Miércoles, 26 Noviembre 2014 03:34

Consternación por suicidio de niña en Yopal

Califica esta noticia
(0 votos)

 A un mes de ocurrido el suicidio de una estilista en el barrio San Martín, otro hecho enluta a los habitantes de la Comuna Uno en Yopal, ayer hacia el mediodía se quitó la vida la niña Yuliana Alejandra Galán Novoa, de 15 años de edad.

La menor, hija  de Olga Alicia Novoa y el edil William Galán, fue encontrada por sus familiares sin vida en el patio de su casa, “no entendemos porque ella tomo esa fatal decisión”, dijo una de sus primas, quien recuerda con tristeza, como recientemente Yuliana Alejandra celebró con alegría sus quince años.

La muerte de la niña, quien estudiaba octavo A en la Institución Educativa Luís Hernández Vargas causó conmoción en el sector, hasta donde acudieron autoridades, familiares y amigos a expresar sus voces de solidaridad frente   al lamentable hecho.

Aunque se ha especulado sobre los motivos que llevaron a Yuliana a terminar con su vida, el caso es materia de investigación por parte de unidades del CTI.

A través de un comunicado el alcalde de Yopal, Willman Celemín lamentó el hecho y envió un mensaje de solidaridad al edil William Galán, “expresamos nuestra sentida voz de condolencia en estos momentos de intenso dolor, ante el desvanecimiento de la luz de vida de una de nuestras estudiantes, y expresamos también nuestro sentimiento de solidaridad a profesores, compañeros y amigos, y pedimos al Buen Dios por su eterno descanso”.

Por su parte el presidente del Concejo Municipal, Libardo Carreño expresó su consternación y tristeza por la pronta partida de la joven, “es un momento de profunda desolación, pedimos al Todopoderoso llene de valor y resignación a su familia, especialmente a nuestro amigo, el Edil William Galán, quien ha trabajado por los derechos ciudadanos con gran civismo y dedicación”.

El cuerpo sin vida de Yuliana Alejandra es velado en la I.E. Luís Hernández Vargas, en donde sus compañeros y docentes  le rendirán hoy un sentido homenaje.

Aumentan casos de suicidio

Diferentes sectores de la población observan con preocupación cómo los casos de suicidio van en aumento, no sólo en Yopal, sino en distintos municipios de Casanare.

Conforme pasa el tiempo cada vez son más jóvenes quienes ven en el suicidio la única forma de solucionar sus problemas, frente a esta cruda realidad, psicólogos consultados por CASANARENOTICIAS.com  indican que esto se debe, entre otras causas a depresiones, malas relaciones afectivas, pérdida de un año lectivo y la falta de comunicación entre padres e hijos.

Otros factores adversos son la presión a la que están sometidos los jóvenes ante el constante bombardeo consumista y competitivo, provocando que se planteen metas a veces inalcanzables que les impiden disfrutar de una mejor calidad de vida a la que aspiran.

¿El medio?: El ahorcamiento, el uso de armas de fuego y los fármacos son las formas más comunes.

Línea Amiga

Uverleidy Salcedo, referente de salud mental de la Secretaría de Salud Municipal hizo un vehemente llamado a los padres de familia para que estén atentos a las actitudes de sus hijos y puedan detectar a tiempo cualquier conducta suicida en los menores.

Según explicó la profesional, con corte a la semana epidemiológica No. 47 se han presentado en la ciudad seis eventos de suicidios consumados, entre los cuales dos son con menores de edad, uno en un niño de diez años y el consumado ayer por la niña de 15 años.

Indicó que desde la Administración Municipal se han implementado diferentes estrategias para canalizar los casos donde se notifica una actitud de ideación suicida o cualquier otro tipo de situación, teniendo a la fecha 131 casos de intento de suicidio notificados, a los cuales se les ha hecho seguimiento oportuno y atención integral por parte de los profesionales de la Secretaría.

Entre las estrategias implementadas por la Administración Municipal para atender este tipo de situaciones se encuentra la “Línea Amiga”, donde profesionales de la Línea de Salud Mental brindan asesoría a las personas que formulan el llamado cuando se encuentran en problemas que los desestabilizan emocionalmente.

“Un factor de riesgo predominante es que muchos niños en esta época vacacional quedan solos, hay que alertar a los padres de familia para que identifiquen los comportamientos de sus hijos”, explicó la referente de la Línea de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yopal.

De acuerdo con el análisis de cada uno de los casos que se van presentando, otro factor de riesgo es la existencia de hogares disfuncionales, u hogares donde los padres de familia por diversos factores han dejado de convivir, quedando los hijos en medio de los problemas de pareja, lo cual termina predisponiéndolos al riesgo de ideaciones suicidas.

“Todas las parejas tenemos problemas pero es importante dejar a un lado a los chicos en la situación de los problemas, es tenerlos presentes, que nunca estén en el centro del problema porque se dan a decisiones no asertivas para estas conductas autoinfligidas”, anotó la profesional.

A través de la “Línea Amiga” -3144441963-, ubicada en el Centro Integral de Salud Pública CISP, se han atendido 168 usuarios que han acudido en determinado momento cuando han tenido algún tipo de problema, lo mismo que 280 parejas que han recibido terapias a través de los profesionales de Salud Mental con que cuenta la Administración Municipal.

 

 

Leído 👁️ 2976 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 26 Noviembre 2014 03:52