“Prepararse para empezar una nueva vida”, así definen las 48 mujeres recluidas en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Yopal-INPEC, la importancia de participar del taller: Belleza Integral, iniciativa liderada por el enlace municipal Más Familias en Acción y FUNIMUJER.
“Aprender a trabajar uñas con gel, hacer la limpieza y decorarlas nos enseña… que hay otras maneras de conseguir dinero, no sólo en las actividades delincuenciales por lo que llegamos acá”, expresó *Sandra de 35 años, quien se encuentra recluida hace dos años.
Belleza Integral, es un programa apoyado por la Administración Municipal, dirigido a un grupo de mujeres de población vulnerable del programa Más Familias en Acción, que se viene adelantando en la ciudad este año y en el cual se han graduado más de 50 madres jefes de hogar.
Andrea Gutiérrez Fonseca, directora Enlace Municipal del programa Más Familias en Acción, señaló que la decisión de orientar este proyecto para trabajarlo con las internas de la cárcel nace de las mujeres que se graduaron hacia el mes de octubre, quienes “son las madrinas de las reclusas para la adquisición de los kits de manicure que ellas recibirán al finalizar el proceso de formación”.
El proyecto de belleza con las internas inicialmente se va a adelantar durante dos meses, tiempo en el que las profesionales de la Fundación Integral para la Mujer (FUNIMUJER), les enseñarán la técnica de uñas y una vez terminados los cursos de capacitación serán certificadas.
“Es una herramienta que les permite ser útiles a la sociedad cuando recobren su libertad, todas las personas merecen una segunda oportunidad y es la forma de generar un ingreso económico a sus núcleos familiares”, manifestó Gutiérrez.
*Johana de 26 años asegura le falta poco para recobrar su libertad, ella espera que, “cuando salga de acá le voy a enseñar a mi hija para que trabajé en eso, es un negocio rentable y así la alejo de las malas cosas que pasan en la calle, que me llevaron a dejarla sola.”
Por su parte, William Alberto Roa Alonso, director Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Yopal, aseguró que este tipo de capacitaciones obedece a las políticas transversales que el instituto ha diseñado desde el orden nacional, y que se desarrollan en las entidades locales, a través de la gestión que se realiza en diferentes dependencias como el enlace municipal Más Familias en Acción.
“Estamos muy contentos el 100% de las internas participa de la iniciativa, los resultados son muy apropiados y estamos a la espera de más proyectos para trabajar con los internos de este centro penitenciario”, dijo Roa Alonso.