Usuarios de ENERCA Y CUSIANAGAS contarán con gas natural domiciliario en diciembre
carlosLos mantenimientos y ampliación al campo Pauto-Floreña ubicado en el corregimiento El Morro que desarrollará Ecopetrol y Equión durante la segunda semana de la época decembrina, no serán inconveniente para que los usuarios del servicio de gas domiciliario de Yopal y el norte de Casanare reciban el combustible.
Las actividades según informó la operadora propietaria del campo Pauto- Floreña que surte de gas a la capital del departamento y a los municipios del norte, están prevista a realizarse a partir del 8 y hasta el 22 de diciembre de 2014, 14 días en los que la comunidad recibirá el servicio a través de un gasoducto virtual, con gas comprimido que se traerá de Aguazul.
“El gas se va a traer a diario 5 trailers desde el campo Ramiriquì, llega al City Gate de Yopal y ahí lo inyectamos y lo regulamos de 3.200 a 1.000 libras, luego en la estación de Buena Vista lo bajamos a 500 y finalmente llega a Hato Corozal a 60 libras. Por lo que, no habrá inconveniente con los usuarios del norte de Casanare”, indicó Nicasio Peña, director de Operaciones y Mantenimientos de la empresa de energía- ENERCA.
Sandra Cárdenas, gerente de CUSIANAGAS aseguró que los más de 28.100 usuarios de tipo de uso domiciliario, residencial y comercial de la capital del departamento pueden estar tranquilos porque la empresa les garantizará la prestación del servicio durante los días del mantenimiento.
“En la ciudad se requieren 1.200 MBTU de gas a diario para sostener la ciudad y el norte sin ningún tipo de problemas y fallas de caudal, ese combustible está garantizado para que los usuarios cuenten en sus residencias y establecimientos comerciales con el combustible necesario, así no se generará interrupción en el servicio”, aseguró Castro.
Respecto al alza en las tarifas la funcionaria aseguró que aún no se ha modelado cuál es el aumento pero “en el tema residencial se podría manejar a través de subsidios como ocurrió en el evento pasado, en el tema comercial se va a definir un modelo que permita un incremento que no afecte en mayor porcentaje a estos usuarios, gracias a que no se va mantener el suministro por gas comprimido por más de 12 días”.
Vehículos convertidos a gas no contará con GNV
Peña aclaró que los usuarios de gas natural vehicular no podrán contar con el servicio para tanquear ni como uso industrial, “tenemos dos tipos de limitaciones la primera obedece a condiciones técnicas para la descomprensión y regulación del combustible y la segunda está ligada al transporte y disponibilidad de venta del mismo, no tenemos un gas adicional para comprarlo”.
Cesar Guevara, representante de la Asociación de Taxistas Los Canarios, señaló que el gremio conformado por más de 600 vehículos y 1.200 familias se verá directamente afectado porque tendrían que invertir un 200% más para tanquear los vehículos con gasolina.
“Es la temporada anhelada por los taxistas, con esta parada se expone la vida de los conductores porque el trayecto vial que hay entre Yopal y Aguazul es peligroso, en anteriores oportunidades algunos propietarios han perdido los vehículos en accidentes de tránsito”, añadió.
Respecto a las solicitudes planteadas por los miembros del gremio amarillo (taxistas), el funcionario indicó que la empresa ha adelantado acercamientos con la operadora, con el fin de plantearle a las directivas de la misma la posibilidad de modificar las fechas de los mantenimientos, sin embargo, la respuesta se ha enmarcado en que las actividades “previstas en el campo ya estaban previamente fijadas en el cronograma de la compañía”.