Miércoles, 01 Octubre 2014 09:59

Desmayos colectivos en Nunchía: posiciones entre lo teológico y la medicina

Califica esta noticia
(0 votos)

De acuerdo al informe entregado por la Secretaria de Salud departamental, durante el Consejo de Política Social realizado en Nunchía, los episodios colectivos presentados en 52  jóvenes de las Instituciones educativas Salvador Camacho Roldan y Antonio Nariño de la vereda La Yopalosa, zona rural del municipio, obedecen a trastornos psicológicos, sin embargo, la iglesia católica señala que se trata en algunos casos de espíritus que perturban a los menores.

La reunión se desarrolló luego de una manifestación pacífica realizada por  algunos  padres de estudiantes de la Institución Educativa Antonio Nariño, quienes  en búsqueda de una respuesta ante la sintomatología que presentaban los menores, decidieron apostarse a la entrada del claustro académico.

La Médica Psiquiatra y gerente de la IPS Unidad Integral de Salud- Puerta Abierta, Elvia Helena Pardo,  aseguró que desde la aparte clínica fueron evaluadas 14 niñas a quienes se les determinó un diagnóstico clínico en el que se concluye que  los comportamientos presentados corresponden  a un trastorno somatomorfo. 

“Es un trastorno emocional en el que en el cuerpo se  manifiestan cosas psicológicas a través de una sintomatología, esto obedece a situaciones emocionales”, dijo la profesional.

Agregó que por tratarse de un trastorno conversivo epidémico puede ser transmitido psicológicamente y emocionalmente entre los jóvenes, “porque son unos miedos, además  hay un constructo de ideas y de temores que aparecen y desaparecen generalmente aparecen en una comunidad, en este caso se trata de una población escolar siendo esta la única que se ha visto afectada.

En cuanto a las implicaciones en salud que puede generar este síndrome entre  las jóvenes señaló  Pardo, que no se da afectación a la integridad física “la única alteración es emocional, por lo que debe resolverse; puesto que si no se logra no dejará de persistir este tipo de comportamiento”.

La iglesia tiene su propio concepto

Sin embargo, el sacerdote  Fausto Hernando Mesa Gutiérrez, Párroco de la iglesia de la Sagrada Familia del municipio, relaciona las manifestaciones  que han presentado las niñas con la presencia de un espíritu que perturba a los jóvenes.

“Si bien es cierto que algunas niñas presentan un choque emocional no se puede generalizar; puesto que  algunas presentan cosas no demoniacas pero que tiene que ver con la infestación de un espíritu del mal por prácticas indebidas”.

Agregó que desde la parte espiritual se ha realizado oración a las jóvenes y se han visto alivio entre ellas “es una batalla espiritual, cristo rompe las cadenas y debemos seguir realizando cadena de oración. El llamado ante esta situación es para que los padres estén al pendiente de lo que hacen sus hijos”.

El párroco fue enfático al señalar que es prematuro afirmar que se trata de la tabla ouija como se ha venido asegurando, “pareciera que son juegos poco peligros por lo que hacer este tipo de aseveraciones es preocupante y podría agravar las cosas”.

En el encuentro se concluyó articular las acciones desde la parte psicológica y la vida espiritual con miras a mitigar esta situación que desde el pasado 15 de agosto se ha presentado entre las jóvenes estudiantes en edades de 13 y 17 años. 

Leído 👁️ 2934 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 01 Octubre 2014 16:25