Teniendo en cuenta que el municipio de Trinidad ha sido fuente de inspiración literaria de obras como “La Vorágine”, “Llanura Soledad y Viento”, "Ramón Nonato: El Tigre", y “Florentino y el Diablo”, entre otras y que es cuna del escritor Delfín Rivera Salcedo, el Concejo de esta localidad estableció mediante acuerdo el DÍA DE LA LITERATURA TRINITEÑA, el 29 de septiembre.
En esta fecha nació el escritor Rivera Salcedo, autor de los libros: “Cantos de Gavilán”, “Hombres con Espolones de Gallo”, “La Parroquia de la Santísima Trinidad del Pauto” y “Caciques e Indios en Casanare: Conquista y Colonia”, entre otras obras, que hoy se encuentran en la Biblioteca Nacional de Madrid España, la Biblioteca en Venezuela y la Universidad Autónoma de México.
Delfín Rivera ha sido merecedor de los enaltecimientos académicos de las Academias de Historia de los departamentos del Meta, de Boyacá y de la Sociedad Santanderista de Colombia.
El DÍA DE LA LITERATURA TRINITEÑA, busca promover, conservar, conmemorar y divulgar la literatura del municipio de Trinidad, como parte de la identidad del patrimonio cultural llanero.