Vladimir Olaya, sigue con el fantasma de la inhabilidad. Sentencia Unificada del Consejo de Estado lo afectaría.
Martha Cifuentes & ContenidosEl candidato a la Cámara de Representantes por Casanare por el partido Centro Democrático, Vladimir Olaya, podría estar inhabilitado para ser electo, en virtud de la sentencia 0031 de enero 29 de 2019 del Consejo de Estado que estableció que la inhabilidad en términos de tiempo, para los aspirantes al Congreso se toma desde el día de la inscripción de la candidatura al cargo de elección popular y no desde el día de elecciones. Para estos comicios, se aplicará por primera vez esta norma.
Así lo evidenció el abogado Jaime Andrés Niño Piragauta, luego de investigar una afirmación hecha por el recientemente fallecido abogado Yecid Beltrán Saénz, quien sostenía que varios candidatos al Congreso por Casanare estaban inhabilitados para postularse, pero sin precisar la sentencia en la que se basaba.
El profesional, finalmente encontró la sentencia 031 de 2019, la cual explica que había dos tesis divergentes entre la Sección Quinta y la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo sobre el factor temporal de la inhabilidad prevista en el numeral 5 del articulo 179 de la Constitución, que en unos casos indicaba que se aplicaba desde el día de la inscripción del candidato y en otras desde el día de elecciones. Y para evitar interpretaciones contradictorias se unificó fijando el día de la inscripción en la Registraduría como la base de la inhabilidad para los postulantes.
Ver: Sentencia 00031 de 2019 – Consejo de Estado
Es decir, para no incurrir en inhabilidades se debía contemplar que no podrán ser congresistas “Quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante entidades públicas, o en la celebración de contratos con ellas en interés propio, o en el de terceros, o hayan sido representantes legales de entidades que administren tributos o contribuciones parafiscales, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la elección”
Así las cosas y considerando que al candidato Vladimir Olaya le fue firmado un contrato de prestación de servicios el 19 de agosto de 2021 en la Gobernación de Casanare y él inscribió su candidatura en diciembre 20, estaría incurso de la inhabilidad para ser congresista, porque el tiempo que transcurre entre la fecha de firma del contrato a la de la inscripción es inferior a 6 meses.
El abogado adicionalmente expresó que incluso el contrato fue firmado por Karen Fonseca, en calidad de secretaria privada encargada y quien es hija del también candidato a la Cámara por Casanare del Centro Democrático, Julián Fonseca, lo cual le configuraría una inhabilidad para ser elegido congresista, al tenor del mismo artículo 179. De hecho ya hay una demanda electoral contra la inscripción de este aspirante.
Quién es Jaime Andrés Niño Piragauta
Es un abogado con larga trayectoria en cargos públicos en varias entidades departamentales en Casanare y municipales en Aguazul. El más reciente de ellos fue como secretario de gobierno durante la Administración de Renier Dario Pachón.
En su perfil de Facebook se evidencia su apoyo a la candidatura del aspirante a la Cámara Cristian Castañeda del Partido Liberal.