Casanare Noticias
En medio de polémica Corporinoquia elegirá su nuevo director
Para el jueves 22 de octubre desde las 8:00 de la mañana, quedó definida la fecha de la elección del nuevo director general de Corporinoquia a realizarse en sesión del Consejo Directivo en el auditorio El Agua, de la sede principal de la Corporación.
La elección del nuevo funcionario, se dará en medio de una sonada polémica, que ha involucrado a la actual directora, Martha Plazas a quien muchos sectores incluso le han venido solicitando la renuncia de su cargo, por negligencia en sus funciones y por fallos que podrían inhabilitarla.
La pugna entre dirigentes políticos, por poner sus fichas entre los aspirantes al cargo, viene siendo muy criticada entre la comunidad, que considera que el proceso de selección, se ha convertido en una guerra de egos, no por parte de los aspirantes, sino entre sus padrinos.
Los días martes 13 y miércoles 14 de octubre de 2015, se dará apertura a la urna y se realizará la verificación del cumplimiento de requisitos mínimos de los aspirantes al cargo, por parte del Comité del Consejo Directivo, aprobándose la lista preliminar de elegibles en sesión del Consejo Directo el día jueves 15 de octubre de 2015.
Jhon Miller Dominguez Liévano, actual gerente de Acuatodos, el ambientalista Rodrigo Roa y la misma Martha Plazas, son entre otros los nombres que suenan como aspirantes al cargo.
Un oficial y dos guerrilleros muertos en combates en sector de Visinaca
Soldados del batallón de infantería no. 44 “Ramón Nonato Pérez”, sostuvieron combates con integrantes de la comisión Víctor Manuel Díaz del frente José David Suárez del ELN, el pasado jueves en la noche, en la vereda Visinaca, comprensión del municipio de Tauramena.
En el enfrentamiento murieron dos presuntos guerrilleros y otro resultó herido. Igualmente se incautó una camioneta donde se movilizaban los sujetos, armamento, municiones y material de guerra, comunicaciones e intendencia.
En la misma operación, murió el Mayor, Wilson Humberto Gómez Benítez, quien desde hacía nueve meses se desempeñaba como oficial de operaciones del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”.
En las dos últimas semanas, el oficial había participado en el planeamiento y ejecución de operaciones contra el mencionado frente, que dieron como resultado la captura de alias ‘Boyaco’, cabecilla principal de la comisión Ramírez del ELN, la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias ‘tuerto o león’ y la captura de alias ‘Liliana’, integrantes del frente José David Suárez del Eln, y había participado en la neutralización de atentados terroristas contra la población civil, así como la instalación de retenes ilegales sobre la vía y la quema de vehículos.
Estudiantes participan en feria XIV Expociencia - Expotecnología 2015 y en Encuentro Regional Ondas
Por el alto nivel de desarrollo de los grupos de investigación de estudiantes casanareños, fueron elegidos cinco grupos para participar en la feria nacional XIV Expociencia - Expotecnología 2015 en la ciudad de Bogotá y tres grupos adicionales en el Encuentro Regional Ondas “Yo amo la Ciencia 2015” realizado en Bucaramanga.
Casanare continúa fortaleciendo los grupos de investigación que inician desde las aulas de clase de las Instituciones Educativas del departamento, y esto se reafirma con la participación de ochos grupos elegidos por los resultados obtenidos en sus procesos investigativos.
Estos grupos han contado con el apoyo de la Gobernación de Casanare, Secretaría de Educación departamental y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN, entidades que a través del Convenio Especial de Cooperación No. 020/13, desde el año 2014, brindan el acompañamiento en el desarrollo de la ruta metodológica del proyecto, entrega de recursos para su avance, asesoría, además de financiar estas participaciones.
Feria nacional XIV Expociencia - Expotecnología 2015
Esta feria realizada por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia en Bogotá del 30 de septiembre al 3 de octubre, tiene como objetivo apoyar el desarrollo basado en la educación científica, la inclusión social y la autonomía humana. Asisten delegaciones de diferentes regiones del país presentando proyectos con alto nivel de desarrollo.
Del departamento fueron elegidos cinco grupos de la Institución Educativa Centro Social La Presentación de Yopal, liderados por el docente coinvestigador, Luis Hernán Guevara. De Casanare viajó una delegación con veinte estudiantes representando a los diferentes grupos de investigación acompañados de dos docentes coinvestigadores. Los proyectos que participan son:
Grupo de Investigación: FRUTIPANA
Proyecto: Una nueva alternativa para regular los niveles de azúcar en la sangre.
Grupo de Investigación: REPANIM
Proyecto: Una nueva alternativa para controlar naturalmente el zancudo.
Grupo de Investigación: FERTICROP
Proyecto: Obtención de abono líquido a partir de los residuos sólidos de los hogares y su aplicación en cultivos hidropónicos.
Grupo de Investigación: FUNDES
Proyecto: Trabajando por la calidad de vida de la población infantil del barrio La Esmeralda
Grupo de Investigación: BACDESCOM
Proyecto: Una alternativa para el tratamiento de aguas residuales.
Encuentro Regional Ondas “Yo amo la Ciencia 2015”
El Encuentro, que busca incentivar el amor por la ciencia, se realizó en Bucaramanga del 28 al 30 de septiembre y convocó grupos de investigación, con un alto nivel de desarrollo, de varios departamentos de Colombia que participan en el Programa Ondas de Colciencias. Un total de seis estudiantes casanareños y tres docentes coinvestigadores, viajaron representando los siguientes grupos de investigación:
Grupo de Investigación: Carpinteros Investigadores
Proyecto: Educación en valores para la justicia, la paz y la democracia.
Institución Educativa: Simón Bolívar de Chire – Hato Corozal.
Grupo de Investigación: Cultivadores del Futuro
Proyecto: Manejo y control de plagas en el cultivo del maracuyá.
Institución Educativa: Luis María Jiménez - Aguazul.
Grupo de Investigación: La Chispa de la Investigación.
Proyecto: Conservación y aprovechamiento del fruto del Pomarroso.
Institución Educativa: Manuela Beltrán - Yopal.
Las propuestas que participan en estos eventos representan un gran avance en materia de investigación, ya que por las características de los proyectos, buscan el beneficio para las comunidades y contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Casanare, sin poner en riesgo el medio ambiente.
El Convenio Especial de Cooperación No. 020/13 hace parte del Plan de Desarrollo Departamental 2013 – 2015.
Taxistas de Yopal deben portar Tarjeta de Control en lugar visible de sus vehículos
La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, informó a los propietarios y conductores de vehículos tipo taxi que transitan por las vías del municipio que es necesario portar la tarjeta de control, donde se dé a conocer al usuario información veraz de las tarifas del servicio vigente.
La decisión tiene fundamento en el artículo 9° del Decreto 1047 de 2014, donde se indica que “La Tarjeta de Control es un documento individual e intransferible expedido por la Empresa de Transporte, que sustenta la operación del vehículo y que acredita al conductor como el autorizado para desarrollar esta actividad, bajo la responsabilidad de la Empresa de Transporte debidamente habilitada a la que se encuentra vinculado el equipo”.
La Tarjeta de Control debe exhibirse en la parte trasera de la silla del copiloto o un lugar visible, para que el usuario conozca qué empresta el servicio, quién está conduciendo y las tarifas a pagar de acuerdo con el destino al que se dirija.
Es de mencionar que la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal adelantará operativos de control para supervisar que se cumpla con lo informado.
Hoy sábado, gran encuentro de Lucho García con las mujeres yopaleñas
(Publireportaje)
El aspirante a la alcaldía de Yopal, Luis Alexis García, se reunirá hoy a partir de las 5 de la tarde, con las mujeres de Yopal, en un gran evento que se realizará en la calle 24 con carrera 27 esquina, en donde les ratificará su compromiso y dará a conocer las buenas iniciativas que habrá para ellas en su gobierno.
El evento será también el espacio propicio que venían solicitando las mujeres para expresarle a Luis Alexis García, su apoyo incondicional y ratificar el respaldo que le han venido dando a su campaña.
“Durante mi administración, las mujeres serán las encargadas de manejar su propia política de género, a través de la Secretaría de la Mujer. Estoy seguro que así como manejan acertadamente su hogar, con tesón, responsabilidad y corazón, así mismo sabrán direccionar cada iniciativa que se proyecte a beneficio del sector”, indicó el candidato.
El aspirante expresó que no comparte la cuota del 30% de participación que se da a las mujeres en las administraciones. Indicó que en su gobierno todo será equitativo, y la cuota de participación femenina será del 50%.
“Reconozco el invaluable aporte que las mujeres hacen día, a día a la sociedad como madres, esposas, empresarias y dirigentes sociales. Hoy las invito a que me acompañen a construir un nuevo Yopal, digno incluyente y de oportunidades para todos”, puntualizó el próximo alcalde de Yopal.
Extraños ataques contra sedes políticas en Maní
Algunas sedes políticas de aspirantes a la Alcaldía de Maní, han sido blanco de ataques con una extraña sustancia que la parecer se fabrica con cloro, agua y cloruro de sodio, la cual que se envasa en una botella y que al parecer al ser lanzada contra un blanco especifico, detona y genera una explosión, de bajo poder, que no alcanza a causar daños representativos, en las estructuras, que impacta.
Aunque se conoce que varias sedes políticas han sido blanco de estos ataques, la reciente explosión en la sede del candidato Tony Ávila, prendió las alarmas y las autoridades se encuentran realizando un seguimiento estricto, con el fin de dar con el paradero de los responsables.
Según Jairo Arguello, dirigente político de Maní, lo que viene sucediendo, es el resultado de la “guerra”, entre las campañas, en ese municipio y el grado de agresión e intolerancia de los fanáticos.
Racha de accidentes “políticos” en el norte de Casanare
Dos accidentes de tránsito se presentaron ayer en el norte de Casanare, en donde resultaron involucrados integrantes de campañas políticas de Hato Corozal y Paz de Ariporo.
En el primero, el aspirante a la alcaldía de Hato Corozal Alexander Martínez, sufrió lesiones de cuidado cuando el vehículo en el que se transportaba se accidentó en la vía que de Hato Corozal conduce a paz de Ariporo. Después del accidente, el aspirante fue trasladado a Bogotá en donde recibe atención médica.
De otro lado, un vehículo de la campaña del aspirante a la alcaldía de Paz de Ariporo, Oscar Gómez se accidentó en una vía que del casco urbano conduce a la vereda Labrancita, con líderes y material de campaña.
En el accidente resultaron lesionados dos líderes.
Con “cacerolazo”, seguidores de Jhon Jairo Torres exigen aval para su líder
Un grupo de manifestantes, simpatizantes del líder del Movimiento Político La Bendición, salieron ayer a protestar, exigiendo la entrega del aval a Jhon Jairo Torres para que pueda aspirar a la Alcaldía de Yopal.
La manifestación se hizo a través de un cacerolazo, frente a las instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con sede en Yopal.
“Desde hoy y hasta que Jhon Jairo tenga en sus manos el aval, nos verán aquí protestando. Queremos que toda la sociedad se entere de los atropellos que el Registrador viene cometiendo, para con el sueño de muchos yopaleños, de acabar con la corrupción”, indicó Jaime Cantor, uno de los promotores de la manifestación.
Cantor expresó que próximamente se unirán a las protestas, seguidores de sectores como el corregimiento de El Morro, La Chaparrera, y algunas veredas del municipio.
“Estamos dispuestos a tomar medidas de hecho para defender una causa que no solo es de los simpatizantes de La Bendición, sino de todos los yopaleños. Con Jhon Jairo en la alcaldía, tendremos la certeza de acabar con tanta corrupción que nos aqueja”, puntualizó Jaime Cantor.
Mesas de trabajo realizará en Yopal Comisión Séptima del Senado
Tras la reunión de la Comisión Séptima del Senado, con la secretaria de Salud del Departamento Diana Soraya Velásquez, se determinó que los próximos 5 y 6 de noviembre, esta célula legislativa realizará mesas de trabajo en la capital casanareña, con representantes de las EPS y el Hospital de Yopal, en aras de concretar acuerdos de pago entre las partes.
El acuerdo se concretó por iniciativa del presidente de la Comisión Séptima, Antonio José Correa Jiménez y los senadores Jesús Alberto Castilla Salazar y Luis Evelis Andrade. La iniciativa estuvo igualmente avalada por Diana Soraya Velázquez.
En las mesas de trabajo la Comisión Séptima realizará un diagnóstico, a través de un análisis y seguimiento de la situación actual de los hospitales públicos de primero, segundo y tercer nivel de atención.
Entre otras cosas se busca establecer iniciativas y alternativas que permitan avanzar en la conciliación y pronto pago de carteras vencidas, revisar los procesos de giros directos y la condiciones de infraestructura y dotación de los Centros Asistenciales.
La cartera actual de las EPS en con el Hospital de Yopal asciende a 58 mil millones de pesos.
Preocupación por llegada del fenómeno del niño a Casanare
Las dos semanas de verano que han venido calentando la llanura casanareña tienen altamente preocupados a los casanareños, especialmente los productores del campo, que ya empiezan a sentir la sequía en sus fincas.
Daniel Cerquera, agricultor pazdeariporeño estuvo ayer en Yopal, indagando sobre posibles iniciativas proyectadas por el gobierno para afrontar el que según el Ideam será un verano intenso.
“Las dos semanas que llevamos de verano, ya se empiezan a sentir. Los pastos ya se están secando y entre los que vivimos en las sabanas casanareñas, ya principia a rondarnos el temor de que pueda pasar lo que sucedió hace dos años”, dijo el productor del campo.
Pese a que no encontró una respuesta clara sobre la forma como se afrontará el verano que se viene, con los funcionarios departamentales con los que habló, sabe que como siempre ha sucedido deberá enfrentar con vehemencia los meses de sol intenso que se avecinan.
“Solo esperamos que el Gobierno tenga claro un plan de acción y que no nos agarre la sequia, sin prepararnos”, puntualizó.