiantes Solidarios – ACES, denunciaron que la mayoría de planteles carecen de administrativos y auxiliares de servicios generales, lo que dificulta el normal funcionamiento de los mismos.
Los líderes estudiantiles exigen al municipio que se garantice el nombramiento de los funcionarios, y hasta tanto esto no se dé permanecerá el cese definitivo de actividades en los planteles.
En la mayoría de colegios se tienen programadas para hoy marchas, con una concentración final en el parque El Resurgimiento al frente de la Alcaldía.
Con el fin de escuchar a los estudiantes y exponer las posibles soluciones a la problemática, ayer en horas de la tarde se cumplió una reunión en la Triada, a la cual asistieron estudiantes, docentes, padres de familia, y los secretarios de Educación y Obras, del municipio.
Al término de la reunión la Alcaldía de Yopal expidió el siguiente comunicado a la opinión pública:
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Secretaría de Educación y Cultura Municipal informa que el día martes 11 de agosto se sostuvo una reunión con los personeros y líderes estudiantiles que hacen parte de la Asociación Casanareña de Estudiantes Solidarios - ACES, padres de familia y algunos directivos docentes de Instituciones del municipio de Yopal, para analizar diferentes problemáticas presentadas con respecto a la canasta educativa, y donde la secretaria de Educación Constanza Engativá Rodríguez y el secretario de Obras Públicas José Miguel Cárdenas, dieron respuesta una a una a sus solicitudes, expusieron la gestión adelantada desde hace más de dos meses, y las soluciones más urgentes a determinadas emergencias.
La Administración Municipal le expuso a los diferentes estudiantes y padres de familia, que en este momento las Instituciones cuentan con transporte escolar, vigilancia y almuerzo; es de conocimiento que el Convenio de necesidades especiales terminó y el contrato de administrativos se encuentra suspendido, igualmente se informó que el alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, después de una ardua gestión consiguió des-ahorrar recursos, los cuales fueron desembolsados solo hasta el pasado jueves, por esta razón la Administración está agilizando los procesos y a más tardar la próxima semana se reactivará el contrato de administrativos, y las Instituciones contarán nuevamente con el servicio, para los demás servicios que aún están vigentes ya se está adelantando el proceso y no tendrán interrupciones hasta finalizar el año lectivo.
En dicha reunión los personeros y líderes estudiantiles manifestaron que motivarían un paro estudiantil indefinido, hasta que se constatara que los administrativos y servicios generales iniciaran sus labores, ante lo anterior la Secretaría de Educación fue enfática en rechazar dichas acciones y solicitó a los estudiantes radicaran formalmente sus peticiones, y así mismo se les daría respuesta por escrito de todo lo tratado en la reunión. Igualmente, los padres de familia les solicitaron a los jóvenes no promovieran paro estudiantil hasta la próxima semana, esperando que se cumplieran los compromisos pactados.
Se evidencia con preocupación que por redes sociales se está convocando a los estudiantes a un paro estudiantil, y del cual no ha sido notificada la decisión de los estudiantes a la Secretaría de Educación y Cultura Municipal. Aunque se respetan totalmente las opiniones de los líderes estudiantiles, la Secretaría ve innecesarias dichas acciones, por esta razón se informa que todas las Instituciones tendrán sus puertas abiertas en su horario habitual y los docentes y directivos docentes prestarán el servicio educativo normalmente en todas las Instituciones del municipio de Yopal. Se conmina a los padres de familia a proteger los derechos de sus hijos y se les recuerda que los menores de edad no pueden participar en ninguna manifestación pública.
Procuraduría reportó 13 candidatos que estarían inhabilitados en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación a través de un reporte amparado en el Sistema de Información de Registro de Sanciones SIRI, indicó que en Casanare hay 13 aspirantes a cargos públicos por elección popular, que tienen presuntas inhabilidades pendientes, ellos son:
José Melquiades Groso. Candidato al Concejo de Maní por el Partido de la U.
Benjamín Sierra. Concejo de Maní por ASI.
Maribel Martínez Carreño. Concejo de Yopal, Partido Alianza Verde.
Manuel José Mariño. Concejo de Paz de Ariporo, Partido Polo Democrático.
Fabián Barón Mojica. Concejo de Paz de Ariporo, Partido MAIS.
Eufrasio Coba Tarache. Concejo de Paz de Ariporo, Partido MAIS.
Edgar Alfredo Zea. Concejo de Aguazul, Partido Liberal.
Daniel Eduardo Riveros. Concejo de Yopal. Movimiento La Bendición.
Libardo Flórez .Juntas Administradoras Locales JAL.Yopal, Partido de la U.
Luis Germán Parra. JAL, Opción Ciudadana.
Wilson Mendoza. JAL, Partido de la U, Yopal.
Alba Melisa Serrano. JAL, Partido de la U, Yopal.
Olinto Becerra Serrano. JAL, Opción Ciudadana, Yopal.
Según la Procuraduría, los candidatos referidos, no participarían, en las elecciones del próximo 25 octubre.
De acuerdo al informe a nivel nacional de los 113.426 candidatos inscritos, 729 tienen una presunta inhabilidad.
Alirio Barrera denuncia amenazas en contra de su vida
Escrita por Casanare NoticiasEl candidato a la Gobernación de Casanare, por el partido Centro Democrático, Josué Alirio Barrera Rodríguez, denunció que ha venido siendo amenazado durante los últimos días por parte de la guerrilla del ELN.
Su Oficina de Prensa expidió un comunicado de prensa en donde indica que, mediante llamadas y mensajes intimidatorios al candidato y al personal directivo de la campaña, el frente José David Suarez del ELN, que delinque en zonas de Aguazul, Recetor, y Chámeza, viene amenazando con atentar en contra del candidato además de quemar los vehículos que brinden apoyo a Alirio Barrera, situación que ya ha sido puesta en manos de las autoridades y denunciadas ante los organismos competentes.
“Con mucho desconcierto veo, como están siendo amenazados los habitantes de la cordillera, por el ELN, organización que manifiesta que todo aquel que pegue afiches de Alirio Barrera y manifieste su apoyo, serán considerados objetivo militar, por el hecho de pertenecer al Centro Democrático y estar respaldado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez”, dijo el aspirante a la Gobernación.
Reiteró que teme por su seguridad, la de su familia, y la de sus seguidores, por lo que ya realizó las denuncias del caso, ante las autoridades competentes.
“Tengo que decir con absoluto rechazo a esas amenazas en contra de mi vida, que no voy a ceder o a renunciar ante presiones o chantajes por parte de ningún grupo al margen de la ley, pues precisamente los postulados del partido en cuanto a la seguridad ciudadana y mi completa voluntad para fortalecer las instituciones y combatir todo tipo de delincuencia como lo he propuesto en mi programa de gobierno, han sido recogidas del sentir de la totalidad del pueblo casanareño y es precisamente lo que la gente quiere, por lo cual pongo mi vida si es necesario, pero no voy a abandonar con cobardía un propósito que la gente me ha expresado en todos los rincones del departamento, y que con la ayuda de Dios, que es mi protector, alcanzaremos la victoria”, manifestó el aspirante a la Gobernación de Casanare, Alirio Barrera.
Carlos Fredy Mejía “Necesitamos hacer grandes tareas por Yopal y unirnos entre todos”
Escrita por Casanare Noticias(Publireportaje)
El candidato a la Alcaldía de Yopal por el partido de la U Carlos Fredy Mejía participó activamente en el conversatorio “Casanare dialoga sobre competitividad” realizado por la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) en el auditorio del Hotel HGL en la capital.
Al evento solo asistieron cuatro candidatos a la Alcaldía de Yopal, empresarios de diferentes gremios y la Comisión Regional de Competitividad de Casanare; en el foro se conocieron cada uno de los proyectos políticos que tienen los aspirantes a gobernar el municipio los próximos años en temas de innovación, desarrollo empresarial y productividad para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Carlos Fredy Mejía comentó “Un balance muy positivo el foro de competitividad, agradecerle a la Cámara de Comercio que hicieron por permitir ese espacio de interlocución de diálogo con los comerciantes y empresarios de la ciudad de Yopal”.
El aspirante también agradeció la intervención de los candidatos que asistieron a este espacio de reflexión de ideas de debate, para que los empresarios conocieran sus propuestas programáticas en búsqueda de la reactivación de la economía, por medio de proyectos transcendentales para el desarrollo de la Ciudad.
En el conversatorio Carlos Fredy hizo énfasis en la gestión que se realizará nivel nacional, para buscar recursos en Ministerios, Fondos de Regalías, Embajadas y con recursos de cooperación se permitirá jalonar proyectos para mejorar la situación financiera del municipio.
6.000 ayudas humanitarias a damnificados entregará la Gobernación
Escrita por Casanare NoticiasCon el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, serán entregadas 6.000 ayudas humanitarias a familias damnificadas por la ola invernal en Casanre, por parte de la Gobernación.
El sustento humanitario será distribuido entre las últimas 1.000 familias damnificadas en los municipios de Nunchía, Maní, Pore, Támara, Villanueva, Salina, Paz de Ariporo y Hato Corozal.
La Ayuda humanitaria de emergencia será distribuida conforme a los censos de las familias afectadas, realizados por parte de los diferentes entes de socorro en los municipios. En este sentido cada núcleo familiar recibe kits de mercado, aseo, cocina y kits de cama alta compuesto por tres hamacas tres toldillos y tres cobijas.
Estas últimas ayudas se suman a las más de 30.000 AHS canalizadas por la Gobernación de Marco Tulio Ruíz como sustento a las familias afectadas por la temporada invernal.
Inauguración del Centro de Opinión Programático “Lucho Por Yopal”
Escrita por Casanare Noticias
En la carrera 21 con calle 8 esquina, antigua tienda La Campana, el candidato a la Alcaldía de Yopal, Luis Alexis García “Lucho Por Yopal”, dará apertura al Centro de Opinión Programático, un espacio de puertas abiertas a la comunidad que quiera discutir, proponer y aportar su opinión a lo que será el Plan de Gobierno 2016 – 2019, hoy a partir de las 5 de la tarde.
“Mi propuesta a la Alcaldía de Yopal es incluyente y sus aportes son fundamentales para fortalecer mi trabajo político por esta Ciudad, por eso, quiero que me acompañen a la inauguración del Centro de Opinión Programático, es especial al sector del Comercio, Turismo y Desarrollo Urbano”, señaló Luis Alexis García.
De acuerdo a esto, la campaña “Lucho Por Yopal” cumple con esa línea gruesa que busca generar espacios de acercamiento y oportunidad con la comunidad en Yopal y que mejor momento que creando un escenario para debatir problemáticas en torno a la situación productiva y de desarrollo urbanístico en la ciudad.
OCAD de los Llanos sesionará hoy en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el hotel Estelar de Yopal, se llevará a cabo hoy una sesión más del OCAD de los Llanos, con una jornada que iniciará a partir de las 9 de la mañana, en donde se aprobarán proyectos por el orden de los 100 mil millones de pesos, para los departamentos de Vichada, Vaupés, Guainía, Arauca y Casanare.
Por Casanare se referencia el proyecto de inversión denominado “Mejoramiento a nivel de pavimento de la vía Central del Llano, etapa 1, la cual está proyectada para ser ejecutada entre los sectores conocidos como: Soceagro – Los Gemelos – Caribayona hasta la vereda La Urama, en los municipios de Villanueva y Tauramena”.
“Esta primera etapa de La Central del Llano está presupuestada por el valor de los 70 mil millones de pesos, de los cuales 50 mil son aprobados por OCAD, y los 20 mil restantes saldrán del acuerdo de entendimiento con las empresas del sector petrolero, donde Parex y Geopark contribuirán con una partida de 10 mil millones cada una” expresó Luis Eduardo Castro, director de Planeación departamental.
Recalcó el jefe de Planeación, que adicionalmente la obra contará con 20 mil millones de pesos más; recursos que viene gestionando el Gobernador Marco Tulio Ruíz, ante el Fondo de Adaptación y que están por finiquitarse, con lo cual este proyecto quedará catalogado como de carácter macro con un monto total de 90 mil millones de pesos.
Cabe resaltar que Casanare lidera la presidencia del Órgano Colegiado de Administración y Decisión para la región de los llanos, y que por directriz de la primera autoridad del departamento, Marco Tulio Ruíz, se han logrado proyectos de gran impacto para el desarrollo de Casanare, beneficiando a los municipios más apartados del territorio.
Sabanalarga campeón en Torneo Departamental de Fútbol de Salón
Escrita por Casanare Noticias
El equipo de Futbol de Salón Sub 20 del municipio de Sabanalarga, resultó ganador del Torneo Departamental de Fútbol de Salón.
Al término del evento el equipo obsequió el trofeo a la Administración Municipal, que encabeza el alcalde Dumar Alfredo Alfonso Roa.
Según indicó el instructor del equipo, Robinson Montaño, la Alcaldía ha mostrado compromiso y respaldo no solo con el equipo campeón sino también con todas las modalidades deportivas practicadas en el municipio, por lo que es meritorio que el trofeo permanezca en las instalaciones de la Alcaldía.
El grupo de 10 jóvenes que se ha venido preparando con esmero mostró durante el fin de semana los frutos de tal dedicación, pues se coronó campeón invicto en el Torneo Departamental Sub 20 clasificatorio al nacional en Carmén de Viboral (Antioquia).
Los deportistas sabanalarguenses recibieron un premio en efectivo y cupos para disputar en los nacionales desde la selección Casanare.
Los jóvenes que se encuentran motivados por el logro afirmaron que el deporte en el municipio es de vital importancia, afirmaron que se ha convertido en un estilo de vida, que conducido de manera responsable puede encaminarlos a equipos profesionales.
El mandatario local, agradeció el gesto del equipo e indicó que la municipalidad continúa trabajando arduamente en la entrega de escenarios deportivos que sean dignos de la juventud de Sabanalarga, además del apoyo a las distintas modalidades a través de los instructores contratados por la Administración.
Exaltó además el nombre de cada uno de los deportistas ganadores: Duvan Rodríguez, Jhon López, Daniel Salazar, Wilmer Malaver, Sneider Sanabria, Wilmer Mora, Stiven Caro, Cristian Monsalva, Nixon Rojas, Daniel Suárez.
Estudiantes de Unisangil recibirán grados
Escrita por Casanare Noticias70 estudiantes de Unisangil sede Yopal recibirán mañana su título de profesional, en ceremonia de graduación que se llevará a cabo a partir de las 7:00 pm en el Auditorio Casa del Educador.
Previo al acto se ofrecerá un brindis a partir de las 4:00 pm. en el hotel Estelar.
Durante el acto recibirán distinción honorífica Magna Cum Laude, Freddy Antonio Chacón Peña, y Jeisson Smith Urueña Barrero, por cumplir satisfactoriamente con los requisitos académicos exigidos, ya que en el transcurso de los estudios en ingeniería ambiental se distinguieron por sus altos promedios académicos.
Contadores Públicos, Administradores de Empresas, Enfermeros, Ingenieros de Sistemas, Ingenieros Ambientales y profesionales del Derecho de la universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB será el nuevo aporte de Unisangil al desarrollo de la región, el departamento, la nación, y el mundo.
En la misma ceremonia y con mucha satisfacción, se graduará la primera promoción de 12 especialistas en Administración Financiera Estratégica,
La comunidad universitaria extendió un saludo de felicitación y deseos de éxitos en la vida profesional de cada uno de los graduandos.
Apoyo masivo recibió Julio Ramos en su tierra natal
Escrita por Casanare Noticias
Un recibimiento especial realizó el pueblo maniceño al candidato a la Gobernación de Casanare, Julio Ramos Prieto, como respaldo a su propuesta.
Con una multitudinaria caravana, sus amigos y amigas de infancia, familias tradicionales y vecinos que le conocen desde niño, expresaron una vez más el afecto y apoyo por un hijo de Maní, en quien tienen la confianza puesta para seguir avanzando hacia el progreso que Casanare necesita.
Al concluir un recorrido que desde tempranas horas realizó por veredas como Guafal Pintao, Chavinave, La Poyata y Gaviotas, entre otros sectores, le esperaba un gran grupo de simpatizantes que más que seguidores de sus propuestas, son sus paisanos y confían plenamente en sus capacidades, el amor por su tierra y los valores que le fueron inculcados desde niño. Con ellos recorrió los barrios y el comercio del municipio, dando a conocer su programa de gobierno.
“Reunirme con la gente que me vio crecer, que conoce mi formación y que confía en que un hijo de Maní, criado por campesinos, puede llevar dignamente las riendas del departamento, es realmente gratificante. El compromiso está hecho, tienen mi palabra; los representaré como se merecen”, expresó el candidato de la coalición de Cambio Radical y Opción Ciudadana.
Así, una vez más Julio Ramos Prieto, compartió sus propuestas que contempla como seis pilares fundamentales para un gobierno incluyente, decidido y de progreso para los casanareños, y recibió el enérgico apoyo de su gente que lo llevará a ser el próximo Gobernador de Casanare.
More...
Invías abre licitación para rehabilitación de vía Tame-Arauca
Escrita por Casanare NoticiasPara la rehabilitación de 38 kilómetros de la vía que comunica los municipios de Tame y Arauca, el Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), invertirá $70.000 millones. Por eso, las firmas interesadas en hacer parte del proceso de adjudicación que inició el día de hoy, podrán consultar los pliegos de condiciones en la página webwww.invias.gov.co, informó el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
El trayecto Tame - Arauca es uno de los corredores principales de la región al atravesar por la mitad el departamento y encontrar en su recorrido municipios importantes para el desarrollo como Puerto Jordán, Pueblo Nuevo, Corocoro, Betoyes, Flor Amarillo y Panamá de Arauca. Cabe resaltar que desde Tame hacia Arauca se movilizan diariamente camiones con productos pecuarios y agrícolas, además de habitantes, turistas y trabajadores del pozo petrolero de Caricare y del complejo Caño Limón.
“El departamento de Arauca se ha visto rezagado en infraestructura vial, por eso destaco la importancia de mejorar un corredor vial que logrará disminuir el tiempo de viaje en Arauca y así con Venezuela, lo que permitirá que la región tenga un nuevo impulso económico al generar más y mejores oportunidades de empleo”, resaltó Vargas Lleras.
En la página web del Invías, también se podrán conocer los pliegos de los otros 26 proyectos que ya iniciaron proceso de adjudicación y que hacen parte del programa de Vías para la Equidad, un ambicioso plan de obra pública que adelantará trabajos en el 58% de la red vial nacional y en el 42% de la red secundaria del país.
Desde el pasado 7 de julio están siendo publicados los pliegos con términos y detalles de los 57 corredores que hacen parte de Vías para la Equidad:
1. Rumichaca - Variante Sur de Ipiales
Departamento: Nariño
Longitud: 0,98 kilómetros
Inversión: $30.000 millones
Estado: pliegos publicados el 7 de julio
Fecha de adjudicación: 16 de septiembre de 2015
2. Corredor Granada - San Carlos
Departamento: Antioquia
Longitud: 16 kilómetros
Inversión: $32.000 millones
Estado: pliegos publicados el 8 de julio
Fecha de adjudicación: 17 de septiembre de 2015
3. Vía Carretera K15 - Ye de Morales - Tierralta
Departamento: Córdoba
Longitud: 19 kilómetros
Inversión: $50.000 millones
Estado: pliegos publicados el 9 de julio
Fecha de adjudicación: 18 de septiembre de 2015
4. Vía Mayapo - Manaure
Departamento: La Guajira
Longitud: 33 kilómetros
Inversión: $69.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de julio
Fecha de adjudicación: 21 de septiembre de 2015
5. Vía Puente de Boyacá - Samacá
Departamento: Boyacá
Longitud: 10 kilómetros
Inversión: $15.000 millones
Estado: pliegos publicados el 13 de julio
Fecha de adjudicación: 22 de septiembre de 2015
6. Bahía Solano - El Valle
Departamento: Chocó
Longitud: 3,5 kilómetros
Inversión: $10.000 millones
Estado: pliegos publicados el 14 de julio
Fecha de adjudicación: 23 de septiembre de 2015
7. Río Jiguamiandó
Departamento: Chocó
Longitud: 19,7 kilómetros
Inversión: $11.000 millones
Estado: pliegos publicados el 15 de julio
Fecha de adjudicación: 24 de septiembre de 2015
8. Astilleros a Tibú
Departamento: Norte de Santander
Longitud: 6 kilómetros
Inversión: $20.000 millones
Estado: pliegos publicados el 16 de julio
Fecha de adjudicación: 25 de septiembre de 2015
9. El Rosal y Facatativá
Departamento: Cundinamarca
Longitud: 10,5 kilómetros
Inversión: $25.000 millones
Estado: pliegos publicados el 17 de julio
Fecha de adjudicación: 28 de septiembre de 2015
10. Transversal Montes de María (El Carmen de Bolívar - Chinulito)
Departamento: Bolívar - Sucre
Longitud: 16,2 kilómetros
Inversión: $40.000 millones
Estado: pliegos publicados el 21 de julio
Fecha de adjudicación: 29 de septiembre de 2015
11. Suratá - California
Departamento: Santander
Longitud: 7,8 kilómetros
Inversión: $21.000 millones
Estado: pliegos publicados el 22 de julio
Fecha de adjudicación: 30 de septiembre de 2015
12. Vía acceso al Aeropuerto Perales
Departamento: Tolima
Longitud: 9,2 kilómetros
Inversión: $21.000 millones
Estado: pliegos publicados el 23 de julio
Fecha de adjudicación: 01 de octubre de 2015
13. El Crucero - Pajarito
Departamento: Boyacá
Longitud: 14,8 kilómetros
Inversión: $95.000 millones
Estado: pliegos publicados el 24 de julio
Fecha de adjudicación: 02 de octubre de 2015
14. Segunda calzada Citronela - Altos de Zaragoza
Departamento: Valle del Cauca
Longitud: 800 metros
Inversión: $30.000 millones
Estado: pliegos publicados el 27 de julio
Fecha de adjudicación: 05 de octubre de 2015
15. Totoró - La Plata
Departamento: Cauca
Longitud: 23 kilómetros
Inversión: $80.000 millones
Estado: pliegos publicados el 28 de julio
Fecha de adjudicación: 06 de octubre de 2015
16. La Mansa - Quibdó
Departamento: Chocó
Longitud: 12 kilómetros
Inversión: $90.000 millones
Estado: pliegos publicados el 29 de julio
Fecha de adjudicación: 07 de octubre de 2015
17. Quibdó - La Virginia
Departamento: Chocó
Longitud: 23 kilómetros
Inversión: $89.000 millones
Estado: pliegos publicados el 30 de julio
Fecha de adjudicación: 08 de octubre de 2015
18. Puerto Arturo - El Retorno
Departamento: Guaviare
Longitud: 4 kilómetros
Inversión: $20.000 millones
Estado: pliegos publicados el 31 de julio
Fecha de adjudicación: 09 de octubre de 2015
19. Circunvalar al Galeras
Departamento: Nariño
Longitud: 16 kilómetros
Inversión: $62.000 millones
Estado: pliegos publicados el 03 de agosto
Fecha de adjudicación: 13 de octubre de 2015
20. Ansermanuevo - La Virginia
Departamento: Valle del Cauca - Risaralda
Longitud: 19,1 kilómetros
Inversión: $48.000 millones
Estado: pliegos publicados el 04 de agosto
Fecha de adjudicación: 14 de octubre de 2015
21. Circunvalar de San Andrés
Departamento: San Andrés
Longitud: 10 kilómetros
Inversión: $40.000 millones
Estado: pliegos publicados el 05 de agosto
Fecha de adjudicación: 15 de octubre de 2015
22. Cicloruta Sector Turístico
Departamento: San Andrés
Longitud: 8 kilómetros
Inversión: $10.000 millones
Estado: pliegos publicados el 05 de agosto
Fecha de adjudicación: 15 de octubre de 2015
23. Circunvalar de Providencia
Departamento: San Andrés y Providencia
Longitud: 5 kilómetros
Inversión: $25.000 millones
Estado: pliegos publicados el 05 de agosto
Fecha de adjudicación: 15 de octubre de 2015
24. Cimitarra - Landázuri
Departamento: Santander
Longitud: 5 kilómetros
Inversión: $11.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de agosto
Fecha de adjudicación: 16 de octubre de 2015
25. El Espinal - La Chamba
Departamento: Tolima
Longitud: 5 kilómetros
Inversión: $11.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de agosto
Fecha de adjudicación: 19 de octubre de 2015
26. Ataco - Planadas
Departamento: Tolima
Longitud: 7,2 kilómetros
Inversión: $14.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de agosto
Fecha de adjudicación: 19 de octubre de 2015
27. Tame - Arauca
Departamento: Arauca
Longitud: 38 kilómetros
Inversión: $70.000 millones
Estado: pliegos publicados el 11 de agosto
Fecha de adjudicación: 20 de octubre de 2015
Inician trabajos de descolmatación del río Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal junto a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- dio inicio a los trabajos para redirigir el cauce del río Cravo Sur y así mitigar la afectación de los pobladores ribereños.
Esta obra inició en el lugar conocido como Morrocolandia, con el fin de disminuir el nivel de agua del brazo Palomero, buscando el equilibrio del caudal en este sector y así poder continuar con las labores de mitigación y reparación del puente vehicular de la Vereda La Manga, y el puente peatonal afectado por las lluvias en los últimos días.
Para esta obra se cuenta con cuatro retroexcavadoras correspondientes a la Administración Municipal y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, pues este trabajo consiste en la descolmatación del río; obra que llevará aproximadamente 5 días de ejecución, siempre y cuanto el estado del clima mejore, para poder enviar agua al brazo de Barbascos.
Edison Gerardo Reyes, Ingeniero de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, manifestó que la Alcaldía de Yopal ha adelantado labores desde el primer momento en que se generó la emergencia invernal para los sectores afectados.
“La Administración Municipal no los ha abandonado, desde el primer día que se presentó la emergencia el 24 de junio, la Administración Municipal está atenta a esta comunidad y si no se ha podido ingresar es porque los niveles del agua no lo han permitido, si aquí en Yopal hace sol en la parte alta de la cuenca está lloviendo mucho y no podemos arriesgar tampoco vidas humanas”, indicó el profesional de la Alcaldía de Yopal.
Estas acciones para mitigar los daños en esta emergencia han sido posibles gracias a la gestión del alcalde Jorge García Lizarazo, para conseguir los recursos que se requieren.
SOS en Hospital de Yopal: Más de 61 mil millones adeudan EPS
Escrita por Casanare Noticias
Con corte a julio de este año las Empresas Prestadoras de Salud EPS le adeudan al Hospital de Yopal la suma de 61 mil 046 millones de pesos, denunció el gerente de la entidad Edgar Alberto Dinas Rodríguez.
En misiva enviada a los miembros de la Junta Directiva de la entidad, y a los diferentes organismos de control, Dinas Rodríguez anuncia y alerta sobre la grave situación que afronta el Hospital de Yopal por falta de pago de las EPS, lo que evidencia en un futuro un eventual cierre en la prestación de servicios.
Explica el gerente de la entidad que el Hospital es la única institución departamental de mediana y alta complejidad en Casanare y sería traumático que se reduzcan los servicios o se dejen de prestar algunas especialidades, "como es la única institución de alta complejidad, todas las personas de diferentes estratos sociales tanto ricos como pobres se verán afectados directamente”.
Según el representante de la Asociación de Usuarios de la Junta Directiva del Hospital, Víctor Hugo Tamayo, la situación es preocupante y ya se está reflejando con los pacientes de ortopedia, “por más que sus EPS tienen contrato con el Hospital, no se han podido hacer los procedimientos quirúrgicos ya que la institución no cuenta con recursos para comprar los materiales de osteosíntesis, y hay pacientes que llevan más de cinco días a la espera de intervenciones”.
Costos de operación aumentaron
Con la operación y puesta en marcha del nuevo Hospital, los costos de funcionamiento de la entidad han venido aumentado considerablemente, con la habilitación de nuevos servicios especializados y mayor capacidad de atención.
El presupuesto estaba basado en una facturación para el 2015 de cerca de 5.500 millones de pesos, pero a la fecha la facturación se ha incrementado en más de 8.000 millones mensuales, es decir casi un 50 por ciento, lo cual consume más personal, medicamentos, material médico quirúrgico, e insumos, entre otros.
Según Edgar Dinas, el aumento en la facturación se ha dado por que la población del departamento no acude a los hospitales de primer nivel de sus municipios sino que llega por urgencias al Hospital de Yopal,
Lo anterior es grave, más si se tiene en cuenta que el Hospital atendió en 2014 por urgencias cerca de 90 mil pacientes, e hizo cerca de 22.561 cirugías y procedimientos a personas principalmente afectadas por accidentes de tránsito, “esta cifra es muy alta, sin estar aún en la nueva sede, este año las cifras de atención se están duplicando en la nueva sede”, afirma el director de la institución.
EPS no pagan
De acuerdo a la misiva enviada por Edgar Dinas a los miembros de la Junta Directiva del Hospital, los 1.5 billones de pesos anunciados por el Gobierno Nacional la semana anterior, donde están incluidos créditos para EPS e IPS, aunque supone una medida de alivio es superficial ante la magnitud del problema.
En la actualidad las tres EPS que le adeudan al Hospital cerca de 27 mil millones de pesos son públicas, y aunque hasta ahora se ha podido atender los pacientes que llegan, es imposible seguir prestando servicios si no existe pago real de las carteras a la entidad.
“Si no hay ni presupuesto para poder contratar el personal e insumos, ni caja para poder pagar lo contratado, ¿cómo atendemos los pacientes?, ¿cómo puede seguir prestando servicios el Hospital de Yopal?”, se pregunta Édgar Dinas.
El gerente de la entidad exhorta a los miembros de la Junta Directiva, de la cual hace parte el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz, a propiciar cada uno desde sus instancias, medidas de presión ya sean legales, políticas o de control para que el Hospital de Yopal no colapse y se vea afectada la salud de los habitantes del departamento.
Candidato a la Alcaldía de Yopal causó accidente en centro de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMientras se movilizaba en su motocicleta por la calle 23 con carrera 12 esquina, una ciudadana fue atropellada ayer por un vehículo que conducía en ese momento el candidato a la Alcaldía de Yopal, Jhon Jairo Torres por el Movimiento Político La Bendición.
Según testigos, una vez el carro impactó a la mujer, el aspirante a la alcaldía descendió del vehículo, y habría ingresado a un parqueadero de donde salió minutos después cambiado de ropa, alejándose rápidamente del lugar.
La mujer herida fue llevada de urgencia al Hospital de Yopal, en donde se recupera satisfactoriamente.
Agreden periodista
Al enterarse de lo sucedido, el reportero Santiago Medina de La Voz de Yopal acudió al lugar de los hechos a tomar unas fotos para un informe, cuando según el mismo periodista y testigos del lugar que presenciaron el accidente, un grupo de aproximadamente 15 personas que acompañaban al candidato, se fueron contra el reportero, intimidándolo, insultándolo y amenazándolo de muerte.
El suceso despertó indignación y rechazo generalizado por parte de los comunicadores del departamento y el país, quienes le exigieron al político, y sus seguidores respeto por el ejercicio periodístico.
Cabe destacar que meses atrás J.J Torres, tuvo otro inconveniente, con periodistas de otro medio de comunicación radial.
Ni el candidato ni allegados a la campaña, se han pronunciado sobre el suceso, de manera oficial.
En redes sociales J.J. Torres publicó la noche anterior que se encontraba en el Hospital de Yopal con la señora del accidente.